














DIRECTORA GENERAL
Yolanda Alicia Gutiérrez Muñoz SUBDIRECTOR
Jonathan Carapia Gutiérrez JEFE DE INFORMACIÓN
DIRECTOR DE MEDIOS ELECTRÓNICOS
Victoria Segura ASESOR A LA DIRECCION
Erick Pavel Gutiérrez Muñoz CONSEJO EDITORIAL
Jorge Vera Ávila
Karla Chavarría
Ana Magdalena Santos Pablo DISTRIBUCIÓN
Luis Juárez IMPRESIÓN
Sajid Vázquez
Los colaboradores de esta publicación son voluntarios y no existe compromiso laboral con alguno de ellos.
FORO 10/25 ESPACIO ALTERNATIVO EN EL QUEHACER PERIODÍSTICO es una publicación mensual, esta casa editorial cuenta con sus títulos y registros otorgados por las instancias correspondientes de la Secretaría de Gobernación y de Educación Pública. Número de Certificación de Licitud de Título 9994. Número de Certificación de Licitud de Contenido 7049. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2015-042912532100-102.
OFICINAS GENERALES Duraznos, Santa María Cuautepec, Tultitlán, Estado de México C.P. 54949 Tel. 55-53-90-72-78. foro10_25@yahoo.com.mx www.facebook.com/revistaforo1025 www.twitter.com/foro1025 www.foro1025.mx www.youtube.com/foro1025
DISTRIBUCIÓN: Nosotros mismos. IMPRESO EN Arte Publicitario 53-67-93-96. Calzada Vallejo 1808 Col. Santa Rosa. www.elartepublicitario.com.mx
PRECIO DEL EJEMPLAR: $ 40.00. Números atrasados: $ 60.00.
Los artículos aquí publicados son responsabilidad del autor, no se devuelven originales.
Nuestra empresa editorial no se hace responsable del contenido de los artículos, éstos son responsabilidad del autor.
Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de la revista Foro 10/25
DERECHOS RESERVADOS
TOMA PROTESTA COMO VICEPRESIDENTA DE LA ANAC
Huixquilucan.- Por los resultados que ha arrojado su administración en materia económica y consolidar a Huixquilucan como un polo de desarrollo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, fue nombrada como vicepresidenta de Desarrollo Económico de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para el periodo 2025-2027. Al rendir protesta dentro de esta asociación, la alcaldesa de Huixquilucan indicó que este nombramiento es un reconocimiento al esfuerzo para promover el desarrollo económico, que alberga más de dos mil 500 millones de dólares de inversión, una de las más altas en todo el país.
“Me siento muy honrada por parte de mi amigo, el alcalde de Miguel Hidalgo y presidente de la ANAC, Mauricio Tabe Echartea, porque lo recibimos como un reconocimiento al trabajo que hemos hecho en Huixquilucan”, señaló.
Romina Contreras mencionó que, tras su designación como vicepresidenta de Desarrollo Económico de la ANAC, pondrá toda su experiencia y compromiso para impulsar, desde esta organización de alcaldes, políticas con el fin de detonar el crecimiento económico de las regiones y promover la generación de empleos.
Explicó que con la realización de dos Ferias del Empleo anuales, el objetivo es vincular a las empresas con los buscadores de empleo; además de que se impulsa el Sistema de Apertura Rápida de Empresas para que una empresa de bajo impacto opere en 48 horas.
Se ha reducido la tramitología mediante la Comisión de Mejora Regulatoria, y se han digitalizado trámites con el apoyo del Colegio de Notarios del Estado de México, entre otras acciones.
La presidenta municipal Yoselin Mendoza Ramírez presentó el informe de sus primeros 100 días al frente de la administración en Nicolás Romero, que está resolviendo los problemas que dejaron administraciones anteriores.
Ante líderes sociales, religiosos, vecinales, legisladores locales, federales, alcaldesas, ex presidentes municipales y miles de ciudadanos Yoselin Mendoza señaló; “vamos a seguir avanzando con pasos firmes, porque la transformación no se decreta, se construye, con valentía y con amor al pueblo”.
Con la presencia del Subsecretario General de Gobierno en Edoméx, Alejandro Viedma, la presidenta municipal puntualizó que se propuso ejercer un gobierno basado en el Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación, para cumplir con el propósito de construir un municipio más justo, libre e igualitario y lo estamos logrando, añadió.
