Los Cabos | Guía Turista Alemán (esp)

Page 1


GUÍA PRÁCTICA PARA LA ATENCIÓN

AL TURISTA ALEMÁN

GEOGRAFÍA

IDIOMA

REGIONES DE PROCEDENCIA

PERFIL DEL TURISTA ALEMÁN

MOTIVOS PARA VISITAR MÉXICO

ELEMENTOS BÁSICOS DE BIENVENIDA

HOSPITALIDAD EN EL SERVICIO

COSTUMBRES

FRASES BÁSICAS EN ALEMÁN

CONSIDERACIONES CULINARIAS

DÍAS FESTIVOS EN ALEMANIA

HISTORIA Y CULTURA DE ALEMANIA

CONSEJOS ÚTILES

El propósito de esta guía es proporcionar un entendimiento profundo de las características del turismo Alemán, permitiendo conocer mejor sus hábitos de viaje, sus expectativas y cómo sorprenderlos con detalles que resaltan la calidez, la atención y la alegría que distinguen a Los Cabos a nivel mundial.

Buscamos crear experiencias inolvidables desde la llegada del primer viajero en el nuevo vuelo directo, garantizando así que la demanda de cada vuelo esté respaldada por comentarios positivos de nuestros huéspedes.

Además, estamos seguros de que se enamorarán de la gran diversidad de opciones que ofrece Los Cabos para convertir su viaje en una experiencia para toda la vida. El clima favorable, tan diferente al de Europa Central, es solo el comienzo de lo que tenemos para ofrecer.

Es esencial recordar que la diversificación de mercados es un aspecto crucial para cualquier destino turístico.

EN LOS CABOS, TENEMOS ALGO PARA CADA GUSTO:

• LA EXPLORACIÓN DE BAJA CALIFORNIA SUR CON SUS INCREÍBLES PLAYAS BAÑADAS POR EL MAR DE CORTÉS Y EL OCÉANO PACÍFICO.

• LA HISTORIA Y LA CULTURA PROFUNDAMENTE ARRAIGADAS EN LAS MISIONES Y PINTURAS RUPESTRES.

• LA FLORA Y FAUNA, CON SUS CONTRASTES ENTRE MAR, DESIERTO, Y MONTAÑAS, OFRECIENDO UN ENTORNO NATURAL ÚNICO.

• ACTIVIDADES COMO LA PESCA, EL GOLF, LOS DEPORTES ACUÁTICOS Y EL SENDERISMO.

• LA GASTRONOMÍA LOCAL.

• LAS VISITAS A LOS PUEBLOS ALEDAÑOS.

En Los Cabos, estamos preparados para ofrecer a los turistas alemanes una experiencia que querrán repetir.

GEOGRAFÍA

Como se puede observar en este mapa, con el vuelo directo desde Frankfurt se abrirá el mercado para el turismo proveniente de Suiza, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Polonia, Chequia, Austria y otros países de la Unión Europea. La ventaja de no tener que pasar por la Ciudad de México o hacer conexiones en ciudades de los Estados Unidos representará, sin duda, un beneficio considerable.

VUELO DIRECTO DESDE FRANKFURT

ABRIRÁ LAS PUERTAS AL TURISMO PROVENIENTE DE:

• SUIZA

• FRANCIA

• LUXEMBURGO

• BÉLGICA

• PAÍSES BAJOS

• DINAMARCA

IDIOMA

• POLONIA

• CHEQUIA

• AUSTRIA

• COMUNIDAD EUROPEA

LENGUA: ALEMÁN SEGUNDA LENGUA: INGLÉS

REGIONES DE PROCEDENCIA

• BERLÍN

• HAMBURGO

• BAVARIA (MÚNICH)

Alemania es un país dividido en 16 estados federados, cada uno con características culturales y culinarias distintivas. Algunas regiones destacadas incluyen: Ciudades con un alto nivel de vida, reconocidas por su cultura, arte y contribuciones científicas.

REGIONES CULINARIAS:

• NORDRHEIN-WESTFALEN (COLONIA, DUSSELDORF)

• HESSEN (FRANKFURT)

NORESTE

Influencias de Dinamarca. Platillos a base de pescado y marsico del Mar del Norte como Sopa de Anguila, Torta de Camarón y Rote Grütze.

SUROESTE NORTE

Influencia francesa Platos como Spätzle y Tarta de la Selva Negra.

CENTRO

Sabores fuertes Platos como Currywurst. Acompañan sus comidas con cerveza, con platos como Thüringer Klöße.

