Municipio Girardot

Page 42

LO CONSTRUIDO

LO CONSTRUIDO

Antigua Fábrica de Papeles Maracay |MUNICIPIO| Girardot |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay |DIRECCIÓN| Calle Guayamure, entre Zona Industrial La Hamaca y barrio Campo Alegre |ADSCRIPCIÓN| Privada

Esta edificación de tipología industrial fue comenzada en 1913 y se inauguró en el año 1915. Presenta una estructura en dos cuerpos. El cuerpo delantero de tres niveles y techo a dos aguas, destaca por su hermosa fachada en ladrillo revocado de líneas rectas, con numerosos vanos de ventanas rectangulares, simétricamente distribuidos en hileras de siete, con una sencilla moldura superior. Destaca la línea quebrada que adorna la parte superior de la fachada, así como también el elaborado remate de las columnas externas y el frontón que la corona. El cuerpo posterior es más bajo, con techo a doble agua y carece de ornamentos. Probablemente constituía el área de fabricación propiamente dicha. Esta edificación está bien conservada y cuenta con la maquinaria original, aunque no se utiliza para la producción comercial. Se encuentra entre las estructuras de tipo industrial del siglo XX más significativas del país. La autoridad municipal deberá iniciar un procedimiento para salvaguardar este bien o para obligar a su conservación, notificando al Instituto del Patrimonio Cultural sobre estas actuaciones.

Sede del Servicio de Meteorología de las Fuerzas Aéreas Venezolanas |MUNICIPIO| Girardot |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay |DIRECCIÓN| Avenida Bolívar con avenida José Antonio Páez

Capilla Nuestra Señora del Carmen

Plaza San Cristóbal

|MUNICIPIO| Girardot

|MUNICIPIO| Girardot

|DIRECCIÓN| Avenida 10 de Diciembre,

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay

barrio El Carmen

|DIRECCIÓN| Calle Páez con calle Negro Primero, sector central de Maracay

|ADSCRIPCIÓN| Privada

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE|

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Girardot

Pequeño espacio ajardinado que se ubica frente al Hospital Psiquiátrico de Maracay. Aunque se encuentra en el sector central de la ciudad y aledaño a un área comercial, se conserva como un lugar tranquilo y poco frecuentado por los transeúntes. Su valor es significativo debido a que la plaza se asienta en los terrenos del desaparecido cementerio viejo de la ciudad, que funcionó desde 1830 hasta 1915, cuando fue inaugurado el Cementerio La Primavera. Aún entrado el siglo XX era posible leer los epitafios de algunos condes y marqueses que estuvieron sepultados allí.

Calle Páez

Diócesis de Maracay

Fue inaugurada en 1937 y construida en ladrillo por los mismos habitantes del barrio. Está ubicada en el barrio El Carmen en la zona céntrica de Maracay. Cuenta con una sola nave y una armoniosa arquitectura, techos de sistema de pares de madera, caña amarga y tejas. La fachada principal presenta tres cuerpos separados por cornisas de interesante dinamismo. El primer cuerpo cuenta con un vano de puerta ojival y dos de ventana de la misma forma, ubicadas a cada lado, con cerramiento de madera labrada y calada. El segundo cuerpo presenta cuatro pequeños ventanales en arco de medio punto al frente que funcionan como tragaluces y los dos extremos en forma de cruz. El último cuerpo remata en una pirámide central a manera de cúpula. El altar está delimitado por tres arcos de medio punto sostenidos por dos columnas de base y capitel sencillos, y ostenta un retablo de madera labrada con la representación de la Virgen del Carmen. En 2002 esta capilla fue sometida a trabajos de remodelación por parte de la alcaldía, que incluyeron la renovación del techo y parte de los pisos, la sustitución de frisos internos y externos y la recuperación de los cerramientos en madera de puertas y ventanas.

|MUNICIPIO| Girardot

|ADSCRIPCIÓN| Pública

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Ministerio de la Defensa

|DIRECCIÓN| Zona central de Maracay, entre el sector La Romana y

El edificio funcionaba anteriormente como la fábrica de jabones y velas El Prado, construida por el ingeniero Aurelio Veroes e inaugurada en 1929. Actualmente alberga el Servicio de Meteorología de las Fuerzas Aéreas Venezolanas. La estructura es un sistema aporticado de concreto armado y perfiles de acero con madera. En el centro sobresale un volumen pentagonal que indica el acceso. La segunda planta está delimitada por una cornisa y un balcón perimetral a todo lo largo de la fachada que remata en una nueva cornisa. Los corredores internos están sostenidos por una serie de columnas de fuste cuadrado con base y capitel decorados. Esta edificación se encuentra en el espacio cívico-militar desarrollado en torno a la plaza Bolívar y goza de alta valoración por parte de la comunidad. Este inmueble se encuentra en el listado de Sitios de Interés Artístico, Histórico, Arquitectónico y/o Arqueológico que constituyen el patrimonio cultural del estado Aragua, según el decreto 975 contenido en la Gaceta Oficial del estado Aragua nº 610 extraordinario del 21 de noviembre de 1997.

|ADSCRIPCIÓN| Pública

la avenida Bermúdez |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Girardot

Vía fundacional del centro histórico de Maracay. Fue conocida como calle de atrás y calle del ganado, por ser el camino que seguían las recuas y arreos de ganado que se dirigían a La Romana. Por disposición del Ayuntamiento pasó a llamarse calle Páez a partir del 27 de septiembre de 1919. Recorre la ciudad en sentido oeste-este. Si bien su carácter es de tipo comercial, no posee la vitalidad de la avenida Bolívar y la calle Miranda. Por esta vía se accede a dos importantes elementos patrimoniales: el Pasaje Catalán y el Cuartel Páez. En su margen se localizan los sitios del antiguo Parque 23 de Septiembre, del cual sólo restan las rejas originales, y del desaparecido Cementerio Viejo, hoy ocupado principalmente por el Centro Comercial de la Economía Social y por la Plaza San Cristóbal. Entre sus esquinas más significativas están El Lactuario, La Manga, El Castillo, La Rosa y El Hijo de la Noche. Cada una de sus esquinas tiene una historia; por esto y por la vida comercial y familiar que tuvo en otros tiempos, esta calle es de gran valor para la comunidad.

80

81

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2006

MUNICIPIOS GIRARDOT-FRANCISCO LINARES ALCÁNTARA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.