LA CREACIÓN INDIVIDUAL Educación y el Ministerio de Educación. Está integrada por quince personas: cuatro sopranos, cuatro contraltos, cuatro tenores y tres bajos. Sus interpretaciones son variadas, entre las que está la música infantil, navideña, religiosa, además de interpretar música de autores regionales, nacionales e internacionales. Utilizan el cuatro como instrumento principal, y ocasionalmente el saxo, la trompeta, el bajo y el piano.
LA CREACIÓN INDIVIDUAL Fundavitrarte e integrante del Bloque Cultural de Miranda. Es una docente reconocida en el municipio Miranda por su abnegada labor y larga trayectoria en la educación, lo cual le ha valido reconocimientos de las instituciones públicas y de sus alumnos.
Santa Teresita, imagen Himno del Municipio Miranda
José de las Mercedes Chirinos Casanova, poeta
|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio
|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Salina del Sur
Himno de composición reciente, escrito por Pedro Luís Padrón y música de Gladis Medina Áñez. La pieza musical se denomina Un canto para Miranda, consagrada en honor a la virtud de esta tierra zuliana y a la gloria alcanzada en las batallas en las que participaron hijos de estas tierras.
|DIRECCIÓN| Zona Educativa Regional
Se le conoce popularmente como José elmío. Nació el 8 de marzo de 1927. Fue limpiabotas, vendedor de loterías y vendedor de mercancía en recorridos que hacía en burro por los hatos vecinos. Estudió en la escuela de música local. Tocaba el bombardino y el trombón con La Banda Urdaneta y en las procesiones. Es un líder comunal, fundador del poblado La Salina del Sur en 1950. Contribuyó a la instalación del acueducto, las aguas servidas, asfaltado de las calles y al urbanismo de la localidad. Gestionó la construcción del Hospital Hugo Parra León de Los Puertos de Altagracia, aparte de la escuela. Actualmente es el coordinador de la Asociación de Vecinos. Tiene actitudes de poeta repentista y es muy apreciado por la comunidad.
Laura Elena Cardozo Luzardo, docente y promotora cultural
que simboliza a satanás y el pecado. Lleva el nombre de Medalla Milagrosa, según los pobladores, por los muchos milagros concedidos que se le atribuyen.
Carpintería Miranda
|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Los Puertos de Altagracia |DIRECCIÓN| Avenida 3, entre calles 9 y 10
|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Quisiro
|ADSCRIPCIÓN| Privada
|ADSCRIPCIÓN| Privada
|PROPIETARIO| Diócesis de Cabimas
|PROPIETARIO| Faría
Esta carpintería fue fundada en 1958, siendo la más antigua del pueblo. Ocupa la misma edificación desde su inauguración, un local antiguo construido de bahareque y caña brava. Allí se elaboran muebles y accesorios de madera como puertas, ventanas, clóset, gabinetes y otros, tanto para la venta en la comunidad como para otras regiones.
Coro Altagracia, sublime y gentil Fecunda en pródiga cosecha En el largo devenir de tus años Diversos hechos relatan tu existencia. En los fastos ardientes de la historia Fuiste el teatro de brillantes sucesos Artistas, levitas y maestros Han sabido realzar Tu finura y belleza
Fulvia Padrón, cantante |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Los Puertos de Altagracia |DIRECCIÓN| Avenida 2
Cantante reconocida en la región zuliana, resaltando su trayectoria en diferentes géneros. Ha participado en varios grupos y alternado con importantes artistas dentro del ámbito regional y nacional. Nació el 17 de agosto de 1959 y es la ahijada del artista Mario Suárez. Cuenta con trabajos discográficos que le han valido premios importantes.
A la patria le diste gran valor Formando actores de un bello pentagrama Autora de históricos procesos Y de ilustres que exaltan tu primor y tu grandeza
|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Los Puertos de Altagracia |DIRECCIÓN| Avenida 2 con calle 7
Chávez en 2001, la orden Ana María Campos otorgada por la alcaldía de municipio en 2002 y la orden Lago de Maracaibo en 2004 por los servicios prestados a la comunidad en el ámbito medico y psiquiátrico.
III Es excelsa la ciudad gracitana Y manantial de las más amplias proezas Hoy al honrar tu sagrada historia Tus hijos cantan gloria De tu notable nobleza.
Cila Padrón de Valles, docente |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Los Puertos de Altagracia |DIRECCIÓN| Avenida 4
Medalla Milagrosa, imagen |CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Entrada |DIRECCIÓN| Iglesia La Milagrosa
Pieza original de Francia que fue traída desde España como obsequio a la iglesia de Nuestra Señora de Altagracia, donde se encuentra desde 1928. Esta elaborada en yeso vaciado y cubierta con pintura. Destacan sus ojos de vidrio y su túnica color beige y marrón con hojillado de oro.
|ADSCRIPCIÓN| Privada |PROPIETARIO| Familia Olivares Nava
La maestra Laura nació en Los Puertos de Altagracia el 19 de octubre de 1930. Es sobrina del padre Lisandro Puche. Estudió primaria con la maestra Celedonia Paz. Desempeñó cargos de dirección de planteles, además de ser fundadora de la Asociación de Jubilados, Asojuz. Tiene 54 años de servicio en la educación y actualmente está jubilada. Es directora de la Casa Museo Gabriel Bracho, presidenta de
Imagen de porcelana traída desde España en 1948, cuando se fundó la devoción en el caserío La Entrada por doña Trina Nava. Su tamaño original es de aproximadamente 1,20 m de alto. Es una estructura monolítica donde se destaca un manto azul celeste sobre un vestido blanco, con adornos dorados. La cabeza de la Virgen está cubierta por un velo blanco y una corona con un halo de estrellas. Los anillos ubicados en los dedos de la imagen emanan rayos dorados que representan los favores que concede. Además presenta bajo sus pies un globo terráqueo y una serpiente
Ramón Ávila Girón, médico y abogado |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Los Puertos de Altagracia |DIRECCIÓN| Vive en Maracaibo
Ramón Ávila Girón nació en Los Puertos de Altagracia el 7 de julio de 1930. Se graduó de medico en la Universidad del Zulia en 1956 y realizó un postgrado en psiquiatría en 1959. En esta misma institución obtuvo en 1966 el título de abogado. Recibió la condecoración Doctor José Antonio
90
91
Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2006
MUNICIPIO MIRANDA