
1 minute read
PROYECTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADOS EN COLOMBIA
Por: Lina Gabriela Martin
La Inteligencia Artificial es una propuesta muy novedosa e interesante, que se ha ido expandiendo por todo el mundo, pero depende solo de nosotros si la usamos para hacer algo bueno o no, por eso te voy a mostrar dos proyectos que se están desarrollando en Colombia, un futuro será de gran ayuda.
Advertisement
El primero es una propuesta de Green Services elaborada con tecnología de IA de IBM Watson, su idea busca ayudar al campo y a los agricultores de Colombia, se trata sobre el desarrollo de un sistema de predicciones sobre planes de fertilización, esto quiere decir que toma muestras de los suelos y los estudia, para poder aconsejar a cada agricultor como puede cuidarlo y que este tenga una mejor cosecha, cuenta con información de 200 tipos de cultivos y se especializa en la mora y el aguacate.
Además, busca la automatización de datos, es decir, que al sistema se le introduzca información, hasta que llegue al punto de que el mismo vaya arrojando resultados y recomendaciones, esto trae como beneficios, la optimización de tiempo, dinero, recursos como agua y fertilizantes innecesarios, sumado a esto, es una ayuda al medio ambiente, ya que genera una reducción en el uso de papel para estos proyectos.

En segundo lugar, existe una propuesta llamada BOTKERS, son “bots” o asistentes digitales que ayudan a la automatización de procesos, por el momento en empresas, ya que los beneficios que ofrece son, estrategias de negocio, esto para darlo a conocer, seguridad en las operaciones, análisis de procesos, para identificar que es de ayuda y que no, y muchas otras ayudas para las personas que lo adquieren.
Este tipo de tecnologías siempre son útiles, si se utilizan con responsabilidad, ya que buscan ser de ayuda, pero no hacer el trabajo por nosotros, quizás más adelante, la inteligencia artificial podría estar presente en colegios, universidades e incluso en acciones del día a día, como mercar, jugar, etc, pero mientras tanto, podemos seguir aprendiendo como funcionan.