PORTAFOLIO DIGITAL

Page 1

CICLO2020-I

TALLERDE DISEÑOI

PORTAFOLIO ESTUDIANTIL


E n s u portafolio el est u d i a nt e archiva todos los trabajos realizados d e s d e el inicio del cu rs o hasta la fecha, contando su experiencia, los logros a l canzados y reflexionando sobre los aspectos

a mejorar.

OBJETIVOSDEL PORTAFOLIO


Francesca VelásquezPajuelo

GildaRodríguez Valverde

ESTUDIANTE

CÁTEDRA

Soy e gres a d a del colegio

Arquitecta egres ad a d e

Sa co Oliveros. Te n go 16 años

la UNIFÉ. Actu a l m ente

y estoy estu d ia nd o la carrera de Arquitectura y d i seño de

Universidad Privada

in teriores

del Norte.

en s eñ a en la

UniversidadPrivadadel Norte INSTITUCIÓN Universidad elegida para mi desarrollo p rofesion a l.


Semana 1

CONTENIDO

¿ Qué es arquitectura ?

Punto , línea , plano , forma y volumen

Mis primeros trazos

Semana 2 Dibujo de la Ville

Savoye Punto de apoyo Tangram

Semana 3 Levantamiento

arq uit ect ón ico

Semana 4 Entrega de la Tarea 1


Semana 5 Casa Farnsworth M aq u et a Planta Arquitectรณnica Cort es

Semana 6 Maqueta de planos seriados inspiradas en la casa Farnsworth Bitรกcora

Semana 7 Elevaciones de la Casa Farn sw ort h

Semana 8 Examen parcial


Semana 9 Infografía del Análisis espacial de la Villa Savoye

Semana 10 Plantas arquitectónicas de la Villa Savoye

Semana 11 Cortes arquitectónicos de la Villa Savoye Maqueta de escultura de Cartón

Semana 12 Cortes arquitectónicos de la Villa Savoye Maqueta de escultura

de Cartón


Semana 13 Críticas sobre maqueta volumétrica Concepto arquitectónico

Semana 14 Avance m aqueta volumétrica Sonata de luna

Semana 15 Avance sobre maqueta volumétrica

Semana 16 Entrega del examen final


UNIDAD I 24 agos – 17 sep 2020


SEMANA 1 24agosto-27agosto2020 LO G RO : Al finalizar la sesión, el estu d i a nte identifica c o n c e p to s y definiciones de Arquitectura, sus orígenes y evolución, e l ementos básicos del diseño: punto, línea, plano, forma y volumen, y desarrolla actividades aplicativas h a c i en d o uso d e con c eptos introductorios al curso y de co n c epto s básicos de representación gráfica a m an o alzada

01


QU É ES A RQ U I TECTU RA ? ¿

EXPERIENCIA :

F u e mi primera clase y estaba m uy e mo c i o n a d a porque por fin iba e m p eza r mi formación para ser una g ra n arquitecta en el futuro.

-

Frank Lloyd W rig h t

02


MIS P R I M E R OS TRAZOS LOGRO: El estudiante d e b e trazar líneas a m an o alzada, es decir, sin ayuda de instrumentos. EXPERIENCIA : Me g u s tó m u c h o hacer esta actividad porque m e doy cuenta q u e c om o dijo la arquitecta t e n e m o s q u e c o m e n za r p o r lo primitivo q u e e s una hoja, lápiz y nuestra m an o .

03


LÁMINA01-02 APLICACIÓN: Com o se puede ver en las láminas en esta actividad se utilizó la técnica del achurado .

04


Lร MINA03-04-05 Comentario de la cรกtedra: Estimada Francesca , Buen trabajo !!

05


SEMANA 2

31agosto-3septiembre2020 LOGRO: El estudiante conoc e los e l ementos bรกsicos d e la Arquitectura y principios de comp osi c i รณn espacial, l uego desarrolla ejercicios aplicativos, d emo stra ndo creatividad y originalidad en los resultados.

