Mauricio Zamudio

Page 1


DIRECCIÓN GENERAL

L.C.C JORGE ARMANDO RODRIGUEZ HURTADO

DIRECCIÓN COMERCIAL

L.C.C Y R.P ANTONIO CAMACHO ESCOBAR

COORDINACIÓN DE CONTENIDOS

LETICIA ZUÑIGA ZAVALETA

FOTOGRAFÍA Y DISEÑO

EDITORIAL CAMESCO

DIRECCIÓN EJECUTIVA

ELVA ARACELI ALONSO GONZÁLEZ

DISTRIBUCIÓN E IMPRESIÓN

GISELL SALINAS QUEZADA WGN COMPANY Y EDITORIAL CAMESCO

CONOCE NUESTRA REVISTA DIGITAL www.foromagazine.com

PUBLICIDAD /VENTAS/TALENTOS/CONVENIOS revistaforomagazine@hotmail.com

Revista Foro Magazine, no se hace responsable de las promociones, ni de los daños o perjuicios ocasionados por los anunciantes, cualquier nexo comercial entre particulares, es únicamente responsabilidad del anunciante y el consumidor. Cualquier asunto relacionado con esta revista, favor de enviar un mensaje vía WhatsApp al 5543670241/5580038280 o al correo electrónico revistaforomagazine@hotmail.com

ARIEL LÓPEZ PADILLA

LA ACTUACIÓN PARA COMUNICACIÓN SOCIAL

Actuamos todo el tiempo. ¿Somos conscientes de su poder para comunicarnos?

La capacidad de desarrollar nuestras capacidades para adaptarnos en una Era mediática es fundamental.

Conocer el cómo se construye nuestro personaje de vida es aprender a estructurar estrategias inteligentes en la interacción con cada entorno donde podemos y debemos impactar.

El éxito de la trayectoria artística de ARIEL LÓPEZ PADILLA a nivel internacional es el resultado de una experiencia de estudio y análisis del trabajo escénico teatral a la vez de la investigación de la psicología humana.

“Conócete a ti mismo”. Frase inscrita en la entrada del santuario de Delfos, en la Grecia antigua.

Nuestra forma de expresarnos con la voz y el cuerpo es la base de un proceso creativo afirmativo y asertivo para obtener confianza y seguridad a nivel personal y profesional.

CONTRATACIÓN DIRECTA

“EL DOLOR ES TEMPORAL, LA SATISFACCIÓN ES PARA SIEMPRE”

DR. GENARO VEGA MALAGÓN

“El Dolor es temporal, la satisfacción es para siempre” y “Rendirse, No es opción” son Frases que definen gran parte de la filosofía de vida y que ha llevado durante más de 35 años como corredor de maratones y ultramaratones en varias partes del mundo del Dr. Genaro Vega Malagón

SUS TRES PASIONES EN LA VIDA:

Docencia Investigación

Maratón y ultra maratón

DATOS BIBLIOGRÁFICOS:

•Originario de la ciudad de Querétaro

•Miembro de una familia tradicional Queretana, siendo el 5º. De una familia de 12 hermanos.

FORMACIÓN ACADÉMICA:

•Médico Cirujano con Especialidad en Ginecología y Obstetricia. (UNAM)

•Maestría en Ciencias Médicas. (UAQ)

•Doctorado en Ciencias de la Salud. (UAQ)

•Doctor Honoris Causa. (Claustro Doctoral Honoris Causa).

•Actualmente esta cursando un post doctorado internacional en Derechos Humanos

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN:

•Profesor Investigador de tiempo completo la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro durante 28 años.

•Autor del libro “Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica” Editorial FUNDAP.

•Autor de 32 artículos médicos y coautor de 53 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.

•Director de tesis en 71 ocasiones para obtención de grado de Licenciatura, Especialidad Médica y Maestría.

•Ha sido acreedor a diversos premios y reconocimientos a nivel nacional y estatal por su trayectoria profesional, así como en la Docencia y la Investigación.

“EL DOLOR ES INEVITABLE, PERO EL SUFRIMIENTO ES OPCIONAL, DEPENDE DE UNO MISMO”

ACTUALMENTE SE DESEMPEÑA COMO:

•Director de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro.

•Sus Valores: Honestidad, Lealtad, Compromiso, Responsabilidad, Profesionalismo, Ética, Respeto, Justicia, Perseverancia, Empatía, Gratitud.

El Dr. Genaro Vega Malagón también cuenta con un amplio curriculum deportivo como corredor de largas distancias a nivel nacional e internacional y entre los múltiples logros obtenidos en más de 35 años corriendo, destacan:

•Ha corrido oficialmente un poco más de 152 maratones y ultramaratones (la distancia oficial de un maratón es de 42.195 m. Y los ultramaratones son de 80, 100, 160 y 212 km.)

•Ha representado a México como miembro de la Selección Nacional Mexicana en 4 Campeonatos Mundiales de Ultramaraton de 100 km. (Italia, Holanda, Qatar y España) Y un Campeonato Mundial de 24 hs. Corriendo en su categoría de “ Non Stop” en Italia.

•Su récord de distancia corrida categoría “Non Stop” es de 212 Km. De la ciudad de Baton Rouge a Nuevo Orleans bordeando el Rio Misisipi (es el equivalente a 5 maratones corridos sin descanso)

•Ha participado en 4 ocasiones en el Campeonato Nacional de Ultramaraton de 24 hs. Corriendo “Non Stop” en la Isla Mujeres en Cancún México y espera repetir esta competencia en enero del año próximo en 2025.

•También ha obtenido múltiples reconocimientos por su carrera deportiva como ultra maratonista.

¿CÓMO ENCONTRAR LA FORTALEZA NECESARIA

CUANDO TU MENTE Y TU CUERPO TE PIDEN RENDIRTE?

Mi primer pensamiento: “Rendirse no es una opción”.

“La fortaleza física y mental es producto de la construcción de un cuerpo fuerte que se logra a través de entrenamiento constante y disciplina, pero sobre todo entrenar a la mente para las carreras de resistencia, tal vez esto sea lo más difícil, el mantenerse motivado, con la confianza en sí mismo para tener la capacidad de correr horas y horas en todo tipo de terreno y en diversas situaciones climatológicas como el frio, el calor la lluvia, etc.”

A lo largo de estos 35 años que tengo de correr carreras de larga distancia, frecuentemente me preguntan: ¿Porque correr el ultramaratón? He aquí varias razones:

•Para descubrir en enorme potencial que llevamos dentro, que difícilmente hemos de darnos cuenta del material del cual estamos hechos, si nunca nos exigimos a nosotros mismos algo un poco más allá de lo que estamos acostumbrados a ver como nuestros limites, así que solo quien se arriesga a ir

“En general se disfruta mucho la carrera, pero después de 12 o 16 horas corriendo, hay momentos muy dolorosos y es donde hay que sacar a flote la perseverancia, la motivación y el coraje. Esto es lo que hace la diferencia entre el éxito o fracaso de una carrera”.

En momentos en que uno se enfrenta al cansancio físico y mental extremo y cuando se está a punto de abandonar hay pensamientos que uno se inspira como:

“El dolor es temporal, la satisfacción es para siempre” se está consciente que ese momento de sufrimiento es pasajero tiene que pasar y lo que podría ocasionar posteriormente con el sentimiento de frustración por no haber logrado lo soñado.

“El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional, depende de uno mismo” Tenemos que mentalizarnos que en algún momento de la carrera el dolor va a llegar, hay que entrenarse a soportar el dolor, saber que siempre va a haber altibajos, pero hay que enfrentarlos con una actitud positiva y confianza.

“La vida me dio esta oportunidad” pensar en lo afortunado que uno es al poder correr distancias que no fácilmente logra un corredor, que es un privilegio poder hacerlo y estar lo suficientemente saludable y entrenado para lograrlo.

demasiado lejos, podrá saber que tan lejos puede llegar.

