Folleto Cursos 2013 Inforpe / Escola d'Estiu de Persones Adultes

Page 1

CU RS O S D E VE RAN O ON LI N E

5 al 1 9 de julio 201 3

Escola d'Estiu

2013

www.inforpe.com


La tarea docente en educación tiene un importante trabajo de mantenimiento que no siempre es reconocido socialmente, pero que marca una diferencia en el trabajo cotidiano y en los resultados obtenidos. Una de estas tareas es la formación de los profesores y los agentes educativos en el periodo estival. Cuando las actividades educativas del curso escolar han finalizado, muchos profesionales vemos la necesidad de actualizar, compartir, recrear conocimientos, estrategias y recursos que van a ser decisivos en nuestras pràcticas Desde el INFORPE y en colaboración con la Escola d’estiu de l’Educació de Persones Adultes de Cataluña y la Facultat de Pedagogía de la Universidad de Barcelona ofrecemos la posibilidad de realizar unos cursos virtuales de 30 horas de duración. Los cursos abordan algunos apectos clave de la pràctica educativa y se desarrollarán en el entorno virtual con el apoyo de expertos en educación y formación de personas adultas. Con ellos se pretende un trabajo reflexivo y orientado a la práctica. Al finalizar el curso se obtendrá una acreditación de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona y del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.


ÍNDICE DE CURSOS 1 . PLANIFICACIÓN Y MEJORA DE PROCESOS DE FORMACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS P rofe sora : An n a B a ró

2. INSTRUMENTOS TELEMÁTICOS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COLABORATIVO P rofe sor: J a vi e r Vi l l a toro

3. CULTURA Y EDUCACIÓN: INSTRUMENTOS DE COHESIÓN, ELEMENTOS PARA EL DIÁLOGO P rofe sor: F é l i x Vi l l a l b a

4. LA PALABRA ESCRITA: RECREACIÓN Y APRENDIZAJES P rofe sora : G e m m a N a d a l

5. LA PROMOCIÓN DE LA RESILIENCIA EN LA ESCUELA P rofe sora : An n a F oré s

6. EDUCAR PARA EMPRENDER. PREPARAR A LAS PERSONAS ANTE ENTORNOS INCIERTOS P rofe sore s: N a ti Arroyo y F é l i x E rol e s

7. LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES EN EL AULA: GESTIÓN DE CONFLICTOS, MOTIVACIÓN Y AUTOCONTROL P rofe sora : E u g e n i a N ú ñ e z

8. ENGLISH & ONLINE LEARNING P rofe sor: Rog e r G a rcía Col l

9. LAS RELACIONES INTERCULTURALES Y LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES P rofe sora : Con ch i ta F ra n cos M a l d on a d o


Escola d'Estiu || 5 al 1 9 de julio 201 3 || www.inforpe.com

P L AN I F I C AC I Ó N Y M E J O RA D E P RO C E S O S D E F O RM AC I Ó N D E J Ó VE N E S Y AD U LTOS P rofe sora : An n a B a ró

Este curso pretende mejorar los procesos de formación de las personas adultas. Para conseguirlo, hemos de ser conscientes y adaptarnos a las necessidades, intereses y estilos de aprendizaje de nuestros alumnos. Por este motivo se hace necesario dotar al professorado de estrategias y competencias para mejorar las intervenciones docentes con alumnos jóvenes y adultos.

Objetivos

• Adquirir herramientas y estrategias para intervenir en el aula con alumnos jó venes y adultos. • Mejorar la planificación y ejecución didáctica de los procesos de formación.

Contenidos

• Estilos de formación. • Metodologías didácticas de intervención en la formación y estrategias de con ducción de grupos. • Tipología de alumnos, problemas y actuaciones docentes. • Resolución de conflictos. • Orientaciones prácticas para mejorar el clima de aprendizaje en el aula. • Orientaciones docentes para dinamizar la formación.


I N S T R U M E N TO S T E L E M Á T I C O S PARA E L AP RE N D I ZAJ E AU T Ó N O M O Y C OLAB ORATI VO P rofe sor: J a vi e r Vi l l a toro

La aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje ha dejado de ser una opción para transformarse en una necesidad cotidiana en nuestras aulas. Conceptos como bloque educativo, entornos y redes de aprendizaje, pizarra digital o tutorización en línea, entre muchos otros, evidencian que la integración de las tecnologías es una realidad en la práctica de la educación. En este curso se tratarán tanto el uso y la práctica de las aplicaciones digitales como las implicaciones didácticas que suponen en el proceso de un aprendizaje autónomo y colaborativo.

