Filosofía y Tecnología 1989 y 1990. En estos casos el televisor llevaba la conmoción social a la intimidad del hogar, de donde salía la gente a la calle para propagarla. Pero no hay que exagerar: la televisión puede reforzar o debilitar movimientos sociales pero no puede desencadenarlos. Al fin de cuentas su precursor, el circo romano, fue inventado para distraer y apaciguar, no para soliviantar a las masas. ¿Qué hubiera sido de las reformas sociales de Reagan y Thatcher si los millones de nuevos pobres y desocupados no hubieran ahogado su amargura en la contemplación pasiva de la fascinante pantalla? En suma, no hay duda de que los nuevos medios de elaboración y difusión de la información tienen un impacto social creciente. Pero no hay que exagerar y sostener que estamos viviendo en una sociedad “posindustrial” basada sobre la información, como lo vienen sosteniendo Daniel Bell y Alain Touraine. La información interviene en la producción y circulación de mercancías, así como en la prestación de servicios, pero no es independiente de ellas sino que está incorporada a ellas. No comemos información ni la calzamos, no la bebemos ni nos calentamos ni lavamos con ella. La economía siempre tendrá sus sectores extractivo, agropecuario e industrial, por más que éstos sean informatizados. (Más aun, el agro y la industria producen hoy más que nunca, en parte debido a su tecnificación y a la propaganda comercial.) Los motivos son obvios: si dejásemos de comer, dejaríamos de existir; y si dejásemos de producir y utilizar artefactos, dejaríamos de ser humanos. Lo que sí ocurre en las sociedades técnicamente más avanzadas es que la mayor parte de los trabajadores están empleados en el sector terciario, el que a su vez está siendo informatizado rápidamente. En resumen, por más que avancemos nunca seremos posmineros, posagropecuarios, o posindustriales. En cambio existe el peligro de que nos volvamos posilustrados y retrocedamos a un modo de vida premoderno. (Recuérdese el parágrafo 3.) Que esto no suceda depende de que el público - 191 -