•Porque a través de la ultradistancia se encuentra una forma de auto trascender y darle un sentido más auténtico a la vida.

•También es una manera de pensar y descubrirnos a nosotros mismos

•Porque Las experiencias de vida están basadas en la analogía de un deporte altamente exigente y metódico como es la ultra distancia.

•Es un Ejemplo de tenacidad y perseverancia a los hijos y a la familia.

“Esto que hago, es tan solo una parte de los que le da sentido a mi vida “ El éxito en la vida no es casualidad, es producto de trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, sacrificio y lo más importante, amar a lo que uno se dedica.

Dr. Genaro Vega Malagón Junio 2024

DESPUÉS DE 12 O 16

HORAS CORRIENDO, HAY MOMENTOS MUY DOLOROSOS Y ES DONDE HAY QUE SACAR A FLOTE LA PERSEVERANCIA, LA MOTIVACIÓN Y EL CORAJE.

LA CARRERA DE LARGA DISTANCIA COMO UNA FILOSOFÍA DE VIDA

Daniel Abner Mendoza es un joven escritor y emprendedor mexicano que ha destacado por su dedicación al desarrollo personal a través de diversas disciplinas. Autor del libro “Men-T”, Mendoza explora temas que abarcan mente, alma y cuerpo, ofreciendo herramientas para el crecimiento personal. Su obra no solo ha captado la atención por su contenido reflexivo, sino también por su capacidad para inspirar y guiar a sus lectores en el camino del autoconocimiento y la mejora continua.

Mendoza no se limita al ámbito literario. Ha obtenido certificaciones en estándares de competencia

DANIEL Abner Mendoza AUTOR

VISIONARIO

DEL LIBRO MEN-T

que lo avalan como instructor en la impartición de cursos presenciales y grupales, así como evaluador de competencias para candidatos. Este compromiso con la enseñanza y la evaluación refleja su pasión por compartir conocimientos y contribuir al desarrollo de otros.

Su trayectoria académica y empresarial también es notable. Ha completado diplomados sobre emprendimiento y consolidación de empresas en la Escuela de Negocios de Desarrollo Empresarial 2024, lo que subraya su interés por combinar su pasión por el crecimiento personal con habilidades prácticas de gestión y liderazgo empresarial.

Además de su labor como escritor y educador, Daniel Abner Mendoza ha incursionado en el ámbito del aprendizaje psicomotor y cognitivo con la creación de un sistema interactivo para armar el cubo de Rubik. Diseñado para personas de 8 a 98 años, este proyecto busca estimular el desarrollo integral a través del juego y el aprendizaje práctico. Mendoza, cuyo récord personal es de 26 segundos armando el cubo de Rubik, demuestra no solo habilidades técnicas impresionantes, sino también un enfoque innovador para la educación y el desarrollo personal.

El compromiso de Daniel con la comunicación efectiva también se refleja en su participación en el curso de oratoria de la Federación Internacional de Oradores en 2024, donde ha sido reconocido por su habilidad para expresar ideas con claridad y persuasión.

Daniel emerge como un precursor de la nueva generación de líderes y pensadores en México, comprometido no solo con su propio desarrollo personal y profesional, sino también con la difusión del conocimiento y el empoderamiento de otros a través de sus diversas iniciativas. Su vida es un testimonio inspirador de cómo la pasión, la dedicación y la innovación pueden converger para hacer una diferencia positiva en la sociedad contemporánea.

Daniel Abner

ESPECTÁCULOS

“PERFUME DE GARDENIA” REGRESA CON UNA SUPER PRODUCCIÓN

El productor Omar Suarez, anuncia el regreso al teatro “Perfume de Gardenia” y presenta nuevamente a Aracely Arámbula en el papel de “Gardenia” que junto con David Zepeda protagonizarán la obra, este último estará alternando funciones con William Levy y estan acompañados de un elenco multiestelar, conformado por: Jorge Salinas, Elizabeth Álvarez, Cesar Evora, Pablo Montero, Cristian De La Fuente, Liz Vega, Luis De Alba, Rafael Inclán, Alejandro Suarez, Lyn May, Kimberly Irene, Julio Camejo y Latín Lover, de un total de 70 artistas en escena. La espectacular producción contará con la presencia musical de la Internacional Sonora Santanera, quienes tocarán en vivo los números musicales

de la obra, el vestuario está en manos del diseñador Mitzy y se realizarán cambios en el teatro que provocarán un efecto inmersivo en el ambiente, a los asistentes.

La obra se estrenará el 10 de Agosto en el Teatro San Rafael y los boletos ya están a la venta en ticket master y en taquillas del Teatro.

LUCIA MENDEZ TERMINA TEMPORADA

DE SU SHOW VEDETTE

Luego de su temporada en el icónico Stelaris del Hotel Fiesta Americana Reforma, durante el mes de mayo y dos fechas más en junio, con el show titulado “Lucia Méndez es Vedette”, producido por Oscar Carapia, Lucía Méndez termina con éxito su primer temporada, dejando complacidos a sus fans y al público que asistió a verla, con un espectáculo diferente a lo que se está presentando en la actualidad, en el cual Lucía pasó por los éxitos más importantes de su carrera musical, lo cual nos llenó de nostalgia y recuerdos en un lugar emblemático de

los años 70s y 80s, por donde pasaron grandes estrellas de esos años, algunos aún vigentes en la actualidad. Este show es sin duda un tributo no sólo a las grandes vedettes, sino también a todas las mujeres que brillaron en los escenarios de México, continua en su lugar la temporada ya solo con el elenco del Show “Vedette”, cantantes y bailarines muy talentosos, que fusionaron sus talentos con el de la Diva de las telenovelas Lucia Méndez, quién promete regresar en Octubre con otra gran temporada luego de terminar de grabar una serie.

GLORIA GAYNOR EN MÉXICO

Gloria Gaynor, la reina de la música disco que a sus 80 años, está consolidada como una de las leyendas más importantes de la música, estuvo en México en el concierto producido por Sergio Gabriel; titulado: “Dancing Quenns” y junto a la española Marta Sánchez y las mexicanas Ana Bárbara y Fey cautivaron al público de la Arena Ciudad de México en una mezcla de géneros diversos que hicieron vibrar al público presente, el pasado 30 de Junio, un día después del pride. Nacida en Newark, Nueva Jersey, la cantante que hizo historia en la era de la música disco y soul

continúa vigente e hizo vibrar con sus éxitos: Never Can Say Goodbye, “Killing mesoftly” y el concierto lo cerró con su tema icónico “I Will

Survive”, cantando una parte con las tres estrellas mencionadas qué estaban felices por compartir escenario con esta grande de la música.

JUAN OSORIO REAFIRMA A IRINA BAEVA COMO AVENTURERA

Luego de anunciar que habría nueva protagonista en “Aventurera”, El productor de la obra Juan Osorio, ratificó que Irina Baeva, continuará con el papel de “Elena Tejero”, luego de las malas críticas hacia la actriz rusa, que desataron una gran controversia, Osorio destaco el desempeño que ella ha demostrado y su profesionalismo , comentó ante la prensa que platicó con el elenco y gracias al apoyo de todos, se decidió que Irina, continúe en el proyecto y que entre todos “levantaran el barco”; A partir del 18 de Julio se incorpora al elenco Nicola Porcella y continúan Daniel Elvitar, Emmanuel Palomares, Olga Breeskin, Coco Máxima y Salvador Sánchez, informa que se modificará la coreografía y el vestuario y

continua la temporada que será corta en México ya que planean una gira, por lo que invita al público a que no se deje llevar por las críticas y asista a ver el trabajo que están haciendo, por ahora continúan las funciones los días jueves, viernes y sábados en el icónico Salón “Los Ángeles “de la Ciudad de México.