100 DÍAS DE ACCIONES Y RESULTADOS
Destacó que en estos 100 días de Acción que Transforma, se inauguró el primer Centro Municipal de Salud Mental, una clínica que brindará de manera gratuita consultas, tratamientos y atención psicológica integral a la población que lo requiera.
Se instalaron más de mil luminarias además la repavimentación en la Avenida principal del Pueblo de Transfiguración, y en la Avenida Monte Sur, Ricardo Flores Magón, de la colonia Granjas Guadalupe.
Gracias al respaldo del Gobierno del Estado de México, se puso en marcha el programa “Bachetón”, con el que se han aplicado 500 toneladas de asfalto, beneficiando a más de 30 mil familias.
Dijo que a través de las “Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz”, se implementaron estrategias con las fuerzas estatales y federales, operativos intermunicipales como “Tianguis Seguro”, en los que participa la Guardia Nacional y la Policía Municipal.
Externó que gracias al Gobierno del Estado “y de nuestra Gobernadora, Delfina Gómez, se aseguró que las y los estudiantes, reciban la Beca Universal Rita Cetina” y “El Poder de Alfabetizar”, para que jóvenes y adultos puedan concluir sus estudios.
Finalmente, Yoselin Mendoza realizó la toma de protesta de los Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS), quienes se comprometieron a trabajar por el bien de sus respectivas comunidades, en coordinación con este Gobierno de Acción que Transforma.
El Gobierno de Coacalco, a través del DIF Municipal, inauguró la quinta clínica del Seguro Popular Municipal en Los Héroes Coacalco ubicada en la calle Felipe de Jesús, aumentando así los beneficios para la población.
Destaca la entrega de uno a dos pares de lentes, de tres a seis estudios de laboratorio gratuitos al año y de dos a tres medicamentos al mes, sin costo.
María de Lourdes González Ocampo, presidenta del DIF Municipal, mencionó que, desde la administración pasada se inauguraron cuatro clínicas del Seguro Popular Municipal: Rinconada San Felipe, Granjas Cor, Los Sabinos y Potrero La Laguna.
Destacó que los afiliados a este programa de salud tienen derecho a consultas ilimitadas gratuitas en estas unidades; cuentan con servicios de farmacia, oftalmología, odontología y laboratorio médico.
La presidenta del DIF Municipal informó que las afiliaciones están abiertas. El único requisito es presentar una copia del INE, y, en caso de que la credencial no tenga dirección en Coacalco, se
deberá incluir una copia del comprobante de domicilio. Asimismo, señaló que, en todas las clínicas se está realizando la actualización de credenciales para que las personas puedan acceder a los servicios del Seguro Popular Municipal.
Por su parte, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, expresó que gracias a la confianza y apoyo de los ciudadanos, se pueden realizar este tipo de acciones que benefician a cerca de 100,000 habitantes que no cuentan con seguridad social.
El representante de Medical Life, Erick Castro Magdaleno, explicó que, además de las consultas médicas generales ilimitadas, también se ofrecen revisiones dentales ilimitadas, que incluyen profilaxis, limpieza dental, aplicación de flúor, curetajes, extracciones simples y radiografías.
En cuanto a la óptica, se brindan hasta dos pares de lentes de hasta cuatro dioptrías, de manera gratuita, al año. En análisis de laboratorio, se realizan seis estudios gratuitos al año, de un total de 16 laboratorios de especialidad.
En un acto trascendental para la seguridad del municipio de Atizapán, que contó con la presencia de alcalde Pedro Rodríguez Villegas, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del “Curso de Inmersión en Seguridad Pública: Plan Municipal de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes”.
Este curso capacitó a un total de 04 capitanes y 08 oficiales pertenecientes a la Secretaría de Marina-Armada de México. El objetivo fue brindarles los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para la implementación efectiva del Plan Municipal de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, un modelo exitoso que ha demostrado su eficacia en Atizapán de Zaragoza.
El personal de la SEMAR recibió una formación integral que combinó la teoría con la práctica generando una cohesión ejemplar entre los elementos de seguridad locales y federales.
El ambiente de colaboración y motivación mutua fue palpable, reflejando el compromiso compartido por trabajar incansablemente en favor de la seguridad de los ciudadanos.
