Portafolio de arquitectura 2022

Page 1

PORTAFOLIO

Designer architect

FIORELLA NADYNE AVILÉS PALOMINO

Designer architect

NACIONALIDAD

PERSONAL fiopalomino22@gmail.com

NACIMIENTO CELULAR

19.01.1998 966662544

CONTACTO

Peruana E-MAIL

Bachiller en arquitectura con enfoque urbanístico responsable, perseverante y creativa con experiencia en ejecución de obra y diseños. Con facilidad de trabajos en equipo y entusiasta por aprender más y lograr mis objetivos con éxito.

EDUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA:

2004 - 2014: Colegio Jean Piaget, Ayacucho, Perú.

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: 2014-2020:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Promedio ponderado :16.20 Órden de mérito: Quinto superior

EXPERIENCIA

(Dic, 2018 - Mar, 2019) PARTE DEL EQUIPO TÉCNICO Consorcio LIGEM

- Realización de metrados.

- Apoyo en la ejecución de la obra de “Facultad de Minas de la UNSCH”

- Apoyo del informe de valorización mensual.

- Entrega de planos e indicaciones a los maestros para ejecu ción.

- Apoyo en el área de seguridad de la obra de acuerdo al regla mento G.050.

(Dic, 2019 - Mar, 2020) ASISTENTE DE SUPERVISIÓN Consorcio el Sol

- Asistente de supervisión de la obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, REGIÓN APURÍMAC”. Código SNIP: 310150.”.

- Responsable de la supervisión de las diferentes partidas de acuerdo al calendario de la obra.

- Revisión de la calidad de los materiales, diseños de mezcla.

(Febrero, 2021 - Octubre, 2022) ARQUITECTA DE LA EMPRESA BIMGREEN

- Parte del equipo técnico para la realización de expedientes de viviendas multifamiliares.

- Supervisión de la obra

- Diseño con herramientas de modelado en 3D

(Ene, 2022 - Nov, 2022) ARQUITECTA FREELANCE Independiente

- Diseño de interiores con modelado en 3D

- Planos de detalles para la ejecución del proyecto

- Diseño de salas, comedor, cocinas, kitchenette, baños, biblio tecas, lavanderías, oficina de turismo.

• Tallado en madera, particular en la región de Ayacucho Enero - Marzo, 2017

• Pintura, Bellas Artes de Lima Enero - Marzo 2018

• Escultura en arcilla, Bellas Artes de Lima Enero - Marzo 2018

HABILIDADES SOFTWARE

IDIOMAS

EDUCACIÓN
Español (idioma materno) Inglés (nivel intermedio) Office Sketchup Revit 3DMax Lumion AutoCad InDesign Photoshop Illustrator Adobe Premiere Cat Acoustic

ÍNDICE

TRABAJOS UNIVERSITARIOS

Este portafolio reúne de manera ordenada los trabajos más significativos de la etapa universitaria.

SUPREMASTIC

Composición de una pintura de László Moholy - Nagy

Pag.10 Pag.12

EL OLIVAR

HUARI

Composición de un textil de la cultura Huari

Biblioteca municipal en el Bosque el Olivar Pag.08

COMPLEJO MIXTO

Cinco edificios multifamiliares al frente del Campo de Marte Pag.22

Pag.16

BIBLIOTECA

Composición de un textil de la cultura Huari

TESIS

Facultad de Arquitectura en la UNSCH - Ayacucho

Pag.28

ÍNDICE

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Este portafolio reúne de manera ordenada los trabajos de diseño propios más significativos y ejecución que participé a lo largo de mi carrera.

QUINUAPATA

Diseño de vivienda multifamiliar y ejecución con la empresa BIMGREEN. Región de Ayacucho.

CASA MAQ

Diseño de vivienda y ejecución FREELANCE. Región de Ayacucho.

Pag.34

LA OLLADA

Diseño de interior de varios espacios de la vivienda FREELANCE. Región de Ayacucho.

Pag.42 Pag.52

Diseños de la Arquitectura de proyectos con la empresa BIMGREEN.

Pag.64

DISEÑO DE VIVIENDAS IGLESIA TINTAY

Participación en la parte arquitectónica para la remodelación de la iglesia de Tintay.

Pag.68

DISEÑO INTERIORES

Diseños FREELANCE de diferentes espacios. Todos dentro de la región de Ayacucho.

Pag.70

HUARI

01

Talle I : Composición de la arquitectura del análisis de un manto Huari

COMPOSICIÓN HUARI

Se realizó un análisis de un textil de la cultura Huari y se determino los patrones de diseño, como los colores que marcan un ritmo y se resaltó la singularidad de este manto de representar las “S” como un patrón geométrico.

Además, se resalta las proporciones que va de la mano con la ortogonalidad.

Se usó estos patrones para la composición del proyecto y con mas potencial las formas “S” que van generando un recorrido espacial a través del tiempo. Además, se representa la ideología de aquel tiempo en la cultura Huari que es el mundo bajo, medio y alto.

Sección del proyecto Patrón de “S” en 3 dimensiones

RITMO PATRONES POSITIVO

NEGATIVO

COMPOSICIÓN

9
SIMETRÍA

SUPREMASTIC

10
ETAPA FINAL 02
ETAPA 1

SUPREMASTIC

Laszlo Moholy

Talle II : Composición de la pintura del artista László Moholy

SUPREMASTIC

Se realizó un análisis de una obra de la pintura de título: SUPREMASTIC del autor László Moholy Nagy, quien fue un fotógrafo y pintor húngaro.

Esta obra tiene como criterios principales el equilibrio, por medio de las líneas; los colores; y las formas geométricas elementales, como es el círculo rojo que es un elemento muy fuerte dentro de la obra de arte. Además es una composición simple y exacta junto con la ortogonalidad en equilibrio.

Se usó estos patrones para la composición del proyecto y representar con los colores y las líneas este equilibrio que lo caracteriza de una manera muy simple y con formas geométricas básicas.

11
A A A A
EQUILIBRIO ROJO NEGRO AMARILLO COLORES ORTOGONALIDAD A A A A A A A A

EL OLIVAR

03

Talle VII : Biblioteca Municipal del distrito de San Isidro, dentro del bosque el Olivar.

EL OLIVAR

El proyecto aprovecha el entorno de bosque ya que hay árboles y un lago. Haciendo de estos parte del proyecto.

El lote actual es un cuadrado de 35 x 35 m.Se modificó el área del bosque, proponiendo que tanto el lago como los árboles se integren al proyecto, ya que la estructura de la biblioteca como pilotes permiten que este por encima del lago.