Mujeres Conferencistas con Propósito

Un programa de mentoring que va más allá de dar conferencias o hablar en público

Mujeres Conferencistas con Propósito es el único programa de mentoring VIP en el mercado hispano que se enfoca en una verdadera transformación y resultados para mujeres que quieren inspirar con su historia y propósito de vida, a través de las conferencias de alto impacto y que están verdaderamente comprometidas con generar un cambio positivo en el mundo y en dejar un legado.

Es dirigido por tu fundadora y mentora Karina Welsh, quien desde hace 7 años ha ayudado y mentoreado a mujeres profesionistas, emprendedoras, empresarias, líderes, coaches y terapeutas a que despierten su poder interior, salgan a la luz y brillen inspirando e impactando con su propósito y mensaje.

En esta edición, queremos reconocer no solo la gran labor de Karina como mentora, sino también a cada una de las mujeres conferencistas con propósito que se graduaron en esta generación MCP 2024 el 17 de julio en el Foro del Ángel, en Guadalajara, Jalisco.

En este evento maravilloso con causa, pudieron contribuir a dos fundaciones:

Fundación VIFAC, que es una asociación referente que ayuda a las madres solteras en situación de vulnerabilidad en México.

Y la Fundación “Instinto”que se encarga de rescatar, proteger, rehabilitar y ayudar a socializar a perros en situación de calle y promover la adopción responsable. Aquí les presentamos a las mujeres que brillan e inspiran de la generación de “Mujeres Conferencistas con Propósito 2024”, cada una con dones y talentos únicos y poniéndolos al servicio de un bien mayor.

Karina Welsh, la Speaker y Coach que está revolucionado el mundo del coaching, las ventas y las conferencias de alto impacto en el mercado hispano por medio de su Academia Cuántica 360 y con el movimiento ¨Mujeres que Inspiran y que Brillan¨, reconocida por Forbes y por diferentes medios e instituciones importantes a nivel nacional e internacional.

Ayuda a mujeres profesionistas, coaches y emprendedoras a que despierten su potencial, manifiesten sus sueños y metas con mayor facilidad, crean en ellas mismas y moneticen sus dones y talentos, creando una vida en libertad, propósito, prosperidad y plenitud.

Karina Welsh es una Life Coach , mexicana reconocida internacionalmente, especializada en Coaching Cuántico, Desarrollo Humano y PNL. Directora de Mujeres Conferencistas con Propósito y fundadora de la Academia Cuántica 360°, utiliza un enfoque innovador basado en Física Cuántica y Manifestación Consciente para ayudar a las personas o a empresas a alcanzar sus metas, sueños y objetivos con mayor facilidad, logrando conectar y encarnar con un sentido de mayor plenitud y propósito.

karinawelsh.com

PILAR CELEDÓN

Mujer Conferencista con Propósito, Estratega de Frecuencias Cuánticas, Experta en organización del tiempo. Liderazgo Consciente.

Ayuda a mujeres a que reconozcan su valor y a que equilibren sus emociones para vivir con mayor ligereza.

+52 1 55 2855 6492

@pilarbiofrecuencias

GINA MATA

Mujer Conferencista con Propósito, Psicoterapeuta Transpersonal, Emprendedora, Agitadora de Conciencias y Creadora del Programa “Arquitectura de Vida”.

Ayuda a mujeres a transformar vidas para guiarlas hacia un despertar de conciencia, facilitando la reconexión álmica, la observación interna y la aceptación desde el amor.

+52 1 55 8556 1952 ginamatapsicoterapeuta

LORE CHÁVEZ

Mujer Conferencista con Propósito, Coach de Vida, Emprendedora y Experta en Manifestación de Vida Consciente.

Ayuda a mujeres a transformar la visión que tienen sobre sus retos y desafíos y así encontrar “un cómo” hacia la realización de sus metas y objetivos.

+52 1 55 3560 6458 lore_chavez_coach

CONTACTO:

56 1625 7154

@karinawelshcoach

LUZ QUINTERO

Mujer Conferencista con Propósito, Mentora Espiritual, Maestra de Canalización y sanadora. Ayuda a mujeres profesionales o emprendedoras que buscan simplificar su vida y encontrar equilibrio, para que juntas puedan superar el agotamiento, establecer límites sanos y reconectar con tu bienestar.

+52 1 56 3609 8520

@adrianaluzdeamor

ANA NIEMBRO

Mujer Conferencista con Propósito, Experta en Liderazgo Consciente.

Ayuda a mujeres a creer en ellas y a conectar y tomar acción por sus sueños.

+52 1 55 8037 1890

@ana_paula_niembro

LIZ ESQUIVEL

Mujer Conferencista con Propósito, Profesionista en Seguridad Integral, Apasionada y Experta en Cuidado Personal y Creadora de la marca de “Skin Care Vibbel: alta Vibración y Belleza”.

Ayuda a mujeres a que conecten con su potencial, que se amen y se sientan jóvenes, radiantes y poderosas.

+52 1 55 1818 2683 @ezquiveliz

LORENA FRÍAS OVIEDO

Mujer Conferencista con Propósito, Maestra en Derecho, Emprendedora, amante de los perros, Fundadora de “El Mundo de Hari” y del movimiento “Incluye a un peludo en tu vida”. Ayuda a las personas a crear consciencia de la misión que tienen los perros en nuestra vida.

+52 1 33 1411 4408

@lorena_frias_oviedo El mundo de Hari

BETZABÉ LARA

Mujer Conferencista con Propósito, Experta en Frecuencias Cuánticas para Rediseñar tu Vida, Emprendedora en Negocio Consciente.

Ayuda a mujeres a que conecten con su valía y con su energía femenina para vivir en bienestar integral.

+52 1 56 2426 8183

@betlara

KARINA WELSH

JOSÉ MIGUEL ALVA MARQUINA

En 2023 José Miguel

Alva Marquina, publicó su segundo libro

30 AÑOS EN LA GESTIÓN Y PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

“Economía Creativa en México”, con el cual deja constancia de su labor de 3 décadas como gestor cultural, una labor que inició a muy temprana edad, cuando desde su paso por la Normal No.1 de Toluca dedicaba mucho de su tiempo a la publicación de revistas escolares como “Fondo y Forma” y “El Camino”, y por ende a la organización y gestión, no sólo de los magazines, sino de todas las labores aledañas a dichas publicaciones.

Durante todos estos años ha combinado su labor de divulgador y difusor de la cultura popular con la de gestor que lo mismo prepara contenidos para eventos académicos, que para convenciones de cómics o bien exposiciones que muestran el talento de artistas plásticos.

La vida lo ha puesto circunstancialmente en estos caminos, y muchas personas que lo conocen en un estadio, de repente se sorprende de verlo en otra arena, o bien cómo ha incursionado en diversos campos relacionado con las ciencias y humanidades: crónica, periodismo, fotografía, gestión, divulgación, conducción, investigación, docencia, curaduría, administración, desarrollo de contenidos, micro emprendimientos, capacitación, resguardo y diseminación de información, entre otras.

Su labor incluso ha trascendido fronteras, participando en recintos académicos y culturales de países como Colombia, Chile. Ha escrito dos libros en los que lo mismo habla de las 9 bellas artes, que de lucha libre profesional, haciendo hincapié en su labor como periodista; mientras que en su segunda obra habla de

emprendimiento, economía creativa, autonomía económica, economía circular y economía solidaría, temas vistos desde el resguardo y promoción del patrimonio cultural inmaterial.

En su haber ha escrito más de 619 artículos, entrevistas y reseñas sobre el color y aspectos de la lucha libre profesional mexicana; en su momento conoció y entrevistó a la gran mayoría de los grandes creadores de historieta de México, así mismo contribuyó a la promoción de muchos de los creadores contemporáneos, no sólo de la plástica, sino del cosplay, las letras o la creación de contenidos de alto valor; dicha labor está lo mismo en medios impresos y electrónicos, que en la creación de eventos que sirvieron como escaparate para ellos.