Al respecto el presidente Pedro Rodríguez Villegas destacó; “La colaboración con la Secretaría de Marina es fundamental para fortalecer nuestra estrategia de vigilancia comunitaria y garantizar un entorno más seguro para todos los atizapenses”.
Un logro significativo de este programa es su potencial de replicación en otros municipios del país. Gracias a la experiencia y los resultados obtenidos en Atizapán, localidades de los estados de México, Veracruz, Puebla, Morelos, Michoacán, Colima, Oaxaca y Quintana Roo podrán implementar este modelo de vigilancia comunitaria.
“Elcompromisode nuestra administración, siempre será el poder mejorar la calidad de vida de la gente para lograr los cambios profundos que se requieren”, afirmó el presidente municipal al tomar protesta a dos mil 500 ciudadanos electos como Autoridades Auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana para el período 2025-2027.
En el CEFE del Parque Naucalli, el alcalde, felicitó a todas y todos por tener disposición para construir un mejor Naucalpan: “Porque, este cargo honorífico, a veces no se valora lo que se hace por los demás”, aseguró.
Reiteró que cuentan con su gobierno para llevar a cabo un trabajo coordinado y en equipo en beneficio de la ciudadanía, que es lo más importante.
“Les quiero decir que cuentan con nuestro gobierno, con el trabajo de todo el equipo que nos acompaña”.
Asimismo, Montoya Márquez les pidió anteponer el interés común de las y los naucalpenses, para mejorar la calidad de vida de todas y de todos en el municipio.
Con esperanza y perseverancia.
“Sepan que vamos a estar siempre con la apertura, disposición, transparencia para lograr consolidar esas demandas históricas de nuestras comunidades”, dijo el alcalde.
Del mismo modo, conminó anteponer las principales demandas como las calles destrozadas, el espacio público que la gente requiere para su uso y que estaba abandonado, por aquello que a más gente va a beneficiar.
Tras la toma de protesta a las autoridades auxiliares, el jefe de asamblea entregó los nombramientos, sellos oficiales y Bandos Municipales a Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana, para el periodo 2025-2027.
Más de 55 millones de pesos que son parte del Programa de Inversión Municipal serán invertidos en la comunidad de Tepeolulco para beneficiar a más de 13 mil habitantes. Dentro de las acciones a realizar, se encuentra la pavimentación con concreto hidráulico de diversas vialidades, sustitución de luminarias, intervención en escuelas, así como el mantenimiento de banquetas y guarniciones, entre otras acciones.
El presidente municipal Raciel Pérez Cruz puntualizó que se atenderán vialidades como 20 de Noviembre, Luis Donaldo Colosio, Benito Juárez, cerrada San José del Cabo, Puerto Morelos, Sur 24, además de la construcción del muro de contención en calle Cristóbal Colón.
El alcalde señaló que se firmó un convenio de colaboración con el Gobierno Federal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (SEDATU), se lleve a cabo la rehabilitación de todo el parque denominado caballerizas.
Por su parte, la titular de la Dirección de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano Florián Rosa Martínez Perdomo, explicó que se realizó un levantamiento para determinar la situación de las luminarias y verificar aquellas que no cumplen con la normatividad vigente o están inservibles, anunció que más de 200 luminarias serán sustituidas para que “Tepeolulco vuelva a brillar”.
Posteriormente, también se llevó a cabo el arranque de la “Mega Jornada de Servicios Públicos”, en el que la Directora de Sustentabilidad Ambiental Mitzi Anda Ruvalcaba indicó que se retirarán vehículos con reporte de abandono y trabajarán en la poda de árboles para no obstaculizar a las nuevas luminarias y brinden mayor seguridad a las y los vecinos.
El presidente municipal, Daniel Serrano, tomó protesta a los nuevos integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS), así como a las Delegadas, Delegados, Subdelegadas y Subdelegados de Cuautitlán Izcalli, para el periodo 2025-2028, quienes serán el v ínculo directo entre el gobierno y las comunidades, a fin de velar por el bienestar colectivo.
Durante dicho acto, realizado en el Auditorio Enrique B átiz, el alcalde aseguró que la encomienda que este día adquieren los integrantes de los 80 COPACIS y de las 96 Delegaciones, exige un compromiso de cero tolerancia a la corrupción y a conducirse con honestidad, respeto y transparencia.
