

OFERTAS PARA 2025
Prólogo

Uno de los objetivos estratégicos de la FIFA para el ciclo 2023-2027 es «dar prioridad a la formación de futbolistas y entrenadores y al programa de academias de la FIFA»

Hace un año, uno de los compromisos que contrajo la división fue el de estar más cerca de las federaciones miembro (FM) y así poder comprender mejor las necesidades de cada una y brindarles la mejor asistencia posible en forma de instrucción, consultoría, programas a medida, intercambio de conocimientos y ayuda financiera.
Veamos cuál es el panorama actual:
El Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS) marcha a pleno ritmo. Hay 181 FM colaborando con los responsables del TDS en un plan de desarrollo del talento a largo plazo. Contamos con 38 entrenadores de talentos de la FIFA sobre el terreno, y en 2025 pondremos en marcha nuestra primera academia de la FIFA. En 2024, impartimos once seminarios de intercambio de conocimientos.
A partir de 2025, tanto la edición masculina como la femenina de la Copa Mundial Sub17 de la FIFA™ serán de carácter anual, lo que ofrecerá a jóvenes futbolistas de todo el planeta más oportunidades de competir en citas mundialistas. Este torneo desempeña un papel fundamental a la hora de detectar y pulir a los jóvenes con talento.
Las actividades del Centro de Capacitación de la FIFA han aumentado considerablemente desde que se instituyó en 2021, y ahora llega a muchas más personas: casi a seis millones de entrenadores y técnicos. Nuestra plataforma educativa tiene más de 3000 alumnos activos, una cifra que la convierte en una verdadera academia en línea.
En 2024, 357 formadores de entrenadores participaron en la estructura de desarrollo de formadores de entrenadores de la FIFA y 162 FM asistieron a los seminarios de
intercambio de conocimientos de expertos en formación de entrenadores.
Además, 47 responsables técnicos participaron en el Diploma en Liderazgo Técnico de la FIFA.
Se activó la estrategia de aumento de la participación global con la participación de 186 federaciones miembro en el análisis del entorno del fútbol amateur. Este informe mundial permite conocer cuál es el panorama del fútbol en las categorías que no son de élite en todas las confederaciones. En 2025 transmitiremos los resultados pormenorizados a las FM participantes.
Me complace presentarles nuestro folleto de ofertas para 2025 y estoy muy ilusionado con todo lo que nos deparará este año. También espero que sigamos colaborando en pro del desarrollo futbolístico.

Saludos deportivos, Arsène Wenger Director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial
01 Alto rendimiento