En sus podcast y blogs, Artes9, Cine3, The Claim, y The Front Line, ha entrevistado a medio centenar de políticos de nuestro país, emprendedores y empresarios; actores y productores de teatro y medios masivos de comunicación; escritores, con quienes además tiene una estrecha relación en su actual actividad. Además, colabora y ha colaborado en diferentes medios impresos y electrónicos, lo mismo tocando temas de cultura popular, docencia, identidad nacional, administración, negocios y políticas públicas.

Cree firmemente en la economía creativa, así como la promoción de las ideas y la identidad, a la que ha dedicado de lleno los últimos lustros de su vida, la cual le ha dado a experiencias que cómo menciona, permiten tener “almas, mentes y corazones satisfechos” Fotos de aspectos: Jon Fotógrafo, Guillermo de Castro, David Mendoza Salas y Maira Mayola Benítez Carrillo.

TOTTO CAMACHO

SALE DE GIRA FUSIONANDO MÚSICA Y LITERATURA POR TODO EL BAJÍO

En el corazón del Bajío mexicano, Totto Camacho ha desatado una tormenta de emociones con su gira multifacética que fusiona música y literatura. Este talentoso cantante y escritor está conquistando escenarios y corazones con sus melodías cautivadoras y palabras que invitan a reflexionar.

Desde ciudades emblemáticas como Querétaro hasta León en Guanajuato, Totto ha sido aclamado por su habilidad para transmitir historias a través de sus canciones. Temas como “Besos Adictivos” y “Adiós Hermano” no solo encienden la pasión de sus seguidores, sino que también exploran profundidades emocionales que resuenan en cada acorde.

Detrás de cada nota hay un equipo poderoso que respalda su visión. La productora WGN Music y su CEO, Elva Aracely González, han sido clave en el impulso de su carrera musical, ofreciendo plataformas para que su arte llegue más lejos y más alto. Además, su incursión en la literatura con obras como “Vive, No Solo Existas” y “Sin Ataduras”, publicadas por la editorial Camesco, muestra su capacidad para capturar la esencia humana en palabras que perduran.

A la vanguardia de su equipo está Armando Hurtado, su manager, quien ha navegado con maestría las aguas de la promoción y la gestión

de esta gira inspiradora. Juntos, han conquistado estudios y emisoras icónicas como Del Sol del Bajío, Televisa Querétaro, Exa FM y Canal 4 en León, estableciendo conexiones que trascienden fronteras y generaciones.

El viaje de Totto Camacho por el Bajío no ha sido solo una serie de presentaciones, sino una experiencia que ha enriquecido a todos los involucrados. Cada entrevista ha sido una ventana a su alma artística, revelando no solo su talento innato, sino también su compromiso con la autenticidad y la expresión creativa.

Mientras concluye esta etapa en el Bajío, Totto no deja de sorprender. La próxima parada será en la bulliciosa Ciudad de México, donde se prepara para cautivar audiencias en TV Mexiquense y el vibrante programa “Emocionante”. Además, explorará nuevos horizontes en el estudio de Capital 21, prometiendo más momentos memorables que resonarán en el corazón de su público.

Con Totto Camacho, cada melodía es un cuadro de emociones, cada palabra una puerta hacia nuevos mundos. Su arte no solo entretiene, sino que también transforma, recordándonos la belleza de la vida y el poder de la creatividad. En un mundo sediento de autenticidad, él emerge como un faro de inspiración, navegando las corrientes del arte con gracia y audacia.

Totto ha sido aclamado por su habilidad para transmitir historias a través de sus canciones.

EL ARTE DE ACTUAR

ALEJANDRO TOMMASI

Y SU IMPACTO EN LA TELEVISIÓN

Dentro del vibrante panorama del entretenimiento mexicano, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Alejandro Tommasi. Con más de cuatro décadas de carrera en televisión, teatro y cine, este talentoso actor ha dejado una marca indeleble en la industria, convirtiéndose en un referente para nuevas generaciones de artistas. Recientemente, en una entrevista con Totto Camacho para “Historias de Vida”, Tommasi compartió anécdotas, reflexiones y su apasionada devoción por la actuación.

Desde sus comienzos en Televisa, donde debutó en la icónica telenovela “Bianca Vidal”, Alejandro ha recorrido un camino lleno de éxitos y desafíos. Ha participado en cerca de 50 producciones televisivas, interpretando roles que han capturado la atención del público. “He trabajado en una novela tras otra, siempre buscando personajes que conecten con la audiencia”, comparte Tommasi con una sonrisa cálida.

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su participación en “El Manantial”, una telenovela que, según él, marcó un hito en su trayectoria. “Es un gran honor que la gente considere que fue una de las mejores telenovelas”, admite con modestia. Sin embargo, su camino no ha estado exento de dificultades; ha enfrentado momentos personales difíciles, como la pérdida de su padre, experiencias que han profundizado su comprensión de la vida y la importancia de la familia.

A pesar de los altibajos, Tommasi permanece comprometido con su arte. Recientemente ha incursionado

alejandrotommasiof

Fotografías: Ramón Montes de Oca

en la escritura con “Lanzas de Olvido”, un libro de poesía que refleja sus pensamientos y emociones durante la pandemia. Además, planea llevar a las tablas un monólogo que lo emociona profundamente, explorando nuevas fronteras creativas.

Más allá de su carrera artística, Alejandro es un activo defensor del altruismo, apoyando diversas causas humanitarias a lo largo de los años.

“Creo que es crucial que los artistas utilicemos nuestra voz y recursos para el bien común”, afirma con convicción.

En un mundo donde la fama a menudo se confunde con el éxito, Alejandro Tommasi nos recuerda que la

verdadera riqueza reside en nuestras conexiones humanas y el impacto positivo que podemos generar en la vida de los demás. Su vida es un testimonio de perseverancia, pasión y un amor inquebrantable por la actuación. En Foro Magazine, celebramos la vida y trayectoria de Alejandro Tommasi, un verdadero ícono del entretenimiento que continúa brillando con luz propia. Su historia es un recordatorio de que, incluso en tiempos difíciles, la creatividad, la amistad y el altruismo siempre encuentran su lugar. No te pierdas la oportunidad de seguir su fascinante trayectoria y descubrir lo que el futuro le depara.

Delia González

JOYAS QUE CUENTAN HISTORIAS Y TRANSFORMAN VIDAS

En el fascinante universo de la joyería mexicana, Delia González se distingue no solo por su excepcional talento, sino también por su compromiso inquebrantable con la comunidad y su profunda pasión por el arte. Con más de una década dedicada al diseño, Delia ha consolidado su posición como una de las figuras más prominentes en México, creando piezas únicas que no solo deslumbran por su belleza, sino que también cuentan historias que reflejan la riqueza cultural de su país.

LOGROS DESTACADOS DE DELIA GONZÁLEZ

A lo largo de su carrera, Delia ha acumulado una serie de logros significativos. Desde sus primeros pasos en el diseño de joyería, ha trabajado con materiales como la alpaca y la plata mexicana, capturando la atención de mercados internacionales, incluyendo la exigente escena de Nueva York. Su marca homónima ha evolucionado con el tiempo, adaptándose con

maestría a las tendencias del mercado y las necesidades de una clientela en constante crecimiento.

Además, Delia ha sido distinguida con el título de doctora honoris causa, un reconocimiento a su impacto en el mundo del diseño y su dedicación a elevar el arte de la joyería a nuevas alturas. Su trabajo va más allá de la creación de piezas; también se destaca en la personalización de joyas para eventos y reconocimientos, consolidándose como una figura destacada en su sector.