Celebró que el pasado proceso de elección -en el cual resultaron ganadores- se desarrolló sin incidencias y en paz social: “A través de este ejercicio, la democracia en nuestro municipio se asume como leg í tima”; En el evento, también se hizo entrega de los nombramientos a cada uno de los integrantes tanto de COPACIS como de Delegaciones.
Por su parte -durante su mensaje- la Secretaria del Ayuntamiento, Ivonne Blanco, enfatizó que las Autoridades Auxiliares son fundamentales para la promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales, por lo que su compromiso y vocación son prioritarios para construir comunidades más f uertes y unidas.
Al rendir su informe de actividades por sus primeros 100 días de gobierno, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, se entregan 100 nuevas patrullas tipo pick up y 19 motopatrullas, con una inversión de casi 108 millones de pesos, para reforzar el parque vehicular de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan
Estuvo acompañada por el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado, Enrique Vargas del Villar, Romina Contreras afirmó que su gestión es con el fin de mejorar y mantener un territorio en el que se viva en paz.
Resaltó que, en el primer bimestre de 2025, se redujeron los delitos de alto impacto de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Romina Contreras, señaló que, en el inicio de su segunda gestión al frente del Gobierno de Huixquilucan, se han trazado las directrices para continuar con el desarrollo del municipio y la población y que estos sigan avanzando y tengan un mejor futuro.
“Agradezco el respaldo de los integrantes del Ayuntamiento, síndico y regidores, quienes nos han brindado su apoyo para aprobar las iniciativas, reformas y programas que nos están permitiendo darle respuestas a la ciudadanía”, aseveró.
Destacó que, para hacer frente a la sequía que enfrenta el Valle de México, Aguas de Huixquilucan se han realizado obras como la perforación del pozo de agua de El Plan, y comenzó la construcción del pozo “La Escondida”, en Lomas de las Palmas, con una inversión superior a 11 millones de pesos.
Romina Contreras recordó a los asistentes que también se inauguró el Centro de Justicia Cívica de Huixquilucan, en San Juan Bautista, con una inversión de 6.3 millones de pesos, para prevenir que los conflictos cotidianos escalen a actos de violencia o conductas delictivas.
En el rubro de salud, destacó que el Complejo Rosa Mística continúa siendo un orgullo y, hoy, es un ejemplo a nivel internacional, luego de su reciente participación en el foro de la Organización de Estados Americanos (OEA) con líderes de 34 países.
David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco, rindió su Informe de 100 Días de Buenos Resultados “Con la Fuerza de la Continuidad”, relató los avances de la administración 2025-2027, entregó uniformes al personal operativo de Servicios Públicos y SAPASAC, así como 10 motopatrullas y dos ambulancias.
El presidente municipal tomó protesta a los nuevos representantes vecinales que integran los Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS) y las Autoridades Auxiliares, a quienes invitó a trabajar y se mejoren la calidad de vida de los habitantes de las comunidades.
Sánchez Isidoro destacó la instalación de un nuevo sistema de semaforización inteligente con cámaras de videovigilancia y botones de alerta conectados al Centro de Emergencias y Monitoreo C4. Indicó que se renovarán todos los semáforos y se instalarán nuevos en ocho puntos estratégicos.
También resaltó el inicio del programa “Coacalco Brilla”, que contempla la sustitución de cerca de 15 mil luminarias LED inteligentes, equipadas con un software que permite regular la intensidad de la luz en horas pico.
Informó sobre los arranques de obra del distribuidor vial en Parque Residencial Coacalco y del Deportivo de Alto Rendimiento
que ofrecerá a la juventud la oportunidad de desarrollarse en el ámbito físico como en el social.
Subrayó el incremento del 15 por ciento en los ingresos municipales, demostrando que los recursos bien administrados generan grandes resultados.
David Sánchez afirmó que la creación de la Dirección de Diversidad y Atención LGBTTTIQA+, representa un compromiso firme con igualdad, libertad, respeto y no discriminación.
Destacó la homologación salarial para los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con incrementos que van del 5 % al 130. También mencionó el aumento en el seguro de vida, que pasó de 100 mil a 300 mil pesos, y la entrega de uniformes de alta calidad.
Otro punto relevante fue la entrega del pozo Zarzaparrillas, que permitirá maximizar el servicio de distribución de agua potable, garantizando el abasto por al menos 25 años.
