EL CINE SÚPER 8 EN MÉXICO. 1970-1989

Page 164

324

325

Otras entrevistas

Sergio García por Francisco Ohem (incluida como material adicional en la versión de Un toke de roc en DVD (Filmoteca de la UNAM, 2005).

Archivos consultados

• • • •

• •

Archivo personal Gualupe Ferrer. Archivo personal Sergio García. Archivo personal Alfredo Gurrola. Archivo personal Luis Lupone.

Bibliografía

• • • •

• • • • • • • •

Avitia Hernández, Antonio, La leyenda de Movieland. Historia del cine en el estado de Durango, 1897-2004 (México, edición del autor, 2006). Ades, Dawn, coautora, Art in Latin America: the Modern Era, 1820-1980, Londes, South Bank Centre-Hayward Gallery, 1989. Agustín, José, El rey se acerca a su templo, México, Grijalbo, 1978. Agustín, José, La contracultura en México. La historia y el significado de los rebeldes sin causa, los jipitecas, los punks y las bandas, México, Grijalbo, 1996. Agustín, José, La tragicomedia mexicana 1. La vida en México de 1940 a 1970, México, Planeta, 1990. Asociación de Documentalistas de México (ed.), El cine independiente ¿hacia dónde?, Cuernavaca, ADOC, 2007. Altman, Rick, Los géneros cinematográficos, Barcelona Paidós-Comunicación, 2000. Álvarez Lima, Marisa, Marginália: arte e cultura na “idade da pedrada”, Río de Janeiro, Aeroplano, 2002. Aries, Phillipe y Georges Duby, Historia de la vida privada, Madrid, Taurus, 1987.

• • • • • • •

Ayala Blanco, Jorge, La búsqueda del cine mexicano (1968-1972), México, Editorial Posada, 1986. Ayala Blanco, Jorge, La condición del cine mexicano (1973-1985), México, Editorial Posada, 1986. Baczo, Bronislaw, Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, 1991. Bayón, Damián, Aventura plástica en Hispanoamérica, México, FCE, 1991 (2a. edición actualizada). Beckett, Samuel, Relatos, Barcelona, Tusquets, 1970. Bhabha, Homi K., The location of culture, London and New York, Routledge, 1994. Barthes, Roland, La cámara lúcida, Barcelona, Gustavo Gili, 1982. Bolaño, Roberto, Los detectives salvajes, México, Anagrama, 1998. Bourdieu, Pierre, Sociología y Cultura, México, CNCA, 1984. Bourdieu, Pierre, Razones prácticas. Para una teoría de la acción, Barcelona, Anagrama, 1999. Carreño, Germán J., Manual de cine súper 8, México, Filmoteca de la UNAM, 1980. Chartier, Roger, El mundo como representación, Barcelona, Gadisa, 1992. Chatterjee, Partha, The Nation and its Fragments. Colonial and Postcolonial Histories, Princetown, Princetown University Press, 1993. Debroise, Olivier (ed.), La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México, 1968-1997, México, UNAM-Turner, 2007. De Carvalho, Cesar Augusto, Viagem ao mundo alternativo. A contracultura nos anos 80, Sao Paulo, Editora UNESP, 2008. De Certeau, Michel, La invención de lo cotidiano, México, Universidad Iberoamericana, 1996. De la Vega Alfaro, Eduardo, Le scommesse di Retes, Venecia, Edizioni APLCAI, 1999. Desacuerdos. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español, Barcelona, Arteleku-Diputación Foral de Gipuzkoa, Museu d’Art Contemporani de Barcelona, Universidad Internacional de Andalucía, 2004, tomo 1.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL CINE SÚPER 8 EN MÉXICO. 1970-1989 by FilmotecaUNAM - Issuu