6.3. Mamas Hay una mayor sensibilidad y hormigueo en las mamas desde las primeras semanas; y desde el segundo mes podemos apreciar un aumento de peso y tamaño debido al incremento del tejido glandular. Aumenta la vascularización, pudiéndose apreciar bajo la piel vénulas pequeñas que constituyen la red venosa de Haller, visible desde la semana 12. Los pezones se vuelven más eréctiles, sensibles y agrandados, con aumento de la pigmentación areolar. Aparece la segunda areola de Dubois rodeando a la primitiva, y se desarrollan múltiples y pequeñas papilas, que corresponden a las glándulas sebáceas hipertrofiadas, los tubérculos de Montgomery. Estos cambios van encaminados a la preparación de la mama para la lactancia. Ya desde el tercer trimestre se puede observar la salida de calostro por el pezón.
Figura. Tubérculos de Montgomery
Cambios anatomofisiológicos en la mujer gestante
94