LO CONSTRUIDO
LO CONSTRUIDO Bulevar Alfredo Sadel |MUNICIPIO| Girardot |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay |DIRECCIÓN| Avenida Miranda con callejón El Toro |ADSCRIPCIÓN| Pública |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Girardot
Se encuentra en el costado oeste del Teatro de la Ópera. El Bulevar Alfredo Sadel aparece en la ordenanza de la Gaceta Municipal publicada el día 9 de noviembre de 1990 y posteriormente en el decreto Nº 10 de la alcaldía, bajo la aprobación del alcalde del municipio Girardot, profesor William Querales R. y el gobernador, Didalco Bolívar Graterol. Este bulevar consta de una estatua en bronce de Alfredo Sadel en actitud de canto, de 1,50 m de alto y colocada sobre una base de 100 cm de alto por 70 cm de ancho. Dicha base ostenta una placa de mármol que reza: Homenaje del Gobierno de Aragua durante el mandato del gobernador Didalco Bolívar Graterol a Alfredo Sánchez Luna, Alfredo Sadel ,19301989. Bajo la iniciativa de la Fundación Teatro de la Opera, en Maracay el 22 de febrero de 1997, durante la presidencia de Gilberto Mewa Moreno. El bulevar presenta también una galería techada sostenida por columnas cilíndricas de 5 m de altura.
Urbanización Calicanto |MUNICIPIO| Girardot |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay |DIRECCIÓN| Avenida 19 de Abril con José Casanova Godoy y avenida Sucre con calle Mariño |ADSCRIPCIÓN| Pública |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Girardot
Urbanización construida en la década de 1940 de acuerdo con rigurosas normas sanitarias y según planificación del doctor Arnoldo Gabaldón y su equipo técnico de Malariología. Ocupa antiguos terrenos de la llamada Estación Experimental, un campo de ensayos agronómicos y lugar de paseo por sus jardines y especies vegetales, destruido y abandonado a la muerte del general Juan Vicente Gómez. Las casas de vivienda han sido progresivamente sustituidas por modernos edificios, pero subsisten al menos una docena de quintas de interés arquitectónico, algunas de las cuales han sido rehabilitadas, principalmente con fines comerciales. En esta urbanización se localiza también la Plaza de Toros César Girón Maestranza de Maracay, declarada Monumento Histórico Nacional en 1994. En una época se llamó Urbanización Pancho Díaz, según se desprende del pedestal en piedra labrada de una fuente en forma de copa que estuvo ubicada frente a la mezquita oeste de la Maestranza de Maracay hasta 1983, cuando fue desmontada y el pedestal reubicado al lado de la mezquita norte.
Casona Amarilla |MUNICIPIO| Francisco Linares Alcántara |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Santa Rita |DIRECCIÓN| Avenida Generalísmo Francisco de Miranda, nº 37 |ADSCRIPCIÓN| Pública |PROPIETARIO| Alcaldía del municipio Francisco Linares Alcántara
Pintada actualmente en azul, esta casa fue utilizada por el entonces presidente de la República Joaquín Crespo como residencia vacacional y de recreación. Su fachada ostentaba una imagen de Santa Rita y por este detalle se dio el nombre al poblado. La casa pasó a ser luego propiedad de Ambrosio Farías y de su esposa, Arcila Ayala. Actualmente es utilizada con fines comerciales y dispone de numerosos vanos de acceso. Representa un significativo elemento arquitectónico en Santa Rita, reconocido por todos los pobladores.
52
53
Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2006
MUNICIPIOS GIRARDOT-FRANCISCO LINARES ALCÁNTARA