Indroducción a la calidad en salud

Page 1

¿Qué es la Calidad? Aspectos técnicos de la atención.  Habilidad de los profesionales.  Uso de la tecnología.  Aspectos psicológicos relacionados con las experiencias de los pacientes. 


Objetivos cualitativos jer谩rquicos Eficacia

Capacidad del producto para producir el efecto deseado

Efectividad

Servicio o producto que funcione

Eficiencia

Relaci贸n entre efecto conseguido y recursos utilizados


Objetivos Cualitativos jer谩rquicos Adecuaci贸n

Accesibilidad

Relaci贸n entre la cantidad de servicios disponibles y la necesidad de ellos.

Uso de los servicios por quienes lo necesitan


Objetivos cualitativos jerárquicos Calidad científico técnica

Grado de aplicación de los conocimientos y tecnología médica

Calidad percibida

Satisfacción de las necesidades y expectativas de los usuarios


Orden de Importancia Depende de quién los contemple • Médico • Paciente • Enfermedad • Otros actores – Políticas sanitarias – Profesionales de la salud – Administradores – Consumidores de servicios


GarantĂ­a de Calidad Calidad cientĂ­fico - tĂŠcnica de la asistencia.

Calidad capacidad de un producto o servicio para satisfacer las necesidades del consumidor al menor costo posible.


Usuario

Paciente

Cliente

Necesidades y deseos P-U-C

Usuarios hospitalarios

Enfermo grave o importante

P-U-C

Enfermo no grave

Otros aspectos de la atenci贸n


Objetivos El objetivo es optimizar Procesos de medición de la calidad Medidas correctivas Garantía de la calidad Procesos cíclicos y permanentes

Garantía de Calidad Asegurada por • Obligaciones éticas • Obligaciones sociales • Obligaciones profesionales


Costo de la calidad Es la valoración económica de todos los gastos en: Materiales  Equipos  Confort y Mejoras 


Clases de costos de la calidad A. Costo de la Prevención. Es el destinado a las actividades que evitan la mala calidad de productos y servicios. B. Costo de la Evaluación. Es el destinado a la auditoría o monitoreo del proceso. C. Costo de las fallas. • Fallas Internas • Fallas Externas


Costos ocultos de la calidad Indirectos o Externos 

Insatisfacción del usuario.

Pérdida de la imagen.


Costos de prevención Comisiones clínicas, circuitos y programas de calidad.  Protocolización.  Manuales de procedimientos.  Capacitación continua.  Monitoreo de los programas. 


Costos de la evaluación Evaluación de HC y registros.  Estudios de prevalencia e incidencia.  Encuestas de satisfacción del cliente. 


Costos de los fallos internos Quejas y reclamos.  Reinternaciones.  Errores del equipo de atención.  Reclamos judiciales. 


Costo de los fallos externos Pérdida o repetición de estudios.  Actividades de servicios de atención a los clientes.  HC sin archivar o perdidas. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.