

del 29 de enero al 2 de febrero
del 29 de enero al 2 de febrero
Jueves 29 de enero - 19h
Recinto Amurallado
Fanfarrias Inaugurales del Festival
Jueves 29 de enero - 20:15
Concatedral de Santa María de Cáceres
Viernes 30 de enero - 18:00
Concatedral de Santa María de Cáceres
Viernes 30 de enero - 20:15
Gran Teatro de Cáceres
Sábado 31 de enero - 20:15
Gran Teatro de Cáceres
Domingo 1 de febrero - 18:00
Gran Teatro de Cáceres
Vuelo de línea regular a Badajoz. Traslado privado a Cácerez. Alojamiento en un hotel céntrico. Por la tarde asistiremos a la inauguración del festival con las Fanfarrias. A continuación asistiremos a un concierto de polifonisas en la concatedral de Santa Maria.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, iniciaremos una visita al casco histórico monumental de Cáceres, cuya historia abarca una rica variedad de estilos: románico, islámico, gótico y renacentista italiano. De la época musulmana se conservan unas treinta torres, destacando entre ellas la célebre Torre de Bujaco. También visitaremos el aljibe hispano-musulmán bajo la Casa de las Veletas.
Almuerzo de degustación -opcional- con maridaje en el restaurante Atrio. Por la mañana, visitaremos el Museo Helga de Alvear, ubicado en un espectacular edificio diseñado por Emilio Tuñón e inaugurado en 2021. Por la noche, asistiremos a un concierto.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste, se erige como un enclave de profunda significación histórica, espiritual y artística. Fundado en el siglo XV por monjes jerónimos, este cenobio alcanzaría su máxima notoriedad al convertirse en la última morada del emperador Carlos V, quien eligió retirarse allí tras su abdicación en 1556, buscando recogimiento y sosiego en sus últimos años de vida. El monasterio es un paradigma del estilo gótico tardío con elementos renacentistas, reflejo de las corrientes estéticas que se entrelazaban en la España del siglo XVI. A continuación, nos dirigiremos a Alcántara, una joya monumental que conjuga patrimonio, naturaleza y legado cultural. Alcántara debe su nombre a la palabra árabe al-qanṭarah, que significa “el puente”, en clara alusión a su monumento más emblemático: el Puente Romano de Alcántara. Construido en el siglo II d.C. por orden del emperador Trajano, esta imponente obra de ingeniería romana,
de granito dorado y perfectamente conservada, se erige majestuosa sobre el río Tajo, desafiando el paso del tiempo con su admirable estructura de arcos y pilas. Almuerzo.
Por la tarde, regreso a Cáceres. Por la noche asistiremos a un concierto.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos a Mérica. Visitar Mérida es adentrarse en un escenario donde el pasado romano late con fuerza en cada piedra y en cada arco.
Fundada como Emerita Augusta en el año 25 a. C., la ciudad fue pensada como un retiro para veteranos de las legiones, y hoy conserva ese aire solemne, de dignidad antigua, que convierte su casco histórico en un verdadero museo al aire libre.
Visitaremos el Teatro Romano y el Museo Nacional. Almuerzo.
Regreso a Cáceres. Por la noche asistiremos a un concierto.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, nos dirigiremos a Fuente de Arco y visitaremos “la Capilla Sixtina extremeña” en la Ermita de Nuestra Señora del Ara, con sus impresionantes frescos que cubren bóvedas y paredes interiores, realizados entre los siglos XVII y XVIII.
Estas pinturas, que representan escenas bíblicas con gran viveza de color y detalle, hacen recordar el esplendor pictórico de la Capilla Sixtina del Vaticano, aunque en un contexto rural y menos conocido. La ermita combina arte, devoción y naturaleza en un entorno privilegiado, rodeado de encinas y dehesas. Almuerzo.
Traslado privado al aeropuerto de Badajoz. Por la tarde, regreso en vuelo de línea regular.
1.695€ en habitación doble
195€ Suplemento en habitación individual
445€ Menú desgustación con maridaje de vinos en Restaurante Atrio
185€ Seguro de cancelación
Condiciones de Pago
• Paga y señal: 1.000€
• Segundo Pago: 8 de enero
Datos Bancarios
IBAN: ES16 2100 3025 9822 0068 8004
• Billete de avión en clase turista
• Asiento reservado en el avión
• Una maleta de 23 Kg
• Fast Pass en el aeropuerto de salida de España
• Traslado privado desde el aeropuerto al hotel y viceversa
• Todas las noches de alojamiento
• Desayuno bufet
• Siete entradas al Festival Atrio de 1ª Categoría
• Tres almuerzos con bebidas (31/1 y 1 y 2/2)
• Todos los traslados privados detallados en el programa
• Entradas a los museos y visitas especififcadas
• Visitas guiadas por guías oficiales
• Itinerario del viaje con detalles de los horarios
• Etiquets identificativas para el equipaje y bolsa de viaje
• Servicio de maleteros en los hoteles
• Seguro de viaje incluido
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante de Fra Diavolo
Numancia 18 1/1
08029 Barcelona
Palacio Miralores
Carrera San Jerónimo 15
T. 93 241 93 20 28014 Madrid
De lunes a viernes de 9 a 17 horas
Passeig de Gracia 19 bis 5ª Pl.
(Bolsa de Barcelona)
Cita Previa
VALENCIA
Calle Las Barcas 2
46002 Valencia
T. 661 564 989
Miércoles de 16 al 19 horas
Cita Previa
T. 91 230 27 12
Martes de 16 a 19 hora
Cita Previa
MARBELLA
Avda. Ricardo Soriano 72
29601 Marbella
T. 661 564 989
Lunes de 16 al 19 horas
Cita Previa
Gran Via 19-21
Calle Chile 54 48001 Bilbao 26007 Logroño
T. 661 564 989
Jueves de 16 al 19 horas
Cita Previa
T. 661 564 989
Miércoles de 16 al 19 horas
Cita Previa
Carrer de Monsenyor Palmer 1
Pl. de la Solaridad 12 - 5ª 07014 Palma 29006 Málaga
T. 661 564 989
Lunes de 16 al 19 horas
Cita Pevia
T. 661 564 989
Miércoles de 16 al 19 horas
Cita Previa
Kärntner Ring Hof 5-7 - 7.OG
Avda Libertade 110 1100 Wien
T. +34 661 564 989
Jueves de 16 al 19 horas
LISBOA 1269-046 PRT
T. +34 661 564 989
Miércoles de 16 al 19 horas
Fra Diavolo
Pasión por la Ópera www.fradiavolo.net