Centinela music

Page 4

CENTINELA MUSIC año 1 número 1 noviembre de 2022 Lo mejor del pasado musical HeavyMetal Una guía de iniciación DE LO MEJOR Recordando a Madonna Michael Jackson “EL REY DEL POP” POST-PUNK Un breve paseo por la historia del género

EDITORIAL

La música de los ’80 o de los años 80, como también se la llama, se caracteriza por la aparición en sus contenidos (especialmente a principios de esa década) de todo un bagaje de elementos sonoros provenientes de novedo sos instrumentos electrónicos con sonidos relativamente «nuevos». Es imperioso recordar que para esa época mu chos de esos instrumentos musicales, especialmente los teclados, comenzaban a hacerse populares por sus pre cios cada vez mas accesibles.

2 Centinela music • NOVIEMBRE DE 2022
DIRECTORIO
CONTENIDO
Directora General Alessandra Martinez Salazar Diseñadora Editorial Alessandra Martinez Salazar
Algo nuevo Los punks De lo mejor Heavy metal Una guía de iniciación 3 4 El Éxito Tipos de Heavy metal 6 8 7 Post-Punk Un breve paseo por la historia del género Bandas del Post-Punk 12 10 Recordando a Madonna Michael Jackson el “rey del pop”

Uno de tipos de rock que cambió la vida de más de una generación es el heavy metal. Con su sonido po tente y sus letras que abarcan un sinfín de temáticas, los gru pos del metal tuvieron su época de gloria en los años 70 y 80, dejando un legado que hoy si gue siendo atractivo para miles de personas en todo el mundo. Aquí dejamos la historia resu mida del heavy metal para que conozcas todo sobre los tipos y las mejores bandas.

Características del heavy metal

El heavy metal se caracte riza típicamente por un sonido dominado por la guitarra y la batería. El ritmo es intenso y se usa un estilo de tocar los ins trumentos más clásico, como el blues o los sonidos sinfónicos. Sin embargo, los subgéneros del heavy metal tienen sus propias variaciones estilísticas sobre la forma original que a menudo omiten o alteran muchas de es

Heavy Metal

Una guía de iniciación

tas características.

La columna vertebral del heavy metal es la guitarra eléc trica. Muchas bandas tienen dos o más. Ciertos géneros tie nen algunas partes tranquilas y suaves, pero la mayoría del me tal es fuerte, intenso, rápido y agresivo. Los estilos vocales en el heavy metal van desde el can to melódico al canto agresivo y al grito ininteligible.

El heavy metal de los 80: la época dorada de los sonidos metaleros

Los años 80 vieron una ex plosión en la popularidad, el de sarrollo musical y la expansión geográfica del heavy metal. A principios de los 80 se produjo un movimiento dentro de Ingla terra llamado la Nueva Ola del Heavy Metal Británico liderado por bandas como Iron Maiden, Judas Priest, y Diamond Head. La base de blues que caracte rizaba prácticamente todas las formas anteriores de música rock era ahora casi indetectable.

Los

Algo nuevo
años 80 vieron una explosión en la popularidad, el desarrollo musical del heavy metal.

ÉXITO Él

Fomentados por las ventas de Def Leppard que ha bía roto definitivamente el techo de cristal que impedía a las bandas de rock duro triun far en radios convencionales, toda una oleada de melenudos irrumpe con el beneplácito de la industria musical. Oleadas de

grupos con un sonido comercial y fresco, letras con referencias a elementos de pura evasión y una estética de pelos cardados y ropas de brillantes colores sur gen a lo largo de toda la geogra fía norteamericana convirtiendo un género que nacido en los su burbios de ciudades industria lizadas inglesas en un fenóme no mainstream. Atrás quedan los oscuros riffs de guitarra de Black Sabbath o las tachas so bre cuero negro de Judas Priest. Se trata de divertirse, de recor dar que solo se es joven una vez y a ser posible de convertirse en millonarias estrellas de rock lo más rápido posible. Es lo que se conocerá como glam metal o hair metal.

