CONTRADICCIONES EN EL PODER DERECHA VERSUS CAVIARES POR LA JNJ.

Page 1

CONTRADICCIONES EN EL PODER: DERECHA VERSUS CAVIARES POR LA JNJ.

El materialismo dialécco se ha encargado de idenficar principalmente las contradicciones de la sociedad en su conjunto, un análisis,empleando su método, nos dará luces de lo que a primera vista pareciera confuso y podría inducirnos a cometergrandeserrores.

La políca es el campo más álgido en las relaciones de poder en una sociedad tan desigual como

la nuestra, donde una clase social compuesta por elementos defensores del capitalismo en aparente contradicción, derechistas y caviares, pretende engañar al pueblo convocándolo para defender a una instución administradora de juscia en una democraciainexistente.

Resolver esta contradicción interna para la clase dominante es importante, aunque no principal porque no amenaza su estructura, poniéndonos al frente dos alternavas de solución: el mantenimiento o el relevo de los funcionarios de la Junta Nacional de Juscia, instución estatal de poder que por más personalidad que ingrese, jamás cambiará su espíritu neoliberal con la que fue creada.

La derecha siempre gobernó el país, actualmente también lo hace mediante un gobierno militar-

1 de 3

parlamentario encargado de poner en ejecución lo diseñado por el Estado neoliberal que ha establecido la dictadura del mercado, una dictadura delmonopolio.

Los caviares lograron derrocar al fujimorismo, parecía que empezaba una nueva reconstrucción del Estado y, por ende, del país, parecía que se iban a eliminar paulanamente las grandes brechas entre las clases sociales existentes o por lo menos mejorar las condiciones de vida de las que ocupaban los úlmos niveles en la pirámide social.

No fue así, los caviares solo removieron a los fujimoristas para ellos sentarse a administrar y consolidar el Estado neoliberal, para montarse en el caballo de equitación en el que cabalgaban los representantes de la oligarquía, poniendo en marcha la famosa transición democráca, ofreciendo el rescate y la restauración de las instuciones,lograndoelcontroldecasitodasellas.

A pesar de ello, no tuvieron el mínimo interés de cambiar la Constución, teniendo todos los órganos estatales en sus manos durante décadas, podemos poner como ejemplos: el control de la Defensoría del Pueblo con Walter Alván, la Procuraduría General del Estado con José Ugaz, recientemente el Tribunal Constucional con Marianella Ledesma, el Congreso con Mirtha Vásquez, la Sunedu con Francisco Sagas, la Presidencia con Marn Vizcarra y el mismo Sagas, el Ministerio Público con Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, la Policía Nacional del Perú con Gino Costa y Carlos Basombrío, el Poder Judicial

con Elvia Barrios, entre otros. En el 2018 crearon en el gobierno de Vizcarra, mediante referéndum, laJuntaNacionaldeJuscia(JNJ).

La JNJ reemplazó al cuesonado Consejo Nacional de la Magistratura, pero se declaró autónoma en todos sus extremos, pretendió blindarse de todo control, a tal punto que el pueblo no puede elegirla por democracia directa mediante elecciones ni a través de democracia indirecta mediante los pardos polícos en el Parlamento. Ellos se eligen entre los ejecutores máximos del poder estatal, donde el pueblo no está representado.

La derecha parlamentaria planteó el desafuero de los miembros de la JNJ, encargándole a la Comisión de Juscia del Congreso una invesgación sumaria bajo el argumento de faltas graves, que en realidad solo son chivos expiatorios, en el fondo la razón es la disputa interna del poder en un país donde la guerra jurídica desplazó a la guerra militar, marcando la cancha para perseguir y liquidar al adversario políco y estas son las consecuencias. En antaño habría sido disputarse la jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Los caviares que hablan como izquierdistas, pero no quieren refundar el país, no quieren cambiar la Constución de 1993yviven de las rentas extranjeras y estatales, recurren a un llamado al pueblo para que apoyen sus marchas y defiendan lo que ellos consideran una de sus úlmas trincheras, la JNJ.

El pueblo no conoce qué es laJNJ, para qué sirve o

3
CONTRADICCIONES EN EL PODER: DERECHA VERSUS CAVIARES POR LA JNJ. 2 de

CONTRADICCIONES EN EL PODER: DERECHA VERSUS CAVIARES POR LA JNJ.

quiénes la componen, estaría confundido como lo está cuando cree que los caviares son de izquierda. Cabe preguntarse si algunavez laJNJ bajó a las regiones para interrogar al pueblo sobre la conductadesusjuecesyfiscales,claroqueno.

A esta convocatoria caviar, que cuenta con un impresionante despliegue propagandísco de sus voceros como La República y el semanario Hildebrandt en sus Trece, han respondido, como era de esperar, las fuerzas polícas homólogas como Nuevo Perú liderado por Verónika Mendoza, el Pardo Morado de Julio Guzmán y Sagas, la facción caviar de la Iglesia católica con Pedro Barreto, para que pongan su carita de izquierdistas progresistas y con ello atraer a los socialconfusos.

En esta contradicción la verdad es que el pueblo no está disputando nada, esta es una disputa derecha-derecha, de la derecha oligárquica que pretende regresar al poder contra la derecha socialdemócrata o caviar que se aferra al poder. Los caviares ulizando la carita angelical de sus líderes, pretenden ulizar al pueblo bajo el discurso de defender la democracia, la separación de poderes, la autonomía de la juscia, contra el autoritarismoydemásretóricas.

Al convocaral pueblo la clase dominante aparenta que este es el que debe resolver la contradicción, pero como hemos dicho, la contradicción es entre la derecha y los caviares, que es ajena a las verdaderas contradicciones del pueblo contra sus opresores. La contradicción que ene que resolver el pueblo es cómo hace para que termine el estado

de explotación, marginación, desempleo y hambre, en que viven por cientos de años, cómo hace para que sus contribuciones gravadas mediante impuestos les refleje cada día un mejor estatus de vida, cómo garanza un mejor porvenir para su prole, cómo hace para recuperar su poder políco confiscado innumerables veces, cómo crea las condiciones para refundar el país mediante una Asamblea Constuyente que les garance un gobierno y un Estado que realmente los represente.NadadeestolesresuelvelaJNJ.

Lo cierto es que el pueblo no ene vela en este enerro porque no es parte del poder, no ene nada que perder ni ganar, cualquiera que sea el resultado respecto a la invesgación sumaria de la JNJ. Los caviares sí enen mucho que perder y su homólogo, la derecha oligárquica, también ene mucho que ganar, contradicción que tendrán que resolverla ellos, porque contradicción que no se resuelve, se agudiza, pudiendo marcar el inicio del findeunciclo.

3
3
de
Vladimir Cerrón @VLADIMIR_CERRON

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.