Como representante de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, asistió Guadalupe Balderas Cisneros, Subsecretaria de Gobierno del Valle de México Zona Nororiente, a quien el alcalde pidió extender su reconocimiento a la mandataria estatal por el apoyo con el programa de bacheo y la limpieza del Canal Cartagena.
Atizapán de Zaragoza se llenó de vida y color al celebrar el Día del Niño, reuniendo a más de 5 mil familias en el deportivo Zaragoza . La jornada estuvo repleta de espectáculos emocionantes, rifas y sorpresas para los pequeños, creando recuerdos inolvidables.
El ambiente festivo envolvió a los asistentes con espectáculos de payasos, magos y shows infantiles que arrancaron risas y sonrisas a los niños. Destacaron los shows de Tachiro, Moana, Bely y Beto también Sonic, que transportaron a los pequeños a mundos de fantasía y aventura.
El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, encabezó la celebración y resaltó la importancia de festejar a los niños, reafirmando el compromiso del gobierno con su desarrollo y felicidad. “Ver la sonrisa de cada niño del municipio es una
DÍA DEL NIÑO”
de las cosas más satisfactorias que como presidente puedo tener”, expresó el alcalde.
La Presidenta del DIF Municipal, Patricia Arévalo Rubio, tuvo una participación destacada, enfatizando que la niñez es lo más importante y el motor que impulsa, y que los niños deben ser felices, divertirse y recibir una buena educación.
Durante la jornada, se realizaron rifas de juguetes y consolas de videojuegos Nintendo Switch, que llenaron de emoción a los niños y niñas presentes. Después el escenario se iluminó con la llegada del show de Los Destrampados, quienes hicieron reír a carcajadas a grandes y pequeños.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizó una reunión de trabajo en coordinación con autoridades federales estatales y municipales, para evaluar el avance del rescate al sistema de drenaje en Chalco.
“Trabajamos coordinados con autoridades federales y municipales para hacer frente a más de una década de abandono y falta de inversión en el drenaje y las colonias”, señaló.
“En nuestra visita, tuve el gusto de platicar con vecinas y vecinos con quienes mantendremos contacto permanente para atender sus demandas. #ElPoderDeServir,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. Las obras en curso buscan mejorar el desalo -
jo del agua pluvial y residual hacia el Río de la Compañía, como es la rehabilitación del Colector Solidaridad, la construcción de un cárcamo y obras complementarias, que se realizan en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría del Agua estatal (SAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo Operador del municipio.
A este recorrido y reunión asistieron autoridades de la Conagua, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Arnulfo Silva Adaya, encargado del despacho de la SAGUA; Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, y Abigail Sánchez Martínez, Presidenta Municipal de Chalco.
La Presidenta Municipal de esta demarcación, Yoselin Mendoza, afirmó que Morena sigue fortaleciéndose en Nicolás Romero, gracias a que la ciudadanía se siente arropada con las acciones de gobierno, a nivel federal, Estatal y municipal.
Nuestro compromiso es ampliar los logros de la Cuarta Transformación, trabajando todos los días, para continuar con los objetivos del segundo piso de la 4T, desde nuestro amado municipio.
“Morena es el pueblo”, destacó Yoselin Mendoza, quien también resaltó la mayoría legislativa del partido a nivel federal y estatal como resultado de las políticas a favor de la población.
La ciudadanía ha formando un criterio de nuestro actuar como gobierno, estamos haciendo la diferencia siguiendo el ejemplo de nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Somos mujeres comprometidas, exclamó.
En entrevista, al termino del evento “Foro del Talento Femenino Edoméx”, organizado por la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A.C. (AECHAC), en donde la Dirigente de Morena en Edoméx, Luz María Hernández, fue distinguida con el “Galardón Internacional AECHAC”, la Presidenta municipal señaló que entre sus prioridades están mejorar la infraestructura vial y recuperar la paz social en el municipio.
“Seguiremos trabajando para consolidar estos avances”, aseguró Mendoza, quien recientemente presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno, en donde reiteró que su compromiso es por y para las familias de Nicolás Romero, estamos dando lo mejor de nosotros y así seguiremos trabajando de la mano de nuestro partido Morena y nuestra gente, finalizó.
Ecatepec.-Con la participación de 10 áreas de la administración pública, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss puso en marcha el Operativo Rastrillo Social en la Avenida R1, que busca liberar la vía pública.
