Libro 20 años de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Page 204

La fil, la teoría de la dependencia y Estetoscopio Medina Chaires ru b e n m a rt í n

Hace veinte años, cuando inició en esta ciudad la aventura de crear una feria del libro a escala internacional, el estudio metódico de las ciencias sociales daba

organizamos para invitar a Adolfo Gilly a la Universidad de Guadalajara, el

sus primeros pasos en Jalisco. La enseñanza de la filosofía, de la historia y de las

respetado historiador y militante trotskista, famoso por su estudio sobre la

letras apenas tenían treinta años (la Facultad se creó en 1957) y el estudio de la

Revolución Mexicana. Los autores contemporáneos con peso en el mundo

sociología había llegado catorce años antes que la fil.

académico occidental, por ejemplo, Manuel Castells o Alain Touraine, ni

Quienes entramos a la Facultad de Filosofía y Letras a mediados de la década de los ochenta del siglo pasado, en mi caso a estudiar Sociología,

siquiera los imaginábamos en los salones de Guadalajara. Pero veinte años después, y gracias a la fil (y a su prima hermana, la

buscábamos con avidez las novedades en ciencias sociales en las librerías de

Cátedra Cortazar), el panorama es distinto. Ahora cualquier estudiante en

Guadalajara. La más importante en esa materia era El Viejo Topo, pero igual

ciencias sociales y literatura ha tenido la oportunidad de conocer directamente

acudíamos a El Quijote o a La Puerta. Una de las librerías más abastecidas en

a una buena parte de los autores contemporáneos más relevantes. Para mí, ésta

estos temas era la de Ediciones de Cultura Popular, empresa vinculada al

es una de las contribuciones esenciales de la fil a la ciudad: la creación de la

Partido Comunista y luego el Partido Socialista de México. Ahora ni la librería

infraestructura necesaria para que los principales pensadores sociales del mundo

ni estos partidos existen. También descubríamos que la vieja librería

puedan venir a dictar conferencias, presentar libros y hasta ofrecer algún curso a

Casarrubias tenía una buena colección de ciencias sociales y una variada remesa

la comunidad académica y al público en general. Gracias a este proyecto

de libros de sociología y ciencia política, importados de España, sobre todo en

universitario, hemos podido escuchar a Touraine, Pablo González Casanova,

los estantes del rincón. Pero el hallazgo más curioso fue que la librería

Castells, Aníbal Quijano, y ofrecer reconocimientos merecidos a algunos

Parroquial (que ahora es un terreno para estacionar autos), tenía una excelente

autores imprescindibles, como ocurrió con Theotonio dos Santos en 2003.

oferta de autores marxistas, entre ellos Gramsci, Kosik y Lukács. También

Qué aburrido sería si la fil nada más satisficiera los intereses sociológicos.

buscábamos ahí a los grandes pensadores latinoamericanos de la teoría de la

Afortunadamente, no ha sido así. Me parece que Café Tacuba tocó por primera

dependencia: Ruy Mauro Marini, Theotonio dos Santos y Vania Bambirra.

vez en Guadalajara, gratis, en la Explanada de la fil, y Víctor Trujillo recreó a uno

Pero creo no exagerar al decir que los autores se conocían a través de

capitulo 6.indd 200

Recuerdo que alguna vez, junto con compañeros de Economía, nos

de sus personajes más entrañables, Estetoscopio Medina Chaires, en una de las

los textos, por ensayos en revistas especializadas o eventualmente en alguna

primeras ediciones de la Feria. Estas evidencias me llevan a afirmar que una

entrevista periodística. Los personajes que uno seguía en los libros, no pisaban

parte de la riqueza y diversidad cultural de las que ahora goza Guadalajara están

la ciudad.

ligadas, sin duda, a este proyecto universitario creado veinte años atrás. ◆

28/7/06 22:10:25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.