Fuertes españoles en Chiloé: las huellas de la historia en medio del paisaje insular1 Spanish fortresses in Chiloé: the traces of history within the insular landscape Antonio Sahady Villanueva2, José Bravo Sánchez3, Carolina Quilodrán Rubio4 2
Chile. Director, académico e investigador Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Correo electrónico: asahady@uchilefau.cl 3
Chile. Académico e investigador Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Correo electrónico: mbravo@uchilefau.cl 4
Chile. Académica e investigadora Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Correo electrónico: cquilodran@uchilefau.cl Revista INVI vol.26 no.73 Santiago nov. 2011 Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582011000300005
SciELO - Scientific Electronic Library Online CONICYT - CHILE
Resumen La cultura chilota ha sido motivo de admiración creciente. Por su marco geográfico, por su historia, sus leyenda y sus mitos. También por su capital arquitectónico, casi siempre circunscrito a las iglesias y a las viviendas palafíticas. Pero es justo poner atención, también, a un tipo edificatorio no suficientemente investigado: las fortificaciones defensivas españolas. Localizadas en lugares de difícil acceso y sometidas a los rigores del clima, estas construcciones sembradas en los confines de América del Sur constituyen un testimonio insobornable de ciertos acontecimientos que explican su azaroso devenir. De aquellas fortificaciones hispanas subsisten unas cuantas ruinas que bien merece la pena rescatar del olvido y el abandono, incorporándolas a un itinerario turístico que las ponga en valor. PALABRAS CLAVE: ARQUITECTURA MILITAR, FUERTES HISPANOS DE CHILOÉ, PATRIMONIO TANGIBLE Y SISTEMA DEFENSIVO DE CHILOÉ.
Abstract Chiloe's culture, geography, history, legends and myths have been a subject of growing admiration. Likewise, the architectural heritage, which is related to