Municipio Brión

Page 18

LO CONSTRUIDO Población de Dos Caminos |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Sotillo |DIRECCIÓN| Vía Principal de Dos Caminos |ADSCRIPCIÓN| Pública |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del Municipio Brión

La comunidad de Dos Caminos se encuentra ubicada entre la carretera Higuerote-Sotillo por el Noroeste y de Sur a Oeste por la Quebrada de Belencito, cercana a la carretera Caracas-Higuerote. Se trata de una población asentada en un ambiente arenoso debido a su cercanía con el mar, con temperaturas estimadas de 30 a 35 grados centígrados y con una pluviosidad anual cercana a los 100 m, lo que la provee de un clima ideal para el cultivo de patilla y melón. En sus tierras abundan el chaguaramo, la palma, el palmiche, el mango y los cocoteros. La mayor parte de sus pobladores trabaja fuera de la comunidad en las poblaciones cercanas de Higuerote y Tacarigua. Quienes residen y laboran en la comunidad, se dedican al cuidado de propiedades privadas vacacionales o dedicadas al pequeño comercio, o en su defecto, a la prestación de servicios tales como mecánica o soldadura. La agricultura no se practica de manera comercial.

LO CONSTRUIDO Fue fundada en los años 70 por el señor Rufo Pacheco. Se dice que la construcción que había originalmente databa del siglo XIX, pero fue sometida a grandes modificaciones para darle un nuevo uso comercial. La comunidad reconoce el aporte de los dueños de esta ferretería en las obras y mejoras que amerita el pueblo.

Bar Restaurante La Plaza |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Curiepe |DIRECCIÓN| Calle Higuerote con Calle Guaicamaparo |ADSCRIPCIÓN| Privada |PROPIETARIO| Carmelo Rada

Fue fundado en 1950. Se desconoce la identidad de su primer dueño, pero su segundo dueño fue Colombo Ceballos. Originalmente era una tienda que vendía sillas tejidas plásticas, sillas de caballos y telas entre otras cosas, luego comenzaron a vender comida y licor. Aproximadamente quince años atrás el local fue adquirido por Carmelo Rada. En la actualidad el bar tiene una barra, cuatro baños y una pista de baile decorada con caña amarga y madera. Tiene cuatro vanos para puertas con cerramiento de madera. Su estructura es de bahareque, y su techo es de láminas de zinc con tejas cocidas y alero. Este bar es valorado por la comunidad por ser centro de actividades sociales y culturales y atractivo turístico de la zona.

Ferretería Inversiones Ferrenmej

Iglesia de Chirimena

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Higuerote

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Chirimena

|DIRECCIÓN| Calle Barlovento

|DIRECCIÓN| Calle Principal

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|PROPIETARIO| Rufo Pacheco

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Diócesis de Los Teques

Edificación religiosa que data de la segunda mitad del siglo XX. Se levanta sobre el nivel de la calle, aproximadamente dos metros, por lo cual para acceder a ella hay que subir amplias escaleras bordeadas por jardinerías con vegetación ornamental. Posee una planta de forma rectangular de una sola nave a la cual se accede por la fachada principal. Esta presenta una amplia puerta central de doble hoja, sobre la que hay dos ventanas apuntadas y frontón triangular con cruz que recibe el techo a dos aguas de la nave. A su izquierda, en el mismo plano se localiza una torre de campanario, desarrollada en dos niveles, el inferior con una ventana similar a los de la fachada y el superior con una más pequeña, donde se localizan las campanas y culmina en una pequeña cúpula. Fue construida con modernos materiales y presenta buen estado de conservación. Este es un sitio urbano especialmente valorado por la comunidad por ser centro de reunión y de fe para los católicos.

Escuela Básica Morón |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Morón |DIRECCIÓN| Calle Principal de Morón |ADSCRIPCIÓN| Pública |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Gobernación del Estado Miranda

Institución de suma importancia pues desde su fundación el 3 de octubre de 1983 facilitó el estudio a los habitantes de la zona al evitar que se tuvieran que trasladar a Curiepe o a Higuerote para estudiar. Esta escuela es recordada de manera especial pues allí estudió la niña que diseñó la Bandera del Municipio Brión. La sede actual fue construida en el año 1996. La estructura física contiene catorce aulas, cuatro baños, una biblioteca, un depósito, una oficina para la Dirección y otra para Secretaría, un aula de electricidad, una para

deporte y otra para la asignatura de educación para el trabajo. Consiste en un conjunto de edificaciones de un solo piso, construida con materiales modernos, rodeadas por áreas verdes.

Población de Higuerote |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Higuerote |DIRECCIÓN| Desvío de Tacarigua |ADSCRIPCIÓN| Pública |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del Municipio Brión

Se trata de la capital del municipio Brión y la ciudad de mayor desarrollo turístico de la zona. Su nombre se debe al cacique Igerote. Fundada en 1858, fue establecida como parroquia en el año 1897 durante el mandato de Eleazar López Contreras. En esta ciudad se concentran múltiples valores culturales propios de la zona, inmateriales como las fiestas y manifestaciones, así como materiales que incluye sus atractivos naturales, turísticos y sus valores estructurales. Higuerote cuenta con dos centros vacacionales, varios hoteles y posadas, y otros sitios destacados como la Fuente Luminosa, la concha acústica, siete plazas, la iglesia Nuestra Señora del Carmen, así como muchos inmuebles tradicionales destinados a viviendas de los pobladores de Higuerote. Aparte de ser uno de los poblados de mayor desarrollo en el municipio Brión, es el punto focal del desarrollo turístico, asiduamente visitado por turistas de todas partes del país.

Bodega La Facultad |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Tacarigua |DIRECCIÓN| Vía Nacional Tacarigua Mamporal |ADSCRIPCIÓN| Privada |PROPIETARIO| Saba Añanguren

Su dueño es el señor Saba Añanguren de 68 años de edad. Desde el año 1974 se encuentra en esta bodega que anteriormente era un cafetín. Siempre ha mantenido su nombre original La Facultad. Se trata de una construcción tradicional levantada en bahareque con techo de caña amarga y tejas cocidas. Presenta tres entradas con puertas de madera de doble hoja. Se mantiene como una bodega tradicional que expende, como solía hacerse en los tiempos de antaño, kerosén, refrescos, dulces criollos, chucherías, cholas, alpargatas, aguardiente y periódicos, entre otras cosas. Esta bodega es valorada por los habitantes de la comunidad por que constituye una reminis33

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005

MUNICIPIO BRION


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Municipio Brión by jou jos - Issuu