Municipio Brión

Page 38

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

Cristo crucificado, imagen

Simón Bolívar, escultura pedestre

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Curiepe

|DIRECCIÓN| Plaza Bolívar de Tacarigua

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Tacarigua |DIRECCIÓN| Calle principal, iglesia

|ADSCRIPCIÓN| Pública

de Curiepe

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del Municipio Brión

|ADSCRIPCIÓN| Privada |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Diócesis de Los Teques

Imagen de madera que representa a Cristo Crucificado. La figura mide 1,5 m de altura y la cruz tiene alrededor de 2 m de largo. La cabeza de Cristo se inclinada hacia su derecha y hacia abajo. Tiene cabello largo de color marrón; se observan lesiones en las rodillas, manos pies y cabeza y una herida en el costado derecho. Los brazos extendidos a los lados, tiene ambas manos clavadas a la madera, sus pies son traspasados por un clavo, el derecho se apoya sobre el izquierdo. Lleva un perizoma (manto que cubre el cuerpo desde la cintura hasta las rodillas) de color blanco decorado en los bordes con cinta dorada y termina en flecos dorados, en cada extremo un monograma con las letras JHS y una cruz doradas, termina en un lazo con cinta morada y dorada. En la parte superior de la cruz un letrero marrón con letras negras donde se lee: "INRI". Se apoya sobre un pedestal.

cuarenta bailarines. La dirección musical está a cargo de Alexis Sánchez y la coreografía está a cargo de Esnaldo Delgado, Zenaida Gamboa y Yermy Martínez. Está agrupación no recibe ningún subsidio de empresas públicas ni privadas.

José Antonio Blanco, Toño del Río |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Tacarigua

Jesús, María y José, imágenes

|DIRECCIÓN| Calle Real Norte

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Tacarigua

José Antonio Blanco, es el sexto de catorce hermanos. Nacido en Curiepe se mudó a Tacarigua a la edad de dieciséis años. Heredó de su padre, los conocimientos y el interés por la música. Llegó a fundar un sexteto de música caribeña denominado Sonero del Río, que amenizaba las fiestas patronales, los carnavales y otros eventos de la comunidad. Este grupo llegó a participar en diversos escenarios a nivel Nacional alternando con el cubano Teo Hernández entre otros.

|DIRECCIÓN| Iglesia de Jesús María y José |ADSCRIPCIÓN| Privada |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Diócesis de Los Teques

Estas imágenes son muy valoradas ya que se trata de los patronos de la localidad de Tacarigua Jesús, María y José. Aunque su origen no es conocido del todo, se dice que datan del siglo XVIII. Están hechos de tela bañada en yeso, los tres están parados y se encuentran en buen estado. Su celebración es el primer domingo después de la celebración de Navidad.

hace 5 años, actualmente se encuentra en etapa de práctica orquestal. Ha participado en diferentes actividades culturales con presentaciones de conciertos y muestras, principalmente en el Municipio Brión y en el Estado Miranda. Entre su repertorio podemos destacar la interpretación del Himno de Venezuela, el del Estado Miranda y el del Municipio Brión; música clásica; y arreglos de música tradicional de la región y del resto del país.

Samba Infantil Tacarigua

Imagen pedestre de unos 2 m de altura, vaciada en bronce, que representa a Bolívar de pie, en posición de avanzada. Viste uniforme militar con charreteras, capa que cae desde el hombro izquierdo con pliegues y se pega al cuerpo desde la cintura y calza botas militares. Su brazo izquierdo está flexionado a nivel de la cintura, con su mano sostiene un pergamino enrollado, con el brazo derecho empuña una espada alzada a nivel de la cintura. Se apoya sobre un pedestal de mármol en color blanco. En la cara frontal del pedestal se observa la siguiente inscripción en relieve: "EL GOBIERNO DEL ESTADO Y EL PUEBLO DE TACARIGUA DE MAMPORAL AL LIBERTADOR. 19 DE ABRIL DE 1960". En las caras laterales tienen dos textos ilegibles. Está ubicada en el centro de la Plaza Bolívar de Tacarigua de Mamporal. Se encuentra en regular estado de conservación. La institución responsable de este bien está en la obligación legal de tomar las medidas necesarias para conservarlo y salvaguardarlo, notificando al Instituto del Patrimonio Cultural sobre estas actuaciones.

María Díaz, promotora cultural |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Chirimena |DIRECCIÓN| Calle Real

Amplia conocedora de las tradiciones de su pueblo. Desde joven participa en las parrandas y en las actividades culturales de su comunidad. Se destaca en el Velorio de la Cruz y en la fiesta en honor a Santa Bárbara por sus cantos de fulía y sus bailes de tambor. También contribuye a la conservación de los postres y bebidas típicas de Chirimena como el bienmesabe y la guarapita de coco.

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Tacarigua |DIRECCIÓN| Calle San Juan, Casa Nº 19

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Municipio Brión |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Higuerote |DIRECCIÓN| Avenida Andrés Eloy Blanco, frente a la Plaza Dolores Rivas, Pueblo Nuevo |ADSCRIPCIÓN| Pública |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Es una organización cultural integrada por aproximadamente sesenta niños y jóvenes de la localidad. Fundada

Imagen de la Virgen del Carmen

|ADSCRIPCIÓN| Privada |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Tacarigüita

Esta agrupación nació hace cuatro años por iniciativa del señor Esnaldo Delgado y la señora Zenaida Gamboa, quienes también fueron miembros fundadores de la Samba Barlovento en Tacarigua. Desde sus inicios ha deleitado a la comunidad con sus pasos y ritmos de samba, alegrando las calles, especialmente en el carnaval Tacarigueño. Desde el mes de diciembre, los niños que la conforman van trabajando para confeccionar sus trajes y comprar sus instrumentos por medio de rifas, ventas de dulces criollos y otras actividades pro fondos. Está conformada por 10 percusionistas y

Imagen elaborada en madera policromada, con finas facciones y cabello negro. Viste túnica marrón larga hasta los pies, lleva sobre túnica beige con decoraciones en los bordes de color dorado, tiene un manto que la cubre de la cabeza a los pies de color beige y en la parte interna de color verde claro, decorado en los bordes con motivos florales. Usa una corona dorada, en la mano derecha tiene un escapulario y el brazo izquierdo sostiene la figura del Divino Niño Jesús, con cabello oscuro ondulado, viste túnica bei-

72

73

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005

MUNICIPIO BRION


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.