El concepto de la biblioteca es diseñarla a base de una continuidad de planos generando varios espacios dinámicos con dobles alturas y no un piso-losapiso, que es lo cotidiano. Esta consta de columnas de 30cm de diámetro, además se encuentran 25 columnas en el terreno con trama de 8 x 8 m.

ANÁLISIS:

Tiene como singularidad la continuidad de los muebles desde la puerta de ingreso que sobresale del cubo vidriado de la biblioteca de 35 x 35. Además, causa un efecto sorpresa, ya que no permite ver por completo el proyecto antes del ingreso.

Loa muebles interiores no llegan al techo y estas dividen los espacios para las diferentes funciones como: la biblioteca general, biblioteca de niños, servicio, anfiteatro, cafetería, hall de ingreso. Estos muebles también conforman partes de la fachada del proyecto.

13
Elevación NORTE
Elevación ESTE Elevación SUR
PRIMERA PLANTA BIBLIOTECA LANDA ROJAS ARQ.VICTOR T VII AVILÉS ELEVACIÓN OESTE esc 1/75 ELEVACIÓN SUR ELEVACIÓN ESTE FIORELLA PRIMERA PLANTA BIBLIOTECA DICIEMBRE 2018 LANDA ROJAS T VII AVILÉS PALOMINO ELEVACIÓN OESTE esc 1/75 ELEVACIÓN SUR esc 1/75 ELEVACIÓN ESTE esc 1/75 BIBLIOTECA DICIEMBRE 2018 ARQ. ENRIQUE A. BEJARANO NOCEDA AVILÉS PALOMINO ELEVACIÓN OESTE esc 1/75 ELEVACIÓN SUR esc 1/75 CORTES BIBLIOTECA T VII AVILÉS PALOMINO CORTE A -A esc 1/75 ELEVACIÓN NORTE CORTE A-A FIORELLA 1/75 CORTES BIBLIOTECA DICIEMBRE 2018 ARQ. ENRIQUE A. ARQ.VICTOR T VII AVILÉS PALOMINO CORTE A -A esc 1/75 CORTE B-B esc 1/75 ELEVACIÓN NORTE esc 1/75
Elevación OESTE
CORTE B-B
N B E S O
14 PLANTA MOBILIARIO ELEGIDO (biblioteca niños) ANFITEATRO 1 4 2 5 A B D E G F H C 3 Linea proyección de poyos Linea proyección 1 3 4 5 6 7 8 1/25 PLANTAS BIBLIOTECA ARQ. ENRIQUE A. ARQ.VICTOR T VII AVILÉS PLANTA MUEBLES ESC 1/25 MUEBLES POR EJES esc 1/100 MUEBLE 1 MUEBLE 3 EJE 3 a EJE MUEBLE 4 EJE 4 a EJE MUEBLE 5 EJE 5 a EJE MUEBLE 6 EJE 6 a EJE esc 1/100 esc 1/100 CUBICULOS A B BIBLIOTECA NIÑOS FIORELLA 1/75 SEGUNDA PLANTA BOSQUE OLIVAR DISTRITO DE SAN ISIDRO BIBLIOTECA DICIEMBRE 2018 ARQ. ENRIQUE A. LANDA ROJAS BEJARANO NOCEDA ARQ.VICTOR T VII AVILÉS PALOMINO FOYER CAFETERIA BIBLIOTECA ADULTOS ESTANTES DE LECTURA HALL RECEPCIÓN ANDÉN TALLER/ALMACÉN S.H. MUJERES DEPOSITO DE BASURA OFICINA CUARTO DE BOMBAS S.H. VARONES S.H. MUJERES EXPOSICIÓN ANFITEATRO A A B B contenedor de basura KITCHENET ALACENA ESCENARIO Baranda h:0.9m Baranda h:0.9m Lockers Lockers S.H. DISCAPACITADOS S.H. VARONES Baranda h:0.9m ELEVACIONES MUEBLES CORTE 1 (mueble 1) eje 1 a 2 esc 1/25 ELEVACIÓN B (mueble 2) eje 2 a 3 esc 1/25 ELEVACIÓN D (mueble 3 y 4) esc 1/25 ELEVACIÓN E (mueble 5) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 5) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 4) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 2) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 2) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble esc 1/25 1 2 3 4 5 6 7 8 1/25 ELEVACIONES BIBLIOTECA ARQ. ENRIQUE A. T VII AVILÉS ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 6) eje 6 a 7 esc 1/25 CORTE 5 (mueble 6) eje 6 a 7 esc 1/25 ELEVACIÓN G (mueble 7) esc 1/25 ELEVACIÓN F (vista elevación mueble 5) esc 1/25 DIAGRAMA POR EJE esc 1/100 1 2 3 4 5 6 7 8 1/25 ELEVACIONES BIBLIOTECA ARQ. ENRIQUE A. ARQ.VICTOR T VII AVILÉS PALOMINO CORTE 3 (vista elevación mueble 5) esc 1/25 CORTE 4 (vista elevación mueble 6) ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 7) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 6) eje 6 a 7 esc 1/25 CORTE 5 (mueble 6) eje 6 a 7 esc 1/25 ELEVACIÓN G (mueble 7) esc 1/25 ELEVACIÓN H (mueble 7) esc 1/25 ELEVACIÓN F (vista elevación mueble 5) esc 1/25 DIAGRAMA POR EJE esc 1/100 1 2 3 4 5 6 7 8 FIORELLA ELEVACIONES BIBLIOTECA DICIEMBRE 2018 BEJARANO NOCEDA T VII AVILÉS CORTE 3 (vista elevación mueble 5) esc 1/25 CORTE 4 (vista elevación mueble 6) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 7) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 6) eje 6 a 7 esc 1/25 CORTE 5 (mueble 6) eje 6 a 7 esc 1/25 ELEVACIÓN G (mueble 7) esc 1/25 ELEVACIÓN H (mueble 7) esc 1/25 ELEVACIÓN F (vista elevación mueble 5) esc 1/25 DIAGRAMA POR EJE esc 1/100 1 2 3 4 5 6 7 8 FIORELLA ELEVACIONES BIBLIOTECA DICIEMBRE 2018 BEJARANO NOCEDA T VII AVILÉS CORTE 4 (vista elevación mueble 6) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 7) esc 1/25 ELEVACIÓN ESTRUCTURAL (mueble 6) eje 6 a 7 esc 1/25 CORTE 5 (mueble 6) eje 6 a 7 esc 1/25 ELEVACIÓN esc 1/25 ELEVACIÓN H (mueble 7) esc 1/25 DIAGRAMA POR EJE esc 1/100

El proyecto se encuentra suspendido a un nivel +0.70m con respecto al piso del bosque. El cual permite la integración del lago y los árboles del bosque.

