FOTÓGRAFO: FERNANDO PAILLET
Fernando Paillet, Fumando a escondidas, Esperanza, 1920 Análisis de Fotografía La imagen denota un grupo de niños sentados en la vereda de sus casas. A estos los vemos disfrazados de personas adultas, llevando un paraguas o incluso cigarrillos, sin embargo, ninguno lleva zapatos, todos descalzos. La niña, bajo el paraguas lleva una muñeca, mientras que los tres niños tienen cada uno algún animal encima. Como espectadores podemos interpretar que estos niños se disfrazaron de sus padres y salieron a jugar, y Fernando Paillet tomó su cámara y capto ese instante decisivo. Pero este tipo de fotografías era algo característico de Paillet. Desde sus primeros años de trabajo el realizaba fotos desenvueltas y espontáneas, aproximándose a una fotografía mucho más moderna. Fuera del estudio fotográfico, fotografiaba niños simulando ser adultos. La naturalidad de los mismos se debe a que se ayudaban de estos objetos característicos para poder “actuar” la situación. Fernando Paillet fue un fotógrafo argentino que documentó la colonización y vida de los colonos suizo-alemanes de la colonia agrícola Esperanza fundada en 1856 en la provincia de Santa Fe en Argentina.