Talleres de filosofía para niños:

Page 1

Talleres de filosofía para niños: un espacio para el desarrollo de la lecto-escritura y la expresión oral. Dr. José Ezcurdia.1 Universidad de Guanajuato, México.

En el presente texto mostramos los ascendentes teóricos de la realización de los Talleres de filosofía para niños con el fin de mostrar cómo y por qué éstos se constituyen como un espacio idóneo para llevar a cabo el desarrollo de las facultades de la lecto-escritura y la expresión oral. En este sentido, llevamos a cabo una recuperación de los rasgos generales de una apropiación del método socrático de la mayéutica y su anclaje fundamental en la máxima délfica del ‘conócete a ti mismo’. Asimismo retomamos algunos tópicos de la pedagogía de Paulo Freire, sobretodo aquellos relacionados con la problematización del orden social. De este modo, las doctrinas socrática y freireana dan lugar al marco teórico que ordena la realización de los Talleres de filosofía para niños, haciendo inteligible su determinación misma como ámbito para el desarrollo de las mencionadas facultades de la lecto-escritura y la expresión oral. Palabras clave: filosofía, niños, mayéutica, talleres, lecto-escritura. In this text we present the theoretical frame in which the Philosophy Workshops for Children are based, with the purpose of showing how and why the workshops are suitable spaces for achieving the development of faculties such as the readingwrinting process and the oral expression. In this sense, we recover the Socratic method of the mayeutic and the Ancient Greek maxim: ‘know yourself’. Also, we take some topics from Paulo Freire’s pedagogy, most of all those related with the problematisation of the social order. In this way, Socrates and Freire’s methods give place to the theoretical frame that orders the realization of the Philosophy Workshops for Children, making intelligible the determination of the workshops as a place where kids can develop the reading-writing and oral expression abilities. Keywords: philosophy, children, mayeutic, workshops, reeding-writing process

"Otro tanto sería decir que toda verdad es ya virtualmente conocida, que su modelo está depositado en los papeles administrativos de la ciudad y que la filosofía es un juego de puzzle en el que se trata de reconstruir, con algo que la sociedad nos suministra, el dibujo que no quiere mostrarnos. A lo mismo equivaldría asignar al filósofo el papel y la actitud del estudiante que busca la solución y pretende obtenerla con una mirada indiscreta, a la vista del enunciado, en el cuaderno del profesor. Pero la verdad es que se trata, tanto en filosofía como en cualquier otra parte, de encontrar el problema y por consiguiente de plantearlo, más todavía que resolverlo. Porque un problema especulativo queda resuelto desde el momento que está bien planteado. Entiendo por ello que existe solución, aunque 1

Profesor-investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato, México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.