La biblioteca de niños, tiene la escala de un niño promedio. Los muebles son dinámicos para los niños, ya que tienen diagonales y en algunos casos son voladizos. Además, se ahondó más a detalle esta zona de tal manera que se hizo planos a detalles de los muebles de la biblioteca de niños determinando su estructura, medidas, material y colores. El reto más difícil era estructurar un mueble en volado que se sostiene con una armadura de acero al interior apoyada por la columna circular y en otro mueble.

La biblioteca general tiene una escala mayor que esta a doble altura de 7 m exactamente.

Con respecto a los otros muebles son bastante ortogonales, esto debido a que se quiere diferenciar de la biblioteca de la zona de niños y son a escala normal de una persona adulta.

Desarrollo : CONTINUIDAD del proyecto.

15

COMPLEJO MIXTOJESÚS MARÍA

04

Talle VIII : Diseño paisajista del Campo de Marte y al frente el diseño de una zona residencial + zócalo comercial + parque + biblioteca.

COMPLEJO MIXTO

El proyecto se encuentra en el distrito de Jesús María con una intervención paisajista en el campo de marte. Por ello, se realizó un estudio de la zona como: sus funciones por zonas, su flujo peatonal, las ciclovías y un levantamiento de sus árboles. Todo ello para saber sus necesidades y hacer la intervención. Además, se analizó el tipo de árboles, arbustos y flores que se colocarán.

En adición, se plantea un complejo mixto que tenga relación con el parque de marte. Este complejo será completo contará con áreas verdes para el público en general y las personas residentes de los edificios multifamiliares. También, contará con un zócalo comercial para hacer la zona más segura y dinámica. Además, habrá una biblioteca en un tercer nivel para que pueda ser accedido desde el parque por el público general y el público que está en el campo de marte.

Cabe recalcar que este proyecto incluye un sótano para los estacionamientos el cual hace más complejo el proyecto. Este absorberá un poco la congestión de vehículos estacionados fuera del campo de marte.

17
PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS TALLER VIII - TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD CICLO 2019 - 01 DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER DE JONG, GUSTAVO FEDERICO COMPLEJO DE USO MIXTO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO ESCALA: 1/500 A02
PLANO: PRIMERA PLANTA UNIVERSIDAD
PLANO: PLANTA TÍPICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS CICLO 2019 01 DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER DE JONG, GUSTAVO FEDERICO COMPLEJO DE USO MIXTO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO ESCALA: 1/500 A03 TORRES - PLANTAS TIPO VIVIENDAS ESC 1/500 TIPO A 150 m2 TIPO B 100 m2 TIPO C 65 m2 TIPO D 157 m2 TIPO E 135 m2 PLANTAS TIPO - VIVIENDAS ESC 1/100 SÓTANO 2

Para el diseño paisajista del campo de marte se realizó un levantamiento de los árboles existente y los monumentos para su mejoramiento.

En cuanto a los tipos de plantas se analizó el tipo de especies que son: si son caducifolias , perennes para la ubicación de ellas.

El complejo mixto tendrá una zona comercial y cultural en los primeros dos niveles con la finalidad de crear un espacio que complemente las actividades que se realicen en el campo de marte.

Este proyecto tiene como singularidad la continuidad de los edificios creando espacios de uso público entre ellos con remates visuales a través del recorrido.

19
PLANO: PRIMERA PLANTA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS TALLER VIII TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER DE JONG, GUSTAVO FEDERICO COMPLEJO DE USO MIXTO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO ESCALA: 1/500 A02
20 DEP. TIPO A NPT +6.00 Lav. DEP. TIPO B NPT +6.00 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS TALLER VIII - TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD CICLO 2019 - 01 DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER DE JONG, GUSTAVO FEDERICO TORRES - PLANTAS TIPO VIVIENDAS ESC 1/500 TIPO A 150 m2 TIPO 100 m2 PLANTAS TIPO - VIVIENDAS ESC 1/100 DEP. TIPO A NPT +6.00 DEP. TIPO C NPT +6.00 Lav. DEP. TIPO B NPT +6.00 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS TALLER VIII - TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER DE JONG, GUSTAVO FEDERICO COMPLEJO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO TIPO B 100 m2 TIPO C 65 m2 DEP. TIPO C NPT +6.00 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS TALLER VIII - TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD CICLO 2019 - 01 DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER DE JONG, GUSTAVO FEDERICO COMPLEJO DE USO MIXTO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO TIPO C 65 m2 TIPO D 157 m2 PLANTAS TIPO - VIVIENDAS ESC 1/100 DEP. TIPO A NPT +6.00 DEP. TIPO C NPT +6.00 Lav. DEP. TIPO B NPT +6.00 Lav. DEP. TIPO D NPT +6.00 PLANO: UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS TALLER VIII - TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER DE JONG, GUSTAVO FEDERICO COMPLEJO DE USO MIXTO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO ESCALA: 1/500 TIPO D 157 m2 TIPO E 135 m2 PLANTAS TIPO - VIVIENDAS ESC 1/100 DEP. TIPO A NPT +6.00 DEP. TIPO C NPT +6.00 Lav. DEP. TIPO B NPT +6.00 Lav. DEP. TIPO D NPT +6.00 DEP. TIPO E NPT +6.00 PLANTAS TIPO VIVIENDAS TIPO A 150 m2 TIPO B 100 m2 TIPO C 65 m2 TIPO D 157 m2 TIPO E 135 m2 VIVIENDAS PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD COMPLEJO DE USO MIXTO A01 ÁREA COMÚN CORTE A-A

El proyecto cuenta con comercio en el primer nivel y en el segundo con una biblioteca pequeña (cultural). En el tercer nivel y los pisos superiores con vivendas multifamiliares. Para desarrollar el proyecto se requiere sótanos con 3 puntos de acceso que dirige tanto al comercio como a las torres de viviendas.