06


LOGRO:

EJERCICIO1 31-08-20

El estudiante d e b e hacer u n a c h u ra d o b a s á n d o s e e n las p i eza s del famoso ta n g ra m. S e p u e d e ayudar co n instrumentos.

COMENTARIO DE LA CÁTEDRA: E s t i m a d a Francesca, procura m a nte ne r el m i s m o grosor e i nte n s i d a d d e línea e n el d i b u j o del ta n g ra m y que el a c h u ra do no sea m á s intenso q u e las líneas del mismo. A seguir mejorando!

07


ACTIVIDAD SEMANA 2 - I :

MATERIALES: Lápiz y papel

APLICACIÓN:

EXPERIENCIA : Decidí dibujar la Ville Savoye p o rq u e sentí q u e esta ca s a i b a

conmigo

Utilizando una hoja de papel y u n lapiz o lapicero dibujar u n a de las casas mostradas: C a s a de la cascada, C a s a Farnsworth o la Ville Savoye

08


EJ ERCI CIO2 03- 09- 20

LOGRO : Presentar un espacio tridimensional hecho con piezas de tangram recortadas de cartón u otro

material reciclado .

EXPERIENCIA: Se me dificultó esta actividad

pero sabía que debía utilizar mi creatividad e imaginación .

COMENTARIOS: Podría leerse como espacio pero no olvides que deben dibujar una lámina de

monigotes para que mejoren su presentación .

09


A CTI V I D A D SEM A N A 2

-

II

MATERIALES: 1hoja de papel APLICACIÓN : Utilizando u n a hoja d e papel

formar un punto de apoyo; p u e d e s cortar sin n e c e s i d a d de usar tijera, p e ga m e nto, etc.

10


SEMANA 3

07SEPT-10SEPT2020 LOGRO: El estudiante realiza un levantamiento arquitectónico analizando un espacio básico d e su vivienda, recoge datos n um é r i co s en un croquis; luego, d esarrolla la rep resen tac ión g ráfic a fin a l ( plano) d e m ostra n d o p re c isión e n e l m a n e jo d e la escala, en el u s o d e los i n st r u m e nto s y p u l c r i t u d e n la presentación.

11


LEVANTAMIENTO ARQUITECTร NICO

El l evantamiento es u n

proceso por el cual se m i d e u n i n m u e b l e o u n co n j u nto u r b a no para representarlos grรกficamente, a escala, e n un dibujo detallado y preciso.

12


ACTIVIDAD 10- 09- 30

EXPERIENCIA: Si bien no lo hice perfecto y a ún estaba a p re n diendo aleer las escalas m e doy cuenta que en este t i empo he mejorado

13


SEMANA 4

14SEPT- 17SEPT2020

LOGRO: Escala, s i m b o l o g ía , té c n i ca s gráficas, u s o d e instrumentos y glosario. Primera y s e g u n d a sesión de trazado en planta d e un proyecto arquitectónico representativo, co n valoración lineal y técnica m o n o c r o m a co n lápiz. Aplicando s imbología, técnicas gráficas y el b u e n uso de instrumentos.

14


TAREA 1 EVALUACIÓN: E nt re ga d e ejercicios desarrollado , técnica m o n o c r o m a co n lápiz. Aplicando s i m b o l o g ía , té c n i ca s g ráf i cas y el b u e n uso d e i n st rume ntos

LÁMINA01 LÍNEAS

EXPERIENCIA : S en tí q u e tod o lo q u e h ab ia ap ren d id o las p rim eras sem an as valieron la p e n a y p u d e notarlo al m om e n to d e re a liza r m is 8 láminas.

15


LÁMINA02 CÍRCULOS D e i n st r u m e nto utilizé el c o m p á s p a ra h a c e r unos cí culos de ta m a ñ o y m e d i d a i gual e n ca d a línea.

LÁMINA03 LETRAS Y NÚMEROS Esta l ámina la hice a m an o alzada co n m u c h a paciencia para que todo salieran del m i s m o tam añ o.

16


LÁMINA04 ESCALAS D e instrumento utilicé m i escalímetro Me he d a d o cuenta que este instrumento es s u m a m e n t e i m p o r ta nte y m e servirá a lo largo d e la carrera.

