Propiedades de la materia. Francisco Martínez Navarro
Física y química de 3º de la ESO
3.4 Escalas termométricas Actualmente se utilizan tres escalas para medir al temperatura, la escala Celsius es la que todos estamos acostumbrados a usar, la Fahrenheit se usa en los países anglosajones y la escala Kelvin de uso científico.
Nombre
Símbolo
Escala Celsius
ºC
Escala Fahrenhit
ºF
Escala Kelvin
K
Temperaturas de referencia Equivalencia Puntos de congelación (0 ºC) y ebullición del agua (100 ºC) Punto de congelación de una mezcla anticongelante de ºF = 1,8 ºC + 32 agua y sal y temperatura del cuerpo humano. Cero absoluto (temperatura más baja posible) y punto K = ºC + 273 triple del agua.
A12.1 Expresar las temperaturas de fusión y ebullición del agua en las distintas escalas termométricas. A12.2 Expresa en grados Kelvin y Farenheit: a) 17 ºC; b) 27ºC y c) 50ºC
A13.:Experimento interactivo:Medir las temperaturas de fusión y ebullición del agua en las distintas escalas. Enciende el mechero pulsando el botón "Encender", para hacer hervir el agua e introduce el termómetro en los vasos (arrastrándolo con el ratón) para medir las temperaturas. Elige la escala del termómetro arrastrando el deslizador. 1. Escala Celsius: Temperatura de fusión del agua:
ºC. Temperatura de ebullición:
ºC
Premios CNICE 2005
2. Escala Fahrenheit: Temperatura de fusión del agua:
ºF. Temperatura de ebullición:
ºF
K. Temperatura de ebullición:
K
3. Escala Kelvin: Temperatura de fusión del agua:
Para tener en cuenta: La temperatura de fusión (a la que una sustancia cambia del estado sólido al líquido) y la temperatura de ebullición (a la que se forman burbujas de vapor en el interior de un líquido) son otras dos propiedades características de las sustancias que, al igual que la densidad, son muy útiles para su identificación.
15