21
TALLER VIII TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD CICLO 2019 01 COMPLEJO DE USO MIXTO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO ESCALA: 1/250 A05 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER COMPLEJO DE USO MIXTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO ESCALA: 1/250 A06 TALLER VIII - TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD COMPLEJO DE USO MIXTO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO ESCALA: 1/250 A07 PLANO: 11 PLANTA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER DE JONG, GUSTAVO FEDERICO COMPLEJO DE USO MIXTO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO A08 PLANO: CORTE B UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS TALLER VIII - TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD CICLO 2019 - 01 DOCENTES: BOCANEGRA PALOMINO, RODOLFO JAVIER DE JONG, GUSTAVO FEDERICO ANTEPROYECTO FIORELLA AVILÉS PALOMINO COMPLEJO DE USO MIXTO ESCALA: 1/250 A01 2° 3° 6° 11° BIBLIOTECA VIVIENDA MULTIFAMILIAR ÁREA SOCIAL DE LA RESIDENCIA ÁREA SOCIAL DE LA RESIDENCIA CORTE B-B

BIBLIOTECASAN JUAN DE LURIGANCHO

05

Talle IX : Biblioteca abierta al público en general ubicada en San Juan de Lurigancho, el distrito más grande de Lima.

BIBLIOTECA

El proyecto esta ubicado en un parque que colinda con una avenida principal. El entorno son viviendas de uso mixto: casas unifamiliares y en el primer nivel comercio. Al costado colinda con un mercado y actividades complementarias como colegios.

El concepto es una biblioteca pública abierta no limitada para el público de este sector. La idea es que las personas no tengan que pasar por muchas barreras para poder realizar las actividades dentro del recinto.

Por otro lado, también es un objetivo unir los dos extremos del parque que pasa por una calle peatonal lateral al proyecto lleno de área verde que se conecta con espacios intersticiales en las manzanas de cada extremo que son espacios de interacción vecinal.

Mediante un análisis de la zona se determino las necesidades. Por ello, se planteó un programa conformado la biblioteca y áreas culturales. En primer lugar, las actividades culturales son un teatro; talleres de baile, manualidades, pintura, sala de reunión para los vecinos, un anfiteatro y una explanada cultural para múltiples actividades. En segundo lugar, la biblioteca comprende la biblioteca especializada en niños, la hemeroteca, mediateca, sala de computo y una biblioteca general.

Todas las actividades culturales se encuentran en el primer nivel relacionadas con la plaza principal del proyecto y en el segundo y tercer nivel las áreas de la biblioteca general. Cabe recalcar que hay dos volúmenes con el objetivo de tener el área cultural a un lado y al otro la biblioteca de niños.

23

ASIMETRÍA

24 B
PROPORCIONES RITMO PARQUE - PLAZA ORTOGONALIDAD FORMAS ORGÁNICAS AL INTERIOR CREAR EJE PRINCIPAL SOSTENIBLE FLUIDEZ

ESTACIÓN BAYOVAR

San Juan de Lurigancho, el distrito más grande de Lima, y calificado con alto índice de criminalidad.

Un espacio cultural y educativo para que el público de SJL pueda mejorar su calidad de vida y mejorar su sociedad.

25
26 17 16 14 13 12 11 10 9 6 5 4 E 18 19 20 21 22 C D 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 9.00 5.70 7.25 21.95 Montacarga 10.70 SALA DE LECTURA NPT +9.00 DEPÓSITOS DE LIBROS Recepción6.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00 24.40 1.20 12.00 1.20 7.80 1.00 9.80 1.20-61 66 75 34.20 8.91 2.95 11.85 36.20 SALA LECTURA ULTIMO NIVEL ESCALA 1/100 LÁMINA: A-7 SECTOR SALA DE LECTURA ESCALA 1/100 BARANDA ACERO TABIQUERÍA DE DRYWALL (ver en detalles) PLANTA A DETALLE 4° NIVEL CORTE TRANSVERSAL 1° 2° CORTE LONGITUDINAL CORTE LONGITUDINAL ELEVACIÓN ELEVACIÓN

DETALLE

27 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 3 2 E 18 19 20 21 22 J F C D 7 6 5 3 2 A C E
3° 4° Sala de lectura
Auditorio
N.T.T.+14.20 N.T.T.+10.20 N.T.T.+6.80 N.P.T.+-0.00 0,80 0,60 Sala de lectura
NFCR +6.15 0,60
CORTE A
ESCALA 1/25 Escala DETALLE

TESISAYACUCHO

28 06

Talle X : Tesis de una Facultad de Arquitectura en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. En la provincia de Ayacucho.

FACULTAD DE ARQUITECTURA

El proyecto esta ubicado en el campo universitario de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) en la región Ayacucho. Debido a una necesidad de la creación de esta carrera, ya que no hay ninguna institución que la ofrezca. Por ello, actualmente en la UNSCH esta carrera y entre otras están en proceso de creación.

FICHA TÉCNICA

UBICACIÓN: Región Ayacucho, provincia de Huamanga

ÁREA TERRENO: 7 689.14m2

ÁREA CONSTRUIDA: 9 437.64 m2

ÁREA LIBRE (57%): 4448.6 m2

29
PARQUE INICIO DE ALAMEDA PUERTA 5 DEL CAMPUS PUERTA 4 DEL CAMPUS
AV. INDEPENDENCIA
PARQUE PAMPA HERMOSA PARQUE DEL ADULTO MAYOR PARQUE DEL AVIÓN
30

El proyecto estudia los factores climáticos del terreno que se resuelven de las siguientes maneras: Orientación del viento: se coloca la posición los de volúmenes de tal manera que no crea una corriente de aire fuerte en la plaza central de la facultad.

Temperaturas altas o bajas: se usa muros trombe orientado al sol para que el aire frío ingrese y se caliente al interior como aulas o biblioteca. Y se usa termotechos.

Las lluvias: Se colocan aleros pasillos techados en las circulaciones concurrentes del proyecto.

Orientación del sol: De acuerdo a ello se orienta el volumen del paquete académico al norte con parasoles y muros trombe. También se usa parasoles e iluminación cenital en la biblioteca.

31
AIRE FRIO
FACTORES CLIMATICOS RECORRIDO SOLAR VIENTOS • NE TEMPERTURAS LLUVIAS
lluvias
AIRE CALIENTE
T máx. : 26°C Noviembre a Marzo = temporada más
T min :3.30°C

El énfasis del proyecto es la construcción del vacío que refleja la identidad ayacuchana. Es decir estos vacíos son pausas de reflexión que nos conecta con el entorno la naturaleza la cordillera de los andes las aves el cielo celeste y sus cambios de colores en el ocaso.

32
33

MAQVIVIENDA BELÉN

34 01

Composición de arquitectura con conexión con la naturaleza y arcos contemporáneos.

DISEÑO DE VIVIENDA FAMILIAR

El proyecto esta ubicado en el barrio de belén, un barrio con historia en la provincia de Huamanga, cerca a la plaza de armas de Ayacucho a unos 15 minutos caminando.