LÁMINA05 ÁRBOLES H e c h a a m an o alzada y en escala 1/100

17


LÁMINA06 Á R B O L E S E N P L A N TA D e i n st r u m e nto utilizé el c o m p á s p a ra h a c e r los c í culos l uego los dibujé a m an o alzada.

LÁMINA07 E L E VA C I Ó N D E Á R B OL Esta l ámina la hice a m an o alzada y solo d i b u j é los árboles q u e m e l l m a ro n m á s la atención.

18


LÁMINA08 M O N I G OT E S H e c h o a m a n o alzada, a h o ra lo u so m u c h o c u a n d o h a g o a l g ú n corte o elevación.

19


UNIDAD II 21 sep – 15 oct 2020


S E M A N A

0 5

21SEPT- 24SEPT2020 LOGRO :

Trazado de Secciones de u n p roye c to a rq u ite ctónico RECONOCIDO : L a ca s a Fa r n swo r t h c o n valoración lineal y técnica m o n o c r o m a co n lápiz. Aplicando simbología, técnicas gráficas y el b ue n uso de instrumentos.

20


M A Q U E T A DE L A C A S A F A R N S W O R T H LOGRO:

El estudiante h a c e una m a q u e ta de la casa Farnsworth co n material reciclado e n escala 1/100 Utilizando bien los instrumentos.

EXPERIENCIA:

B u e n o e n esta actividad utilicé ca r tó n prensado, P V C Transparent, tiras d e hojas bond, cúter y super glue. L a s m e d i d a s fueron g u i a d as de la planta arquitectónica.

21


PLANTAARQUITECTÓNICADELACASAFARNSWORTH

LOGRO:

El estudiante d eb e usar bien sus instrumentos y tener un trabajo final impecable.

PLANTA

22


PLANTA ARQUITECTÓNICA MEJORADA

EXPERIENCIA:

C a d a vez m e doy c ue nta q u e estoy aprendi endo y avanzando, gracias a las arquitectas que s i empre nos orientan en el curso.

23


CORTESDELACASAFARNSWORTH

P o d e m o s definir u n corte de Arquitectura c om o u n a s e c c i รณ n m e d i a nte un p lano V E R T I C A L d e u na edificaciรณn, edificio o proyecto d e Arquitectura.

24


CORTEARQUITECTÓNICOMEJORADO

EXPERIENCIA:

Ahora sé c om o d e b o hacer un corte g ra c i a s a las criticas y e n s e ñ a n za s q u e m e b r i n d a n e n la universidad.

25


SEMA N A

6

28SEPT- 01OCT2020

LOGRO:

Trazado d e Secciones d e u n proyecto arquitectónico (fase 2) co n valoración lineal y técnica m o n o c r o m a co n lápiz. Aplicando simbología, té c n i ca s g ráf i cas y el b u e n u s o de instrumentos.

26


ACTIVIDAD:

Tener listo material reciclado d e co n s i ste n ci a rĂ­gida, q u e n o s e pl i egue con facilidad. Desarrollaremos un ejercicio aplicando el co n c e pto de P L A N O S S E R I A D O S e inspirado e n la C a s a Farnsworth.

P L A N O S S E R IA D O S

27


PLANOSERIADOMEJORADO - BITĂ CORA

EXPERIENCIA:

Este ejercicio h a c e q u e m e d e cuenta d e las ca p a c i d a d e s q u e poseo y m e comprometo a seguir ava n za n d o e n c a d a a c t i vid ad s e m a n a a semana.

28


29


30


LOGRO:

Trazado de Elevaciones d e un proyecto arquitectónico co n valoración

S E M A N A

7

05OCT-08OCT2020

lineal y técnica m o n o c r o m a co n lápiz.

31


ELEVACIONESCASA FARSWORTH (MEJORADAS) LOGRO:

El estudiante d e b e saber a estas alturas u s a b i e n s u s i n st r u m e nto s y hacer un trabajo รณptimo

32


EXPERIENCIA:

C om o lo he m e n c i o n a d o antes h e aprendido a usar d e m a n e ra correcta los instrumentos y se nota e n mi trabajo.

