Adultez temprana revista 1

Page 1

Adultez Temprana

Autor: Framary GimĂŠnez

Adultez temprana


uny

Fecha: 2011

Pagina 1

Adultez Adultez: Para dar comienzo podemos decir que los seres humanos pasamos por muchas etapas una de las etapas que mas nos afecta es la adolescencia que por lo general sabemos que Por adolescencia solemos entender la etapa que se extiende desde los 12/13 años hasta aproximadamente. Si bien lo dicho con autoridad la etapa de adolescencia es la segun-

da década de la vida.

los 45/65 años aprox. • adultez tardía: Atreves de la desde los 45/65 años vida el rol de adulto se en adelante ha vuelto un rol social que las personas desempeñan. La edad adulta constituye un período muy extenso dentro del ciclo vital, dividido generalmente en etapas:

Puntos de interés especial: •

Adultez Temprana

Adultez media

Adultez Tardía

adultez temprana: desde los 18 hasta los 30/40 años aprox. • adultez media: desde los 30/40 hasta

Adultez Temprana, media, tardía Adultez Temprana Muchos caracterizan a la juventud o adultez temprana como el período que va desde los 18 años cuando se es legalmente adulto hasta el momento en que el joven encuentra empleo y asume sus roles familiares: funda una familia, tiene hijos.

Adultez temprana

Adultez media: Esta etapa es un período especialmente propenso para echar la vista atrás y ver que ha sido de los sueños, ilusiones y proyectos anteriores; es una época en que se advierte un cierto declive físico y en la que la satisfacción matrimonial alcanza los niveles más bajos.

Adultez tardía: Es el último período antes de la senectud, durante el cual la persona experimenta el declinar del propio cuerpo y el paso al status de viejo. En la actualidad esta etapa iría desde los 65 años, cuando comienza el retiro de la vida productiva hasta los 75 años aproximadamente.

pagina 1


Adultez temprana Cuando hablamos de adultez temprano estabas haciendo referencia a las edades aproximadas de 18años a los 40. en el trascurso de la adultez temprana tenemos cambios físicos ,

cognitivo y búsqueda de identidad. Factores como el amor, matrimonio, trabajo, responsabilidades con familia se encuentran dentro de la adultez temprana

Desarrollo Físico, salud El adulto joven típico se encuentra en buenas condiciones, las capacidades físicas y sensoriales por lo regular son excelentes Están en el máximo de su funcionamiento sensorial y motor. La agudeza visual es óptima entre los 20 y 40 años; el gusto, el olfato y la sensibilidad al dolor usualmente permanecen intactos hasta los 45 años. Tenemos la pérdida de la audición que usualmente comienza en la adolescencia y se agudiza después de los 25 años. Algunos factores que mas afecta la salud: La actividad física ayuda a mantener un peso corporal deseable. Construye músculos fuertes, fortalece el corazón y los pulmones, disminuye la presión sanguínea, protege de enfermedades cardiacas, de la diabetes, del cáncer, alivia la ansiedad, la depresión, alarga la vida, entre otras.

Página 3

Adultez temprana


Tabaquismo: El tabaquismo es la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Cada año mata aproximadamente a 400,000 personas y las víctimas del tabaquismo pasivo, el número de muertes puede llegar a 450,000. El tabaquismo puede producir cáncer de pulmón, de estómago, hígado, laringe, boca, esófago, vejiga, riñón, problemas

gastrointestinales, enfer- sas disminuyen con la edad hasta medades respiratorias. el inicio de los 40. Alcohol: Los adultos jóvenes de entre las edades de 21 a 35 años dicen que consumen alcohol al menos una vez al mes y los más que beben son los de 21 años Consumo de Drogas: El consumo de drogas alcanza su máximo entre los 18 y 20 años. Por lo general, las ta-

Los hábitos alimenticios desempeña una parte importante para el bienestar de las personas por eso se debe seguir una dieta equilibrada, la actividad física al igual es importante, los adultos que son físicamente activos reciben muchos beneficios que lo protegen contra enfermedades cardiacas, diabetes y cáncer.

DESARROLLO INTELECTUAL: En lo intelectual, un funcionamiento intelectual consolidado, con una elección adecuada de la carrera o profesión en la que desea desempeñarse y trabajar con buen desempeño. El ingreso a la universidad abre puertas al conocimiento y al aprendizaje, así como fomenta el desempeño laboral. El lugar de trabajo ayuda a los adultos a desarrollar habilidades básicas para el trabajo de las cuales muchos trabajadores carecen.

Fecha: 2011

Página 4


DESARROLLO SOCIAL : Para la sociedad, estos años son los más importantes de toda la vida. Hay consolidación de la identidad y comienzo de la realización del proyecto de vida. Adaptación a la vida social. Los humanos cambian y crecen en muy diversos aspectos durante el período de los 18 a los 40 años. Durante es-

tas 2 décadas se toman muchas de las decisiones que han de afectar al resto de la vida, con respecto a la salud, felicidad y el éxito del individuo. Se trata de una fase de importantes cambios sociales en los ámbitos de la vida profesional y familiar, cambios que se resumirían en la apropiación de

aquellos roles requeridos para la ejecución de una serie de tareas como la elección de un compañero (a), comienzo de una ocupación, aprendizaje en la convivencia marital, paternidad y cuidado de los hijos, atención del hogar, adquisición de responsabilidades cívicas, localización de un grupo de pertenencia, entre las principales.