El proyecto va dirigido para una pareja que quiere una casa retiro para descansar algunos días con área verde grande y un espacio de terraza que esté conectado con la naturaleza. Para desarrollar el proyecto se analizó el recorrido solar de tal manera que todos los espacios estén bien iluminados. También se analizó los vientos y el clima frío de las noches, por ello el cuarto no tiene ventanas muy grandes para que el calor no se escape. Se tuvo en cuenta las lluvias por ello hay aleros que protegen los espacios como la terraza semi-abierta, que es un espacio abierto pero techado para la protección de la lluvia.

FICHA TÉCNICA

UBICACIÓN: Región Ayacucho, provincia de Huamanga

ÁREA TERRENO: 258m2

ÁREA CONSTRUIDA: 76 m2

ÁREA LIBRE (77%): 220 m2

35
36

La vivienda tiene dos pisos en el cual el primer nivel contiene una sala grande en un semi sótano que se adaptó a la huella que dejó la casa de adobe que existía ahí. El cual se demolió las paredes de adobe y se saco la tierra orgánica para hacer la cimentación de la nueva construcción. En el segundo nivel se tiene un baño privado una cocina comedor pequeña con una habitación amplia. Además, al exterior hay una terraza semi abierta, de transición, que se conecta con los arcos de la fachada de forma orgánica y contemporánea a diferencia de las tradicionales, ya que hay un arco media luna también.

37
2.70 ELEVACION 1 ELEVACION 2 1 2 B A D A 1 3 5 8 10 C B A D .27 2.63 .25 1.64 .99 .25 .25 .34 4.49 2.73 1.19 3.99 2.89 2.95 B ALMACÉN .30 2.65 1.70 1 2 3 2.95 1.95 4 2.70 2.51 2.65 1.70 B A .55 .70 1.35
ELEVACION
DORMITORIO TERRAZA
SAÚL ANYOSA CHUCHÓN INGENIERO JUNIO 2021
-
PUEBLO JOVEN BELÉN MZ "B"
.27 2.63 .25 Proyección de viga .76 .20 1.54 .25 1.91 .25 .34 4.49 2.73 1.19 3.99 1.88 2.40 2.89 2.95 B COCINA DORMITORIO NPT+2.00 TERRAZA A B A SAÚL ANYOSA CHUCHÓN A - 01 PUEBLO JOVEN BELÉN MZ "B" LOTE "21A", CIUDAD DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL .10 .50 .22 .20 .90 1.68 1.68 .90 1.38 .10 .20 .90 .10 1.90 .28 .60 .20 .10 BARANDA DE LADRILLO PANDERETA BARANDA DE LADRILLO PANDERETA VIGA PERALTADA LOSA E:20cm E:20cm ELEVACION 2
.61 .61 .79
1 1 2 B A D 13 15 17 Proyección escalera C B A D .27 .25 1.20 .20 1.68 .20 .20 .99 .25 1.91 .25 .30 .34 1.19 1.88 2.40 2.95 7.23 B COCINA
A B A
A
01
LOTE "21A", 1/50 PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL ELEVACION 1 ELEVACION 2 2 B A D C 1.20 1.64 1.54 3.85 4.15 4.49 2.73 1.19 3.99 1.83 5.96 B ALMACÉN 2.65 1.70 2 3 2.95 1.95 4 B A 2.90 2.70 .55 .65 .80 ELEVACION 1 1 2 B A D 3 5 8 10 12 14 17 C B A D

1.Muros de adobe antes de la demolición.

4. Acarrero de desmonte con maquinaria. 5.Etapa de cimentación amarre de VC. 6.Vaciado del cimiento corrido

38
39
corrido y zapatas. 7. Asentado de ladrillos 2. Acarreo de desmonte de la demolición. 3. Demolición de los muros de adobe.

8. Vaciado de columnas.

12. Inicio de vaciado de losa del techo del segundo nivel, después de dejan listo las instalaciones sanitarias y eléctricas.

9. Encofrado de losa para vaciado de techo del primer nivel.

13. Vaciado de la losa con chuceado del concreto

40

10. Asentado de muros portantes en el segundo nivel.

11. Inicio de fondeado de vigas y encofrado de losa del techo del segundo nivel.

concreto y al finalizar regleado con nivel.

14. Asentado de las tabiquerias del segundo nivel.

41

PROYECTO QUINUAPATA

42 02

Composición de arquitectura con fachada dinámica con juego de profundidades sol y sombra

DISEÑO DE VIVIENDA

El proyecto esta ubicado en una esquina de la Av. Quinuapata del barrio de belén, un barrio con historia en la provincia de Huamanga, cerca a la plaza de armas de Ayacucho a unos 10 minutos caminando. El proyecto se proyecta para 5 niveles de los cuales el primero es de comercio, debido a que la zona se esta volviendo mas comercial debido a la construcción de un sauna gimnasio grande a una cuadra;los demás niveles son departamentos de hermanos de una misma familia.

Cabe destacar que desde el segundo piso la vivienda tiene vistas de la plaza de armas y el mirador Acuchimay, ito importante de la ciudad, que hace de los departamentos más interesantes. Por ello, se generan ventanas o mamparas para permitir ver estas vistas.

En el primer nivel el comercio contiene 2 tiendas y cada una con baño propio. En el segundo nivel inicia los departamentos que contiene 1 dormitorio principal con baño principal y walking closet, también cuenta con 2 dormitorios secundarios una lavandería, biblioteca, cocina comedor y sala con un baño para visitas.

FICHA TÉCNICA

UBICACIÓN: Región Ayacucho, provincia de Huamanga

ÁREA TERRENO: 124 m2

ÁREA CONSTRUIDA: 652 m2

ÁREA TECHADA: 135 m2

43

ANTES

44

PROYECTO

45

1. Demolición de la vivienda antigua de 2 pisos.

2. Limpieza de la demolición con retroescavadora.

4. Inicio de excavaciones para las zapatas y colocación de las parrillas de acero. Armado de acero para el muro de contención para luego hacer el vaciado.

5. Inicio de excavaciones y encofrado para las cimentaciones corridas.

6. Inicio del vaciado de las cimentaciones corridas

46

retroescavadora.

3. Demolición manual con rotomartillo para mayor seguridad de las viviendas colindantes.

7. Encofrado del muro de contención y vaciado. corridas y vigas de cimentación.

47

8. Armado de columnas de acuerdo al expediente diseñado con la empresa.

9. Vaciado de columnas.

11. Instalación de sanitarias y eléctricas de acuerdo al plano.

12. Termino del vaciado del techado del primer nivel.

13. Encofrado de losa del segundo nivel.

48

15.

