C ONTENIDO
El Mundo Digital de Fuerza Popular
Conoce nuestras redes sociales y comunícate directamente con tu partido.
Pag.04
Defensa Naranja
Giulliana Loza y Miguel Ángel Torres comentan los hechos recientes.
Pag. 07
Fuerza Popular en Ica
Escuela de Jóvenes Políticos
Avances Significativos en el Fortalecimiento de nuestro Partido en la Región Ica.
Pag.12
Celebrando 30 años de la Constitución
Un Homenaje a la Paz y el Desarrollo con la Participación de nuestra lideresa Keiko Fujimori y Organizado por Arturo Alegría.
Pag. 14
Pag. 3 #FuerzaPopular
Conoce nuestras redes sociales y comunícate directamente con tu partido.
#VocesNaranjas Pag. 4
El mundo digital de FP
-
EL MUNDO DIGITAL DE FUERZA POPULAR
En un mundo cada vez más conectado, nuestro partido reconoce la importancia de utilizar plataformas digitales para fomentar el diálogo, la participación ciudadana y la transparencia. Es por eso que en Fuerza Popular estamos emocionados de conectarnos y compartir con nuestra gran comunidad las noticias, novedades y actividades que realizamos día a día a través de las distintas plataformas que no ofrecen las redes sociales.
Facebook:
Donde compartimos noticias, eventos, y comunicados oficiales.
Además de ser un espacio donde los miembros pueden discutir ideas, propuestas y expresar sus opiniones.
Twitter:
Noticias e información en tiempo real. Espacio donde se publican noticias y participaciones de nuestros voceros oficiales, manteniendo a nuestros seguidores informados. En esta plataforma fomentamos el uso de hashtags para promover temas claves y crear tendencias que reflejen nuestras propuestas y valores.
Instagram:
A través de imagenes y videos, compartimos historias diarias, videos explicativos y momentos detrás de escena para humanizar al partido y sus miembros.
YouTube:
A través de nuestro canal oficial publicamos video entrevistas, documentales y participación en medios de nuestros voceros. De esta manera proporcionamos información más detallada sobre nuestras propuestas y actividades.
HACIA ADELANTE
*Imagen de la portada de nuestra pagina en facebook.
Pag. 5 #FuerzaPopular
TikTok:
Contenido creativo, breve y muy didáctico para llegar a un público más joven, abordando temas importantes de manera accesible y atractiva.
Página Web:
Publicaciones detalladas sobre nuestra estructura partidaria e información de nuestra bancada congresal, además de documentos políticos y declaraciones oficiales para aquellos que buscan información más extensa.
A través de estas plataformas, buscamos construir un diálogo abierto, inclusivo y transparente con los ciudadanos. Estamos comprometidos con escuchar sus preocupaciones, responder a sus preguntas y trabajar juntos para construir un futuro mejor. ¡Únanse a nosotros en este viaje hacia el verdadero cambio hacia adelante!
Fuerza Popular
¡Chambeando para la gente!
Síguenos en Facebook: @FuerzaPopularPe
Únete a la conversación en Twitter: @FuerzaPopular__
Descubre nuestro mundo visual en Instagram: @fuerzapopular_
Suscríbete a nuestro canal de
Los mejores videos en nuestra cuenta de Tik Tok
YouTube para videos exclusivos: @FuerzaPopularPeru @jugodenaranja___
Presentación de nuestra página web
www.fuerzapopular.com.pe
¡Gracias por ser parte de la familia de Fuerza Popular en las redes sociales!
Pag. 6 #VocesNaranjas
Defensa Naranja
Giulliana Loza y Miguel Ángel Torres comentan los hechos recientes
Pag. 7 #FuerzaPopular
Giulliana Loza Abogada
Sobre las declaraciones de Jaime Villanueva, donde se demostraría el sesgo de los ficales José Domingo Pérez y Vela… ¿Qué implica para Fuerza Popular y como parte legal, qué podrías explicarnos al respecto?
Bueno, es una cuestión muy grave. Estamos ante declaraciones que ha brindado este señor en condición de testigo, no como colaboradores eficaces. En segundo lugar, lo que ha revelado no son simples afirmaciones, sino hay datos exactos, incluso mencionados desde el año 2015 que tienen connotación penal.
En el caso puntual de Keiko Fujimori y Fuerza Popular, la cuestión es aún más grave, porque nos pone en un escenario el cual establece un componente esencial que es una clara injerencia y quizás un direccionamiento en la investigación que se le seguía desde un inicio del año 2015, porque pone a un personaje ajeno al escenario del Ministerio Público.
El señor Villanueva afirmó, según lo que ha trascendido en los medios de prensa, que el señor Gustavo Gorriti es una persona que dirigía la investigación y establecía las estrategias y definía qué preguntar y qué no preguntar, lo cual es sumamente grave, porque el señor, por propia declaración pública de él, es un enemigo manifiesto del fujimorismo. Habría sido en la sombra quien dirigía una investigación en contra de sus enemigos.
Pag. 8 #VocesNaranjas
Hoy en día eso nos responde a lo que siempre reclamamos desde un inicio, que en el caso Keiko Fujimori y de Fuerza Popular, estábamos ante una cadena de injusticias, arbitrariedades, abusos, constante afectación a derechos, allanamientos que según la declaración de Villanueva, habrían sido comunicados anticipadamente cuando tampoco tenía participación en una investigación.
