9 TOULOUSE

Page 1

TOULOUSE NABUCCO TRAS LOS PASOS DE LA HEREJÍA CÁTARA del 27 de Septiembre al 1 de Octubre

PROGRAMA MUSICAL

Domingo 29 de Septiembre

Théâtre du Capitole

NABUCCO

Nabucco Gezim Myshketa

Abigaille Yolanda Auyanet

Ismaele

Jean-François Borras

Zaccaria Nicolas Courjal

Fenena

Irina Sherazadishvili

Anna Cristina Giannelli

Coro y Orquesta de la Opéra de Toulouse

Director

Giacomo Sagripanti

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE

Salida por autopista hacia Toulouse, con una parada para desayunar en el área de l’Empordà.

Nuestro primer destino será la ciudadela fortificada de Carcasona, también conocida como la Citè. Almuerzo.

Por la tarde tendremos la oportunidad de recorrer sus imponentes murallas de 3 km de largo, que cuentan con 50 torres. Durante la visita, exploraremos el castillo Condal, la basílica de Saint-Nazaire y, fuera de la ciudadela, la catedral de Carcasona, así como los puentes Viejo y Nuevo.

Una vez finalizadas las visitas, nos dirigiremos a Toulouse, donde nos hospedaremos en un hotel céntrico.

SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE

Desayuno en el hotel. Por la mañana, visitaremos el castillo de Lagarde, que quedó parcialmente destruido durante la Revolución Francesa, pero cuya silueta aún se distingue claramente. Muy cerca se encuentra Mirepoix, con sus plazas porticadas llenas de casas con entramados de madera.

Luego nos dirigiremos a Foix, situado a orillas del río Ariège. En su centro histórico se encuentra el castillo de Foix, una importante fortaleza que perteneció a los Condes de Foix. Almuerzo.

Por la tarde, nos dirigiremos al castillo de Montségur, que sirvió de refugio a los cátaros y está ubicado en un montículo a una altitud de 1.200 metros.

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE

Desayuno en el hotel. Por la mañana, comenzaremos nuestro recorrido en la Plaza del Capitolio, ubicada en el corazón del casco antiguo de Toulouse. En el centro de la plaza, se encuentra una cruz occitana. La plaza está rodeada de edificios históricos de fachada rosácea, que le han dado a Toulouse el apodo de «Ciudad Rosa».

Uno de los edificios más destacados es el Capitole, sede del Ayuntamiento y del Théâtre du Capitole. El edificio original fue construido en 1190, aunque su apariencia actual corresponde a una restauración en estilo neoclásico realizada en 1750.

A continuación, visitaremos la Basílica de San Sernín, uno de los monumentos románicos más grandes de Francia. Su construcción se inició en 1070 sobre los restos de un templo que albergaba las reliquias de San Sernín y que ya era un

importante lugar de peregrinación en el Camino de Santiago por la Vía Tolosana. Antes del almuerzo, visitaremos el convento de los Jacobinos, construido entre 1229 y 1341, y ocupado por los dominicos hasta el comienzo de la Revolución Francesa.

Hoy en día, es un museo conocido por su arquitectura gótica, destacando su peculiar bóveda en forma de palmera, y por albergar las reliquias de Santo Tomás de Aquino.

Por la tarde asistiremos a la representación de Nabucco en el Théâtre Capitole.

Nabucco es una tragedia lírica en cuatro partes con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Temistocle Solera, basada en el Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor, de Anicète Bourgeois y Francis Cornue. Fue estrenada el 9 de marzo de 1842 en La Scala de Milán, con Giuseppina Strepponi en el papel de Abigaille.

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

Desayuno en el hotel. Por la mañana, visitaremos Castres, situada en el departamento de Tarn. Esta ciudad alberga un museo privado dedicado a Francisco de Goya, donde se exhiben obras suyas y de muchos otros artistas españoles.

Castres está atravesada por el río Agout, afluente del Tarn. Su nombre proviene de la palabra latina «castrum», que significa «plaza fortificada».

Castres ha crecido alrededor de la abadía benedictina de San Benito, fundada hacia el año 647 en el sitio de una antigua fortaleza romana (castrum). La iglesia de la abadía, construida en el siglo IX, conserva las reliquias de San Vicente y la ciudad se convirtió en una parada importante en las rutas internacionales del Camino de Santiago (a través de la Vía Tolosana) hacia Santiago de Compostela.