de destrozar habitaciones de ho tel y tener abono VIP en las me jores clínicas de desintoxicación de la soleada California, la ban da de Nikki Sixx y Tommy Lee dejó para la historia excelentes discos como Shoot at the devil (1983) o Girls, girls, girls (1987). Alice Cooper continuó con su particular rock horror y se reinventa subiendo a la ola del heavy con Constrictor (1986) y sobre todo Trash (1989) álbum que devuelve el rock conceptual a lo más alto y al bueno de Alice a la cumbre del éxito. Paul Stan ley y Gene Simmons siguen al frente de Kiss y en la nueva dé cada se mantienen como una de las bandas americanas más exi tosas con álbumes como Crea tures of the night (1983). Des pués tendrán un breve periodo en el que se despojan de su icó nico maquillaje al que volverán para concluir la década como una de las bandas más exitosas de los ochenta. En irlanda Gary Moore aúna en su figura el rol de cantante solvente y virtuoso de las seis cuerdas, grabando para Virgin dos discazos titu lados Corridors of power (1982) y Victims of the future (1983) que lo confirman como uno de los músicos más excitantes de la época. En 1987 se descuelga con Wild frontier donde rinde tributo a la música de su Irlan

Uno de sus primeros representantes de este estilo
La música era muy oscura y siniestra, e iba en contra con la música pop de “flower power” que sonaba entodas partes.
Algo nuevo

creador del heavy metal?

El momento y lugar exacto en el que el heavy metal irrum pió en escena fue en Inglaterra, Birmingham, en el año de 1968. Cuando el grupo Black Sabbath, formado por un grupo de perso nas surgidas de una ciudad re pleta de ruidosas fábricas, logró sintetizar el rock ‘n roll tradicio nal y el blues y las pesadillas de una clase trabajadora que no aspiraba a mucho, pero se que jaba de todo.

La música era muy oscura y siniestra, e iba en contra con la música pop de “flower power” que sonaba entodas partes. Lí ricamente, Sabbath abordaba abiertamente temas socialmen te tabúes que iban desde la co rrupción política, el uso recrea tivo de drogas y al ostracismo social. Comparado con los actos de rock duro de finales de los 60, las composiciones e interpreta ciones de Sabbath eran minima listas en forma y ejecución.

Influencias y comienzos del heavy metal

Las primeras mues tras de la música llamada “heavy metal” surgieron de la zona de Birmingham y alrededores, en el Reino Unido a finales de los sesenta con grupos como Led Zeppelin y Black Sabbath, dándole a los estándares del blues un enfoque no muy común, creando una nueva músi ca basada en las escalas y los arreglos del blues.

Heavy Metal Tipos de

Existen cientos de géne ros del metal, sin em bargo, aquí listamos los que más trascendencia tuvieron y tienen en el desarrollo de este género musical, cada uno de ellos con sus ban das más represen tativas:

Black Metal

Caracterizado por voces agudas y roncas e imágenes líri cas paganas/satánicas. El black metal sinfónico es un subgénero que utiliza los teclados y es más melódico.

Death Metal

Una forma extrema del gé nero que utiliza guitarras dis torsionadas y un estilo vocal gruñón a veces descrito como “monstruo de galletas” vocales.

Doom Metal

Un género que utiliza tem pos más lentos y enfatiza la mú sica lúgubre, melancólica y at mosférica.

Metal gótico

La épica y lo drámatico y

la perfección en este subgénero del metal. Este es un género que utiliza muchas combinaciones vocales masculinas y femeni nas, con el vocalista masculi no generalmente usando voces más agresivas y la mujer can tando en una soprano etérea.

Grindcore

El thrash metal y el death metal ejercieron su influencia para dar nacimiento al Grindco re. Las voces son similares al

death me tal.

Hair Metal

También llamado pop metal y hairsparay metal, este género es muy melódico y atractivo para las masas. Algunas de las bandas más exitosas comercialmente y más despreciadas por la crítica provienen de este género.

Metalcore

Este género es actualmente muy popular y combina el hea vy metal con el hardcore. Utili zan el estilo musical del heavy metal, especialmente el death metal melódico, y el estilo vocal gritón del hardcore.