EL ARTE DE LA JOYERÍA:

INSPIRACIÓN Y DISEÑO

Delia se especializa en la creación de joyas originales y exclusivas, alejándose de los modelos de producción en masa. Cada una de sus piezas es meticulosamente elaborada a mano por talentosos artesanos mexicanos, lo que garantiza no solo la calidad excepcional, sino también la autenticidad y el carácter único de cada obra. Su enfoque en el diseño se centra en la narrativa visual, donde cada joya se convierte en un vehículo para transmitir una historia, fusionando su profundo amor por el arte con una sólida formación académica en diseño. La inspiración de Delia proviene de diversas fuentes, desde sus viajes a ciudades como Milán y Londres, donde explora museos y absorbe las influencias de diversas corrientes artísticas. Este rico bagaje cultural se refleja en sus creaciones, que celebran una fusión armoniosa entre la tradición arraigada y la estética contemporánea, siempre con el objetivo de resaltar la magnificencia de la cultura mexicana.

CONTRIBUCIÓN A LA COMUNIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

Más allá de sus éxitos empresariales, Delia González se compromete activamente a marcar una diferencia tangible en su comunidad. En su papel honorífico como subcomisionada de vinculación para la reconstrucción en la Ciudad de México, organiza eventos y cenas benéficas para recaudar fondos destinados a ayudar a familias afectadas por desastres naturales, demostrando su profunda responsabilidad social y su firme compromiso con el bienestar de los demás. Delia también se ha convertido en un faro de inspiración para muchas mujeres, alentándolas a perseguir sus sueños con determinación y a superar cualquier adversidad. Su historia personal es un testimonio elocuente de que, sin importar el origen o las

SU ENFOQUE EN EL DISEÑO SE CENTRA EN LA NARRATIVA VISUAL, DONDE CADA JOYA SE CONVIERTE EN UN VEHÍCULO PARA TRANSMITIR UNA HISTORIA

circunstancias, el éxito puede alcanzarse con perseverancia y pasión. A través de su obra y su activismo social, Delia no solo empodera a otras mujeres, sino que también les muestra que tienen el poder de destacar en cualquier campo que elijan.

Delia González no solo es una talentosa diseñadora de joyería, sino también una mujer cuyo legado trasciende las preciosas piezas que crea. Su impacto se extiende a las vidas que toca y a las comunidades que apoya, dejando una marca indeleble en el mundo del arte y la solidaridad. En Foro Magazine, celebramos su trayectoria excepcional y su influencia transformadora, esperando que su historia continúe inspirando a muchos más a seguir su ejemplo en el camino hacia la excelencia y el compromiso social.

Delia Gonzalez

ERIC DEL CASTILLO

El Maestro

de la Actuación

que Conquistó Corazones

En el vibrante mundo del entretenimiento mexicano, pocos nombres brillan con tanto fulgor como el de Eric del Castillo. Con más de siete décadas de carrera, este talentoso actor ha dejado una marca indeleble en el cine y la televisión, consolidándose como referente indiscutible de la actuación en México. En este reportaje, exploraremos su vida, trayectoria y legado, así como su impacto duradero en la cultura popular.

LOS INICIOS DE UNA LEYENDA

Eric del Castillo nació el 22 de julio de 1934 en Celaya, Guanajuato.

A pesar del deseo de su madre de que estudiara medicina, desde joven mostró un apasionado interés por la actuación. En 1954, dio rienda suelta a su pasión al unirse al Instituto Cinematográfico, Teatral y de Radiotelevisión de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), donde comenzó su formación actoral. Despegó en la década de 1950, participando en teatro experimental y en más de 40 obras, destacándose en montajes como “Réquiem para una monja” y “La Llorona”.

UN PROTAGONISTA EN CINE Y TELEVISIÓN

Con más de 350 películas y más de 40 novelas en su haber, Eric del Castillo es uno de los actores más prolíficos de su generación. Desde su primer papel protagónico en “Rostro infernal” en 1963, ha cautivado a audiencias con roles memorables en producciones como “Tiburoneros”, “La generala” y “Perro callejero”. En la televisión, ha brillado en telenovelas como “Soy tu dueña”, “La Doña 2” y “Mi marido tiene familia”, demostrando su versatilidad y habilidad para encarnar personajes complejos.

RECONOCIMIENTOS Y LOGROS

A lo largo de su carrera, Eric del Castillo ha sido galardonado con múltiples premios y homenajes, incluyendo la Diosa de Plata y un tributo por sus 50 años de trayectoria artística. Su influencia en la industria del entretenimiento es innegable, siendo un modelo a seguir para nuevas generaciones de actores.

VIDA PERSONAL Y DESAFÍOS

Más allá de su carrera, Eric ha enfrentado desafíos personales significativos,

incluyendo una batalla contra el cáncer de la cual se recuperó exitosamente en 2013. Su vida familiar también ha captado la atención pública, especialmente su cercana relación con su hija, la aclamada actriz Kate del Castillo, quien ha seguido sus pasos en el mundo del espectáculo.

UN LEGADO QUE PERDURA

Hoy en día, Eric del Castillo sigue siendo una figura activa en la industria del entretenimiento, participando en nuevos proyectos y dejando una marca en cada uno de ellos. Su rol como vicepresidente de la Asociación Nacional de Intérpretes desde 2014 refleja su compromiso con la comunidad artística y su deseo de apoyar a otros intérpretes.

CON MÁS DE 350 PELÍCULAS Y MÁS DE 40 NOVELAS EN SU HABER, ERIC DEL CASTILLO ES UNO DE LOS ACTORES MÁS PROLÍFICOS DE SU GENERACIÓN.

Eric del Castillo no solo es un actor talentoso, sino un verdadero ícono de la cultura mexicana. Su trayectoria, marcada por la pasión y la dedicación, es un testimonio vivo de su amor por la actuación y su habilidad para contar historias que resuenan profundamente con el público. A medida que continúa su carrera, su legado sigue creciendo, inspirando a futuras generaciones a perseguir sus sueños en el mundo del entretenimiento.

En un mundo donde la fama puede ser efímera, Eric del Castillo se mantiene como un pilar sólido del cine y la televisión en México. Su historia nos recuerda que la perseverancia y la pasión son ingredientes fundamentales para alcanzar grandes logros, y su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que han disfrutado de su arte.

Fotografías: Francisco Velazquez @delacimmaphoto

CELEBRANDO 90 AÑOS DE VIDA Y TALENTO

UN HOMENAJE A ERIC DEL CASTILLO

En una noche mágica y llena de emociones, el icónico actor Eric del Castillo fue el centro de un homenaje conmovedor por su 90 cumpleaños, un evento que no solo celebró su trayectoria artística, sino también el amor y la admiración que su familia y amigos sienten por él. Organizado por su hija Verónica del Castillo, la velada fue un tributo a un hombre que ha dejado una huella imborrable en el mundo del cine y la televisión.

La sorpresa más emotiva de la noche llegó con la aparición de su

hija Kate del Castillo, quien, a pesar de la distancia que a menudo la separa de su familia, no dudó en estar presente para rendir homenaje a su padre. Con lágrimas en los ojos, Kate compartió anécdotas entrañables, recordando cómo su padre siempre la apoyó en la búsqueda de sus sueños, sin importar los miedos que ambos pudieran sentir ante la separación. “Siempre has estado ahí para mí, papá, y te agradezco por cada consejo y cada momento compartido”, expresó con voz

EL EVENTO NO SOLO FUE UNA CELEBRACIÓN DE SU VIDA, SINO TAMBIÉN UN RECORDATORIO DEL LEGADO QUE ERIC DEL CASTILLO HA CONSTRUIDO A LO LARGO DE SUS MÁS DE 70 AÑOS EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO.

