







Por M.A. Flor Virula






Guatemala, 2023
NORMAS APA 7a. EDICIÓNPor M.A. Flor Virula
Guatemala, 2023
NORMAS APA 7a. EDICIÓNPuede ser basada en el autor o basada en el texto.
Se sitúa dentro del párrafo con el formato del texto.
Interlineado 1.5 y tamaño de letra 12 pts.
Se coloca entre comillas.
El punto se sitúa al final de la cita, después del paréntesis.
No se utiliza letra cursiva o itálica.
APELLIDO AÑO
COMILLAS CITA
Puede ser basada en el autor o basada en el texto.
Se sitúa en un párrafo aparte con sangría de 1.27 cm. aplicado a todo el párrafo.
El punto se sitúa al final de la cita antes del paréntesis, por ser un párrafo aparte.
Se conserva el interlineado 1.5 y el tamaño de letra 12 pts.
No se coloca entre comillas, ni se utiliza letra cursiva.
Por M.A. Flor Virula
Guatemala, noviembre 2023
Puede ser basada en el autor o basada en el texto.
Se sitúa dentro del párrafo.
Se trata de reafirmar la idea de alguien más,
sintetizando con propias palabras la información de una o varias fuentes.
No es cambiar palabras por sinónimos, requiere de análisis y un tono profesional al abordar la idea.
PUNTO AL FINAL DEL PARÉNTESIS
Guatemala, 2023
DIFERENCIA ENTRE REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA:
Las referencias son las fuentes de información citadas para la elaboración del trabajo de graduación.
La bibliografía son las fuentes de información consultadas pero no citadas y que son de fundamento o considera útiles para una lectura posterior.
Por M.A. Flor Virula
Listado ordenado de los datos de cada fuente de información citada.
Se presenta alfabéticamente con interlineado 1.5
Sangría francesa de 1.27 cm.
Los elementos que conforman una referencia son: autor, fecha de la publicación, título y datos de la publicación.
Se coloca punto para separar cada elemento.
Por M.A. Flor Virula
F R A N C E S A 1.27CM
S A N G R Í A
APELLIDO INICIALES DE NOMBRES PUNTO SEPARA CADA ELEMENTO
AÑO TÍTULO EN CURSIVA
DATOS DE PUBLICACIÓN
Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva. Editorial.
Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título en cursiva. Editorial. URL (opcional).
Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva. Editorial (si aplica). URL. Por M.A. Flor Virula
Apellido, A. A. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. Apellido del editor (Ed.), Título del libro en cursiva. (Ed. , Vol., pp. ## - ##). Editorial.
Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, volumen en cursiva(número), rango de páginas sin abreviación.
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, página sin abreviación.
Si no aparece el nombre del autor, se escribe: Título del artículo. (Fecha). Nombre del periódico.
Informes institucionales Por
Nombre de la organización. (Año). Título del informe. (Número de la publicación). URL.
Apellido, A. A. (Año). Palabra buscada. En Título del Diccionario o Enciclopedia.
Editorial o URL si es digital.
Cuando es una referencia de diccionario que se actualiza constantemente, en lugar de año se escribe s.f. y antes de la URL escriba Recuperado el fecha de URL
Apellido, A. A. (Fecha). Título de la tesis. [Tesis de pregrado, grado, maestría o doctorado, Nombre de la institución que otorga el título]. URL
Por M.A. Flor Virula
Apellido, A. A. (Fecha). Título de la ponencia [Tipo de contribución:
conferencia, simposio, etc]. Nombre del congreso o simposio, ciudad, país. URL
Tema buscado. (Fecha). En Wikipedia. URL
Cite la versión archivada de la página, para ello ingrese a "ver historial" y elija la versión del día y hora que usted utilizó y coloque ese URL en su referencia
Por M.A. Flor Virula
Apellido, A. A. (Director). (Año). Título del video [Tipo de contribución: película o videoclip]. Nombre de la productora. URL.
Apellido, A. A. (Fecha). Título del video [Video]. Nombre de la plataforma. URL.
Utilice esta misma forma básica para construir referencias de otro tipo de medios audiovisuales. Recuerde que puede incluir la información adicional que considere dentro de corchetes.
Por M.A. Flor Virula
Apellido, A. A. [@usuario]. (Fecha). Contenido de la publicación hasta 20 palabras. [Descripción de la publicación: audiovisual, imagen o gráfico]. Nombre de la red social. URL
Nombre de la ley o acuerdo. (Año). Institución que lo emite. Número de sección o artículo. URL
Si falta el autor, escriba en su lugar el título.
Título. (Fecha). Datos de la publicación.
Si falta la fecha, escriba en su lugar s.f. que significa sin fecha.
Apellido, A. A. (s.f.). Título en cursiva. Datos de la publicación.
Si falta el título, escriba en su lugar una breve descripción de la publicación entre corchetes.
Apellido, A. A. (s.f.). [Breve descripción]. Datos de la publicación.
Si falta el autor y la fecha.
Título. (s.f.). Datos de la publicación.
Si falta el autor y el título.
[Breve descripción]. (Fecha). Datos de la publicación.
Si falta la fecha y el título.
Apellido, A. A. (s.f.). [Breve descripción]. Datos de la publicación.
Por
Si falta el autor, la fecha y el título.
[Breve descripción]. (s.f.). Datos de la publicación.
Si faltan los datos de la publicación, no se coloca en la lista de referencias y se cita como una comunicación personal dentro de su trabajo.
EJEMPLO DE CITA DE COMUNICACIÓN PERSONAL N. Aguilar (comunicación personal, 8 de agosto de 2022)
Por M.A. Flor Virula
¿CÓMO
CITAR
APROBACIÓN
Acta No. 22-2023 Sesión ordinaria del Consejo Directivo de la EFPEM de fecha 22 de noviembre de 2023.
https://tinyurl.com/NormasAPA7byFlorVirula