33


SEMANA 08

12OCT-15OCT2020

LOGRO:

Evaluación Parcial: E nt re ga d e ejercicios desarrollados, técnica m o n o c r o m a co n lápiz. Aplicando s imbología, técnicas gráficas y el b ue n uso d e instrumentos. E nt re ga del portafolio digital.

34


E nt re ga del portafolio digital

COMENTARIO:

35


UNIDAD III 19 oct – 13 nov 2020


LOGR O

SE M A N A 9

Principios ordenadores , tipos de

organizaciones espacialesy tra n sf o rmació n del espacio

19 OCT - 22 OCT 2020

.

El espacio en A rqu it e ct u ra : def inición , tipos de espacios . Criterios d e

circu la c ió n y

recorrido . Inicio del ejercicio : Análisis espacial d e u n ref erente a rqu it e ct ó n ico .

EXPERIENCIA: Estas últimas semanas

fuimos viendo todo lo relacionado a la Villa Savoye, por ende la primera actividad de esta

unidad fue hacer una infografía del Análisis espacial de la Casa Savoye donde pude reflexionar y analizar los puntos ordenadores y como se divide esta casa diseñada por el gran Le corbusier.

36



S E M A N A

10

26OCT-08OCT2020

. LOGRO:

Avance del ejercicio: Anรกlisis espacial de un referente arquitectรณnico representativo. Representaciรณn a tinta de planta, cortes y elevaciones del referente arquitectรณnico trabajado.

37


PLANTA BAJA - VILLA SAVOYE

INTENTO N° 1 EXPERIENCIA: Haciendo esta planta me di cuenta que como bien dijo la arquitecta es imposible que te salga perfecto en el primer intento así que fui por más.

38


PLANTA BAJA - VILLA SAVOYE

MEJORADO

39


PLANTAALTA-VILLASAVOYE

40


AZOTEA-VILLASAVOYE

41


S E M A N A 11

02NOV- 06NOV2020

LOGRO:

Avance del ejercicio: Anรกlisis e s p a c i a l d e u n refe re nte arquitectรณnico representativo. Representaciรณn a t inta de planta, cortes y elevaciones d e l refe re nte a rq u i te c tรณ ni co t rabajado.

42


CORTEARQUITECTร NICO-VILLASAVOYE

EXPERIENCIA: Esta semana nos basamos en los cortes arquitectรณnicos de la casa savoye, aplicando bien los instrumentos y colocando bien las medidas.

43


CORTEARQUITECTÓNICO-VILLASAVOYE

44


ACTIVIDAD:AQUETADEESCULTURADECARTÓN

ACTIVIDAD 05 NOV 2020 EXPERIENCIA: En esta actividad teníamos que crear una escultura que tuviera un tema de acuerdo al video que nos mostraron en clase.

45


SEMA N A

1 2

09NOV-13NOV2020 Evaluación: (T2):Entrega de trabajo y sustentación del análisis espacial de un referente arquitectónico representativo. Inicio del ejercicio de composición espacial a partir del análisis espacial del referente arquitectónico en función a un número de espacios.

46


ELEVACIONES - VILLA SAVOYE .

EXPERENCIA: E st a s e m a n a e s la entrega de la T2. Presentando las plantas, cortes y elevaciones de la villa savoye en mi portafolio digital mejorado.

47


ELEVACIONES-VILLASAVOYE

48


UNIDAD IV 16 nov – 07 dic 2020


S E M A N A

13

16NOV-20NOV202O

.

ACTIVIDAD : La actividad consistía en realizar un mapa mental sobre el concepto arquitectónico y exponerlo en clase. FECHA DE ENTREGA: 19 de noviembre

49


48


SEMA N A

1 4

23 NOV – 27 NOV

ACTIVIDAD : Para esta actividad teníamos que hacer una escultura volumétrica ya sea en el programa tinker cad o de cartón, basada en la sonata de luna de Bethoveen. FECHA DE ENTREGA: 25 de noviembre

51


SONATA DE LUNA .