El objetivo del Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS) es ayudar a las federaciones miembro (FM) a elaborar estrategias a largo plazo destinadas a formar a los futuros jugadores internacionales y a otros futbolistas profesionales. La FIFA lo emplea para que las FM aprovechen todo su potencial y mejoren de forma sostenible sus estructuras de desarrollo del talento.
La oferta formativa de 2025 se ha concebido expresamente para promover el desarrollo integral de sistemas de potenciación del talento de élite. Se asigna a cada FM un responsable del TDS que proporciona una combinación sumamente útil de conocimientos y servicios de formación y consultoría para ayudar a elaborar, implantar y perfeccionar de forma continua planes de desarrollo a largo plazo ajustados a sus necesidades particulares, centrados en el desarrollo de futbolistas juveniles de élite y en el alto rendimiento. Todo ello se hace siempre de la mano de los entrenadores y responsables técnicos de
la propia FM.
El TDS, cuyo objetivo es contribuir a crear academias de élite, continuará y se ampliará en 2025. Los entrenadores de talentos de la FIFA ayudan a las FM que todavía no tienen academias para el desarrollo de jugadores de élite a establecerlas y ampliarlas, siguiendo las mejores prácticas en la materia. También seguirá aplicándose el proyecto piloto del sistema de academias en las FM que ya dispongan de ellas. El propósito de esta iniciativa es reforzar la colaboración entre las academias punteras y las FM, así como mejorar la calidad de la formación que ofrecen las academias y las selecciones nacionales.
Los seminarios de intercambio de conocimientos, muy demandados, seguirán siendo una parte fundamental del programa en 2025. Se ofrecen en modalidad presencial y en línea, y promueven el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre las FM, así como la capacitación en todas
las categorías del desarrollo de talentos.
Ahora habrá igualmente seminarios destinados a seleccionadores nacionales sub-17, a fin de prepararlos para las ediciones masculina y femenina de los mundiales de esta categoría, que pasarán a tener una periodicidad anual a partir de 2025, y optimizar la preparación y la dirección de los equipos en los torneos. Además, a través del seminario para entrenadores de fútbol juvenil de élite y el seminario para preparadores de porteros juveniles de élite, se impartirá formación específica con el fin de mejorar todavía más las competencias de los técnicos al más alto nivel y apoyar la labor de desarrollo de las FM.
La oferta integral que se expone a continuación refleja nuestro compromiso continuo con la promoción de la excelencia y el alto rendimiento en el desarrollo del talento a nivel mundial, y en ella también se incluyen los programas pertinentes de la División de Fútbol Femenino.
Alto rendimiento
Responsables del TDS (conocimientos especializados)
OBJETIVOS
Ayudar a las FM a crear, implementar y supervisar un plan de desarrollo a largo plazo centrado en el desarrollo del fútbol juvenil de élite y alto rendimiento.
Servir de punto de contacto de las FM para todo lo relativo a las iniciativas de alto rendimiento.
SOLICITUDES
Automáticas para las FM que formen parte del TDS (solicitud anual)
DESTINATARIOS
Dirigentes de las FM y cualquier persona que desempeñe funciones de liderazgo en el desarrollo del talento en los países correspondientes.
APORTACIÓN DE LA FIFA
El responsable del TDS ayudará a las FM a reflexionar sobre la creación y ejecución de un plan de desarrollo a largo plazo y, al mismo tiempo, proporcionar apoyo y orientación sobre aspectos técnicos y operativos.
Acceso a conocimientos sobre alto rendimiento y recursos de planificación estratégica
Todos los gastos de viaje y alojamiento del responsable del TDS.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM debe formar parte del TDS.
APORTACIÓN DE LA FM
Ayudar al director de desarrollo técnico y otros grupos de interés con el diseño y la implementación de un plan estratégico de desarrollo del talento a largo plazo.
DURACIÓN Y FORMATO
Apoyo durante todo el año de un responsable del TDS asignado.
Combinación de visitas presenciales y reuniones en línea, según sea necesario, para dar el mejor apoyo posible a las FM.


Alto rendimiento
Entrenador de talentos de la FIFA y academia de la FIFA
OBJETIVOS
En las FM, crear academias de alta calidad dedicadas a formar jugadores que tengan posibilidades de destacar en el fútbol internacional, con la ayuda de entrenadores de talentos capacitados por la FIFA.
Ayudar a las FM a detectar talentos y aumentar el tiempo de contacto entre los jugadores con más talento (sub-12 a sub16), mediante la impartición de formación y orientación a los entrenadores locales.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM debe formar parte del TDS.
Acelerar el desarrollo de los jugadores mediante la creación y el fomento de entornos que les permitan trabajar con los mejores.
SOLICITUDES
A la carta.
DESTINATARIOS
Dirigentes de las FM y cualquier persona que desempeñe funciones de liderazgo en el desarrollo del talento en los países correspondientes.
Entrenadores y miembros del cuerpo técnico que trabajen con jóvenes talentos.
Jóvenes talentos que se hayan detectado.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Contratación, gastos de traslado y formación profesional continua del entrenador de talentos de la FIFA asignado.
Fondos del TDS para sufragar el salario neto y ayudar al entrenador de talentos de la FIFA asignado.
Acceso a recursos y materiales de aprendizaje, así como a las buenas prácticas internacionales.
Formación y mentorías para entrenadores de fútbol juvenil de élite.
La FM debe tener programas activos de selecciones nacionales masculinas y femeninas, tanto en categorías juveniles como en categoría absoluta.
La FM debe disponer de un entorno de alto rendimiento adecuado que pueda cumplir las normas de la FIFA para ser reconocido como academia de la FIFA.
Presentación de una solicitud en la que se describa el modelo operativo de la academia, incluidas las disposiciones sobre salvaguardia, personal técnico y jugadores (detección del talento, formación y programa de partidos).
APORTACIÓN DE LA FM
Firmar un contrato con el entrenador de talentos de la FIFA asignado y proporcionarle seguro médico, alojamiento y transporte mientras dure el programa.
Proporcionar un centro de alto rendimiento con personal cualificado para mantener una calidad acorde con los criterios propios de una academia de la FIFA.
Supervisar y gestionar las operaciones cotidianas de la academia.
Desarrollar una estrategia sólida de detección del talento y mantener contactos periódicos con los mejores jugadores.
Esforzarse por mejorar continuamente los aspectos operativos y técnicos de la academia.
DURACIÓN Y FORMATO
24 meses. Presencial.

