carpeta antecedentes taller examen V.

Page 1

Examen Taller Diseño Industrial V

(Brief de producto)

Alumno: Sofía San Martín C Docente: Paula Concha Fecha entrega:17, julio 2009


Índice Introducción •

Historia de la empresa.

Visión de la empresa.

Productos.

Estudio materiales línea profesional ilko.

Desarrollo 5.

Estudio Uso.

6.

Referentes.

7.

Problemas de diseño.

8.

Ante Proyecto .

Propuesta final 9.

Propuesta final

10. Conclusión


HISTORIA DE LA EMPRESA

1. Desde su fundación en Julio de 1945 y en sus primeros años, la Empresa se dedicó a la producción y distribución de productos de aseo y cocina. Los productos principales eran: las virutillas, esponjas de acero y otros enseres domésticos. Todos los productos se lanzaron al mercado chileno con la marca VIRUTEX® En la década de los 70's la Empresa creció enormemente con la incorporación de una nueva línea de productos de cocina de gran calidad y diseño. La marca de ésta línea es conocida como ILKO®. Debido a las dificultades imperantes en Chile al iniciar los años 80's y ya fallecido el Fundador Sr. Herbert Münzer B., la Empresa inicia las exportaciones de sus productos a mercados tan exigentes como Estados Unidos y Canadá.

Utensilios Conscientes de los desafíos de los tiempos 2 modernos, la Empresa ha invertido permanentemente recursos en la capacitación de su personal, como así también en tecnología de punta para afrontar los mercados competitivamente. Dimensionado plancha acero En la actualidad, las Empresas Virutex Ilko se especializan en los negocios de limpieza y punzonado Cocina, en más de 22 países, entre los cuales se encuentran además Filiales propias en Argentina, Colombia, Perú. En estos países la compañía fabrica y plegado distribuye productos de limpieza con la marca TASK®

Inyección polipropileno (mango)


2.

VISION DE LA EMPRESA

Ser una Corporación innovadora en los negocios de limpieza y cocina, con operaciones comerciales que reporten aprendizaje y rentabilidad en los mercados"

MARCAS Las Marcas propias de la empresa en Chile son, Virutex® para el negocio de limpieza e Ilko® para el negocio de cocina. Ambas marcas son líderes de mercado desde el año 1945. En otros países latinoamericanos, también lideramos el negocio de cocina con la marca Ilko®. Además, fabricamos y comercializamos productos de limpieza con la marca Task® en Argentina, Perú y Colombia.

PLANTAS Virutex Ilko S.A. cuenta con 5 plantas productivas en Latino América. Las dos principales plantas están en Santiago de Chile, junto a nuestra casa matriz ubicada en la comuna de Cerrillos. Una de ellas se dedica a la producción de artículos de aseo marca VIRUTEX® y la otra en la producción de artículos de cocina marca ILKO®. Las otras 3 plantas se encuentran ubicadas en Lima, Perú; Cali, Colombia; Buenos Aires, Argentina.


PRODUCTOS

3.

Los productos Ilko pueden clasificarse en 4 líneas de diseño: línea línea línea

Descripción de producto

línea

Espátula proceso

Dimensionado plancha acero Paleta Triangular Código: 1123203 Paleta triangular con mango de polipropileno, ideal para servir tortas.

punzonado

plegado

Inyección polipropileno (mango)


PRODUCTOS

3. Estudio materiales

Materiales: (1) Santoprene (2) TPE (3) Aceros:

(1)

Lín ea Los colores presentes en esta línea son el negro y el cromo

SANTOPRENE es un caucho termoplástico procesable en máquinas para plástico pero con la apariencia final y prestación de un caucho. Sus principales características son: • Resistencia a la intemperie. •Resistente a la fatiga por flexión. •Muy buena resistencia química a ácidos, álcalis, solventes y aceites. • Excelentes propiedades de aislamiento eléctrico. • Muy buena memoria elástica. • Aprobaciones de las principales firmas automotrices. • Aprobaciones FDA (Contacto con alimentos), NSF (Agua potable), UL (Usos eléctricos) y NSHA (Medicamentos). Se lo usa generalmente en: • Industria automotriz: Fuelles de dirección. Fuelles de amortiguador. Conductos de sistema de admisión de aire. Cables de bujía.