6
Existen cientos de géneros del metal, caracterizado por voces agudas y roncas.
Algo nuevo

Post-punk

Un breve paseo por la historia del género

En la última década el post-punk ha tenido un revival muy fuerte en va rios países, creando movimien tos de bandas que hacen del género, un parteaguas para ex perimentar con otros sonidos o géneros afines que, en muchos casos, hace memorables a gru pos o exponentes al llevar al gé nero a otro nivel. Paí ses como Estados Unidos,

Rusia, Alemania, México y has ta otros que podríamos decir se alejan mucho de esos sonidos oscuros como Turquía o Vene zuela, han visto nacer grandes agrupaciones que basan su so nido en el post-punk, dando pie al surgimiento en la última dé cada de bandas como: Soft Kill, Light Asylum, Motorama, Holy gram, Hoffen, She Past Away, Belgrado, entre muchas más que se han hecho incondiciona les de festivales y lugares donde se baila hasta el amanecer ese ritmo de música.

Como su nombre lo indi ca, el post-punk surge después de la llamada muerte del punk que, si bien muchos críticos y puristas dicen que el punk no ha muerto en el ideario general,

para muchos músicos y ban das que vivieron en el apogeo a finales de los setenta, sí se derrumbó, en gran medida por toda la censura que el gobierno británico de ese entonces hizo, dejando huérfanos de ese movi miento tanto a seguidores como bandas importantes de la talla de los Sex Pistols, The Clash o los Buzzcocks.

Al ver que el género iba en decadencia, aunado a la muer te de Sid Vicious y, sobre todo, el surgimiento de artistas jóve nes más notables, esos mismos punks intentaron cambiar su sonido, creando nuevas agru paciones que, si bien entraron en la historia del género, no se compararon al éxito previo que tuvieron como punks.

7 Centinela music • NOVIEMBRE DE 2022
El post-punk ha tenido un revival muy fuerte en varios países, para experimentar con otros sonidos o géneros afines
Los punks

Es innegable la influencia que el movimiento postpunk ha tenido a lo lar go de la historia y que sin duda alguna, Joy Division marcó un antes y un después. Sin embar go, la banda encabezada por Ian Curtis no es lo único que debes escuchar dentro de este género y es tiempo de que lo sepas.

Te dejamos ocho bandas que debes tener dentro de tus playlist en Spotify para que te hagas un crepé y dejes en paz un rato ‘Love will tear us apart’. ¡Ah! Y también a Molchat Doma,

POST-PUNK Bandas del

por el amor de Dios.

LEBANON HANOVER

A pesar de que son una banda relativamente reciente (apenas con una década de exis tencia), los alemanes Lebanon Hanover se han logrado posicio nar de enorme manera dentro de la escena oscura, contando con nuevo discos de estudio –el más reciente, ‘Sci-Fi Sky‘ de 2020- y una recopilación.

BRAGOLIN

Directo desde los Paises Bajos, Bragolin es un proyec to con grandes influencias del darkwave, creado por Edwin van der Velde. El nombre de la banda está inspirado en el pintor italiano Giovanni Brago lin, famoso por sus cuadros de chicos llorando. Su mú sica tiene grandes reminiscencias de los 80s combina das con letras post-apocalípti cas y alusivas a películas de horror.

PINK TURNS BLUE

Un clasicazo. Pink Tur ns Blue es una banda obligada entre cualquier perso na que se digne de ser amante del post-punk. La ban da fue fundada en

1985 por Mic Jogwer en Berlín y hasta ahora se ha mantenido más o menos activa, lanzado su más reciente producción, “The AERDT – Untold Stories” ape nas en 2016.

XMAL DEUTSCHLAND

Las mujeres han tenido gran influencia desde los ini cios de las distintas facetas de la subcultura gótica y un gran ejemplo fue Xmal Deutschland, una banda originario de Ham burgo y fundada en 1980 por Anja Huwe, Fiona Sangster, Rita Simon y Caro May, por lo que en un inicio era una agru pación totalmente femenina.

8 Centinela music • NOVIEMBRE DE 2022
Los punks
Es innegable la influencia que el movimiento postpunk y que Joy Division marcó un antes y un después.