PERFIL DEL TURISTA ALEMÁN

El turista alemán, con un poder adquisitivo significativo gracias al Euro, representa un mercado diverso. Podemos anticipar la llegada de parejas de todas las edades, familias completas y personas mayores.

Al igual que con el turismo proveniente de los Estados Unidos, recibiremos visitantes con diferentes niveles educativos, desde profesionales hasta universitarios y pensionados.

Es probable que un segmento de jóvenes también elija Los Cabos como punto de partida para emprender un viaje extenso por todo el estado.

MOTIVOS PARA VISITAR LOS CABOS

CLIMA

Alemania experimenta entre 140 y 180 días de lluvia al año, y los meses de noviembre a marzo son los más fríos. Por ello, los destinos cálidos son altamente deseados.

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Los alemanes buscan vivencias transformadoras y personalizadas. Con una diversidad de opciones de hospedaje y actividades culturales auténticas, Los Cabos ofrece experiencias únicas que combinan comodidad y una conexión profunda con el lugar. Cada viaje a este destino está diseñado para ser inolvidable, dejando una huella duradera en quienes lo visitan.

TURISMO SOSTENIBLE

El turismo sostenible es una prioridad creciente para los turistas europeos, quienes muestran un interés cada vez mayor en destinos que promuevan prácticas ecológicas y el respeto por el entorno natural . México, con sus diversas iniciativas de conservación, turismo comunitario, y esfuerzos por preservar su biodiversidad, ofrece a estos visitantes la oportunidad de disfrutar de un turismo responsable.

ECOTURISMO

Los turistas alemanes tienen un gran interés en disfrutar de actividades al aire libre, buscando experiencias que les permitan conectar con la naturaleza y explorar el turismo de aventura. Valoran especialmente los entornos naturales bien conservados y están ávidos de participar en experiencias de ecoturismo, donde puedan sumergirse en la riqueza natural del destino, respetando y apreciando el medio ambiente.

CULTURA

El turismo cultural en México es un gran atractivo para los visitantes europeos, quienes valoran profundamente el Patrimonio de la Humanidad y las ciudades históricas del país. Existe una admiración generalizada en Europa por la rica cultura y las antiguas tradiciones mexicanas, incluyendo las de civilizaciones como los mayas, aztecas y zapotecas, lo que convierte a México en un destino culturalmente fascinante y único.

RELAJACIÓN EN LA PLAYA

Relajarse en playas con aguas cálidas y disfrutar de actividades acuáticas es muy atractivo para los alemanes, ya que en su país el mar es frío durante todo el año.

GASTRONOMÍA LOCAL

La cocina Mexicana es otra de las grandes atracciones, ofreciendo una experiencia culinaria única y auténtica que capta el interés de los visitantes europeos.

ELEMENTOS BÁSICOS DE BIENVENIDA

SALUDO

Inicie en español con “Buenos días” , “Buenas tardes” , u “Hola” . Si no hablan español, cambiarán a inglés.

PUNTUALIDAD

La puntualidad es fundamental para los alemanes, llegar 5 minutos antes es estándar.

CLARIDAD Y TRANSPARENCIA

Sea claro con los precios, que deben estar en pesos mexicanos.

HOSPITALIDAD EN EL SERVICIO

MANEJO DE EXPECTATIVAS

Evite prometer cosas que no se pueden cumplir; es mejor ser conservador y cumplir con lo prometido.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

Los colaboradores deben estar bien informados sobre la flora, fauna y geografía local para responder a las preguntas de los turistas.

RUIDO

Los alemanes aprecian la tranquilidad, por lo que es importante mantener un ambiente calmado.

EXPRESIONES FACIALES

Si el cliente Alemán tiene una expresión seria, no significa que esté enojado. Es importante no malinterpretar su lenguaje corporal.

COSTUMBRES

ESPACIO PERSONAL

Los alemanes valoran su espacio personal. Evite los abrazos o palmadas y prefiera un apretón de manos firme.

RESPETO

Es importante respetar su puntualidad, necesidad de claridad y aprecio por la tranquilidad.

FIESTAS

Si se lleva un obsequio a una fiesta, evite las rosas rojas a menos que se trate de una declaración de amor.

FRASES BÁSICAS EN ALEMÁN

HOLA: HALLO

¿CÓMO ESTÁ USTED?: WIE GEHT ES IHNEN?

