

PUYO
SUGESTIÓN DE LA SELVA
Diego Gavilanes
Diseño Fotográfico



Foto: Diego Gavilanes/Autorretrato
Diseñador y fotógrafo ecuatoriano interesado en desarrollo de imagen corporativa, diseño de materiales publicitarios; editor de fotografía y video. Ha trabajado en diferentes proyectos relacionados con la fotografía, la producción audiovisual tanto para clientes comerciales como para proyectos personales. Se ha destacado por su habilidad para capturar la belleza natural de los paisajes de Ecuador.
Este es un relato visual, donde la fotografía es un instrumento y testigo de los territorios y habitantes de la región oriental. Sus colores, formas y rostros son mi homenaje en este proyecto de titutlación
Primera edición – Febrero 2024
Diseño y diagramación:
Diego Gavilanes
Director de escuela:
Msc. Xavier Granja
Tutor del proyecto:
Dr. Pedro Avendaño
Fotografías y textos:
Diego Gavilanes
© Diego Gavilanes 2024
Quito - Ecuador
Instituto Metropolitano de Diseño
Todos los derechos son reservados, el material compartido es plenamente para fines educativos y no se permite la distribución a la venta bajo ningun motivo.
01 PUYO, CIUDAD CANELA
PG. 10
02 IDENTIDAD ANCESTRAL
PG. 26
03 SELVA ENCANTADA
PG. 46
PUYO, CIUDAD CANELA

... Fue mientras buscaban la canela, que apareció esta ciudad de la lluvia y la niebla...

El Puyo es una ciudad ubicada en la región amazónica en la provincia de Pastaza en Ecuador. Se sitúa en el corazón de la selva tropical, rodeada de vegetación, ríos y una biodiversidad única.
Texto y fotografía: Diego Gavilanes.


Y nacieron las cosas, las casas, las calles y sus habitantes

Vine a visitar el borde del río y me quedé para siempre en la sonrisa de los niños

Desde mi árbol inmóvil, miro a las nuevas generaciones y canto, y no se si me escuchan

Un habitante presente

Juego los nuevos juegos del mundo, mientras observo...


El río juega con los niños y los niños con el agua de la selva



Estas no son botellas, son artesanías, fermentos líquidos de este reino verde



IDENTIDAD ANCESTRAL

Maderías de la selva viva, habitación, casa, encuentros

Los viajeros que participan en el turismo comunitario cerca de Puyo tienen la oportunidad de alojarse en comunidades indígenas, participar en actividades cotidianas, aprender sobre las prácticas agrícolas tradicionales, y compartir momentos con los habitantes del territorio. Estas vivencias proporcionan una visión única de la vida en la Amazonía, fomentando el respeto por las culturas indígenas y promoviendo la preservación de las prácticas ancestrales.
Texto y fotografía: Diego Gavilanes.



Verde que te quiero verde, verde selva

Aquí se detiene los buses, esos buses, no otros, los de aquí...


Aguas, canoas, ríos infinitos


Juntos construimos estas casas, espacios de lo comunitario y ancestral


Yo, habitante infinito de la selva

Me río de la civilización, yo soy el habitante

Cuántos caminos anduve









SELVA ENCANTADA

Luces y sombras, es el juego del espejo del río

El Puyo es el territorio del agua, se esconde en la verde selva y renace cada día junto a sus habitantes.
Texto y fotografía: Diego Gavilanes.

Pequeños puentes de madera, sobre pequeños ríos, que a veces se hacen gigantes




... más hojas de la verde selva

Los hongos son la internet de los bosques, dicen los biólogos;

...yo digo que son los caminos secretos de la tierra


Una mariposa que son millones de mariposas



Bosques y más bosques, de la mano de la creación


Cascada “Vida Natural”

Solo fluye como los ríos de la vida



Unión entre el Río Puyo y el Río Pastaza

Aguas que se encuentran, que se cruzan, que son una, Puyo y Pastaza
Río Puyo



...en la tarde verde y azul


Este es un recorrido personal del territorio verde del Ecuador de la selva. Aquí encontré el agua, el bosque, los caminos y a los habitantes.
Los he retratado con mi cámara para que el sentido de la eternidad perdure en este libro.