Municipio Girardot

Page 102

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

LA CREACIÓN INDIVIDUAL

Himno del municipio Girardot

Denis del Río, Freddy Salcedo, Cristina Maica, entre otros. Desde el año 1999 se desempeña como presidente de Fundaragua, una institución que tiene como objetivo contribuir a la promoción, desarrollo y financiamiento de programas de servicios públicos, turismo, vivienda, educación, desarrollo económico y asistencia social.

|MUNICIPIO| Girardot

Fue usado de forma oficial el 5 de marzo de 2001 en la plaza Bolívar de Maracay. La letra es de Juan Félix Delgado Mendoza y la música de Omar Ugarte, quienes resultaron ganadores en el concurso convocado por el Concejo Municipal de Girardot el 17 de enero de 2001. La tonalidad está elaborada en mi mayor con compás de 4 por 4 y consta de un coro y tres estrofas. El himno por ser de data reciente aún se encuentra en proceso de sensibilización y apropiación por parte de los habitantes del municipio.

Aleida Navarro |MUNICIPIO| Girardot |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay |DIRECCIÓN| Urbanización Las Trinitarias,

Coro Girardot es heroico valor, Maracay es hazaña cimera, ostentando su sitio de honor un jardín de floral primavera. I Maracay, fue tu cuna sencilla y ese cinco de marzo fecundo anunciaste a la patria y al mundo tu existencia de real maravilla. II Girardot, municipio potente, tu consigna es seguir adelante con la ayuda de toda tu gente y su euforia optimista y pujante. III San José desde el cielo ilumina el sendero que has de transitar, clara ruta de luz matutina que nos lleva a Choroní en el mar.

avenida Universidad, vía El Limón, calle 3

la autoconstrucción con aportes personales de sus integrantes. Está afiliada a la Dirección Regional de Protección Civil y Administración de Desastres y participa en todas las operaciones de prevención coordinadas por esta dirección. Ha recibido innumerables reconocimientos, en 1986: 1er premio municipal de Conservación ambiental del municipio Girardot; en 2002: Sociedad Bolivariana del Municipio MB, Botón de Honor al Estandarte del SECAI; en 2002: Asociación Civil Hacienda La Trinidad, reconocimiento por su incansable labor en la extinción de los incendios que se suceden periódicamente en la colina La Trinidad y que amenazan la estructura La Casona de la Hacienda La Trinidad ; en 2005: Botón Honor al Mérito otorgado por la Alcaldía del municipio MBI. Actualmente preside la Comisión Especial para el 70º Aniversario de Creación del Parque Nacional Henri Pittier, primer Parque Nacional de Venezuela.

Pedro Felipe Sosa Caro Sociedad Ecológica Conservacionista Aragua, S.E.C.A.

|MUNICIPIO| Girardot |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay |DIRECCIÓN| Residencias Cristóforo Colombo, torre A, final de la avenida

|MUNICIPIO| Girardot

Nació el 30 de marzo de 1962 en Maracay. Sus estudios universitarios los realizó en la Universidad Central de Venezuela, en donde se graduó en artes, mención artes escénicas. Realizó cursos diversos sobre escritura, gerencia cultural, crítica, teatro, fotografía básica, lencería, entre otros. Algunos de sus trabajos han sido publicados, por los diarios El Aragüeño, El Siglo, El Periodiquito y la revista El semáforo. Trabajó en la programación del teatro Ateneo; promotora cultural; coordinadora cultural de la unidad técnica agraria de Maracay; directora de la dirección de cultura de Girardot y fue la presidenta de la fundación de deportes del municipio, entre otros. Destacan los reconocimientos otorgados por la Coral municipal Luis Laguna; Instituto de policía municipal de Girardot; Guardería preescolar Mundo de sonrisas; Sociedad bolivariana del estado Aragua; Dirección de ambiente turismo y recreación; Funterdad; Fundación de música y tradición costa de Aragua; Tambor saoco; Festivales de música venezolana y las bienales de literatura, entre otros.

Constitución y avenida Bolívar

Hoja y sus partes, Iguana Iguana y Orquídeas en el Parque, murales

Tres obras murales de carácter figurativo, realizadas en 2003 por el artista plástico J. J. Moros con la técnica de mosaico en cerámica recortada y ubicadas hacia el margen oeste de la avenida Las Delicias, a la altura del Centro Comercial Las Américas. Fueron encomendadas por la Alcaldía del municipio Girardot como parte de su programa de ornato público y gozan de gran aceptación por parte de la comunidad.

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay

La Seca como se le conoce en la comunidad aragueña es la primera Organización Civil Voluntaria creada en el estado Aragua. Aunque su sede queda en el municipio Mario Briceño Iragorry, su radio de acción se extiende a todo el estado. Fue fundada el 18 de marzo de 1972 como organización sin fines de lucro, voluntaria, cuyo eje fundamental es la educación ambiental dirigida a niños, jóvenes y adultos hacia la conservación, ecología y el mejoramiento del ambiente. Asume desde su fundación la responsabilidad comunitaria del combate y extinción de los incendios de vegetación que se presentan periódicamente en el Parque Nacional Henri Pittier. Depende económicamente de la autogestión realizada a través del reciclaje de papel, vidrio, plástico y aluminio, actividad que forma parte de su eje educativo. Su sede ha sido lograda a través de

Nació en Colombia el 21 de enero de 1933, hijo de Pedro Felipe Sosa y Ana Rosa Caro. Ingresó a la Escuela de Cadetes de la Guardia Nacional en 1952 y se gradúa como subteniente en 1956. Permanece en las Fuerzas Armadas hasta alcanzar el grado de teniente coronel. Se retira voluntariamente para dedicarse a la docencia. Ha escrito algunos ensayos que revelan su gran apego a la tierra como son La Doma, El Árbol viejo, La Muerte del Cantor, Alma Mater y un libro titulado Delincuencia juvenil que actualmente sirve como texto de consulta en los institutos miliatres superiores y en las universidades. Su obra poética se resume en dos libros titulados Poemario y Glosas y Sonetos. Es el compositor de famosas canciones como Vestida de garza blanca, Campirano, Son mentiras, Alcaravan compañero interpretadas por músicos de la talla de Simón Díaz, Cristóbal Jiménez, Reyna Lucero,

|MUNICIPIO| Girardot |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay

Escuela de fútbol de San Ignacio

|DIRECCIÓN| Avenida Las Delicias, frente al Centro Comercial Las Americas |ADSCRIPCIÓN| Pública |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del municipio Girardot

|MUNICIPIO| Girardot |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Maracay |ADSCRIPCIÓN| Privada

Esta escuela de balompié, creada en la década de 1970, se orienta a la preparación en todas las categorías de este deporte y desarrolla sus actividades en el campito de la urbanización El Hipódromo. Para su funcionamiento recibe apoyo de los sectores público y privado, así como de la sociedad civil. Además de los aspectos técnicos y estratégicos propios de la disciplina, la formación incluye aspectos relacionados con el fortalecimiento de los valores cívicos y familiares.

200

201

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2006

MUNICIPIOS GIRARDOT-FRANCISCO LINARES ALCÁNTARA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Municipio Girardot by jou jos - Issuu