A lo largo de únicamente diez años de carrera, la banda tuvo la oportunidad de lanzar cuatro discos, el último de ellos, ‘Devi ls’ de 1989.

SOVIET SOVIET

Italia, el país de las bellas artes no se podía quedar fuera de este listado y está bien repre sentado por Soviet Soviet, una agrupación fundada en 2008 en Pesaro. Matteo Tegu, Alessan dro Ferri y Andrea Giometti han logrado tomar su lugar entre el público menos under del post punk con apenas cinco produc ciones.

ROSETTA STONE

Volviendo a las viejas glo rias, los británicos Rosetta Sto ne fueron fundados por Porl King en los años 80, siguiendo la tendencia del rock gótico de la época, hasta que hicieron una salto en su sonido al juntarse con los chicos de The Mission. La banda se disolvió en 1998, pero 21 años des pués volvieron para lanzar un nuevo álbum,

‘Seems Like Forever’ en 2019.

Human Tetris inició en el año 2008 en Moscú y a pesar de tener ya más de dos décadas sobre el escenario, únicamente ha lanzado dos discos Debido a su creciente po pularidad,

la banda ha sido una constante en América Latina, siendo de las

Primer Punk: The Ramones

Los Ramones fue ron el primer grupo del movimiento punk dentro de este país. Aunque su identidad visual era muy similar a la del origen del Rock, ellos marcaron el inicio del que fuera uno de los grandes fenómenos transgresores de la histo ria de la música actual.

Era un icono de pri mer orden y su es tilo se convertía en tendencia. Aquellos maravillosos 80. Madonna irrum pió rompiendo las normas, exhibién dose empo derada mu cho antes de que el término empoderamiento se

Madonna Recordando a

aplicara a lo femenino explí citamente, entre la actitud punk y el sabor a chicle del pop. Una diva surgía de la nada cantando Like a virgin y reinterpetando a Marilyn Monroe en Material girl.

Primera Madonna de los 80

Cambió su fórmula a lo largo de la década pero con servando siempre la esencia de quien, desde el principio, desplegó un carisma rápida mente identificable.

La primera Madonna

que conoció el gran público mezclaba cierto aire punk (a lo CBGB, Blondie, Siouxsie & The Banshees) con el desparpajo pop de una italoamericana que hallaba detalles de estilo en sus raíces mediterráneas.

La lencería como seña de identidad también forma parte del icono Madonna, algo que ha mantenido hasta el día de hoy. Una mujer despojada de pudo res absurdos.

Álgido fue su momento Buscando a Susan desespera damente, salto al cine en el que brilló junto a Rosanna Arquette, esa estrella fugaz de los 80.

Qué tiempos aquellos.

Y luego está ese juego de ironía con la figura de Marilyn Monroe y la conversión de Ma donna al rubio platino.

Sí.Cuando Madonna era denominada la ambición ru bia.Y salía al escenario con una lencería de otro tipo. La tradición de la re presentación erótica siempre fue inspiradora para Ma donna, que hizo de la pro cacidad sexual una de sus banderas.

Eran los días, aquellos 80, en que Madonna hacía

De lo mejor

pareja con Sean Penn. Y parecía una buena pareja.

Incluso hicieron una pelí cula juntos: Shanghai Surprise. Era el año 1986. El mismo año en que la artista publicó True blue, disco en el que se incluían canciones tan míticas como Papa, don’t preach o La isla bo nita.

En 1989 llegaría Like a pra yer, donde Madonna insistiría en mezclar religión y sensua lidad, provocando la queja de ciertos sectores.

Con polémica o sin ella, Madonna era un manual de es tilo para las jóvenes de los 80

El mejor

ícono de los 80.

Fue un icono absoluto en aquella década y también siguió siéndolo en los 90. Y después. Pocas mujeres artistas han lle vado un control de su propia carrera tan firme, sin interfe rencias ajenas, teniendo muy claro qué quería y que no que ría hacer.

Madonna siempre resulta inspiradora. En moda, belleza y actitud.