49
10. Armado de vigas para el techdo del primer nivel. 14. Encofrado de losa del tercer nivel. Vista de un vano hacia la plaza de armas de Ayacucho, del tercer nivel ya encofrado la losa.

16.

17.

19. Inicio de armado y encofrado de escalera. 20. Inicio de armado de tabiquerias de ladrillo en interiores y tarrajeo. 21. acabado.

50
Techo del tercer nivel listo para iniciar el vaciado. Vista del techo del tercer nivel listo

para iniciar el vaciado.

18. Vista del techo del tercer nivel listo para iniciar el vaciado.

21. Instalaciones eléctricas listas para la etapa de acabado.

22. Desencofrado de escalera.

51

PROYECTO LA OLLADA

52 03

Diseño interior con estilo contemporáneo

DISEÑO DE INTERIOR

El proyecto esta ubicado en la Ollada, zona que recién se está poblando.

El concepto es un espacio para permanecer de una familia donde la cocina tendrá una barra al medio, de cuatro asientos, que servirá también como una barra para degutar vinos cócteles.

El cielo raso de la cocina permite que la cocina se vea mas alta y el color negro mate le da más elegancia.

A las paredes se dio un acabado en microcemento y se colocó plantas para dar color al espacio y el melamine en acabado de madera natural.

53
54 0 730 m 0 137 m 0 64 m 0 8 0 m 0 0 6 m 0 8 6 m 2 5 6 5 m 0 60 m 0 6 4 m 0 38 m 0 15 m 0 27 m 1 2 3 6 m 2 5 6 5 m 1 6 1 5 m 0 60 m 1 78 m 060m 0.60 m 0 90 m 1 07 m 1 7 8 m 0 50 m 0 23 m 0 23 m 0 29 m 0 29 m 0 27 m 0 23 m 0 46 m 0 33 m 0 60m 0 37m 0 80 m 0 70 m 0 56 m 0 56 m 0 70 m 0 70 m 1 50 m 0 7 8 5 m 0 29 m 0 59 m 0 38 m 0 28 m 0 29 m 0 28 m 0 7 8 5 m ELEVACIÓN FRONTAL MUEBLE DE COCINA ESC 1/25 ELEVACIÓN MUEBLE PUERTAS ABIERTAS ESC 1/25 ISOMETRÍA MUEBLE DE COCINA Espacio de la ubicación de accesorio debajo de lavadero para accesorios de limpieza 001 Abajo se ubicara un tacho adaptado a la puerta 002 0 70 m 0 80 m 2 29 m 4 15 m 0 70 m 2 24 m DETALLES MEDIDAS MUEBLE DE COCINA 001 002 0 25 m 0 24 m 0 22 m 1 0 7 m Dejar espacio de 4 5cm libre atrás para ventilación del horno y microondas empotrado 003 Puertas en vidrio para licores o copas con marco en aluminio gris metálico e:10mm o 15mm Encimera de granito negro e:2cm Melamine Pelikano tipo:espresso e:18mm Melamino Masisa tipo:ultra mate negro e:18mm 003 0 25 m Sistema corte en 45° para abrir las puertas Sistema de compas abatible plegable ESCURRIDOR DE PLATOS PLATOS PLATOS TAZAS TAZAS PLATOS CRISTALERIA CRISTALERIA FUENTES HORNO MICROONDAS ALACENA ALACENA CRISTALERIA CRISTALERIA CRISTALERIA CAJÓN CAJÓN CAJÓN CAJÓN Tomacorriente con tapa h:15cm de la encimera 0 9 0 m
55 292 7 300 30 240 100 63 54 6 70 343,5 413,5 Proyección
PODIO DE CONCRETO DE ALTURA
PODIO DE
PODIO DE CONCRETO DE ALTURA 6cm Altura tomacorriente h:70cm 54 6 7 63 30 486,47 504,67
DE
PORCELANATO
RIOJA
90 PISO PORCELANATO MADERA PATAGONIA FRESNO 19.5 X 120
125 280 23 Proyección
alto 30 52 ESPACIO DE LA VINERA
NPT+0.00
NPT+0.00 94,74 7 UBICACIÓN: LÁMINA: SALA COCINA COMEDOR CONTACTO: correo:
A2
mueble alto
6cm
CONCRETO DE ALTURA 6cm
DETALLE LOSETAS
PISO
MADERA
CHEVRON BLANCO 45 X
PLANTA PORCELANATO TIPO MADERA BLANCO PISO
mueble
SALA - COMEDOR NPT+0.00 COCINA
LAV.
fiopalomino22@gmail.com
56

En el comedor se colocó un espejo para generar la ilusión de un espacio más amplio. Los mobiliarios tienen un color acero dorado y negro para la elegancia. Además a lo largo de la sala comedor se colocó spots de riel LED como una luz puntual para iluminar ciertas áreas específicas como el cuadro o los maceteros. De todos modos hay una luz general difusa que se ubicará en el medio del comedor y sala.

57

Composición de un espacio contemporáneo con área verde que conecta con la naturaleza

DISEÑO DE BAÑO PRINCIPAL

58

El proyecto de la Ollada contiene este baño principal del cuarto principal que se accede desde el walking closet. Los clientes querían un color tipo mármol claro para la pared y unas plataformas para el jacuzzi y la ducha. Se diseño un mueble para el lavatorio con piedra color negro con betas blancas. También, se diseño muebles en melamine RH y un wallpanel al lado del jacuzzi con una apertura para colocar objetos. Los detalles del los muebles se verás a continuación.

59
60 DISTRIBUCIÓN DE BAÑO PRINCIPAL PLANTA ESC 1/20 WALKING CLOSET Ventana superior existente marco de aluminio color negro ventana tipo corrediza en 2 hojas Colocación de maceteros encima de la plataforma de la bañera para crear un ambiente verde natural Medida entre 32cm <x<40cm 1 35 m 0 35m Mesa de granito o melamine RH e:18mm color gris oscuro con texturas Ducha cerrado con marco de aluminio color negro y puertas de vidrio templado Bañera color blanco 1 80mx1 20mx0 50m Ubicación de sanitario Mueble de estructura de acero encima del inhodoro para maceteros Encima del mueble en wallpanel colocar maceteros Ubicación de papel Accesorio de estructura de acero color negro para colgar toallas Ubicación de la ducha 0 45 m B D C A LÁMINA A1 1 1 8 m 0 98 m MOBILIARIO DE BAÑO PRINCIPAL CORTE B-B DISTRIBUCIÓN ESC 1/20 ISOMETRÍA 0 20 m 0 50 m 0 70 m 0 40m 1 4 0 m 2 3 5 m 1 00 m 0 17 m 0 44 m 0 24 m 0 65 m 045 m 0 5 0 m 1.35 m 2 40m 0 66 m 0 7 0 m 1 10 m 0 28 m 0 56 m 0 40 m 0 14 m 1 51 m 0 24 m Espejo con marco dorado de 1 5cm, profundidad de 3 6cm Maceteros empotrados en la pared Espacio para poner accesorios para la bañera Mueble con wallpanel color castaño de 14cm de profundidad Mueble melamine color verde olivo RH para protección del agua e:18mm Cajón oculto adentro ver lámina A4 Cajón con seguro Estructura de acero para maceteros ISOMETRÍA Luz de techo color frío Mueble debajo del lavadero con tira LED con perfil difuminador Iluminación general del baño cuadrada color fría 0 1 5 m 0 1 5 m 2 puertas simétricas debajo del lavadero de melamine RH color verde olivo e:18mm LÁMINA A3 0 57 m