“Hay un reglamento que marca el Bando Municipal, se tiene que respetar implica que no puede haber una zona peatonal invadida, no puede existir una violación flagrante de la ocupación del arroyo vehicular”, explicó.
Durante recorridos por la vialidad citada, la alcaldesa señaló que no se permitirá que haya cascajo afuera de las casas, ni ocupar como bodega la vía pública y los establecimientos comerciales no podrán usar banquetas ni la calle para exhibir su mercancía.
En el arranque del operativo en Avenida R1, en la colonia Alfredo del Mazo, trabajadores retiraron un camión de redilas cargado con cerca de unas cuatro toneladas de chatarra y llevado al corralón, hubo dos notificaciones previas a los propietarios,
incluso un hombre que se opuso al operativo fue detenido y presentado ante el juez cívico.
Mientras que afuera del domicilio levantaron llantas, madera, fierros viejos y tarimas; metros adelante quitaron montones de basura y cascajo; en Avenida del Canal retiraron autos chatarra, y suspendieron un negocio dedicado a rehabilitar colchones porque laboraban en vía pública.
La Consejería Jurídica entregó al menos un centenar de cartas invitación para que retiren obstáculos y vehículos chatarra de vía pública y en caso de ser omisos, la autoridad podrá retirar los artículos que obstruyan como medida de seguridad.
Azucena Cisneros reconoció que al menos el 60 por ciento de la población de Ecatepec se dedica al comercio formal e informal pero debe ejercerse de manera ordenada sin obstruir el derecho de los peatones de caminar por las banquetas.
La alcaldesa, Yoselin Mendoza, suscribió la Carta de Intención de Adhesión a la Ruta Intermunicipal de Erradicación del Trabajo Infantil (RIETI), con otras 11 demarcaciones, para que los menores no sean víctimas de explotación y ejerzan sus derechos.
Dicha firma, se llevó a cabo en el municipio vecino de Atizapán de Zaragoza, donde la edil reafirmó su disposición para colaborar en detectar, atender y desactivar el trabajo de niñas y niños, quienes deben ser protegidos por las autoridades.
Yoselin Mendoza, destacó que los menores cuentan con instancias que fueron creadas para cuidar su integridad y bienestar, como el Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Nicolás Romero (SIPPINA), cuya instalación fue aprobada por el Cabildo.
Además, informó que por medio del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se brinda todo el apoyo a la niñez, en contra de cualquier tipo de abuso y violencia.
Cabe mencionar, que la organización altruista World Vision México, enfocada en la prosperidad y bienestar de la niñez, así como la Secretaría del Trabajo del Estado de México, se encargaron de brindar el acompañamiento al referido acuerdo, en el que también participan Atizapán (municipio anfitrión e impulsor de esta iniciativa), Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Huixquilucan, Tultitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Villa del Carbón, Jilotzingo, Isidro Fabela y Tepotzotlán.
Como testigos de honor de la firma, estuvieron presentes, Lorena Villavicencio, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo en la entidad mexiquense, al igual que el Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, Cuitláhuac García Perea.
Naucalpan sale del top 10 de ciudades a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad en el primer trimestre del 2025 y desciende del lugar 2, hasta el número 12, con un indicador a la baja de 7.2%, de acuerdo a los resultados de la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que presentó el INEGI.
En tan solo tres meses, ya hay avances en seguridad, muestra de ello, en Naucalpan disminuye la percepción de inseguridad y disminuye el porcentaje, bajamos a 82.4% y ya no estamos entre los 10 municipios con mayor percepción en el país.
En el cuarto trimestre de 2024, Naucalpan aparecía en el segundo lugar del top 5 a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad, superada solo por Tapachula, Chiapas. Y en el Estado de México, se situaba en primer lugar con la mayor percepción de inseguridad.
Esta encuesta se recolecta cada trimestre en 91 áreas urbanas del país. En marzo de 2025, 61.9 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Esta disminución en la percepción de inseguridad de las y los naucalpenses, es resultado de los casi 600 operativos de seguridad que Naucalpan ha llevado a cabo en los primeros meses de administración del alcalde, Isaac Montoya Márquez.
Entre las acciones que ha implementado el Gobierno Municipal, es la transición de la Policía Municipal a Guardia Municipal, que desde este día es oficial, al ser publicado en la Gaceta Municipal.
Asimismo, con base en datos de la Fiscalía Regional de Naucalpan, al primer trimestre del 2025, se reportó una reducción del 19% en delitos de alto impacto.