A continuación, nos dirigiremos a la ciudad episcopal de Albi, conocida como Albiga, fundada durante el Imperio romano. La secta herética de los albigenses, desarrollada en los siglos XII y XIII, toma su nombre de esta ciudad. Esta secta religiosa, profundamente devota, adoptó un enfoque dualista de tipo maniqueo para abordar el problema del mal: consideraban que todo lo carnal provenía del mal y que la adhesión al Dios del bien exigía una abstinencia carnal. Trataban a las mujeres como iguales, aceptaban las diferencias de creencias y negaban la existencia del infierno. Solo los puros, los cátaros, vivían de acuerdo con este principio. Sin embargo, esta visión contradecía la doctrina de la Iglesia, ya que no creían que Dios pudiera encarnarse. Los adeptos se agrupaban en comunidades y contaban con el apoyo de la nobleza, la burguesía local y la población de la región de Languedoc, en el sureste de Francia, donde se respiraba un ambiente de mayor libertad frente a la presión de la Iglesia católica.

La cruzada impulsada por el papa Inocencio III, el rey Felipe II Augusto, los cistercienses y dirigida por Simón de Montfort en 1209, resultó en la masacre de Béziers (donde más de 20,000 ciudadanos fueron asesinados), la expulsión de los ciudadanos de Carcasona y la persecución de los nobles implicados.

Simón de Montfort (1165-1218), líder de la causa católica, fue nombrado vizconde de Béziers y Carcasona.

Después del almuerzo, por la tarde visitaremos la catedral de Santa Cecilia en Albi, construida en ladrillo. La construcción de esta catedral comenzó en 1282 y duró dos siglos. También destacaremos el Puente Viejo, uno de los más antiguos de Francia y todavía en uso.

Junto a la catedral se encuentra el Palacio de la Berbie, antiguo palacio episcopal y actual sede del Museo Toulouse-Lautrec. Regreso a Toulouse.

MARTES 1 DE OCTUBRE

Desayuno en el hotel. Por la mañana, visitaremos algunos de los castillos cátaros que se encuentran en lugares muy impresionantes. Comenzaremos nuestro recorrido en el castillo de Puilarens, ubicado en una colina rocosa que domina el valle del río Boulane. A continuación, visitaremos el castillo de Peyrepertuse, uno de los castillos cátaros más famosos. Se encuentra en la cima de una cresta rocosa y sus piedras se fusionan con el paisaje de manera impresionante. Almuerzo. Por la tarde, exploraremos el castillo de Queribus. Ambos castillos estaban comunicados entre sí para tener control sobre todos los valles circundantes. Queribus, aunque más pequeño que el anterior, se encuentra en la cima de un acantilado y está construido de tal manera que se mezcla con la propia roca. Regreso a Barcelona.

PRECIO POR PERSONA

1.395€ Mínimo 20 personas

1.695€ Mínimo 10 personas

295€ Suplemento habitación individual 185€ Seguro de cancelación

Paga y señal: 500€

Segundo Pago el 12 de septiembre

EL PRECIO INCLUYE

• Traslados en autocar de lujo

• Desayuno en el área de l’Empordà

• Todas las noches de alojamiento con desayuno bufet

• Una entrada de ópera de platea (26/9)

• Todos los almuerzos marcados en el programa

• Todos los traslados privados marcados en el programa

• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario

• Todas las visitas acompañados por guías oficiales

• Itinerario del viaje con detalles de los horarios

• Servicio de maleteros en los hoteles

• Seguro de viaje incluido

• Documentación electrónica del viaje

Acompañante de Fra Diavolo

ES42 2100 3025 9322 0074 7436

BARCELONA

Numáncia 18 1/1

08029 Barcelona

T. 93 241 93 20

Fra Diavolo PASIÓN POR LA ÓPERA MADRID

Palacio de Miraflores

Carrera de San Jerónimo 15

28014Madrid

De lunes a Viernes de 9 al 17 horas

VALENCIA

Calle Las Barcas 2

46002 Valencia

T. 661.564.989

Cita Previa. Miércoles de 16 a 19 horas

BILBAO

Gran Vía, 19-21

48001 Bilbao

T. 661.564.989

Cita Previa. Jueves de 16 al 19 horas

PALMA DE MALLORCA

Carrer de Monseyor Palmer 1

07014 Palma

T. 661.564.989

Cita Previa. Lunes de 16 al 19 horas

T. 91 230 27 12

Cita Previa. Martes de 16 al 19 horas

MARBELLA

Avenida Ricardo Soriano 72

29601 Marbella

T. 661.564.989

Cita Previa. Lunes de 16 al 19 horas

LA RIOJA

Calle Chile 54 26007 Logroño

T. 661.564.989

Cita Previa. Viernes de 16 al 19 horas

LISBOA (PORTUGAL)

Avenida Libertade 110

LISBOA 1269-046 PRT

T. 661.564.989

Cita Previa. Viernes de 16 al 19 horas

Fra Diavolo Pasión por la Ópera

www.fradiavolo.net

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.