EL ESTRES DE LOS TRABAJADORES PERUANOS DURANTE LA PANDEMIA 2020-2021

Page 1

EL ESTRÉS EN LOS TRABAJADORES PERUANOS DURANTE LA PANDEMIA 2020-2021 Debido al covid-19 se declaro emergencia sanitaria en todo el país, lo cual provoco preocupación en la población, afectando también a vida laboral.

01 ESTRESORES GENERALES FALTA DE EMPLEO POSIBILIDAD DE DESPIDO RIESGO AL CONTAGIO SALARIO REDUCIDO

03

ESTRESORES EXTERNOS AL INDIVIDUO

ILUMINACIÓN Y RUIDO MOBBING TEMPERATURA PESO O CARGA FÍSICA MAL ESTADO DE SALUD

66%

Estrés medio

34%

34%

Estrés bajo

66%

NIVELES DE ESTRES DE LOS TRABAJADORES

02

ESTRESORES DEL INDIVIDUO COLAPSO DEL SISTEMA DE SALUD EXPLOTACION LABORAL ECONOMIA INESTABLE

COMO AFECTO EL ESTRÉS A LOS TRABAJADORES

Desempeño laboral deficiente Esto se debe a la problemática del covid-19, ya que muchas personas dejaron sus instalaciones para trabajar desde casa, y así evitar el contagio

Problemática tanto en la vida social y familiar del trabajador Puesto que esa persona misma transmitirá su estado de ánimo y sus problemas a los familiares cercano creando situaciones conflictivas debido al estrés por el aislamiento.

COMO COMBATIRLO

Actividades físicas y recreativas Ayuda a liberar endorfinas, que son las hormonas que te hacen sentir bien.

Terapias y ayuda psicológica Aprendes a convivir en armonía con tus pensamientos negativos, trabajo y miedo por el contagio.

Promover el apoyo social Contar con una red de apoyo social sólida como amigos y familiares puede ser fundamental para superar el estrés.

REFERENCIAS Rubio, F. (2007). Como afrontar el estrés laboral. San José: Universidad de Costa Rica. Recuperado de http://www.uhu.es/fernando_rubio/universidad/INVESTIGACION/my_publications_to_download_archivos/2008%20libro%20COMO%20AFRONTAR%20EL%20 ESTRES%20LABORAL.pdf Calvo, L. & Espinosa, E. (2021). ESTRÉS LABORAL DURANTE LA PANDEMIA COVID - 19 EN LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA AGRO FROST S.A., MAZO, 2021 (Titulo profesional). Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, Perú. Recuperado de http://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/UNJFSC/4918/ESPINOSA%20y%20CALVO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Peiró, J. (2001). El estrés laboral: una perspectiva individual y colectiva. Universidad de Valencia, 88, pp. 31-40. Recuperado de https://www.studocu.com/pe/document/universidad-de-chiclayo/derecho-civil/el-estres-laboral-una-perspectiva-individual-y-col/16667553 Atalaya, M. (2001). El estrés laboral y su influencia en el trabajo. Industrial Data, 4, pp. 25-36. Recuperado de http://ateneo.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1963/industrial_data06v4n2_2001.pdf?sequence=1&isAllowed=y

INTEGRANTES ESPINOZA PECHO FIORELLA ROSA NELLY MARIN ABANTO DARWIN TORRES PALACIOS DIEGO JESUS VELAZQUEZ PAJUELO FRANCESCA SOFIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.