De igual forma, desde que Naucalpan es integrado a la Estrategia Operativa Oriente, impulsada por el Gobierno Federal y Estatal, se ha trabajado de manera coordinada en operativos y acciones en beneficio de la ciudadanía.
pavimentación con concreto hidráulico en Av. Universidad
arranca
La presidenta municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la avenida Universidad, en el tramo comprendido entre La Palma y el libramiento La Joya, una de las vialidades de mayor tránsito en el municipio.
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que esta obra se realiza con recursos propios, sin recurrir a endeudamientos, como muestra del compromiso de su administración con una gestión responsable y transparente.
“Hoy le damos fe a la ciudadanía de que venimos a hacer las cosas bien, con obras que duren y que transformen a Cuautitlán”, expresó.
La obra contempla la pavimentación de mas 7 mil metros cuadrados de concreto hidráulico de alta resistencia, base granular, iluminación, balizamiento, pasos peatonales y rehabilitación de infraestructura hidráulica.
Tendrá una duración aproximada de tres meses y se ejecutará de manera alternada para reducir afectaciones al tránsito.
Juanita Carrillo afirmó que su gobierno ha emprendido un plan integral de movilidad que incluye próximas intervenciones en caminos estratégicos como Camino a Xaltipa, Calle Nueva y Camino a Santiago. “No venimos a hacer obras cosméticas. Nuestro municipio necesita infraestructura duradera y de calidad.
Para brindar el servicio que las y los vecinos de Tlalnepantla merecen, así como dar solución a sus demandas, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz dio el banderazo de salida a 129 unidades para atender a las comunidades.
El alcalde recordó que al inicio de la administración “encontramos un parque vehicular inservible, chatarrizado, desvalijado, un cambio de bujías en los talleres al servicio del gobierno municipal anterior se cobraba hasta en 10 mil pesos”.
Pérez Cruz; hizo un llamado para que cada persona que tenga asignado un vehículo o cualquier tipo de herramienta, haga uso adecuado de ellos, toda vez que son instrumentos que la ciudadanía pone en sus manos para eficientar sus labores.
El alcalde destacó que, a cuatro meses de asumir la presidencia municipal como resultado de la confianza ciudadana, se están enfrentando dificultades financieras y deudas heredadas por el gobierno anterior. “Tengo la convicción de que en los próximos días Nuestra Ciudad se encontrará plenamente en ascenso”, expresó.
En total se entregaron 89 vehículos tipo sedán, 35 camionetas tipo Pick Up, 2 microbuses para transporte de personal, una unidad transportadora canina, un camión de volteo y una Urvan de 11 pasajeros.
“Desde que llegamos a la administración de Cuautitlán Izcalli, se hizo un diagnós tico de cómo encontramos pozos, c árcamos, tanques; ya hemos recuperado el caudal de pozos y almacenamiento en tanques, rehabilitado infraestructura y plantas de rebombeo, atendido fugas, y abastecido zonas en donde no llegaba el suministro del agua”, expresó el alcalde, Daniel Serrano Palacios.
Por su parte el director general de Operagua, Christian Laguna Reyes, informó que, se identificaron situaciones graves; por ejemplo, en el pozo 235 ubicado en San Sebastián Xhala, se encontró el equipo de bombeo tirado en el patio y los macro tanques completamente vacíos.
El titular de OPERAGUA detalló el avance en desazolve y limpieza de la red de drenaje municipal, con la atención a 579 pozos de visita, 79 coladeras pluviales, 126 bocas de tormenta y 122 rejillas; a pesar de las limitaciones del equipo de hidrosucción, ya que -abundó - de las 10 unidades solo se recibieron 2 funcionales.
Christian Laguna anunció que continuarán los trabajos de manteni miento y rehabilitación de distintos equipos; por ejemplo el rebombeo E-2 del Tanque 1, que ya se encuentra en proceso, al igual que el pozo 261, ubicado en el pueblo de Axotlán y que forma parte del Ramal San Miguel, una inversión hecha por la CAEM en beneficio de la poblaci
Finalmente, resaltó que se han rehabilitado 836 líneas de distintas dimensiones, desde tomas domés ticas de media pulgada hasta tuber ías de 17 a 24 pulgadas. Con ello, informó, se ha logrado el ahorro de más de 98 mil metros cúbicos de agua potable, cantidad que equivale a suministrar un tinaco a cada familia izcallense.
