PATAGONIA
Historias de cielos, estepas, montañas
COLECCION 2024
Antonio Romano fotografías
Si bien se desconoce con exactitud cuando comenzó a poblarse la Patagonia, se suele aceptar la presencia humana en dichas tierras desde al menos 10 000 a. C. Antes de la llegada de los europeos, la Patagonia se encontraba poco poblada. Para el siglo XIX, la región norte estaba habitada principalmente por mapuches, y otros pueblos mapuchizados. Más al sur habitaban los puelches y varios pueblos de lengua chon, entre ellos los denominados “patagones” y otros cuya lengua no parece estrechamente relacionada con la de sus vecinos como los alacalufes, los chonos y yaganes.
En un comienzo, se denominaba como Patagonia a toda la zona austral del continente deshabitada por los europeos, es así que por su fachada atlántica desde 1522 y hasta el siglo xviii, en los mapas, solía ser llamada Patagonia a toda la extensión inmediatamente al sur del estuario del Río de la Plata.
Durante esta época, existió la creencia de que en este territorio inhóspito existió una ciudad española de ubicación desconocida, conocida como la ciudad de los Césares. El interés por hallarla fue uno de los principales motivos de las exploraciones españolas en el área durante los siglos xvii y xviii.




Soy fotógrafo desde siempre.
Tengo la suerte de habitar la Patagonia y eso me permite recorrerla con mayor frecuencia, no obstante, llegar a diferentes lugares tiene sus riesgos y contratiempos.
Las diferentes regiones que la constituyen ma atrapan.
Montañas, ríos, estepas, cañadones, el cielo... son solamente algunos de los modelos que se presentan ante mi lente con su majestuosidad infinita y que a veces me permiten retratar, otras se escapan, esconden, esfuman entre tantos kilómetros que hay que recorrer.
El desafío comienza cuando preparo el equipo en la bolsa y decido ir, hacia algún lugar.
Las obras de este catálogo corresponden al período 2023/2024 en su mayoría, solo algunas son de períodos anteriores.








La impresión de las fotografías, la realizo en el estudio Masterprinter, especializado en impresión
Fine Art con la más alta tecnolgía del segmento, garantizando un producto de máxima calidad, utilizando tintas pigmentadas y papeles o lienzos de calidad certificada.
* Todas las fotos son montadas con passepartout importado color blanco, hueso, negro según el motivo de la imagen y marco de varilla Marupá o Kiri trabajados a mano, barnizado al natural.
Lasobrasmontadasono,seentreganconelcertificadodeautenticidadcorrespondiente,son seriesnumeradasde5impresionesentotal,aunquepuedencambiardeformatoasupedido.
Colección 2024
Soportes:
Canson Edition Etchin RAG 310 las obras color e Infinity Baryta Photographique II 310 Grs (mate o satinado) las obras blanco y negro
Colecciones anteriores
Soportes: Canson Platine Fibre 310 Grs.; Luster o semimate y en RC.
Terminación: Vidrio antireflex o no
Medidas
Standard: Tamaño 52 x 68 cms
Panorámicas: 140 x 47 cms aprox.
* Las obras pueden ser adquiridas sin montar y sin enmarcar
































Antonio Romano, fotógrafo
Lafotografíacambió,yocambié,todocambia.Perotumirada serásiempreloquedeterminelacalidaddelaobra…
Soy fotógrafo hace mucho tiempo, desde la era analógica. Incursioné en diferentes técnicas de laboratorio blanco y negro en su momento pero actualmente, el mundo digital me permite procesar todas las fotografías revelándolas y editándolas completamente, aprovechando al máximo las nuevas tecnologías.
Me considero autodidacta, aunque realicé cursos de composición y técnicos, incorporé las normas para poder transgredirlas con sincera intención.
Intento alejarme de la foto linda, para poder hacer fotos con otros mensajes…

Simplemente, pasión por la fotografía
www.tonnyromano.com
IG: @tonnyromanofotografia
Fb: @tonnyromanofotografias
+54-9-294-4397527


On1Photo RAW, el soft definitivo para el revelado de fotografías