La noche estuvo llena de risas, lágrimas y recuerdos, con amigos y colegas del medio artístico que enviaron sus felicitaciones y buenos deseos. Entre ellos, figuras como Eugenio Derbez y Angélica María, quienes también reconocieron la grandeza de un hombre que ha sido un ejemplo de perseverancia y pasión.

A medida que la velada avanzaba, Eric, con su característico carisma, compartió anécdotas de su vida, revelando momentos de vulnerabilidad y fortaleza. “No me gusta pensar en el retiro, porque el trabajo es lo que me mantiene vivo”, dijo con una sonrisa, recordándonos que la pasión por lo que hacemos nunca tiene edad. Este homenaje no solo fue un tributo a un actor excepcional, sino también a un padre, un amigo y un ser humano que ha tocado la vida de muchos. En FORO MAGAZINE, celebramos no solo sus 90 años de vida, sino también el amor que ha sembrado en cada rincón de su trayectoria. ¡Feliz cumpleaños, Eric del Castillo! Que sigan los aplausos y las ovaciones por muchos años más.

temblorosa, tocando el corazón de todos los presentes.

El evento no solo fue una celebración de su vida, sino también un recordatorio del legado que Eric del Castillo ha construido a lo largo de sus más de 70 años en la industria del entretenimiento. Con una carrera que abarca cine, televisión y teatro, Eric ha sido un pilar en la cultura mexicana, un hombre de familia que ha sabido equilibrar su vida profesional con el amor y la dedicación hacia sus seres queridos.

Maribel Guardia, en su papel de madrina, engalanó este magno evento junto a la diseñadora de joyería Delia González, creadora del reconocimiento en plata de Taxco hecho a mano. El espectáculo y la alegría fueron proporcionados por la Única Internacional Sonora Santanera.

El Renacer de Elva Araceli

UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN Y ESPERANZA

En un mundo donde las adversidades parecen ser la norma, la historia de Elva Araceli Alonso González brilla como un faro de esperanza y resiliencia. Desde su infancia marcada por la pérdida y el sufrimiento, hasta convertirse en una mujer emprendedora y líder comunitaria, Elva nos enseña que, a pesar de los obstáculos, siempre hay un camino hacia la luz.

UN COMIENZO DIFÍCIL:

Elva nació en un entorno complicado, donde la ausencia de su padre y la lucha de su madre por mantener a la familia fueron constantes. A los nueve años, su padre abandonó el hogar, dejando a su madre con la responsabilidad de criar a doce hijos. Esta situación forjó en Elva un carácter fuerte y una determinación inquebrantable. “Mi madre fue más madre que mujer”, recuerda Elva, quien aprendió desde pequeña el valor del sacrificio y la perseverancia.

EL DOLOR COMO MOTOR DE CAMBIO:

La vida de Elva estuvo marcada por el dolor. A lo largo de los años, enfrentó la pérdida de seres queridos, incluyendo a su madre y varios hermanos.

Sin embargo, en lugar de dejarse vencer por la tristeza, Elva utilizó esas experiencias para crecer. “He vivido del dolor, pero eso me hizo fuerte”, afirma con convicción. Su historia es un testimonio de cómo el sufrimiento puede transformarse en una fuente de motivación.

LA LUCHA POR UN FUTURO MEJOR:

A pesar de las dificultades, Elva nunca dejó de soñar. Se convirtió en doctora y, con el tiempo, se aventuró en el mundo del emprendimiento. Fundó su propia empresa de suplementos alimenticios y belleza, llevando consigo el legado de su madre, a quien dedicó su marca. “La belleza de Elva es un homenaje a mi madre”, dice con orgullo. Su éxito no solo se mide en términos económicos, sino en la capacidad de inspirar a otras mujeres a seguir sus pasos.

UN COMPROMISO CON LA COMUNIDAD:

Elva no se detuvo en su propio éxito. Consciente de las luchas que enfrentan muchas mujeres en su comunidad, decidió involucrarse en la política. Su objetivo es crear un gobierno cercano a la gente, donde las voces de los

ciudadanos sean escuchadas. “Quiero ser una inspiración para muchas mujeres y un cambio para un pueblo completo”, expresa con pasión. Su compromiso es claro: trabajar por la seguridad, la educación y el bienestar de todos.

La historia de Elva Araceli Alonso González es un poderoso recordatorio de que, a pesar de las adversidades, siempre hay espacio para la esperanza y el cambio. Su vida es un testimonio de que el dolor puede ser un catalizador para el crecimiento y que, con determinación y amor, es posible construir un futuro mejor. Elva no solo ha superado sus propios desafíos, sino que también se ha convertido en un faro de luz para aquellos que buscan inspiración en su propia lucha. Su legado es un llamado a todas las mujeres: nunca dejen de soñar y luchar por lo que creen.

MI MADRE FUE MÁS MADRE QUE MUJER”, RECUERDA ELVA, QUIEN APRENDIÓ DESDE PEQUEÑA EL VALOR DEL SACRIFICIO Y LA PERSEVERANCIA.

SERGIO Gerson Mendoza

LA JOVEN PROMESA QUE

CONQUISTA CON SU LIBRO Y SUS VICTORIAS DEPORTIVAS

En el asombroso mundo de los adolescentes destacados, Sergio Gerson Mendoza destaca con brillantez propia. Con tan solo 14 años, este prodigio no solo ha escrito un libro titulado “28 tips para diferenciarte de los demás”, sino que también ha alcanzado notables triunfos en el ámbito deportivo, destacándose como campeón regional de ajedrez en 2019.

Con una impresionante madurez, Sergio combina su pasión por el conocimiento con una habilidad excepcional para los deportes. Certificado en el estándar EC0217.01 para la impartición de cursos presenciales y grupales, muestra un compromiso temprano con la educación y el desarrollo personal. Su libro, una obra que promete ser un recurso valioso para los jóvenes que buscan destacarse en un mundo competitivo, refleja su propia experiencia y sabiduría acumulada en poco tiempo.

El encuentro deportivo de básquetbol recientemente celebrado en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, donde recibió un reconocimiento por su desempeño, subraya su versatilidad. Dirigido por el renombrado entrenador Horacio Llamas, quien dejó su huella en la NBA, este evento no solo reconoció el talento de Sergio en el ajedrez, sino también su habilidad y dedicación en el ámbito deportivo. Entrevistar a Sergio revela a un joven con una mentalidad enfocada en el crecimiento personal y la superación constante. “Creo que cada persona tiene algo único que ofrecer al mundo”, comenta Sergio, con una sonrisa que denota confianza y humildad al mismo tiempo. “Mi libro

es solo una pequeña parte de lo que quiero lograr. Quiero inspirar a otros jóvenes a descubrir sus propios talentos y perseguir sus sueños con determinación”.

Su presencia en el mundo del ajedrez y ahora en el deporte del básquetbol demuestra su capacidad para sobresalir en diferentes áreas, un rasgo que define a los verdaderos talentos polifacéticos. Con un futuro prometedor por delante, Sergio Gerson Mendoza se posiciona como un ejemplo inspirador para los jóvenes mexicanos y un recordatorio de que la pasión, la disciplina y la dedicación son las claves del éxito en cualquier campo que uno elija explorar.

Para los lectores de Foro Magazine, la historia de Sergio no solo es un testimonio de logros juveniles excepcionales, sino una invitación a reflexionar sobre el potencial ilimitado que yace dentro de cada uno de nosotros, esperando ser descubierto y cultivado.

Sergio Gerson Mendoza Mendoza

Energía Lunar:

Cómo la Luna Llena en Piscis

puede cambiar tu vida

La Influencia de la Luna Llena en Piscis: La luna llena en Piscis es un momento de culminación y revelación. Este signo de agua es conocido por su sensibilidad, creatividad y conexión espiritual. Durante este período, se nos anima a sintonizarnos con nuestras emociones y a confiar en nuestra intuición. Es un tiempo propicio para cerrar ciclos y dar paso a nuevos comienzos, especialmente en áreas que hemos estado trabajando durante los últimos seis meses.