Desarrollo cognoscitivo Esta teoría neopiagetana se concentra en los niveles superiores de pensamiento reflexivo o razonamiento abstracto. El otro se relaciona con el pensamiento pos formal (lógica- emoción- experiencia). •

Pensamiento reflexivo: es una forma compleja de cognición definida por John Dewey como “la consideración activa, persistente y cuidadosa” de la información o las creencias a la luz de la evidencia que las apoya y de las conclusiones a las que dan lugar

Pensamiento pos formal: Se caracteriza por la capacidad papa lidiar con la incertidumbre, la inconsistencia, la contradicción, la imperfección y el compromiso

Página 5

Adultez temprana


Desarrollo Psicosocial En esta etapa las personas andan en la búsqueda de la auto realización tanto en el campo profesional como en el sentimental ya sea solos o formando una familia.

Matrimonio Se espera que en esta etapa de la adultez el individuo forme una relación y decida casarse y formar familia y lo asen siguiendo el

régimen estándares de la sociedad , algunos deciden estar el concubinatos . El matrimonio es usualmente considerado como la mejor manera de asegurar una crianza disciplinada de los hijos y, de este

modo, la continuación de la especie. La edad para casarse es un productor importante de éxito. Los adolescentes tienen altas tasas de divorcios por muchas razones. El matrimonio prematuro puede afectar la carrera o las as-

El Divorcio La disolución del matrimonio es mayormente un fenómeno de la edad adulta temprana. La “comezón de los cinco o siete años” es más que folklore; ésta es una época cumbre para el divorcio. El divorcio es más común hoy en día debido a los cambios socio culturales. Ahora las mujeres son menos dependientes financieramente de sus maridos y, de este modo, es menos probable que permanezcan en malos matrimonios., pocas personas consideran vergonzoso tratar de obtener divorcio.

Fecha: 2011

Página 6


Desarrollo Moral , Desarrollo emocional llo mo o r r a s nEl de na fu u a i c sen , la s en e e : encia l i r a r e p la ex re e v a e a d e n d ó n ci tie o s de l encia i o r t e n p e i ex m copensa s o l o o in r t c lua e r r sta co que e o. rrect

El Desa rrollo em cional: B ouscan el e q u il ibrio emocion al y afec t iv o y la estabilidad laboral y social.

Exploración de la identidad racial y étnica Muchos jóvenes de grupos minoritarios deben asumir responsabilidades adultas antes de sus coetáneos y llegan a sentirse obligados a ayudar económicamente a sus familias, también tienen que enfrentar

problemas de identidad después de los veinte, para alcanzar su identidad étnica segura, es necesario que se sienta parte de un grupo étnico y de una sociedad más amplia y diversa.

SEXUALIDAD EN LA ADULTEZ TEMPRANA Cuando hablamos de la sexualidad es el genero sexual o orientación sexual que posee un individuo , tanto hombre como mujer En los últimos años, se observa en general una clara propensión a contraer matrimonio a una edad más tardía que en décadas anteriores, lo que sin la menor duda ha alterado las pautas de comportamiento sexual. Los jóvenes consideran que la adquisición de experiencia sexual es un paso inicial que facilita la acertada elección de pareja, en contra de la idea antes vigente de preservar la virginidad. En la actualidad los adultos jóvenes se enfrentan con algunos conflictos sexuales suplementarios , asociados a la cada vez más consciente aprensión al contagio venéreo. Página 7

Adultez temprana


Patrones del amor Sin amor: faltan tres componentes del amor: intimidad, pasión y compromiso. Gusto: La intimidad es el único componente presente. Enamoramiento: La pasión es el único componente. Enamoramiento: La pasión es el único componente. Enamoramiento: La pasión es el único componente. Amor de compañía: Hay intimidad y compromiso, se apaga la atracción física pero la pareja se siente cercana. Amor fatuo: Hay pasión y compromiso sin intimidad. Amor consumado: Los tres componentes están presentes en este amor “completo”, por lo que lucha mucha gente, en especial en las relaciones románticas.

Proceso de identidad Moratoria: búsqueda de identidad, de moratoria significa que el individuo es influenciable y cambia de decisiones constante por falta de decisión propia .

Hipotecada: no es un identidad propia y adopta la identidad de su familia y se conformista, obedientes.

Difusa: las personas con identidad difusa no adquieren compromiso y su actitud es inadaptado. Este tipo de individuos son blanco fáciles para el alcoholismo

El logro de identidad el logro de satisfacción de la personalidad Progresivo

Difusa, moratoria, logro

Fecha: 2011

hipotecada, moratoria

Página 8


Bibliografía Paginas de internet

http://www.slideshare.net/ angelasol/adultezpresentation http:// www.monografias.com/ trabajos28/sujetosaprendizaje/sujetosaprendizaje.shtml Libro de desarrollo personal

La adultez temprana constituye un eta pa de consolidación de la capacidad físi ca , como salud, fertilidad y vigor en el plano cogn itivo el pensamiento sigue desarrollando don de el individuo logra aplicar el conocimiento adqu irido en la etapa anterior dentro su contexto soc ial laboral y familiar. En este plano también se debería logr ar una orientación vocacional que lleve a la elección de una carrera que logra la amplitud de la vida laboral

Uny


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.