Municipio Vargas

Page 74

LA TRADICIÓN ORAL

LA TRADICIÓN ORAL

Alivio para enfermedades eruptivas |DIRECCIÓN|Todo el municipio

Para realizar este remedio se toman las flores y algunas hojas de abrojo, se hierven en agua y se deja reposar. Esta agua se utiliza para el baño por ser muy refrescante, además de usarse para aliviar el escozor en enfermedades eruptivas tales como la lechina, el salpullido, la rubeola, entre otras.

Alivio para mal de hígado

Relatos de faena de mar

|DIRECCIÓN|Todo el municipio

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|Chuspa

Cuando se padecen afecciones hepáticas, por mal funcionamiento del hígado o por consumo excesivo de alcohol, se recomienda preparar una infusión que alivia estos males. Para elaborar esta bebida se deben lavar hojas de onoto que se pondrán a sancochar en agua. Cuando hierva el líquido se saca la infusión del fuego y se deja enfriar. Se debe tomar esta bebida diariamente hasta que la enfermedad haya sanado.

Aparecidos en el Restaurante La casa de Pepe |CIUDAD/CENTRO POBLADO|

Antes de que los pescadores de Chuspa contaran con lanchas a motor, ellos navegaban en canoas con velas y remos. Muchas veces en vez de ir de pesca los pescadores transportaban aguardiente hasta Higuerote. Estos viajes en canoa de remos eran cobrados por los pescadores a cuatro y a ocho bolívares, dependiendo de si la navegación era hasta La Guaira o hasta Naiguatá. Cuando amenazaba una tormenta los pescadores no salían a la mar, pues preferían mantenerse seguros en sus casas pensando en el dinero que les proporcionaría un viaje futuro.

Cura para espina en la garganta

Mar en 1850 llevando consigo un estandarte bordado de la Virgen del Carmen. Con el pasar de los años se le fueron atribuyendo propiedades milagrosas. Se decía que de él emanaban rayos de luz, intensos olores de flores e inclusive melodías celestiales. Otros vecinos del sector al presenciar estas manifestaciones milagrosas se hicieron devotos de la Virgen. Entre los muchos milagros atribuidos al lienzo, está la curación de la novia de Eusenio Rojas, quien prometió a la Virgen que tallaría su imagen en madera si curaba la tuberculosis que padecía su pareja. Otra muestra de devoción es una capilla que se encuentra en la Urbanización Carlos Soublette, donde cada año se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen. Antiguamente cada 16 de julio se decoraba la cuadra de la calle Vista al Mar y la Banda Marima y agrupaciones como Los Antaños del Estadium amenizaban una gran fiesta.

Remedio para bajar la fiebre |CIUDAD/CENTRO POBLADO|Catia La Mar

En Catia La Mar se usa el café para bajar la fiebre. El remedio consiste en hacer una plantilla con sedimento de café o con café puro molido. Esta plantilla se coloca en la planta del pie del enfermo y se cubre con una media, la cual se dejará por media hora aproximadamente.

|DIRECCIÓN|Todo el municipio

Calle Santa Ana |DIRECCIÓN|Calle Santa Ana, diagonal con calle La Iglesia

Los trabajadores y vecinos del restaurante “La casa de Pepe” han escuchado el abrir y cerrar de puertas en las instalaciones del local, en horas y ocasiones distintas. Dicen también que han visto en varias ocasiones a un hombre vestido de blanco y con gorra de estilo cubano, acompañado de una mujer vestida del mismo color.

Cuando una persona se traga una espina de pescado acude con Lino Pantoja Izaguirre. Él coloca al afectado detrás de una puerta y le hace una pequeña cruz. Al salir, la espina desaparece milagrosamente. Este fenómeno ocurre sin necesidad de rezos, pues el señor afirma que el milagro es realizado por la Virgen quien, según él, se encuentra detrás de todas las puertas del mundo. Él es solamente el intermediario entre el enfermo y la Virgen.

Azulillo para blanquear la ropa |DIRECCIÓN|Todo el municipio

Quemar cartón para espantar los zancudos |DIRECCIÓN|Todo el municipio

Para prevenir las plagas en sus hogares, los vecinos de La Guaira queman cartones de huevos, pues su humo sirve de repelente para los zancudos.

Hojas de árnica para calmar los pies inflamados |DIRECCIÓN|Todo el municipio

El dolor muscular y los pies inflamados se alivian gracias a un preparado con hojas de árnica. Estas hojas deben ser trituradas con una piedra antes de aplicarse sobre la zona afectada. Cuando las hojas se sequen se deben retirar de la piel.

La mujer de la carretera vieja |DIRECCIÓN|Todo el municipio

Alma en pena

Devoción a la Virgen del Carmen

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|La Soublette |DIRECCIÓN|Prolongación Soublette, calle Páez

|CIUDAD/CENTRO POBLADO|Carlos Soublette |DIRECCIÓN|Urbanización Soublette

Se dice que en una casa de la calle Páez habita un alma en pena. Los habitantes de la casa aseguran que las luces se prenden y se apagan solas, así como el equipo de sonido de la familia. Creen que esto sucede porque al morir el difunto fue llorado mucho por su familia, de aquí que el alma no pudiera desprenderse de su hogar y que quedara penando en la casa.

En Catia La Mar la devoción por la Virgen del Carmen es compartida por muchos vecinos de la zona, quienes tienen maneras distintas de honrarla. Una de las historias más conocidas es la de la familia Olivares, que según cuentan se mudó para Catia La

Por generaciones se ha usado este polvo para blanquear la ropa. Antes, las amas de casa solían lavar toda la ropa con jabón o detergente especial, pero la ropa de color blanca nunca quedaba impecable. No obstante, cuando se descubrió el azulillo y se comenzó a remojar la ropa se pudo notar la diferencia de pulcritud.

Se cuenta que en tiempos pasados en los poblados de Vargas, una joven pedía cola en la carretera vieja de La Guaira. Al bajar, ella olvidaba en el carro unas flores que traía consigo. Cuando el chofer que la había dado la cola se devolvía a la casa donde había dejado a la joven a llevarle las flores, abría la puerta una señora quien con una foto de la muchacha le decía al conductor: “Ella murió hace veinte años”.

144

145

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005

MUNICIPIO VARGAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.