Objetivos

• Ofrecer herramientas tecnológicas para desarrollar las actividades educativas. • Estudio de procedimientos didácticos y metodológicos para desarrollar procesos de aprendizaje con personas adultas.

Contenidos

• Conocer las posibilidades de instrumentos como el bloque educativo, entornos y redes de aprendizaje, pizarra digital o tutorización en línea. • El uso y la práctica de las aplicaciones digitales y sus implicaciones didácticas. • Uso de las herramientas tecnológicas para potenciar el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Escola d'Estiu || 5 al 1 9 de julio 201 3 || www.inforpe.com


Escola d'Estiu || 5 al 1 9 de julio 201 3 || www.inforpe.com

C U LTU RA Y E D U C AC I ÓN : I N S T R U M E N TO S D E C O H E S I Ó N , E LE M E N TOS PARA E L D I ÁL O G O P rofe sor: F é l i x Vi l l a l b a

En este curso trabajaremos la cultura y la educación y buscaremos instrumentos de cohesión,elementos para el diálogo. ¿Qué sabemos de los jóvenes y de los adultos que están en nuestras aulas? ¿Cómo se comunican? ¿Cuáles son sus referentes culturales? ¿Con qué subcultura se sienten identificados? Partiremos de una reflexión sobre la cultura y los procesos comunicativos para adentrarnos pro gresivamente, en las subculturas presentes en las aulas de los centros educativos. Conocer al otro es, en cierta medida, conocernos a nosotros mismos y facilitar la construcción conjunta de nuevas realidades.

Objetivos

• Analizar la situación de diversidad cultural que tenemos en nuestras aulas. • Comprender las dinámicas existentes. • Proponer estrategias de comunicación y de diálogo.

Contenidos

• La cultura: definiciones y delimitación • Componentes culturales en los procesos comunicativos • Nuevas formas de expresión y comunicación: imagen, cibercultura • Cultura, subculturas, referentes culturales y procesos comuicativos en educación.


LA PALAB RA E S C RI TA: RE C RE AC I Ó N Y AP RE N D I Z AJ E S P rofe sora : G e m m a N a d a l

Este curso se centra en el abordaje de la escritura creativa en el aula como instrumento trans versal y generador de aprendizajes múltiples.

Objetivos

• Proporcionar al profesorado las bases teóricas y prácticas para trabajar la escritura creati va en el aula desde una perspectiva multidisciplinar. • Aportar las bases teóricas y prácticas para convertir la escritura en una herramienta para el crecimiento personal. • Trabajar los géneros, formatos y puntos de vista más adecuados para impulsar un desa rrollo personal continuo, como la carta, el cuento, el diario, el diálogo, el blog, etc.

Contenidos

• La escritura creativa desde la corriente pedagógica del conectivismo. • Escritura como herramienta para el crecimiento personal. • Herramientas de trabajo de la expresión escrita desde una perspectiva multidisciplinar.

Escola d'Estiu || 5 al 1 9 de julio 201 3 || www.inforpe.com


Escola d'Estiu || 5 al 1 9 de julio 201 3 || www.inforpe.com

L AS C O M P E T E N C I AS E M O C I O N AL E S E N E L AU L A: G E S T I Ó N D E C O N F L I C TO S , M OTI VAC I ÓN Y AU TOC ON TROL P rofe sora : E u g e n i a N ú ñ e z

El autoconocimiento, el autocontrol, la motivación o el desarrollo de las estrategias sociales, son habilidades imprescindibles a tener en cuenta desde un concepto global de la educación. En este curso se ofrecerán las bases teóricas de la inteligencia emocional, así como ejercicios y casos prácticos que ayudarán a los profesionales a abordar la práctica docente desde un mayor bienestar emocional y a facilitar su desarrollo en el alumnado.

Objetivos

• Identificar y clasificar las emociones para su correcta interpretación • Mejorar la motivación • Ofrecer recursos para controlar las emociones negativas • Proporcionar las bases de la competencia emocional para docentes

Contenidos

• Introducción a la inteligencia emocional • Las habilidades emocionales • El docente emocionalmente inteligente


E N G LI S H & O N LI N E L E ARN I N G

P rofe sor: Rog e r G a rcía Col l

Estaremos abordando contenidos relativos a los asuntos educativos en la actualidad (las técnicas de enseñanza, las diferencias en las horas de trabajo entre los distintos países, las iniciativas de otras partes del mundo). Partiremos de herramientas de software de aplicación, tales como Facebook, Skype, Google Docs y Moodle para la enseñanza. Estos temas y estos recursos proporcionarán ideas para hacer sus clases más productivas y agradables.

