LA FÓRMULA DE LA FRANQUICIA • www.institutodefranquicias.com/revista
Por Thalía Esquivel
Consultora independiente thalia.eb@gmail.com
La evaluación 360° para desarrollar tu negocio
L
a evaluación 360°, como otras evaluaciones de desempeño, es una herramienta que ayuda a desarrollar a los colaboradores al cuantificar y establecer parámetros que gestionen su trabajo y, por ende, sus resultados.
En este tipo de evaluaciones pueden participar, además del evaluado, varias personas (evaluadores) que contribuyen a definir su comportamiento desde diferentes perspectivas. Con esto, se disminuyen las diferencias que pueden existir de la percepción individual, se hace una evaluación más justa y se definen parámetros de desempeño compartidos con todo el equipo. El proceso, que involucra a todo el entorno de la persona evaluada, es el que determina su nombre, pues participan: jefes, pares, colaboradores, y, en algunos casos, personas externas, como son clientes y proveedores. Y, por supuesto, el evaluado con su respectiva autoevaluación. ¿Cómo se hace? La evaluación 360° se diseña a la medida, por lo que puede ser utilizada en cualquier negocio o giro sin importar su
tamaño, siempre que se adapte a sus necesidades y características particulares. El proceso para su implementación es el siguiente:
Este proceso es continuo; la evaluación 360° no termina con la retroalimentación o entrega del reporte de resultados. El informe ofrece una visión clara y constructiva de cómo se perciben las habilidades y comportamientos del evaluado para proporcionarle retroalimentación que pueda ser traducida en acciones que contribuyan a su proceso de mejora. Con la información obtenida, se espera que el empleado trabaje en
potencializar sus fortalezas y mejorar sus áreas de oportunidad a través de un plan de desarrollo con metas específicas.
92
¿Quiénes participan? En una evaluación 360° participan diferentes roles cercanos a las actividades que desempeña la persona en la posición que se evalúa, para que lo valoren desde distintas direcciones y