Alto rendimiento
Proyecto piloto del sistema de academias
OBJETIVOS
Proporcionar un programa concebido para que las FM estén en contacto con las academias de élite de los clubes del país.
Mejorar y hacer más efectiva la transición de los jugadores entre las selecciones nacionales juveniles y sus academias nacionales de élite.
Proporcionar una mayor cantidad de canteranos, y de más calidad, que se incorporen a las selecciones nacionales juveniles y al fútbol profesional.
SOLICITUDES
En 2025, continuarán cinco proyectos piloto (previa invitación).
DESTINATARIOS
Directores de desarrollo técnico de las FM.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Visitas sobre el terreno del responsable del TDS y de un experto en academias para apoyar y formar a la FM y a las principales academias.
Conocimientos especializados y ayudas económicas para desarrollar un sistema o entorno de academias de éxito y mejorar las relaciones entre los clubes y la FM.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM debe formar parte del TDS.
APORTACIÓN DE LA FM
Participar activamente en la organización e implementación del programa.
Organizar y facilitar las visitas presenciales.
Asumir los costes adicionales del programa, si fuera necesario.
DURACIÓN Y FORMATO
Visita de evaluación a la FM y las principales academias (de cinco días)
Dos seminarios sobre fútbol juvenil para los directores de las academias (de dos días cada uno)

Visitas de consultoría a tres academias principales (dos de tres días)

Seminario para entrenadores de fútbol juvenil de élite (específico para la FM)
Alto rendimiento
Seminario para entrenadores de las selecciones juveniles
OBJETIVOS
Facilitar el intercambio de conocimientos y las conexiones entre los entrenadores de las selecciones juveniles de distintas regiones.
Incorporar los elementos fundamentales para la detección y el seguimiento de jugadores y la gestión de competiciones en el flujo de trabajo de los entrenadores de las selecciones nacionales juveniles.
Reflexionar, de manera individual (los entrenadores o responsables de los programas) y en equipo sobre el programa de selecciones nacionales juveniles en su conjunto,
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM debe formar parte del TDS.
y elaborar un plan de acción para mejorar el apoyo que se presta a los jugadores de más talento del país.
SOLICITUDES
Por invitación.
DESTINATARIOS
Tres participantes por FM:
• Responsable del programa de selecciones nacionales juveniles de la FM o representante pertinente.
• Seleccionador sub-17.
• Seleccionador sub-16/sub-15.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Expertos técnicos de la FIFA para impartir el seminario.
Cobertura de todos los gastos organizativos (viajes y alojamiento

