Bases concurso cortometrajes violencia 0

Page 1

BASES DEL I CONCURSO DE TORREDONJIMENO “VIOLENCIA 0”

1.- Finalidad del concurso. La finalidad del concurso es sensibilizar a la población joven y adolescente acerca de los problemas derivados de la violencia de género a través de la realización de un cortometraje de formato y estilo libre en relación con la temática planteada, que facilite su difusión viral a través de Internet y cuyo contenido esté relacionado con la concienciación, prevención y lucha frente a la violencia de género.

2.- Objeto del concurso. El concurso consistirá en elaborar un cortometraje con las especificaciones que se desarrollan en las bases del concurso, con una duración establecida entre 3 y 5 minutos a través de una composición de imágenes (fijas o en movimiento) acompañadas de sonido (música, voz en off, textos, etc.).

3. Especificaciones de la obra. A continuación se enumeran las especificaciones que deberá tener el cortometraje para que pueda ser aceptado en la fase de concurso:  La temática del vídeo estará relacionada con la concienciación, prevención y lucha frente a la violencia de género.  El vídeo tendrá una duración de entre 3 y 5 minutos, sin poder superar dicha duración (sin incluir los títulos de crédito)  La autoría del vídeo sólo se podrá asignar a un máximo de cinco personas aunque en él podrán participar tantas otras como fuera oportuno.  El vídeo podrá elaborarse bien con imágenes estáticas (fotografías) o imágenes en movimiento y más del 80% de las mismas deberán ser originales y no tomadas de otras fuentes.  En caso de utilizar material que tenga derechos de autor (fotografías, imágenes, música, etc.) deberán solicitarse los permisos pertinentes e indicarlo en los títulos de crédito.  En caso de utilizar material de libre distribución (fotografías, imágenes, música, etc.) deberá indicarse la autoría y procedencia del mismo en los títulos de crédito.  El vídeo podrá elaborarse en formato documental, historia, cortometraje, cuento o composiciones visuales con textos narrados o escritos con los mensajes que se quieran transmitir.

1


 Si en el vídeo apareciese la imagen de menores en las que se pueda averiguar fácilmente su identidad, deberá adjuntarse un documento firmado por el padre/madre/tutor/tutora del niño o la niña autorizando su participación en el mismo.  Al concurso podrán presentarse equipos (no más de cinco personas) en la que al menos uno de sus compontes tenga su residencia habitual en Torredonjimeno y que tengan una edad comprendida entre los 14 y 30 años.  El vídeo irá encabezado con una cortinilla en la que aparezca el escudo del Ayuntamiento de Torredonjimeno y los textos “I Concurso de Cortometrajes de Torredonjimeno Violencia 0” y “Concejalías Asuntos Sociales e Igualdad y Juventud” y se cerrará con los títulos de créditos. Los títulos de crédito no se considerarán en la duración total del vídeo.

4. Premios. En el concurso sólo se otorgarán los siguientes premios:  Primer premio: 200 €.  Segundo premio: 100 €.  Tercer premio: 50 €. 5. Jurado del concurso. El jurado estará compuesto por:  La Concejala de Asuntos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Torredonjimeno.  La Concejala adjunta de Asunto Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Torredonjimeno.  La Concejala de Juventud del Ayuntamiento de Torredonjimeno.  El Dinamizador de Democracia Participativa y Juventud del Ayuntamiento de Torredonjimeno.  El/la Presidente/a del AMPA del IES Santo Reino.  El/la Presidente/a del AMPA del IES Acebuche.  El/la Presidente/a del AMPA del Colegio San José de la Montaña.

6. Presentación de los trabajos. Los trabajos deberán presentarse en un sobre cerrado e identificado con la etiqueta: Concurso de cortometrajes de Torredonjimeno “Violencia 0”.Los trabajos deberán presentarse en la Casa Municipal de la Cultura de Torredonjimeno sita en Plaza de la Victoria, nº 2 – 23650 Torredonjimeno (Jaén) hasta el 17 de noviembre de 2016. El sobre deberá contener la siguiente documentación:

2


 Vídeo grabado en soporte físico de DVD y formato AVI o MPEG que pueda ser soportado por la plataforma Youtube. El DVD estará identificado con el nombre del trabajo y con el nombre y primer apellido de la persona o personas que lo presentan.  Datos de contacto de la persona o personas autoras del trabajo (no más de cinco): nombre y apellidos, DNI, dirección postal, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto.  Autorización o justificación de pago de royalties por uso de imágenes o sonido con derechos de autor, en caso de haber sido usadas.  Autorización del padre/madre/tutor/tutora de las personas menores de edad que aparezcan en el vídeo y que puedan ser fácilmente identificadas.

7. Propiedad del vídeo. Una vez finalizado el concurso, la propiedad de los mismos seguirá siendo de sus autores, aunque cederán al Ayuntamiento de Torredonjimeno el derecho de uso promocional y/o divulgativo que considere conveniente.A pesar de esta restricción en el uso de las creaciones, se animará a los participantes a que los compartan bajo licencia Creative Commons.

8. Entrega de premios. Tras las deliberaciones del jurado y la evaluación de los trabajos presentados, se dictaminará el fallo del jurado, quien podrá considerar desierto el premio si los trabajos no cumplieran las especificaciones redactadas en las bases del concurso o no reunirán un mínimo de calidad técnica y artística. Una vez fallado el concurso, se informará a los ganadores del premio y se les convocará a un acto público en el que se proyectará su trabajo y se les hará entrega de los premios.

9. Contacto con la organización del concurso. Si fuera necesario contactar con la organización del concurso puede hacerse a través de correo electrónico en las siguientes direcciones: juventud@tosiria.com y a.socialesymujer@toiria.com

3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.