Recomendaciones

Astrológicas por Signo:

ARIES: Es un día para avanzar en proyectos que han estado en pausa. Las buenas noticias y oportunidades laborales están a la vista, especialmente en temas financieros.

@canaloficialmhonividente

@mhoni1

@Mhoni Vidente

TAURO: Este es un momento de crecimiento personal. Se recomienda hacer un balance en las relaciones y buscar nuevas experiencias que enriquezcan tu vida.

GÉMINIS: La energía de Júpiter impulsa a Géminis a realizar cambios significativos, ya sea en el hogar, el trabajo o incluso en la ciudad. Es un buen momento para explorar nuevas oportunidades.

CÁNCER: Las relaciones familiares florecen, y se prevén celebraciones y reconocimientos. Es un buen momento para negociar y buscar acuerdos en el ámbito profesional.

LEO: Se aconseja hacer un balance de ingresos y gastos, ya que se presentan oportunidades económicas. Es un buen momento para invertir en el futuro.

VIRGO: Las buenas noticias llegan a través de la familia, y se presentan nuevas propuestas en el ámbito profesional. Es un tiempo para salir de la zona de confort.

LIBRA: La intuición está en su punto más alto, lo que te lleva a tomar decisiones acertadas en lo personal y económico. Es un momento para actuar y hacer que las cosas sucedan.

ESCORPIO: La luna llena potencia la creatividad y la intuición. Es un buen momento para revivir ideas olvidadas y darles vida.

SAGITARIO: Se aconseja alejarse de chismes y distracciones. Mantén el enfoque en tus objetivos y deja que tus acciones hablen por ti.

CAPRICORNIO: Se prevén cambios significativos en la vida personal y profesional. Es un buen momento para organizarse y no dejarse abrumar por las actividades.

ACUARIO: La creatividad está en su apogeo. Aprovecha este tiempo para implementar tus ideas y tomar decisiones que te acerquen a tus metas.

PISCIS: Este es un momento de renacimiento y transformación. La luna en tu signo te invita a comunicar tus necesidades y a buscar apoyo en los demás.

Conclusión:

La luna llena en Piscis es un recordatorio de que cada final es un nuevo comienzo. Con las recomendaciones astrológicas adecuadas, cada signo del zodiaco puede aprovechar esta energía para realizar cambios positivos en su vida. Ya sea a través de la intuición, la creatividad o la conexión emocional, este es un momento para avanzar y manifestar nuestros deseos. Así que, ¡abracemos esta luna llena y permitamos que nos guíe hacia un futuro brillante!

Menopausia con sabor

Descubre el licuado que alivia tus síntomas

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años, marcando el final de la menstruación y la fertilidad. Durante este período, los ovarios disminuyen la producción de hormonas, especialmente los estrógenos, lo que puede dar lugar a una serie de síntomas físicos y emocionales. Estos síntomas pueden incluir sofocos, cambios de humor, insomnio, sequedad vaginal y aumento de peso, entre otros. Para muchas mujeres, estos cambios pueden ser incómodos y, en algunos casos, difíciles de manejar. Sin embargo, existen alternativas naturales que pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales y aliviar estos síntomas, como el licuado que se presenta a continuación.

LICUADO NATURAL PARA LA MENOPAUSIA: Este licuado está diseñado específicamente para ayudar a las mujeres durante la menopausia, proporcionando una combinación de ingredientes ricos en estrógenos y isoflavonas que pueden contribuir a mantener los niveles hormonales equilibrados. A continuación, se detallan los ingredientes y sus beneficios:

TOFU: Este alimento, hecho a base de leche de soya, es una excelente fuente de proteína vegetal y contiene isoflavonas, que son compuestos que imitan el estrógeno en el cuerpo. Se recomienda usar tofu firme o suave, según se prefiera.

LECHE: Se pueden utilizar 300 mililitros de leche de cualquier tipo, incluyendo opciones vegetales como la leche de almendra. La leche proporciona una base cremosa y nutritiva para el licuado.

SEMILLAS DE LINAZA: Una cucharada de linaza molida no solo añade fibra, sino que también ayuda a reducir el colesterol y es otra fuente de estrógenos vegetales.

PREPARACIÓN DEL LICUADO

Para preparar el licuado, simplemente coloca todos los ingredientes en una licuadora y mezcla a alta velocidad durante aproximadamente 30 segundos, o hasta que la mezcla esté bien integrada y tenga una consistencia cremosa similar a un smoothie.

DÁTILES: Dos dátiles aportan dulzura natural al licuado y son ricos en nutrientes. Se recomienda sumergirlos en agua caliente para ablandarlos antes de usarlos.

FRUTOS ROJOS: Se pueden incluir arándanos y fresas, que son ricos en antioxidantes y también contienen compuestos que pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales. Si no están disponibles frescos, se pueden usar congelados.

RECOMENDACIONES DE CONSUMO

Se sugiere consumir este licuado por la mañana, complementándolo con una fuente de proteína adicional si se desea. También se puede tomar como una cena ligera. Para obtener mejores resultados, se aconseja consumir el licuado durante dos semanas, seguido de una pausa de una semana antes de reanudar su consumo.

Incorporar este licuado en la dieta puede ser una forma efectiva y natural de ayudar a manejar los síntomas de la menopausia. Al elegir ingredientes ricos en estrógenos y nutrientes, las mujeres pueden apoyar su salud hormonal y disfrutar de una bebida deliciosa y nutritiva.

Elvia Paz García

CONTADORA PÚBLICA

Soy Contador Público, egresado la de UVM, trabajé en despachos contables como auditor y contador, he desempeñado diferentes actividades económicas, trabajé en el negocio familiar en donde hacíamos construcción, equipamiento y mantenimiento de albercas y siempre estuve muy apoyada por mi papá siendo quien me enseñó a ser una persona trabajadora, responsable y con muchos valores, desde luego desde un seno familiar de mucho amor . Trabajé muchos años para una empresa CONDUMEX en donde consolidaba las ventas nacionales e internacionales para emitir reportes financieros en el área de sistemas en un ERP como Contador Público; inicié como empresaria ante la necesidad

FORMACIÓN ACADÉMICA

Soy Contadora Pública egresada de la UVM (Universidad del Valle de México), he tomado cursos en CADEFI sobre derecho tributario y procesos fiscales. Actualmente me desempeño como Directora General en Zamudio Incorporation.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Cuento con una gran experiencia de 20 años como contadora pública, me he desempeñado en el área de la contabilidad en el área de facturas, nóminas, registros y control en general.

A partir del año 2021 Elvia forma parte del corporativo Zamudio Incorporation, en donde realizó funciones como contador hasta tener la dirección general corporativa de la marca a través de su conocimiento y expertiz de programación, presupuesto de control interno.

de ser mamá y querer mantenerme en el desarrollo de actividades económicas de manera independente, trabajando con la comunidad judía como prestadora de servicios y quedándome con una muy bonita experiencia al trabajar con ellos.

En la pandemia me di cuenta que tenía que regresar a mi desarrollo profesional como Contador Público y encontré una oportunidad en Zamudio Incorporation en donde empecé a realizar mis funciones como contador e ir ascendiendo poco a poco hasta tener la dirección general corporativa de la marca a través de mi conocimiento y expertiz de programación, presupuesto de control interno.

Hoy en día estamos proyectando y en mi caso particular como directora general que la marca pueda desarrollarse en todos los ámbitos económicos del país y se puedan alcanzar esas alianzas, sinergias y apoyar hoy en día a todos los emprendimientos que la marca va a desarrollar durante este año, cito decir que todo esto se lo debo y darle un agradecimiento personal al director comercial, al maestro en derecho fiscal Mauricio Ulises Zamudio Rosales.

