LA FÓRMULA DE LA FRANQUICIA • www.institutodefranquicias.com/revista
FU
R
SOCIO O
NDAD
Por Gabriela Zavala Directora General ILAF gzavala@franquiciatunegocio.com
Trasmisión del Kow How con Andragogía
“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización": J.P. Sergent Un componente indispensable de una franquicia es la trasmisión del conocimiento o Know-How, que junto con la licencia de uso de marca y la asistencia técnica, integran la receta que permite replicar un negocio de manera exitosa en diferentes territorios. Sin embargo, es la trasmisión del Know-How, la que más retos y dificultades representa a la hora de llevarlo a la práctica. Pero no solo en una franquicia es un elemento clave, aplica para cualquier negocio no importando su giro o su tamaño. ¿Por qué, entonces, siendo una necesidad generalizada, es un punto de conflicto o debilidad en la mayoría de las empresas? Algunas de las principales razones son: • falta de planeación y profesionalización al momento de capacitar • métodos obsoletos o no apropiados • ausencia de documentación o material deficiente • perfil no adecuado de las personas que imparten la capacitación • desconocimiento de las necesidades de los capacitandos En esta ocasión, nos enfocaremos en el segundo punto, los métodos utilizados para la capacitación. Y es que, dado que desde niños fuimos educados con métodos pedagógicos, los conservamos y los pretendemos mantener, de manera idéntica o similar, para la capacitación de los franquiciatarios y colaboradores.
22
Grave error: ya no estamos tratando con niños. En contraposición a la pedagogía (enseñanza y educación a niños), debemos seleccionar métodos andragógicos. ¿Qué es la ANDRAGOGÍA? Se define como la educación enfocada a adultos. El término andragogía se utiliza por primera vez por el maestro alemán Alexander Kapp, en 1833; al no ser generalizado su uso, cae en el olvido. A principios del siglo XX, Eugen Rosenback, retoma el término, pero es hasta 1970 cuando Malcolm Shepherd Knowles -considerado el padre de la educación de adultoselabora una teoría de la andragogía más acabada, la cual considera como "el arte y la ciencia de ayudar a adultos a aprender". La Andragogía se basa en 3 principios esenciales: 1. HORIZONTALIDAD: relación entre iguales (capacitadores y capacitandos), relación compartida de actitudes, de responsabilidades y de compromisos hacia logros y resultados exitosos.