Ningún otro personaje ha sido tan perdurablemente influyente como la Madonna Louise Ciccone que conocimos cuando se hizo presente en la

conciencia pública durante los años 80. Fresca, espabilada y combinando una mezcla única de influencias que iban del ca tolicismo al punk, ella era algo que nunca antes se había visto en el mundo.

Aquel look, en los primeros años, mostraba una particu lar mezcla de despreocupación –Madonna acostumbraba ir de fiesta al club neoyorquino Fun House y mostraba preferencia por el pelo desarreglado y las ce jas gruesas – y de una increíble atención al detalle. Los acceso rios siempre eran utilizados en exceso: capas de crucifijos con cuentas; un brazo cubierto de pulseras de goma; aretes pesa dos; y aquel cinturón cubierto de lentejuelas con la leyenda ‘BOY TOY’.

Madonna irrumpió rompiendo las normas, exhibiéndose empoderada

michael jackson

el “REY DEL POP”

El fallecido Michael Jack son fue apodado el “rey del pop” por varias razo nes: no sólo posee el récord del disco más vendido en la historia (Thriller), con más de 65 millo nes de copias, sino que ha fac turado más de 350 millones de sus producciones musicales, lo que lo convierte en el artista pop con más ventas de todos los

tiempos, sin mencionar que 13 de los 85 singles que lanzó du rante su exitosa carrera alcan zaron el primer lugar de la lista Billboard 100 y que posee el ré cord del artista más galardona do de la historia de la música, con más de 400 premios.

Los años 80’, la época dora da del controvertido pero genial artista de color nacido en la lo calidad de Gary, Indiana, fue no sólo pródiga en exitosos discos sino que también en colabora ciones con otros artistas que se vieron plasmadas en varias canciones que escalaron a lo más alto de los charts.

El despegue de Michael

Su estancia en New York y Quincy Jones fueron piezas clave en el crecimien to estratosférico de Michael Jac kson. En 1979 Jones produjo, junto al can tante, un ál

bum que le reportó cuatro sin gles de éxito, como «Don’t Stop ‘Til You Get Enough», que le hizo ganar además un premio Gram my. Con Off The Wall vendió 20 millones de copias.

En esta etapa, el cantante también dejaría entrever algu nas peculiaridades personales.

Tras el resultado de Off The

NOVIEMBRE DE 2022
De lo mejor
Michael Jackson fue apodado el “rey del pop” por varias razones: no sólo posee el récord del disco más vendido en la historia (Thriller)

Wall, Jones apostó nuevamen te por el cantante. De esa sim biosis artística nació uno de los álbumes más destacados de Mi chael Jackson.

sica. Su éxito rebasó todos los límites existentes hasta el mo mento. Con el álbum, consiguió 7 premios Grammy y 8 Ameri can Music. Fue además el disco más vendido en Estados Unidos de todos los tiempos y también del mundo. Sus 65 millones de copias, impactaron especial mente, además de en EEUU., en Reino Unido. Según sus he rederos, ha llegado a vender en el mundo desde su lanzamiento más de 100 millones.

Pero ahí no quedó todo. Mi chael Jackson protagonizó el vi deoclip del tema principal por el que curiosamente no apostaban en la compañía.

Michael, completamente acertado, produjo el vídeo y con trató a John Landis. Este tema, Thriller, que aún no había sali do al mercado como sencillo del álbum, a pesar de darle nombre, supuso un antes y un después en el mundo audiovisual.

Por una parte, por que elevó asombrosa mente las ventas del álbum, algo que no era para nada espe rado. Por otra, por que se convirtió en

un producto en sí. Se vendió por sí mismo, así como también el making of, que además le repor tó un Grammy a Jackson.

El vídeo musical de Thriller duraba 14 minutos, mucho más que la propia canción. Se pre sentó como un clip lleno de efec tos especiales (y zombies), con una coreografía sorprendente e impactante. Todo un reto que además aupó en popularidad a una aún joven MTV.

A pesar de este éxito desme dido, Michael Jackson se man tendría fiel al compromiso mu sical familiar. El Victory Tour, de 1984, se convirtió en la gran última gira con sus hermanos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.