Cuatro días (presencial).
Dos sesiones virtuales y acceso a módulos de formación en línea.
Los candidatos elegidos deben tener contrato en vigor con la FM en calidad de entrenador de la selección nacional juvenil.
La FM debe tener programas activos para las selecciones nacionales juveniles de las categorías sub-17 y sub-20, tanto masculinas como femeninas.
APORTACIÓN DE LA FM
Facilitar la asistencia de los entrenadores de las selecciones juveniles designados.
Las FM y los entrenadores deben estar abiertos a compartir sus ideas, métodos y conocimientos.
Ayudar con la gestión de visados y la logística sobre el terreno, según sea necesario (solo la FM anfitriona).
Alto rendimiento
Seminario para entrenadores de fútbol juvenil de élite
OBJETIVOS
Mejorar la formación de los entrenadores que trabajan con los jóvenes de más talento (posibles jugadores de selecciones nacionales juveniles).
Proporcionar conocimientos y recursos para crear el mejor entorno posible, a fin de que los talentos más destacados del país progresen.
Mejorar la calidad del desarrollo de talentos (detección del talento, programa para el desarrollo de talentos, fomento de la
CRITERIOS
DE PARTICIPACIÓN
La FM debe formar parte del TDS.
competencia entre los mejores, colaboración con selecciones nacionales juveniles, academias, etc.).
SOLICITUDES
A la carta.
DESTINATARIOS
Responsables de selecciones nacionales (director de desarrollo técnico, director de alto rendimiento, etc.).
Seleccionadores nacionales juveniles de la FM.
La FM debe tener programas activos para las selecciones nacionales juveniles de las categorías sub-17 y sub-20, tanto masculinas como femeninas.
La FM debe disponer de instalaciones adecuadas para el seminario (terreno de juego y aula).
En el marco del proceso de selección, debe comunicarse cuál va a ser el grupo de entrenadores destinatario y cómo va a repercutir el programa en el desarrollo del fútbol juvenil de élite.
APORTACIÓN DE LA FM
Cubrir todos los gastos relacionados con la sede del seminario (viajes y alojamiento de todos los participantes, instalaciones, comida y bebida, sesiones dentro y fuera del terreno de juego, etc.).
Proporcionar instalaciones en el terreno de juego, seleccionar e invitar a los entrenadores pertinentes y reclutar a jugadores para las sesiones prácticas de entrenamiento.
Designar un responsable técnico de la FM que organice y facilite la logística del seminario y ejerza de contacto con el experto técnico de la FIFA.
Hasta 16 entrenadores de fútbol juvenil de élite que trabajen en las academias más productivas de la FM con (posibles) jugadores de la selección nacional juvenil.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Todos los costes del experto técnico de la FIFA relacionados con la impartición del seminario.
Recursos de aprendizaje.
Mochila y polo de la FIFA para todos los participantes.
DURACIÓN Y FORMATO
De cuatro a cinco días (presencial).
Dos sesiones virtuales y acceso a módulos de formación en línea.


Alto rendimiento
Seminario para preparadores de porteros juveniles de élite
OBJETIVOS
Mejorar el trabajo de los preparadores con los guardametas jóvenes de más talento.
Proporcionar conocimientos y recursos para crear el mejor entorno posible para que los jóvenes guardametas más destacados del país progresen.
Crear una cultura de intercambio entre los preparadores de porteros de la FM.
CRITERIOS
DE PARTICIPACIÓN
La FM debe formar parte del TDS.
SOLICITUDES
A la carta.
DESTINATARIOS
Responsable de los programas para guardametas de las selecciones nacionales juveniles.
Preparadores de porteros de las selecciones nacionales (juveniles) de la FM.
Reconocidos preparadores de porteros en activo de las academias más productivas que trabajen
La FM debe tener programas activos para las selecciones nacionales juveniles de las categorías sub-17 y sub-20, tanto masculinas como femeninas.
La FM debe disponer de instalaciones adecuadas para el seminario (terreno de juego y aula).
En el marco del proceso de selección, debe comunicarse cuál va a ser el grupo de entrenadores destinatario y cómo va a repercutir el programa en el desarrollo de los porteros juveniles de élite.
APORTACIÓN DE LA FM
Cubrir todos los gastos relacionados con la sede del seminario (viajes y alojamiento de todos los participantes, instalaciones, comida y bebida, sesiones dentro y fuera del terreno de juego, etc.).
Proporcionar instalaciones en el terreno de juego, seleccionar e invitar a los entrenadores pertinentes y reclutar a jugadores para las sesiones prácticas de entrenamiento.
Designar un responsable técnico de la FM que organice y facilite la logística del seminario y ejerza de contacto con el experto técnico de la FIFA.
con (posibles) guardametas de la selección nacional juvenil.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Todos los costes del experto técnico de la FIFA relacionados con la impartición del seminario.
Recursos de aprendizaje.
Polo de la FIFA, mochila y guantes adidas de guardameta para todos los participantes.
DURACIÓN Y FORMATO
De cuatro a cinco días (presencial).
Dos sesiones virtuales y acceso a

Alto rendimiento
Seminario de intercambio de conocimientos sobre el TDS (presencial)
OBJETIVOS
Difundir nuevas prácticas y examinar retos y cuestiones relacionadas con el desarrollo del fútbol juvenil de élite en cada país.
Poner en marcha una formación integrada que se centre en las capacidades de liderazgo en el seno de las FM para apoyar la implementación del TDS.
Facilitar que los altos cargos directivos conozcan el TDS y concretar los pasos necesarios para su implementación.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM debe formar parte del TDS.

