ESPOL - FOCUS, Edición 66

Page 20

PISCICULTURA

Recuperación de peces nativos en la Costa Se prevé fortalecer el cultivo de estas especies, ricas en proteína de alta calidad, que contribuirán a la reducción del déficit alimentario de pescado en la población. Texto: Mónica Carrasco Rivadeneira Durante años, la pesca de Bocachico (Ichthyolephas humeralis) y Vieja Azul (Aequidens rivulatus) ha sido una práctica habitual en la Cuenca del Guayas, sin embargo, las fumigaciones, los sistemas de bombeo, la actividad agrícola y la pesquera no planificadas han provocado la extinción de estas especies nativas ecuatorianas, que hoy buscan ser recuperadas por medio de técnicas de Piscicultura como la siembra, cría y cultivo de peces en embalses y arrozales. Gracias a un convenio de cooperación, firmado entre la ESPOL y el Gobierno Autónomo Descentralizado, GAD, de la Provincia de Los Ríos, los profesores y estudiantes de la carrera de Ingeniería en Acuicultura (Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales FIMCBOR) trabajan de manera conjunta con el GAD en varios proyectos productivos para introducir el cultivo de estas especies de peces de agua dulce y sembrarlas en la Cuenca del Guayas, conformada por los ríos Daule y Babahoyo. En la represa del río Baba se realizará la repoblación de alevines de Vieja Azul favoreciendo a las familias campesinas que tendrán acceso a este alimento proteínico de alta calidad (aporta el 16% de proteínas al organismo). El coordinador de la carrera, Marco Álvarez, confirma que a finales de este año estarán listos 100.000 alevines de peces Vieja Azul, un trabajo de reproducción de esta especie nativa ecuatoriana de la Cuenca del Guayas, a nivel de escala. En el proyecto participan 20 estudiantes y los profesores Leonardo Guevara, Roberto Retamales y el titular de la carrera. Con la firma de este acuerdo, suscrito el 10 de febrero y que tiene una duración de dos años, el rector Sergio Flores afirmó que la ESPOL cumple con una de sus labores: “establecer una relación entre la Politécnica y los diversos sectores del país. Es una parte importante de nuestra actividad porque nos permite transferir la tecnología y el desarrollo que

20 • FOCUS | JULIO 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ESPOL - FOCUS, Edición 66 by FOCUS - Issuu