ANEXO II DISPOSITIVOS DE INFUSIÓN Disponemos de los siguientes tipos: • Mecánicos de jeringa. • Electrónicos. • Infusores (por presión): Elastoméricos. Infusor de resorte flotante Paragón. Las bombas de jeringa disponen de un dispositivo electromecánico que empuja el émbolo de una jeringa cargada con la medicación a infundir. Son usadas en unidades hospitalarias ya que permiten regular el flujo de infusión desde 0.1 ml/h a 99 ml/h; el máximo volumen de las jeringas es de 60 ml, pudiéndose cargar para administración desde unas horas a varios días, en función de la situación clínica del enfermo
. Los dispositivos electrónicos se utilizan habitualmente para infusiones espinales de analgésicos. Los infusores elastoméricos son dispositivos de un solo uso que funcionan sin necesidad de baterías y se utilizan para administrar medicamentos de forma segura, sencilla y controlada, a través de un filtro de partículas y un restrictor de flujo. La fuente de energía que impulsa la solución es la retracción elástica del reservorio, funcionando a distintos flujos de infusión desde 0.5 ml/h a 20 ml/h con un caudal nominal calculado a 32ºC y una precisión de ± 10% y una capacidad del reservorio que oscila entre 50 ml a 275 ml. El flujo mas habitualmente usado en Cuidados Paliativos es el de 0.5 ml/h, que con una capacidad de reservorio de 100 ml, proporciona una autonomía de 8 días, tiempo que suelen durar implantadas las cánulas que utilizamos.