SOLICITUDES
Por invitación.
DESTINATARIOS
Tres personas de la directiva de la FM:
• Director de desarrollo técnico.
• Responsable del TDS de la FM/ Responsable del desarrollo del fútbol juvenil de élite/ Responsable de fútbol femenino.
• Presidente, secretario general u otro cargo directivo relevante.
La FM debe disponer de un plan estratégico a largo plazo para el desarrollo del talento.
La FM debe tener un programa activo de selecciones nacionales juveniles y absolutas, tanto masculinas como femeninas.
La FM debe poner a altos cargos directivos a disposición del seminario.
APORTACIÓN DE LA FM
Compromiso de enviar a las personas con cargos de liderazgo que sean más adecuadas para implementar el TDS, así como contribuir al intercambio de conocimientos y beneficiarse de él.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Expertos técnicos de la FIFA para impartir el seminario.
Cobertura de todos los gastos relacionados con la sede del seminario.
Recursos para implantar correctamente el TDS, creados con los conocimientos del equipo del Departamento de Liderazgo Técnico de la FIFA.
DURACIÓN Y FORMATO
De cuatro a cinco días (presencial).
Dos sesiones virtuales (en un periodo de entre nueve y doce meses).

Alto rendimiento
Seminario de intercambio de conocimientos sobre el TDS (en línea)
OBJETIVOS
Facilitar que los altos cargos directivos conozcan el TDS y concretar los pasos necesarios para su implementación.
Intercambiar nuevas prácticas y examinar retos y cuestiones relacionadas con el desarrollo del fútbol juvenil de élite en cada país.
Poner en marcha una formación integrada que se centre en las capacidades de liderazgo en el
seno de las FM para apoyar la implementación del TDS.
SOLICITUDES
Por invitación.
DESTINATARIOS
Dos personas de la directiva de la FM:
• Director de desarrollo técnico.
• Presidente, secretario general u otro cargo directivo relevante.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Expertos técnicos de la FIFA para impartir el seminario.
Recursos para implantar correctamente el TDS, creados con los conocimientos del equipo del Departamento de Liderazgo Técnico de la FIFA.
La plataforma del Centro de Capacitación de la FIFA para albergar las sesiones virtuales.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM debe formar parte del TDS.
La FM debe disponer de un plan estratégico a largo plazo para el desarrollo del talento.
La FM debe tener un programa activo de selecciones nacionales juveniles y absolutas, tanto masculinas como femeninas.
La FM debe poner a altos cargos directivos a disposición del seminario.
APORTACIÓN DE LA FM
Compromiso de enviar a las personas con cargos de liderazgo que sean más adecuadas para implementar el TDS, así como contribuir al intercambio de conocimientos y beneficiarse de él.
DURACIÓN Y FORMATO
Dos días (en línea).