Por su parte Daniel Serrano expresó su agradecimiento a la Comisión del Agua del Estado de México y a su Vocal Ejecutiva la Inge niera Beatriz García Villegas, por mantener el trabajo coordinado con el municipio de Cuautitlán Izcalli, lo cual se materializa en la donaci de dos tramos de tuber ía de acero para la reparación de fugas y la rehabilitación integral del pozo 261.
El senador por el Estado de México Enrique Vargas del Villar, encabezó junto con la presidenta municipal de Huixquilucan Romina Contreras la celebración del día del niño y de la niña.
Miles de pequeños acompañados de sus papás disfrutaron de un día lleno de magia con juegos mecánicos, dulces, juguetes y obras de teatro y para cerrar con broche de oro la actuación de Chilin y Pikin.
El senador felicitó en su día a los niños y niñas de Huixquilucan y de todo el Estado de México, al tiempo que reconoció el trabajo de la Presidenta Municipal por estos eventos de primer nivel para festejar a los pequeños del hogar.” A festejar como sabemos hacerlo en Huixquilucan, en familia y contentos”, resaltó.
Vargas del Villar, reiteró que seguirá trabajando desde el Senado de la República para defender al país y tener un mejor estado y un mejor Huixquilucan.
Por su parte la presidenta Romina Contreras Carrasco, quien portaba un atuendo de Princesa, conivió con los más de 12 mil invitados que gozaron de los espectáculos, que para su deleite organizó el gobierno municipal. La convivencia con los huixquiluquenses fue de mucha alegría con rifas, regalos, golosinas y buena música.
Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla, felicitó a la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, por el trabajo realizado y que se reflejó en la reducción de 3.8 puntos en la percepción de inseguridad de los ecatepenses.
“Quiero felicitar a la presidenta municipal de Ecatepec, porque fíjense que el INEGI hace una encuesta de percepción de inseguridad y amanecimos con la buena noticia de que en Ecatepec, en estos tres meses, enero, febrero y marzo, hay una reducción de cuatro puntos”, afirmó Pérez Cruz.
Agregó: “Estoy seguro de que esta tendencia en la próxima encuesta todavía va a bajar más. Lo quiero destacar por todo el esfuerzo y el trabajo que está haciendo la Presidenta de Ecatepec”.
Los alcaldes Raciel Pérez Cruz, de Tlalnepantla, y Azucena Cisneros Coss, de Ecatepec, pusieron en marcha obras para la reconstrucción de avenida Ejido, que se ubica en los límites de ambos municipios.
Cisneros Coss informó que los trabajos se dividieron en tres partes, una a cargo del gobierno del Estado de México, ya terminada, otra que inició Tlalnepantla y a finales de mayo Ecatepec hará lo mismo en el tramo que le corresponde.
El banderazo de los trabajos de reconstrucción se realizó en la esquina de las avenidas Ejido y Acueducto Chiconautla, en San Pedro Xaloxtoc, en los límites de Ecatepec con la colonia Jorge Jiménez Cantú de la zona oriente de Tlalnepantla.
Pérez Cruz relató que uno de los compromisos de ambos alcaldes fue reconstruir avenida Ejidos, que divide a Ecatepec de Tlalnepantla, por lo que la obra se realizará de manera coordinada, así como un tramo ya terminado por la Secretaría de las Mujeres del gobierno estatal, a través de la Junta de Caminos del Estado de México, donde implementarán un Sendero Seguro.
“La intervención contempla drenaje, iluminación por supuesto. Queremos que las familias de Ecatepec y de Tlalnepantla aquí se sientan seguras porque así lo merecen”, mencionó Pérez Cruz.
Laura Barrera Fortoul Distinguida Mexiquense 10 de Mayo
Mena Gutiérrez Distinguida Mexiquense 14 de Mayo
Iván Rodríguez Rivera Político Mexiquense 2 de Mayo
Comunicador Mexiquense 13 de Mayo
Itzel Juárez Sánchez Distinguida Mexiquense 7 de Mayo
Zambrano Conferencista 13 de Mayo
Uribe Distinguida Mexiquense 31 de Mayo
Soledad Fonseca Rosas Distinguida Mexiquense 29 de Mayo
Palacios Primer Actor 13 de Mayo
Trujillo Anell Político Mexiquense 22 de Mayo
6 de Mayo