POR FAVOR: BITTE

GRACIAS: DANKE

BUENOS DÍAS: GUTEN MORGEN

BUENAS TARDES: GUTEN TAG

BUENAS NOCHES: GUTEN ABEND

ADIÓS: AUF WIEDERSEHEN

CONSIDERACIONES CULINARIAS

ESPECIAS Y PICANTE

Dado que algunos turistas alemanes pueden no estar acostumbrados a los sabores picantes, es importante identificar claramente los platillos que los contienen.

HORARIOS DE COMIDA

Los alemanes son puntuales con sus horarios de comida.

DESAYUNO: TEMPRANO

ALMUERZO: 12:00 - 14:00 HRS.

CENA: 18:00 - 20:00 Hrs.

Asegurarse de que el servicio esté disponible durante estos horarios es clave.

PROPINAS

Aunque no están acostumbrados a dejar propina, suelen ser generosos si se les explica adecuadamente. Se recomienda incluir una sugerencia del 15% de propina en los menús.

PRESENTACIÓN DE MENÚS

Es aconsejable que los menús estén disponibles en español y alemán, siempre con los precios en pesos. Asegúrese de que los servicios y opciones del menú estén claramente explicados.

TEMPERATURA DE LOS PLATILLOS

Es esencial servir los platos fríos verdaderamente fríos y los calientes, bien calientes. Además, no es necesario llenar los vasos con hielo, ya que esto no es común en su cultura.

CERVEZA

La cerveza de barril es muy apreciada entre los alemanes. Debe servirse fría, pero no congelada, con aproximadamente 2 cm de espuma para alcanzar la experiencia ideal.

ETIQUETA EN EL SERVICIO

Cuando el comensal termina sus alimentos o bebidas, evite retirar la copa o taza demasiado rápido, aunque esté vacía. Esto se percibe como una falta de educación, ya que puede dar la impresión de que ya no desea atenderlos o que desea que se vayan rápidamente.

PREFERENCIAS DE ESTABLECIMIENTOS

Los turistas alemanes no buscan comida de cadenas internacionales. Un café local es mucho más interesante para ellos que un “Starbucks”. Esperan que se sirva automáticamente azúcar y leche o crema con el café, sin tener que pedirlo. Ofrecer un café o té después de la comida o cena es una buena idea, al igual que un digestivo.

DÍAS FESTIVOS EN ALEMANIA

AÑO NUEVO

1 DE ENERO

PASCUA

16 DE ABRIL

ASCENCIÓN DE JESUCRISTO

25 DE MAYO

CORPUS CHRISTI 15 DE JUNIO

DÍA DE LA REFORMA

31 DE OCTUBRE

EPIFANÍA

6 DE ENERO

LUNES DE PASCUA MES DE ABRIL

PENTECOSTÉS

4 DE JUNIO

ASUNCIÓN DE MARÍA 15 DE AGOSTO

DÍA DE TODOS

LOS SANTOS

01 DE NOVIEMBRE

VIERNES SANTO 14 DE ABRIL

DÍA DEL TRABAJADOR 1 DE MAYO

LUNES DE PENTECOSTÉS MES DE ENERO

DÍA DE LA UNIDAD ALEMANA

3 DE OCTUBRE

NAVIDAD 25 DE DICIEMBRE

HISTORIA Y CULTURA DE ALEMANIA

Alemania ha hecho contribuciones inmensas al mundo del arte y la cultura, albergando un gran número de monumentos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su rica cultura se refleja en las huellas de arte y arquitectura medieval presentes en sus catedrales, monasterios y castillos, y es igualmente conocida por su profundo amor por la música y la literatura.

Oficialmente conocida como la República Federal de Alemania, este país es una república parlamentaria federal ubicada en Europa Central y forma parte de la Unión Europea (UE). Consta de dieciséis estados federados (Länder), que se subdividen en 439 distritos (Kreise) y ciudades (Kreisfreie Städte). Con un territorio que abarca 357,021 km² y una población de más de 82 millones de habitantes, Alemania es el país más poblado de la Unión Europea y alberga al tercer grupo más grande de emigrantes internacionales.

Una gran cantidad de personas con ascendencia alemana reside en los Estados Unidos (50 millones), Brasil (5 millones) y Canadá (3 millones). Además, alrededor de 3 millones de Aussiedler (personas de etnia alemana, principalmente de Europa Oriental y la antigua Unión Soviética) se han asentado en Alemania desde 1987.