Se afirma de que incluso hubo injerencia dentro del Jurado Nacional de Elecciones. ¿Qué es lo que implicaría?
Ese secreto de voces es cierto. Finalmente nosotros podemos tomar acciones como parte legal sobre esta situación ya que se afirma de que incluso hubo injerencias de parte de esos fiscales con gente cercana o asesores de propias a la cabeza. Sin duda, son hechos que tienen relevancia penal y que debieran ser inmediatamente motivo del inicio de diligencias preliminares de una investigación de carácter penal. No estamos hablando de una cuestión menor, estamos hablando de una estrategia que se llevó acabo y tiene respuesta el 11 de marzo de 2021, cuando presentan a un mes de la primera vuelta la acusación y luego dentro de todo el proceso de cuestionamiento que se hicieron por diversas irregularidades en el proceso electoral, que tenían como propósito, según el señor Vela.
Esto, en la declaración vistas a través de los medios. Así evitar que Keiko Fujimori salga electa.
¿Existe una politización de la justicia?
Lo hemos reclamado el día uno. En el caso de Keiko Fujimori, 3 veces en prisión, sin sustento alguno. Fuerza Popular tres veces allanado y con documentación incautada, sin sustento alguno. El sistema de justicia penal lamentablemente fue utilizado con intereses políticos en perjuicio de un partido.
¿Qué es lo que se viene a partir de ahora? ¿Qué es lo que desarrollará desde el área legal?
Primero, dando la cara como siempre, estando firmes, que yo creo que ha evidenciado siempre una conducta correcta frente a cada uno de los procesos. Hemos presentado peticiones de exclusión correspondiente, denuncias correspondientes, las peticiones a la Junta Nacional de Justicia, que, insisto, no deberían siquiera esperar una petición de parte o actuar de oficio y ante el Ministerio Público también.
Pag. 9 #FuerzaPopular
EL CÓDIGO QR VER ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ
ESCANEA
Miguel Torres Morales Subsecretario General Nacional
¿Cómo se ha tomado en Fuerza Popular las últimas declaraciones de Jaime Villanueva, en donde involucran al periodista Gustavo Gorriti como la persona que manejaba las investigaciones, proceso que ha involucrado muchos dirigentes?
Es un hecho importante ya que se corrobora un sinnúmero de sospechas que teníamos respecto a lo que significaba el señor Gorriti para el Ministerio Público, de las motivaciones que tenían los Fiscales Vela y Domingo Pérez respecto a la intención de tirar abajo a sus adversarios políticos, como Keiko Fujimory y Alan García, entre otros.
Para nosotros en realidad las develaciones que hizo Villanueva, quien por cierto no es ningún santo, quien incluso es un abierto antifujimorista que ha sido parte de este grupo enquistado en la Fiscalía de la Nación para hacer daño a los partidos políticos, corrobora lo que más de una oportunidad veníamos sospechando y es que la justicia se encuentra secuestrada por este grupo que responde a una ideología determinada y seguramente a intereses muy oscuros.
Pag. 10 #VocesNaranjas
¿Qué hay de cierto sobre las reuniones que se ha tenido? Incluso se menciona a una congresista de Fuerza Popular.
Sí. Incluso ella fue quien hace algunos meses señaló y precisó que había tenido coordinaciones con el señor Villanueva. Recientemente ha precisado a raíz de las inquietudes que se generaron dentro del periodismo, que estas reuniones fueron motivadas de manera personal, que ha sido tanto con el señor Villanueva como con la Fiscal de la Nación, y que en ella se han expresado aquellos reclamos que públicamente el partido, quienes estamos injustamente involucrados en distintos procesos, así como la militancia en general. Debemos contar con fiscales que sean independientes, fiscales que estén buscando realidad la justicia, la verdad, y eso evidentemente no es el caso del señor Domingo Pérez ni del señor Vela.
Es importante dejar claro que ha señalado que cualquier aseveración, cualquier afirmación que ha tenido ha sido primero, de corte personal; segundo, ha sido público, porque así como puede haberlo comentado de manera individual a determinadas personas, lo hizo también de manera general y pública a través de las redes sociales.
Descartamos, por supuesto, que existe algún tipo de confabulación o componenda entre la Fiscalía de la Nación y Fuerza Popular.
¿Qué es lo que se exige desde Fuerza Popular a nivel politico? Que cada órgano en el Estado cumpla con las finalidades que la Constitución establece. Que el Congreso se dedique a lo que le corresponde. Que el Poder Judicial haga lo propio.
Entre los poderes del Estado tienen que haber colaboración. Tienen que haber separación de poderes, tienen que haber colaboración. Pero lo que no se debe permitir es que se enmiscullan robándose papeles que no le corresponden.
A la Fiscalía de la Nación, que al parecer estaría tomada por este grupo oscuro, con oscuras intenciones, habría que decirle si quieren hacer política, que salgan, formen su partido político y candidaturas. Pero no utilicen la Fiscalía ni el Ministerio Público para esos fines. Para eso no está hecha la Fiscalía.
No puede haber sesgo. Aquella persona que utiliza un mecanismo de justicia para fines políticos, evidentemente está distorsionando la naturaleza de sus funciones.
¿Crees que hubo politización de la justicia?
Totalmente, no tengo ni la menor duda. EL
Pag. 11 #FuerzaPopular
CÓDIGO QR VER ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