REFLEXIÓN: Esta actividad la llamé “LUNA LLENA”, plasmé la mitad de la luna y las puse como entrelazadas luego les puse el color blanco y negro, mientras escuchaba la melodía del piano me vino una tranquilidad y quise transmitir eso al ver esta escultura y nada, puse un esfuerzo para dibujar un poco la escultura desde la vista aérea.

52


SEMA N A

15

30 NOV-04DIC2020 LOGRO : Avance del ejercicio: Maqueta volumétrica de composición espacial y representación gráfica de planos. TENIENDO EN CUENTA LOS REFERENTES ARQUITECTONICOS ESTUDIADOS EN EL CICLO.

53


MAQUETA VOLUMÉTRICA .

54


PRIMER INTENTO ACTIVIDAD: La casa que elegí al principio fue la villa savoye, fui investigando y tuve una idea de mantener los 5 pilares pero aún no me convencía del todo y estuve analizando más mi propuesta y con las críticas que recibí preferí cambiar de idea

55


Geometrizaciรณn .

56


TINKERDCAD

REFLEXIÓN: Hice muchos intentos para lograr entender más el uso del tinkercad y esta idea es la primera que tuve, la arquitecta me dijo que no solo podría hacer una casa sino otro cosa también, por eso cambié mi idea.

57


S E M A N A

16

7 DICIEMBRE 2020

.

EVALUACIร N FINAL: Entrega de maqueta, sustentaciรณn de ejercicio final y de portafolio personal.

58


MAQUETA “FRANCESCA VELASQUEZ ARCHITECS”

Al final, decidí inspirarme en la casa farnsworth, ya que me pareció interesante la frase “menos es más” y eso quise hacer en mi proyecto. Realizar algo simple pero funcional en este caso una estudio de arquitectura y no una casa que es muy común. ´Por eso es mi proyecto no hay muchos muros porque para mí espacios libres y ventanas = a más iluminación

59


GEOMETRIZACIÓN .

De la casa Farnsworth tomé su forma rectangular y jugué con eso primero le quité una parte donde solo quedaría la planta baja, luego amplié la parte de arriba y así tendría don formas rectangulares. Finalmente decidí agregar vidrios como la casa Farnsworth.

60


ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN A MANO ALZADA

En la planta baja hay: • Living hall • Work station • Office • 2 baños • La escalera En la planta alta hay: • Zona de descanso • Cafetería - cocina

61


PLANTA BAJA-“FRANCESCA VELASQUEZ ARCHITECS”

62


PLANTA ALTA-“FRANCESCA VELASQUEZ ARCHITECS”

63


CORTES-“FRANCESCA VELASQUEZ ARCHITECS”

64


ELEVACIONES-“FRANCESCA VELASQUEZ ARCHITECS”

65


ELEVACIONES-“FRANCESCA VELASQUEZ ARCHITECS”

66


MAQUETA - “FRANCESCA VELASQUEZ ARCHITECS”

67


MAQUETA - “FRANCESCA VELASQUEZ ARCHITECS”

66


MAQUETA - “FRANCESCA VELASQUEZ ARCHITECS”

67


PANEL CONCEPTUAL Creada por Francesca Velรกsquez


67


CONCLUSIÓN

CADA PERSONA TIENE UN CONCEPTO DIFERENTE A CERCA DE LA ARQUITECTURA PERO DE LO QUE TODOS SABEMOS ES QUE PARA SER BUENO EN ESTO TIENES QUE AMAR LA CARRERA, APRENDER Y SEGUIR APRENDIENDO QUE COMO BIEN DICEN “ LA PRÁCTICA HACE AL MAESTRO”


REFLEXIÓN FINAL

Durante este primer ciclo he aprendido muchas cosas desde estudiar conceptos de diferentes arquitectos hasta crear mi propio concepto y proyecto. Agradezco a las arquitectas que cada clase nos enseñaban cosas nuevas y nos orientaron todos estos meses. Mientras hacía este portafolio veo mis primeros proyectos y me pongo feliz porque sé que he mejorado y estaré lista para el siguiente ciclo y empezar un nuevo reto



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.