PRODUCTOS

3. Estudio materiales

Lín ea

• Industria eléctrica: Conectores eléctricos. • Industria de alimentos • Cubiertos y vajilla descartables. • Contenedores de alimentos para cocina. • Juguetes. • Bandejas de heladera. • Planchas transparentes.

(2)

TPES son una familia de polímeros que pueden ser estirados repetidamente, sin deformar la forma de la pieza. A diferencia de la goma, como los elastómeros, que no requieren de curado o vulcanización, ya que son verdaderos termoplásticos. pueden ser procesados por técnicas convencionales como moldeado por inyección, extrusión y soplado. Elastómeros termoplásticos de caucho han reemplazado en muchas aplicaciones, lo que es más importante la industria del automóvil. Existen seis grupos principales de elastómeros termoplásticos encuentra comercialmente; styrenic copolímeros de bloque, mezclas de poliolefinas (TPOs), aleaciones de elastómero, poliuretanos termoplásticos (TPUs), termoplástico copolyesters y termoplásticos poliamidas.


PRODUCTOS

3. Estudio materiales

Lín ea

(3) El acero inoxidable es uno de los materiales para cocinar más recomendables ya que no pesa y cocina sin modificar la composición de los alimentos. A la vez tampoco se corroe nunca, no deja residuos ni reacciona con alimentos ácidos. Suele soportar muy bien los pequeños golpes ocasionales, tiene una apariencia agradable y suele ser fácil de limpiar. Como desventajas diremos que en primer lugar suelen ser utensilios que no son demasiados buenos conductores de calor. Muchos fabricantes suelen combinar tres capas, en el fondo de las sartenes y ollas de acero inoxidable, a fin de que tomen temperatura más rápido y distribuyan mejor el calor. Lo habitual es combinar dos capas de acero inoxidable con una capa intermedia de aluminio o cobre.

Limpieza y mantenimiento de las baterías de acero inoxidable En la mayoría de las ocasiones sólo necesitaremos usar un detergente o jabón de limpieza suave . Si existe alguna mancha de cal especialmente rebelde podemos pasarle un trapo con vinagre caliente. Después la lavamos de modo normal y la secamos con un trapo. Si han perdido el brillo podemos frotar ese utensilio de cocina con un paño humedecido en alcohol.


DEFINICION DE PRODUCTO

4. Paleta triangular

a. Dimensiones generales

30 Mm

25 Mm

125 Mm

120 Mm

22 Mm

15 Mm

15 Mm

45 Mm

55 Mm 30 Mm

22 Mm

60ยบ


ESTUDIO USO

5.

Dirección de movimiento

b. Modo de uso

1

• Cortar la porción de pastel.

2

•Retirar la paleta.

3

•Suspensión y traslado de la porción hacia el plato

4

• deslizar la paleta por la parte inferior del trozo ya fragmentado

•Trozo servido


ESTUDIO USO

5. b. Modo de uso

Peso: 150 gr. aprox.

Dientes para mayor facilidad al cortar

Ubicados al lado izquierdo de la espรกtula lo que permite cortar con mayor facilidad y menos fuerza solo con la mano derecha.

Mango con sector antideslizante donde se apoya en pulgar


ESTUDIO USO

5. Secuencia de uso

1 2

Dirección descendente mano derecha

Apoyo mano izquierda sobre la mesa

Giro muñeca 90º hacia el interior

3

5

Suspensión y traslado de la pieza. Movimiento hacia delante y hacia atrás para soltar la porción de la espátula.

4

Mano izquierda agarra el plato.