El wallpanel arriba del jacuzzi permite apertura para poner adornos o accesorios de limpieza. Además, le da un efecto horizontal al espacio que genera equilibrio en el ambiente y al ser de un material tipo madera genera calidez. Ver láminas siguientes para ver el desarrollo del proyecto de diseño interior del baño.

61
62
63 MOBILIARIO DE BAÑO PRINCIPAL CORTE A-A DISTRIBUCIÓN ESC 1/20 ISOMETRÍA DE MUEBLE DE DUCHA ISOMETRÍA DE ESTRUCTURA DE ACERO 0 7 0 m 0 2 0 m 0 4 0 m 0 2 0 m 0 8 5 m 0 24 m 0 1 5 m 0 30 m 0 28 m 0 65 m 0 30 m 0 65 m 0 9 0 m 0 27 m 0 64 m 0 26 m 0 30 m 0 275 m 0 15 m 0 55 m 0 45 m 2 3 4 m 0 30 m 0 70 m 0 15 m 0 50m 1 0 0 m Luz central rectangular LED color frío Mueble bajo del lavadero melamine RH color verde olivo 0 1 5 m Cielo raso encima de la ducha y el inhodoro para aperturas mas luces, ver plano A1 Estructura de acero para maceteros Mueble para macetero Cajón con llave Estructura de aluminio negro Puerta de vidrio templado Lavadero encima de estructura de melamine con acabado en piedra sintética o melamine solo
en melamine RH (resistente al agua) Pelikano color castaño; e:18mm
melamine RH color castaño para poner accesorios de limpieza y disimular la imperfección de la esquina
raso color blanco
de acero de 1 pulg x 1 pulg color negro mate
Mueble
Mueble
Cielo
Estructura
el
de melamine
Base para
macetero
color castaño
con llave 0 50 m Luz dicroico color frío LÁMINA A2
Mueble para poner macetero de melamine color castaño e:18mm Cajón

DISEÑOS CON BIMGREEN

Diseño arquitectónico completo propio de un proyecto familiar en la región de Huancayo

DISEÑO DE VIVIENDA FAMILIAR

64
04

El proyecto contiene en el primer nivel una cochera con una mamparas que a futuro el espacio puede ser flexible y usarse para un evento todo el primer nivel. En el segundo nivel es la vivienda de la familia del primer piso. A partir del tercer nivel son departamentos que se alquilarán a futuro.

65
A
COMEDOR COCINA SALA S.H. NPT+0.00 COCHERA AREA VERDE TERRAZA LAVAND. DEP. CUARTO DE BOMBAS
A B B 4 4 2 2 1 1 3 3 A C C A B B Proyeccion de alero superior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0.27 3.29 0.45 1.95 0.15 0.85 0.45 4.40 0.40 0.14 0.14 3.29 0.23 0.23 2.95 0.23 0.23 4.19 0.20 0.20 3.65 3.40 4.61 Proyeccion de escalera Puerta levadiza mecánica de madera 0.15 6.07 1.45 3.93 0.40 0.20 0.20 3.93 0.22 2.95 0.23 0.22 3.55 0.14 0.14 3.91 3.40 4.36 0.23 E01 0.15 2.39 4.79 0.15 0.13 0.33 1.90 0.22 0.23 4.24 0.33 0.13 2.45 4.79 0.15 1.10 1.10 0.35 4.52 0.25 4.53 4.78 1.20 0.60 0.55 1.15 1.50 1.20 0.95 4.62 1.15 0.13 0.13 2.10 0.23 0.13 4.52 0.13 0.13 NPT+0.00 NPT+0.00 0.95 2.20 2.30 2.25 P-01 P-02 P-02 P-02 P-04 P-05 M-01 M-02 M-03 V-03

Diseño arquitectónico de un proyecto familiar en la región de Huancayo

DISEÑO DE FACHADA

66

El proyecto ya estaba diseñado por una empresa de Huancayo; sin embargo los clientes no estaban satisfechos y nosotros con la empresa Bimgreen se me encargo el rediseño de la fachada de esta vivienda en la esquina donde en el primer nivel contaba con un espacio comercial y en los siguientes niveles departamentos con 3 dormitorios.

67
.35
12.00
4.95 A B C D
3.83 1 2 3 .15
2.76 .40
.13 5.22 A B C D C´ 3.16 Esc: 1/50 VIVIENDA MULTIFAMILIAR PRIMERA PLANTA .15 7.15 .15 .25 3.55 2.54 7.45 3.80 .98 2.39 1 2 2´ 3 .86 02 03 04 05 08 11 12 TIENDA CERAMICO 0.45X0.45 NPT +0.00 S.H A A B B P-04 P-05 P-01 P-02 3.26 .25 3.72 .25 V-02 V-01 V-03 V-04 MARQUESINA MARQUESINA 10 09 06 07 3.34 1.15 .45 .70 .15 2.78 1.84 2.17 1.30 1.90 .30 .28 2.43 C.L SALA COMEDOR A B C D 1 2 3 A B C D C´ 1 2 3 Esc: 1/50 VIVIENDA MULTIFAMILIAR SEGUNDA CUARTA PLANTA 20 21 22 23 15 16 17 18 COCINA NPT +3.30 DORMITORIO NPT +3.30 DORMITORIO PORCELANATO 0.60x0.60 DORMITORIO PORCELANATO 0.60x0.60 S.H S.H A A B B LAVANDERIA NPT +3.45 P-06 P-08 P-08 P-05 P-07 V-12 V-13 V-14 V-15 V-08 V-06 19 NPT +3.30 NPT +3.30 V-09 C.L C.L COLUMNAS V-07 V-10 .80 .15 3.60 3.24 .51 .50 2.47 .15 3.65 .15 1.67 .15 3.02 .25 .65 .15 2.27 .15 3.75 .15 2.16 1.75 2.48 .15 .15 1.85 .15 1.44 .51 .71 .16 3.16 .15 .80 .55 2.68 .60 3.15 .50 .25 2.24 .60 3.43 .25 4.73 .25 .80 1.67 .60 2.65 1.25 .25 .90 .32 .21 .52 1.23 1.40 2.15 1.95 .71 .62 1.30 .70 1.54 .25 2´ .25 3.52 3.60 .13 2.45 3.85 3.20 2.15 .93 2.44 1.17 3.51 .65 1.85 1.12 1.00 1.98 1.10 .75 .60 2.10 1.02 .60 .88 .60 .80 .55 2.40 1.92 1.80 2.80 .25 2.79 3.85 4.98 .92 1.15 2.90 4.05 3.75 1.68 1.67
.15 11.67
.50 2.24 .59 3.44 .30 4.58 .35
2.90 3.85
.55 2.68 .60 .15 2.35 .15 .28 2.68 .30 3.70 .25 7.49 3.26
1.02 .18 .25 1.00 1.02 .35 .50 3.00 .25
9.43 2.32 3.85

