Investigación y educación: hacia una teoría de campo

Page 1

1 - Creatividad y entornos virtuales del aprendizaje Sonia Cristina Gamboa Sarmiento

2 - Fenomenología y literatura

Colección f ilo s of í a y e n s e ñ anza de l a f ilo s of í a

Julia Valentina Iribarne y otros autores

3 - Retórica, poética y formación Germán Vargas Guillén y Luz Gloria Cárdenas Mejía

4 - ¡Enseñar filosofía! Autores Varios

5 - Formación y subjetividad Autores Varios

6 - Lenguaje: dimensión lingüística y extralingüística del sentido

Colección filosofía y enseñanza de la filosofía

Colección filosofía y enseñanza de la filosofía

Investigación y educación Hacia una teoría de campo

Colección filosofía y enseñanza de la filosofía El objetivo de esta colección y del Grupo de Investigación en Filosofía y enseñanza de la filosofía es llevar a cabo el estudio sistemático en ambos campos del saber, así como sobre su mutuo enlace. Por tanto, se avanza en el estudio de la filosofía, en sus tratados e historia, así como en las alternativas para su inserción en el mundo de la vida de los sujetos: neosujetos, sujetos de otros horizontes vitales y sujetos en formación.

La presente obra explora la relación entre el concepto de campo (de Pierre Bourdieu) y el concepto de esferas de la praxis (de Mijaíl Batín), a propósito de la investigación en educación. ¿Se puede definir un campo para la investigación en educación? ¿Es la educación un campo o una esfera de la praxis que entrelaza campos recontextualizados? Las distintas maneras de entender la investigación, ¿cómo comprometen el proceso formativo en la escuela? Y no se crea que dedicar gran parte de la vida a la enseñanza nos capacita necesariamente para comprender los mecanismos del fenómeno educativo; experimentar un fenómeno, hacer parte de él, es distinto a comprender sus condiciones de posibilidad. Eso no quiere decir que el maestro no haga lo suyo (habría que verificarlo en cada caso), sino que comprender lo que hacemos en educación requiere de un esfuerzo teórico. Es a eso a lo que esta obra colaborativa le apuesta.

En su enfoque, la Colección privilegia, adicionalmente, la enseñanza de la filosofía en el mundo de la vida sedimentado tecnológicamente. Por eso, ésta se abre a alternativas de la didáctica en la condición posmoderna, con dispositivos virtuales y perspectivas neonarrativas. Por la naturaleza de la Universidad que ha propiciado tanto a la Colección como al Grupo, estos mantienen un compromiso con la reflexión filosófica sobre el campo intelectual de la educación, la pedagogía y la didáctica.

Harry P. Reeder y otros autores Germán Vargas Guillén Director

7 - La región de lo espiritual En el centenario de la publicación de Ideas I de E. Husserl

8 - Imperio vs. Multitud El problema de la biopolítica y la formación Germán Vargas Guillén y Wilmer Hernando Silva, editores

10. Los filósofos y la educación. Formación, didáctica y filosofía de la educación Diana Melisa Paredes Oviedo, compiladora

ISBN 978-958-5416-38-3

Investigación y educación Hacia una teoría de campo

Germán Vargas Guillén y Wilmer Hernando Silva, editores

11

Guillermo Bustamante Zamudio, Germán Carvajal Ahumada, Carolina Rodríguez, Carlos Jilmar Díaz Soler, John Diego Domínguez Acevedo, Rossy Estefanía Flores, Sonia Moreno Villamil, Jerson Dubán Vásquez Rivera, Steven Castañeda Aguilar

Colección f ilo s of í a y e n s e ñ anza de l a f ilos of í a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Investigación y educación: hacia una teoría de campo by Editorial UPN - Issuu