Plato servido

6


ESTUDIO USO

5. Secuencia de uso

2 Dirección descendente mano izquierda

1

Apoyo mano derecha sobre la mesa

4

Giro muñeca 90º hacia el interior

3

5

Movimiento hacia delante y hacia atrás para soltar la porción de la espátula.

Suspensión y traslado de la pieza. Mano derecha agarra el plato.

6

Plato servido


ESTUDIO USO

5. Secuencia de uso

1

•Primer corte. Deslizar en forma descendente

2

•segundo corte. Deslizar en forma descendente •Deslizar en dirección ascendente

•Deslizar en dirección ascendente

mantenimiento

• LAVADO

1

• Esponja con detergente. •mano derecha movimiento bilateral

• enjuague con agua

2

• mano derecha movimiento bilateral


ESTUDIO USO

5. mantenimiento

• SECADO

1

•Reposo en contenedor de servicios

•Tomar la espátula

3

2

•Secado sector de acero inoxidable para evitar manchas en la superficie.

• GUARDADO Existen 2 posibilidades de guardado:

2 1

•Posición de la mano al momento de colgar

•Guardado en el cajón de los cubiertos

•Colgado en una ganchera.


ESTUDIO USO

5. c.. Posturas Ergonomía

Pinza pulgar índice Extensión de dedos •Elevación brazo 45ª

pronación

•Compresión talón palmar

•Radicalización o cubitalización de muñeca según uso con la mano derecha o izquierda respectivamente

•Agarre digito palmar al momento de colgar •pronación •Compresión talón palmar


ESTUDIO USO

5. d. Modo de uso combinado

Una gran mayoría de las espátulas para torta se venden en sets, conformados además por un cuchillo o plato , o vienen dentro de sets de cuchillería completa.

Secuencia de uso

•Corte del pastel con cuchillo •Tomado de la pieza ya cortada y posicionamiento en el plato con la espátula


ESTUDIO USO

5. e. Diferentes tipos de pasteles a cortar

Torta: Es un tipo de alimento generalmente dulce y que es a menudo cocido al horno y después rellenado con capas de algún tipo de dulce cremoso o untuoso.

Radio promedio: entre 15 y 30 cm diámetro. Altura: Entre 8 y 12 cm alto.

Masa: la mayoría de las masa se hacen con harina y trigo. Relleno: Entre los rellenos más habituales se cuentan la nata montada, crema pastelera, diversos tipos de mermelada, crema de chocolate, etc. Kuchen y pies En Chile fue introducido por los colonos germanos del sur y se convirtió en una tradición muy arraigada. Su relleno esta compuesto por frutas y frutos secos; y algunas veces con crema pastelera adicional.

Radio promedio: entre 12 y 28 cm diámetro. Altura: Entre 4 y 6 cm alto.

Queque o bizcochuelo es una torta esponjosa que se hace con harina (generalmente de trigo), azúcar, huevos muy batidos y, a veces, levadura o harina leudante.

Radio promedio: entre 28 y 26 cm diámetro. Altura: Entre 6 y 12 cm alto.


REFERENTES

6. f. Referentes directos

La mayoría de las espátulas de torta existentes en el mercado son bastante parecidas; Generalmente solo cambia el material y la forma del mango. Sus medidas son estándar y no poseen atributos de sobre satisfacción al usuario. Espátula flexible para mayor facilidad al momento de tomar la porción de pastel •Mango cilíndrico de polipropileno. •La mano se resbala si esta húmeda. •Parte superior del mango demasiado ancha. No permite un buen agarre si se tiene la mano pequeña. •Paleta flexible permite mayor facilidad al momento de tomar el trozo de pastel ya cortado. •En la parte lateral de la espátula no posee dientes, por lo que solo sirve para trasladar los trozos de torta hacia el plato

Espátula acero inoxidable murillo •Hecha de una sola pieza •La mano se resbala si esta húmeda. •Un poco mas pesada que las demás. •No posee “dientes”, lo que la hace útil solo para pasteles muy blandos como biscocho o queques; Y /o para transportar hacia el plato.