Objetivos

• Mejorar las habilidades de comunicación en inglés de los docentes. • Practicar el ingles y mejor las competencias de comunicación de los docentes • Conocer diferentes experiencia didácticas del aprendizaje del inglés

Contenidos

• Técnicas de enseñanza, recursos e ideas para la docencia. • Aplicación de herramientas como Facebook, Skype, Google Docs y elMoodle para la en señanza.

Escola d'Estiu || 5 al 1 9 de julio 201 3 || www.inforpe.com


Escola d'Estiu || 5 al 1 9 de julio 201 3 || www.inforpe.com

L A P RO M O C I Ó N D E LA RE S I L I E N C I A E N LA E S C U E LA P rofe sora : An n a F oré s

Este curso pretende hacer un recorrido por el concepto de resiliencia, los factores que la promueven y como desde la escuela los podemos promover. Por lo tanto, el curso estará compuesto por una parte conceptual y una práctica, donde cada uno de los participantes tendrá que proponer en su contexto educativo la promoción de la resiliencia según los aspectos trabajados durante el curso. En la actualidad la comunidad educativa tiene que poder dar una mirada resiliente a la educación y a la sociedad.


E D U C AR PARA E M P RE N D E R. P RE PARAR A L AS P E RS O N AS AN T E E N TO R N O S I N C I E R TO S P rofe sore s: N a ti Arroyo y F é l i x E rol e s

Debido a la crisis que estamos viviendo, la sociedad está cambiando. Nunca volverá a ser como era. Es por este motivo que el papel del profesorado tiene que evolucionar para adecuarse al nuevo modelo económico y social. Además del profesorado, también los centros educativos están inmersos en la situación de crisis y se encuentran en peligro si no son capaces de diferenciarse ofreciendo mejores servicios y respuestas al futuro del alumnado. Formar a las personas como emprendedores es formar personas con iniciativa y autonomía capaces de desarrollar su vida personal y profesional en entornos de incertidumbre. Los contenidos de la plataforma eLearning se complementarán con recursos y actividades para que el profesorado pueda utilizarlos en sus clases, con aquellos alumnos que tengan que enfrentarse a situaciones de incertidumbre laboral.

Escola d'Estiu || 5 al 1 9 de julio 201 3 || www.inforpe.com


Escola d'Estiu || 5 al 1 9 de julio 201 3 || www.inforpe.com

L AS RE L AC I O N E S I N TE RC U LTU RALE S Y LA C ON S TRU C C I ÓN D E N U E VAS S O C I E D AD E S P rofe sora : Con ch i ta F ra n cos M a l d on a d o

Vivimos en sociedades complejas, en las que la globalización y el desarrollo de las comunicaciones propician la coexistencia de personas de creencias diversas y con diferentes prácticas culturales. En este contexto, la cooperación y el conocimiento mutuo son imprescindibles para el desarrollo y la creación de sociedades interculturales. La educación sigue siendo una de las herramientas más importantes para contribuir a la construcción de un mundo más justo y solidario.

Objetivos

• Crear un espacio de reflexión, encuentro y diálogo en torno al hecho intercultural y a sus manifestaciones en los centros de Educación de Adultos, mediante un acercamiento a conceptos básicos. • Facilitar el conocimiento entre culturas. • Analizar algunas dificultades para las relaciones interculturales y plantear algunas propuestas de actuación intercultural.

Contenidos

• Papel de la educación en el desarrollo y la creación de sociedades interculturales. • Estrategias para dinamizar el conocimiento entre culturas.


Inscripción Hasta el 4 de julio de 201 3 Matrícula 1 5€ por curso Certificación 30 horas lectivas Al finalizar el curso se obtendrá una acreditación de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona i del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya Inscripción e informaciones: inforpe.com :

Créditos de las imágenes sxc.hu ID: 941 940, 951 745, 1 0381 28, 1 091 307, 1 20971 6, 1 41 0258, 379259, 456960, 1 286690

Edición: Félix Villaba y Javier Villatoro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.