Alemania cuenta con varias ciudades importantes, siendo Berlín su capital y la más grande, seguida por Hamburgo, Múnich, Colonia, Frankfurt y Stuttgart. El país ha desarrollado un alto nivel de vida y mantiene una posición clave en los asuntos europeos, con una multitud de asociaciones internacionales. Es reconocida por sus logros científicos, tecnológicos y culturales.

La cultura alemana trasciende sus fronteras, abarcando varias regiones de Europa debido a los cambios territoriales que el país ha experimentado a

lo largo de los siglos. Alemania ha sido cuna de muchas figuras históricas destacadas, incluidos poetas, filósofos, científicos y compositores famosos como Albert Einstein, Johann Wolfgang von Goethe, Wolfgang Amadeus Mozart, Daimler-Benz.

“DAS LAND DER DICHTER UND DENKER”

(LA TIERRA DE LOS POETAS Y PENSADORES)

LAS RAÍCES DE SU CULTURA COMENZARON MUCHO ANTES DEL SURGIMIENTO DE ALEMANIA COMO NACIÓN-ESTADO Y SE HAN EXTENDIDO POR TODO EL MUNDO DE HABLA ALEMANA.

A pesar de su rica tradición cultural, en Alemania no existe una competencia nacional en materia de cultura, debido a la estructura federal del país. La Constitución alemana otorga pocas atribuciones a la Federación en este ámbito, dejando la mayor parte de las responsabilidades culturales en manos de los Estados Federados y las entidades locales.

Desde finales del siglo XIX, la cultura alemana ha pasado por varias transformaciones. Durante la era del Imperio Guillermino, fue vista con suspicacia debido a su asociación con la megalomanía. Posteriormente, el nacionalsocialismo condujo a una reorientación cultural, y tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania solo pudo retornar a la comunidad internacional al evitar cualquier forma de exaltación cultural con tintes nacionalistas.

En 1949, con la fundación de la República Federal de Alemania, se rescató la tradición federal y se devolvió la soberanía cultural a los 16 Estados Federados. No fue hasta 1999 que se instituyó el cargo de Ministro adjunto de Cultura y Medios, directamente subordinado al jefe del Gobierno central en Berlín.

Desde entonces, Alemania ha visto resurgir algunos temas culturales a nivel nacional, y gracias a esta autonomía cultural, han surgido importantes focos culturales a lo largo y ancho del país. En 2002, se creó la Fundación Cultural de la Federación, una institución activa a escala nacional e internacional que patrocina proyectos culturales en consonancia con los retos del arte y la cultura en el siglo XXI, con sede en Halle del Saale.

Berlín se ha consolidado como un imán de la creatividad y se ha convertido en un verdadero “campo de fuerza” cultural, un crisol de culturas en cuyos museos se condensa la historia de la humanidad. El Monumento en memoria de los judíos asesinados de Europa, ubicado en la capital, es un ejemplo de cómo Alemania enfrenta su pasado y lo que supone una política cultural nacional adecuada para el siglo XXI.

Además, el federalismo cultural despierta las ambiciones de los distintos Estados Federados, ya que la política cultural también es una política de localización.

CONSEJOS ÚTILES

ACTIVIDADES

Las enfocadas a la naturaleza y al turismo de aventura son altamente valoradas por los turistas alemanes.

EXPERIENCIAS AUTÉNTICAS

Diseñar experiencias auténticas es crucial para atraer a personas interesadas en la naturaleza y la aventura.

PÁGINA WEB

Mantenga una página web de alta calidad, actualizada, y que sea fácil de navegar, disponible en inglés y alemán.

GUÍAS ESPECIALIZADAS

Es importante tener guías con certificaciones y habilidades para manejar emergencias.

SEGURIDAD

La seguridad es primordial, especialmente en actividades de aventura y en la naturaleza.

TURISMO SOSTENIBLE

Los turistas alemanes han aprendido desde niños a cuidar el medio ambiente. El plástico está fuera de moda, y prefieren empaques biodegradables, separación de basura, y la minimización de cualquier huella de contaminación, incluyendo el ruido y la contaminación visual.

RELACIÓN COSTO-BENEFICIO

Es importante ofrecer un producto con una buena relación costo-beneficio.

PUNTUALIDAD

Es fundamental explicar claramente la duración de las excursiones, las actividades incluidas, y cualquier otro detalle relevante para evitar sorpresas. La puntualidad es clave: para un alemán, ser puntual significa llegar 5 minutos antes, no después.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.