Dibujos Isométricos

Page 1

DIBUJOS ISOMETRICOS


Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Maracay, Edo. Aragua

DIBUJOS ISOMETRICOS

Prof.: Ing. Raúl Ramos

Maracay, 04 De Junio del 2021

Alumno: Anel George CI: V-29.598.812


¿Qué son los dibujos Isométricos? Un dibujo isométrico es la representación gráfica de un objeto geométrico tridimensional que se reduce a dos dimensiones mediante una proyección paralela basándonos en tres ejes, de tal manera que conserve sus proporciones en cada una de las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud. La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño que percibe el ojo humano.

Uso Debido a que la proyección isométrica mantiene las proporciones relativas de un objeto igual en los tres ejes, se utiliza comúnmente en los planos arquitectónicos y técnicos para permitir medidas en el plano para reflejar con precisión las medidas del objeto real o edificio. La perspectiva isométrica aérea también se utiliza en muchos juegos de computadora.


Características En planos isométricos, hay 120 grados entre dos de los tres ejes. Esto significa que un cubo representado en proyección isométrica se dibuja como tres paralelogramos iguales. Las líneas verticales en el objeto original permanecen verticales en proyección isométrica, mientras que los bordes de los planos horizontales se dibujan a 30 grados sobre la horizontal. La perspectiva isométrica conserva las proporciones relativas de los objetos 3D, a diferencia de los planos de perspectiva regular donde los objetos más cercanos parecen más grandes que los objetos más distantes.

Formas de Representación a) Método normal (visto por la parte superior) b) Método de ejes invertidos ( visto desde la parte inferior) c) Con el eje principal horizontal


Aplicaciones En el diseño y el dibujo técnico: En diseño industrial se representa una pieza desde diferentes puntos de vista, perpendicular a los ejes coordenados naturales. Una pieza con movimiento mecánico presenta en general formas con ejes de simetría o caras planas. Tales ejes, o las aristas de las caras, permiten definir una proyección ortogonal.

En Arquitectura: La utilización de la proyección isométrica es útil para visualizar de forma sencilla conjuntos de edificios relativamente pequeños, produciendo imágenes que recuerdan a fotografías oblicuas tomadas a vista de pájaro, en las que la gran distancia entre el observador y el modelo representado tiende a atenuar el efecto de convergencia de las líneas paralelas propia de la perspectiva real.


En videojuegos:

Cierto número de videojuegos pone en acción a sus personajes utilizando un punto de vista en perspectiva isométrica o mejor dicho, en la jerga usual, en "perspectiva 3/4". Desde un ángulo práctico, ello permite desplazar los elementos gráficos sin modificar el tamaño, limitación inevitable para ordenadores con baja capacidad gráfica.

Ejes utilizados en el Dibujo Isométrico La base del dibujo isométrico es un sistema de tres ejes que se llaman "ejes isométricos" que representan a las tres aristas de un cubo, que forman entre sí ángulos de 120°


Líneas Isométricas Son aquellas líneas que son paralelas a cualquiera de los tres ejes isométricos

Líneas No Isométricas Son aquellas líneas inclinadas sobre las cuales no se pueden medir distancias verdaderas; estas líneas cuando se encuentran presente en un dibujo isométrico no se hallan ni a lo largo de los ejes ni son paralelas a los mismos.

Modelos Realizados en el Dibujo Isométrico 1) Dibujo isométrico de un cuadrado 2)Dibujo isométrico de una circunferencia 3) Dibujo isométrico de un arco 4)Dibujo isométrico de un sólido irregular


Transformaciones Isométricas 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido de ésta).Toda transformación isométrica, mantiene la forma y tamaño de una figura geométrica, por lo tanto el perímetro y el área no sufren variación

Proyección Isométrica Una proyección isométrica es una forma de proyección gráfica más específicamente una axonometría cilíndrica ortogonal. Constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes espaciales definen ángulos de 120º, y las dimensiones de la realidad se miden en una misma escala sobre cada uno de ellos.


Proyección Isométricas Lamina 1, del solido y sus respectivas acotaciones


Proyección Isométrica Escala natural Lamina 2, a su escala natural 1:100 y sus vistas


Proyección Isométrica escala de Ampliación Lamina 3, a su escala de ampliación 1:75 y sus vistas


Proyección isométrica escala de Reducción Lamina 4, a su escala de reducción 1:125 y sus vistas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.