Mauricio Zamudio

CONTADOR PÚBLICO Y ESPECIALISTA EN IMPUESTOS

Egresado de la Escuela Bancaria y Comercial, Maestro en Derecho Fiscal, actualmente en proceso del doctorado en Derecho Tributario. Ha participado en diversos programas de profesionalización y actualización en los campos fiscales, contables y derecho; impartidos por CADEFI, EBC y la Facultad Jurídica de Derecho Tributario.

En el año de 1998 se inicia el proyecto de la creación del despacho de contadores con la iniciativa de crear un servicio integral y que soporte todas las necesidades de los clientes y poder llegar a entregar mejores cuentas y beneficios para el pago de impuestos; Ésta iniciativa se dio a raíz que el contador Mauricio Ulises Zamudio Rosales se asocia y crea su firma de “Zamudio Ruiz y Asociados” con esto empezó un largo camino en donde fue cosechando el futuro y crecimiento de este despacho a través de prestar los servicios en gran parte al sector inmobiliario que este a su vez dio un gran impulso en el desarrollo y crecimiento del despacho para poder

Hoy en día podemos decir que la empresa se encamina a establecer la proyección para emprendimientos, alianzas y sinergias con empresarios y poder colaborar en el crecimiento, desarrollo y proyección de la cultura, gremio artístico, perióstico y toda actividad económica que se quiera sumar.

ofrecer el mismo servicio a cualquier actividad económica y esto generará que la firma pudiera crecer en todas las actividades económicas.

Con esto se dio un crecimiento de la firma y se pudo generar un crecimiento sostenido y confiable a través de esta prestación del servicio en donde nos abrió más actividad económica en todos los sectores.

A partir del año 2012 se generó el crecimiento a través de alianzas con otros despachos que prestaban servicios legales, jurídicos y de defensa fiscal, con esto se siguió sumando y creciendo la firma para poder dar paso a la creación de la marca “Zamudio Incorporation”, esto se creó en el año 2019 a raíz de la pandemia en donde se pudo evolucionar empezar a hacer pláticas a través de webinar

y poder capacitar a distancia a todos los clientes y ciudadanos que tuvieran una actividad económica para el cumplimiento de sus actividades fiscales.

Esto nos dio la posibilidad de poder generar un proyecto en donde pudiéramos establecer la infraestructura, las bases y todo lo correspondiente a un plan de negocios con el que nosotros vamos a poder promover en todo el sector económico y esto gracias a las alianzas que se dieron con la capacitadora ALRO, con la escuela EBC (Escuela Bancaria Comercial) con el Instituto de Estudios Especializados y hoy en día gracias al conocimiento adquirido a través de la Facultad Judicial de Derecho tributario que nos dieron el respaldo y conocimiento para ser este proyecto y forma de trabajar dentro de un marco de legalidad a través de la marca y empresa corporativa Zamudio Incorporación; Hoy en día podemos decir que la empresa se encamina a establecer la proyección para emprendimientos, alianzas y sinergias con empresarios y poder colaborar en el crecimiento, desarrollo y proyección de la cultura, gremio artístico, perióstico y toda actividad económica que se quiera sumar a este proyecto del corporativo Zamudio Incorporación.

Nuestros directores el día de hoy avalan este respaldo y los socios corporativos que enfrenta y desarrolla este proyecto desempeña su labor con la finalidad de alcanzar el proyecto trazado, para poder logar que se encamine a un crecimiento económico dentro del país.

Mención aparte, merece mucho de este crecimiento en conjunto y labor de la contadora Elvia Paz García que hoy día es nuestra directora general del corporativo, que gracias a su gran experiencia en el área contable, fiscal y de presupuestos podemos conformar un crecimiento correcto y con bases sólidas, y lo mas importante dentro de un marco de legalidad.

María Esther Piña Soria Calderón

COACH INTERNACIAL DEL CUIDADO DE LA PIEL

Nacida en la Ciudad de México el 17 de enero de 1967, cursó sus estudios básicos en el sistema educativo nacional y la formación media superior en la Universidad Latinoamericana, teniendo como principal interés la literatura universal, la historia de México específicamente Mesoamérica y los pueblos indígenas latinoamericanos.

Por ello estudia la licenciatura de Etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia concluyendo el 100% de sus créditos en el año de 1985. Ese mismo año comienza su labor docente dentro del sistema de Secundarias Técnicas de la CDMX. impartiendo la materia de historia hasta 1995¸ fecha en que comenzará a desempeñar una serie de puestos administrativos en la Dirección de Educación Especial hasta 2008.

Durante este período además de su labor en el Sector Educativo, tuvo participaciones recurrentes en el grupo Radiofórmula para el programa de Teodoro Rentería haciendo análisis políticos, del mismo corte realiza publicaciones mensuales en el periódico “Voces del Periodista” entre 2004 y 2010. En esta faceta de escritora 2 veces compite por el Premio Nacional de Periodismo y se destaca en la publicación de la serie denominada “El arte de la guerra de los antiguos mexicanos” para la revista Armas del Ejército Nacional entre 2005 y 2007. 2008 sería un año decisivo en su vida ya que después de 23 años de servicio público perdería su empleo, su jubilación y el plan de vida que había labrado para su futuro desde los 18 años. Con todo perdido y nada que perder toma interés por conocer a fondo el cuidado de la piel, debido a

que desde su juventud sufrió de acné severo. Comienza sus estudios en cosmetología facial para entender como controlar y prevenir el padecimiento que la acompaño durante su vida, aprendiendo y especializándose a su vez en: masoterapia, aparatología y química cosmética para tratar las cicatrices y secuelas del acné. Es a partir de ese conocimiento y su anterior labor magisterial que comienza su trabajo formando profesionales del cuidado de la piel expandiéndose rápidamente de CDMX a toda la república mexicana en un par de años, todo ello gracias a la sororidad de las mujeres dedicadas al mundo de la cosmética que brindaron su apoyo a cada paso.

LA LABOR DE ESTHER NO PARA, SU QUEHACER SE EXPANDE AL IMPARTIR CLASES, SEMINARIOS Y ASESORÍAS VIRTUALES DEL CUIDADO DE LA PIEL A PAÍSES COMO COLOMBIA, EL SALVADOR, ESTADOS UNIDOS, GUATEMALA Y PERÚ.

pinasoriacalderon

En 2020 con la pandemia de COVID-19 que azotó el mundo entero comienza a normalizarse y hacerse de uso común las clases virtuales, salta al vocabulario común las plataformas de zoom o Google meet; con la premisa del distanciamiento social y el “quedarse en casa” la labor de Esther no para, su quehacer se expande al impartir clases, seminarios y asesorías virtuales del cuidado de la piel a países como Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala y Perú. Hoy en día se dedica a tiempo completo, virtual y presencialmente a la formación de profesionales del cuidado de la piel que enseñan a sus comunidades inmediatas por todo el continente la necesidad de cuidar su piel enfocándose principalmente en el aspecto de la salud más allá de la vanidad en un esfuerzo que va multiplicándose día con día.

¿SABÍAS QUÉ...

La sonrisa no solo es una expresión de felicidad, sino que también puede influir en tu salud y bienestar general. Mantener una buena higiene bucal es esencial para una sonrisa radiante. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental regularmente y visitar al dentista para chequeos periódicos son prácticas fundamentales. Además, una sonrisa genuina puede tener efectos positivos en tu estado de ánimo y en tus relaciones sociales. Sonreír libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que pueden ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. También puede hacer que las personas a tu alrededor se sientan más cómodas y felices, creando un ambiente más positivo y amigable.

Dental Bueno / Dra. Liliana Bueno

dentalbueno.mx

¡No subestimes el poder de una sonrisa bien cuidada!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.