IGLESIA TINTAY

Diseño de remodelación de la iglesia de Tintay

REMODELACIÓN DE IGLESIA TINTAY

El proyecto está ubicado en la provincia de Sucre en la región de Ayacucho. Por encargo de la municipalidad se realizó la remodelación de la iglesia con el pedido de aumentar otra torre más. A continuación se verá la iglesia actual con acabados en la piedra blanca de la zona tallada por un artísta del local. Se propone unas torres más altas para generar un equilibrio con la capilla que es horizontal.

68
05
69

DISEÑOS FREELANCE

Diseño interior de biblioteca + lavandería con estilo contemporáneo cálido

DISEÑO DE INTERIOR

El proyecto esta ubicado en la provincia de Huamanga, Ayacucho. En primer lugar se realizó un levantamiento del lugar. Se contemplo un diseño de una biblioteca con acceso a la lavandería. El proyecto tuvo un reto que era diseñar en base a los requerimientos del cliente como espacios para costura, espacio para exposición una mesa para trabajar de hasta 2 personas entre otras cosas que debían entrar en este pequeño espacio, el cual se logró el objetivo.

En la biblioteca se diseño un mueble esquinero aprovechando el espacio sin estorbar el pase y un mueble aéreo para el librero y plantas para hacer del espacio más acogedor. En la lavandería se considero un espacio para la plancha que será empotrada en la pared así como la lavadora empotrada. Se consideró un espacio de tendedero a lo alto al frente de la ventana para optimizar espacio. También, habrá un espacio para los maceteros y repisas aéreas para los productos del lavatorio de ropa.

70
06
71
72

ZONA DE LAVANDERÍA CON PUERTAS

73
13 5 cm
0 55 m
13 5cm
RH
resaltar
0.30m 0.30m 1 6 1 m 0 4 0 m 0 1 8 m 0 2 4 m 0 . 3 8 m 0 3 0 m Área
0 0 8 m Podio
RH
8cm Puerta
Tendedero de ropa empotrada a la viga arriba de la puerta Repisas de
de profundidad encima del lavadero abarca hasta la columna melamine color oscuro RH (protección del agua)
Repisa de
de profundidad melamine color oscuro
Repisa de melamine color blanco para poner macetero encima Estructura de acero color negro para
con la pared acero de 2cm x 2cm cuadrado
de limpieza debajo del lavadero
de concreto o melamine
altura
de 1 pieza (dentro 3 reparticiones)

Diseño interior de cocina + lavandería con estilo contemporáneo cálido con blanco y negro

DISEÑO DE INTERIOR

El proyecto esta ubicado en la provincia de Huamanga, Ayacucho. Se contemplo un diseño de una cocina - lavandería. En primer lugar, se hizo un levantamiento del lugar. Cabe recalcar que el cliente mencionó que ya tenía una campana inclinada que se empotrará en la pared y una cocina tradicional de cinco hornillas el cual se tomó en cuenta para el diseño de general. Los muebles empotrados son blancos para general amplitud y el negro en el acabado de la mesa de concreto que es como una línea continua en todo la mesa. Se consideró un diseño contemporáneo para la vinera que son vinos empotrados con unos pequeños anclajes de acero galvanizado.

74
75

Diseño interior de cocina + comedor con estilo contemporáneo nórdico.

DISEÑO DE INTERIOR

El proyecto esta ubicado en la provincia de Huamanga, Ayacucho, cerca al Parque de Ingenieros. Primero se realizó un levantamiento del lugar. Se contemplo un diseño de una cocina - comedor. Se propuso una cocina moderna con encimera horno empotrado y microondas empotrada. Se diseño una barra para el desayuno o con la función de un bar que tendrá cuatro luces colgantes. El color de la cocina es un melamine tipo madera color oscuro que tiende al marrón debido a que los clientes tenían unos asientos color madera oscuro.

76
77

Diseño interior de espacio de trabajo de un estudiante de diseño

DISEÑO DE INTERIOR

El proyecto esta ubicado en la región Ayacucho, distrito de San Juan Bautista, cerca al Skatepark. Se hizo un levantamiento del cuarto donde se decidió que la posición del escritorio era frente a la ventana para tener mejor iluminación de la mesa. Además, al estar frente a la puerta de ingreso es como ver una obra de arte al frente. Se decidió pintar el cuarto de un color neutro que es el blanco humo con el verde olivo que es la tendencia actualmente y tener un espacio más acogedor que se complementa bien con la melamine de color miel en Pelikano.

78
79

Diseño interior de oficina de turismo de Ayacucho

DISEÑO DE INTERIOR

El proyecto esta ubicado en la región Ayacucho, distrito de Ayacucho en una tienda de alquiler alrededor de la plaza de armas de Ayacucho. Esta empresa se llama “Agencia de turismo Huancaraylla” que se caracteriza por el color celeste, ya que su lugar más representativo es Millpu, aguas turquesas. Debido a ello se empezó el diseño colocando algunos muebles del color celeste y se diseño muebles que son de exposición de artesanías ayacuchanas. Asimismo, se diseño todo desde el mueble de recepción hasta los cuadros donde se colocará fotos de los destinos de la agencia.

80
81

FIORELLA NADYNE AVILÉS PALOMINO

fiopalomino22@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.