Espátula mango madera tramontina •Unión a través de ensamble y remaches. •Mango plano, sin rugosidades ni cambio de material. •La madera del mango pierde debido al lavado va perdiendo progresivamente su barniz. •Posee dientes, pero solo para el uso de una persona diestra.


REFERENTES

6. f. Referentes directos

Tijera corta pizza. •fabricadas en acero inoxidable •Poseen un sector plano ideal para cortar y servir •son desmontables para lavar mas fácilmente •sirven para pizzas sino también para luchen, queques, etc. (pasteles de altura pequeña.)

Cortador de tartas ( diseñador Zeljka Kavran ) •se asemeja a la estructura de soporte de un paraguas. •Su corte permite exactitud. •Sin embargo no sirve para tortas muy cremosas ya que no corta bien.

Espátula ilko línea clásica •Mango de polipropileno con rebabas (sistema antideslizante) •Tamaño mango proporcional a la mano. •En la parte lateral de la espátula no posee dientes, por lo que solo sirve para trasladar los trozos de torta hacia el plato.


PROBLEMAS DE DISEテ前

7. g. Problemas de diseテアo

a. Algunos trozos de torta quedan pegados en la paleta, principalmente crema y mil hojas.

b. En la secuencia de uso existen muchos cambios de movimiento

c. Los trozos de torta nunca quedan todos del mismo tamaテアo, ni cortados enteros.

d. Problemas de equilibrio.


PROBLEMAS DE DISEÑO

7. h. Problemas de diseño

USUARIO: Persona que trabaja en el rubro de alimentación ( pastelería, restaurante, etc.). Por que? Por que se debe tener mayor prolijidad al momento de servir o exhibir los trozos de pastel. Todos los trozos deber ser de igual tamaño e igual peso.

Propuesta 1

Sentido de movimiento descendente

Compuesto por 2 parte:, pared y base.

Pliegue del material que sirve como riel para la base

Base encajada en ranura de la parte inferior


PROBLEMAS DE DISEテ前

7. h. Problemas de diseテアo

Dobleces permiten enganche con las paredes

Palanca de seguridad. Permite juntar ambas piezas

Compuesto por 2 partes, pared y base.

Riel doble que permite enganche de la pared y la base a presiテウn.

Propuesta permite diferentes tipos de formas de corte Mango intercambiable. Enganche a travテゥs de hilos.


ANTEPROYECTO

8.

A. Propuesta 1 (correspondiente al anteproyecto)

El diseño del set costa de 8 partes; 3 cortantes, 3 bases, y 2 separadores. El sistema de unión es a través de imanes.


8.

ANTEPROYECTO


8.

ANTEPROYECTO


9. Propuesta final

El set consiste en 3 cortantes y 3 bandejas en Angulo que permiten que el trozo ya cortado sea despegado de la superficie con mayor facilidad

El cortante posee un riel para deslizar y encajar la bandeja que contiene el trozo de torta.

Posee gomas antideslizantes para mayor adherencia al momento de usar

Materiales: El cortante es de acero inoxidable, material que garantiza que el objeto sea perdurable. Las bandejas son de pl谩stico PP, material econ贸mico y limpio. Las gomas antideslizantes son de Santoprene.


9.

Características y atributos •Permite un corte exacto y prolijo del trozo de torta. •Impide rupturas en el trozo de torta. •Mango ergonómico, adecuado a posición neutra de la mano. •Materiales de fácil limpieza, inoxidables y perdurables.


10.

Conclusión:

Finalizando este proyecto, se puede concluir que las características de los productos ilko, existen ciertos atributos que resaltan y representan la marca, tales como la simpleza de las formas, la prolijidad y durabilidad de los materiales. Son estos los que inspiraron a la realización de esta propuesta, dando lugar a “Piece of cake”, un producto creado en base a las necesidades de un usuario especifico, trabajador de empresa del rubro alimenticio; y la voz del cliente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.