2 minute read

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN

Por: Karen Julieth Lara Casas

Conocemos los avances de la tecnología y con ellos llega la inteligencia artificial (IA), la cual se vuelve un desafío para todos y en especial para la educación, adaptándose a desarrollar practicas de enseñanza bastante innovadoras para los niños.

Advertisement

La Organización de la Naciones Unidas para la Educación (UNESCO) lleva un tiempo investigando la Inteligencia Artificial y afirma que el uso de esta tecnología en la educación debe tener como objetivo la mejora de las capacidades humanas y la protección de los derechos humanos, en miras de una colaboración entre humanos y maquinas, siendo así un aprendizaje para los niños.

En la actualidad la UNESCO tiene un proyecto llamado “Enseñar la inteligencia artificial en las escuelas” que consiste en tres aspectos importantes: Aprender con la IA (Utilizando las herramientas en las aulas), aprender sobre la IA (tecnología y técnicas) y prepararse para la IA (entender el poder la IA en la vida humana).

El objetivo de este proyecto es contribuir de forma innovadora en los programas y cursos que dictan los formadores en el aula.

La Inteligencia artificial en la educación permite reducir tiempos y mejorar los resultados de los más pequeños, ya que este simplifica los procesos de aprendizaje; algunos usos de la IA son los siguientes:

1. Identificar nuevas temáticas de estudio: Basado en internet, la IA puede buscar temáticas innovadoras de estudio donde el docente únicamente debe validar si la información es correcta, por otro lado, también puede crear cuestionarios y ejercicios.

2. Tutores virtuales: Se pueden crear tutores virtuales que permiten dar la retroalimentación de actividades, exámenes y de poder identificar los errores de cada alumno.

3. Materiales de aprendizaje personalizado: Los estudiantes encontraran recursos educativos que se adapten a sus necesidades.

4. Cursos de actualización docente en línea: Los docentes pueden realizar formación en línea para actualizar sus conocimientos y fortalecer el uso de las tecnologías.

5. Predicciones del riesgo de deserción escolar: Mediante análisis de datos la IA permite predecir la probabilidad de deserción escolar, en este sentido los docentes pueden crea estrategias para la motivación de los alumnos, que les permita trabajar de manera individual.

La Inteligencia Artificial tiene un gran poder para transformar la educación, y aunque hasta ahora se está empezando a implementar en las aulas, es importante que se conozca los alcances de esta nueva tecnología y su implicación para todos.

Uso Adecuado De La Inteligencia Artificial En Los Ni Os

Por: Juan Felipe Muñoz Sandoval

Uno de los temas más hablados actualmente, por el asombro y cambio que suponen en nuestras vidas son las Inteligencias Artificiales y te preguntaras como pueden afectar o beneficiar a los más pequeños, pues estas nos brindan diferentes herramientas que con el uso correcto puede ser grandes aliadas.

Por el momento en Colombia no hay inteligencias artificiales diseñadas específicamente para el uso de niños, por ahora solo se encuentran en instituciones grandes, que buscan mejorar su servicio al cliente o gestionar de mejor manera sus datos, además del ámbito educativo, pero las que existen y pueden ser usadas fácilmente por ellos son las más populares, y son los asistentes virtuales como Google assistant, Alexa o Siri, donde cualquiera con acceso a un teléfono o un dispositivo que los integre, puede usarlos.

¿Qué pueden hacer los asistentes?

• Ayudar a buscar cualquier clase de contenido, ya sea educativo o de entretenimiento.

• Pueden responder preguntas y dudas que tengan, además si lo deseas te dan un ejemplo para entender mejor.

• Algunos de ellos pueden leer cuentos, y si cuentan con una pantalla pueden mostrar videos que acompañan las historias.

• Se activan y responden con la voz, pueden tener una conversación fluida y fácil con las personas.

This article is from: