Sauchelli Franca_Portfolio

Page 1

portfolio.

FRANCA SAUCHELLI POMODORO

Graduada en la Universidad Catolica de Cordoba, Argentina. Mi educación y mis primeras experiencias profesionales me han nutrido con habilidades en diseño, modelado 3D y planificación urbana.

A través de mi carrera busco oportunidades para innovar y contribuir a la creación de espacios funcionales, inspiradores como tambien respetuosos con el medio ambiente.

Estoy entusiasmada en enfrentar desafios creativos y estoy constantemente en busqueda de aprendizaje y crecimiento.

PERCIBIR Y CREAR.

2015 a 2021

Estudios Universitarios:

Facultad de Arquitectura - Universidad Católica de Córdoba: Completo

FORMACIÓN

2014

Semestre de Secundario en Brighton Secondary College –Merlbourne – Australia: Completo

2004 a 2014

Estudios Primarios y Secundario: Escuela Paritaria Ítalo –Argentina

Dante Alighieri: Completo Esame di stato (2014)

IDIOMAS

Castellano: Nativo Ingles: Avanzado. Italiano: Avanzado. Portugués: Básico.

CURSOS

2024

Diseño de Interiores de principio a fin. (Domestika) En curso.

2022

IEAP. International Executive Architectural Program. Capacitación Revit. Completo

2020

Seminario de orientación en diseño de paneles, laminas de arquitectura y conceptos básicos de Photoshop. (UCC). Completo

Curso de capacitación: Paisajes innovativos, paisajes dinámicos. Propuestas para un sistema de infraestructuras del paisaje. Rio Suquía, Córdoba, Argentina. (UCC). Completo

2016

Modelado en Sketchup, Vray + post edición en Photoshop. (Espacio Taller). Completo

SOFTWARE SKILLS

PROYECTOS

01

INTERMODAL URBANO TRABAJO FINAL DE CARRERA

02

PROYECTO UNIFAMILIAR RENDERS

03

CENTRO DEPORTIVO DE RAQUETAS PROYECTO

INTERMODAL URBANO TRABAJO FINAL DE CARRERA

01

La hipótesis de nuestro trabajo final de carrera, se enfoca en la recuperación de la calidad de vida en el centro de la ciudad de Cordoba, reduciendo la cantidad de autos privados que circulan en el mismo.

Planteamos desarrollar dicho objetivo, a través de la implantación de un nodo intermodal, ubicado en la zona noroeste de la ciudad, que logre captar los autos provenientes de dicha zona, provocando un cambio de movilidad de los usuarios, con el fin de despacharse del automóvil privado, y entrar a la ciudad con una nueva forma de movilidad, más sustentable y amigable con el medio ambiente.

El desarrollo de I.N busca presentarse como un comienzo de una nueva forma de vida dentro de la ciudad.

La implantación del proyecto se desarrolla en base las premisas otorgadas por los usuarios, donde nos encontramos con dos funciones principales: acoger el flujo de autos provenientes de la zona N.O de la ciudad, y generar un cambio de escala y velocidad, que invite al usuario a despacharse de su automóvil, y vivenciar el espacio de una nueva forma, con el fin de ingresar a la ciudad, donde el peatón y los distintos medios se vuelven los protagonista de los espacios.

A su vez, la infraestructura supone un nuevo equipamiento para la ciudad, comportándose como un nodo que se combina con distintas actividades, adaptandose a la escala barrial, con el desarrollo de espacios públicos, comercios, y áreas multifuncionales buscando así, incentivar a los nuevos medios de movilidad, generando un cambio de paradigma.

Por lo que consideramos necesario pensar en el proyecto como un intemodal de transporte, que permita dejar el automóvil para acceder al centro, pero quizá antes tomar un café, hacer compras y utilizar distintos servicios que este ofrece.

RENDERSPROYECTO UNIFAMILIAR

02

PROYECTO

CENTRO DEPORTIVO DE RAQUETAS

03

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.