Alto rendimiento
DIVISIÓN DE FÚTBOL FEMENINO
Rendimiento de élite: Programa de mentores para entrenadoras
El programa de mentores para entrenadoras de rendimiento de élite se centra en forjar relaciones en una comunidad dinámica de aprendizaje y reconoce que las entrenadoras desempeñan una función esencial para impulsar estos vínculos. Su objetivo es unir a las entrenadoras y crear una comunidad de apoyo que sirva de inspiración y proporcione un respaldo incondicional a la próxima generación de entrenadoras profesionales.
OBJETIVOS
Apoyar el desarrollo de entrenadoras con talento que aspiran a desempeñar su labor al más alto nivel con su club o selección nacional.
Fortalecer la comunidad de entrenadoras que trabajan en el fútbol femenino para apoyar el crecimiento futuro de las entrenadoras y del fútbol femenino en su conjunto.
Crear entornos creativos e
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Las participantes deben ser entrenadoras tituladas en activo, con licencia A o Pro, seleccionadoras en activo o entrenadoras en activo de un club de primera división.
Se debe enviar una solicitud completa junto con:
• una carta del secretario general de la federación, en la que se comprometa a apoyar a la entrenadora durante el programa y tras la finalización de este, incluir la proposición de una hoja de ruta profesional para la entrenadora, así como información detallada sobre el puesto actual de la entrenadora y del equipo al que entrena actualmente; un vídeo breve (de hasta dos minutos) en el que la entrenadora explique por qué le gustaría participar en el programa; un vídeo breve (de hasta dos

minutos) en el que el responsable directo de la entrenadora explique por qué recomienda a la candidata;
• una confirmación de que se dispondrá de todo el apoyo logístico necesario (p. ej. encargarse de la visita del mentor y sufragar los gastos de la entrenadora cuando esté en el extranjero); y
• un compromiso por parte del responsable directo de la entrenadora de que estará disponible para reunirse periódicamente con el mentor de la FIFA durante todo el programa.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Asignación de un entrenador experimentado como mentor.
Apoyo durante 18 meses, incluidos dos o tres seminarios presenciales, sesiones de mentoría en línea y un máximo de dos visitas para que el mentor pueda reunirse e intercambiar impresiones con la entrenadora.
Estipendio de 2500 USD mientras dure el programa.
Las solicitudes de participación en este programa se presentarán a través de la plataforma Forward de la FIFA.
Alto rendimiento
DIVISIÓN DE FÚTBOL FEMENINO
Rendimiento de élite: preparación de selecciones nacionales femeninas
El programa está concebido para apoyar los programas de las selecciones femeninas, al cuerpo técnico o al equipo multidisciplinario con el objetivo de establecer un enfoque con base empírica que respalde la preparación física de las futbolistas para afrontar competiciones internacionales.

OBJETIVOS
Preparar a las jugadoras para afrontar las competiciones internacionales.
Proporcionar estrategias personalizadas en materia de rendimiento físico destinadas a las mujeres.
Establecer buenas prácticas y programas de desarrollo integral para las jugadoras.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM debe contar ya con un programa anual de selecciones femeninas.
Disponer de una seleccionadora que tenga contrato con la federación.
La seleccionadora y el cuerpo técnico deben contar con la ayuda de un equipo multidisciplinario que incluya,
como mínimo, al médico del equipo, fisioterapeutas, entrenador de alto rendimiento y preparadores físicos.
Debe designarse un miembro del cuerpo técnico para que dirija la preparación física de las jugadoras de la selección y cuente con las cualificaciones necesarias para implementar estos programas. Nota:
• Las copias de las cualificaciones se deberán incluir en la solicitud.
• Debe haber una persona designada que tenga un contrato con la selección femenina de la federación como entrenadora de preparación física o equivalente.
Las jugadoras de la selección deben estar inscritas en una de las ligas nacionales de la federación o en una liga oficial extranjera.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Orientación técnica por parte de un experto en preparación física designado por la FIFA.
Seguimiento durante dos años, como máximo:
Primer año
• Primer nivel: curso introductorio en línea.
• Segundo nivel: cursos en línea, un seminario de cuatro días de duración seguido de un periodo de mentoría a cargo de un experto en preparación física designado por la FIFA.
Segundo año
• Tercer nivel: curso para formadores.
• Financiación de hasta 25 000 USD al año, disponibles una vez que se complete cada nivel.
Para cada edición de este programa, la FIFA abrirá una convocatoria de solicitudes distinta mediante una circular a todas las federaciones miembro.
Las solicitudes de participación en este programa se presentarán a través de la plataforma Forward de la FIFA.


02 Perspectivas del rendimiento

Los profesionales que forman el equipo de Perspectivas del rendimiento futbolístico son especialistas en su campo y en análisis de datos. Colaboran directamente con el Grupo de Estudio Técnico de la FIFA y pueden recurrir a las observaciones técnicas de expertos de renombre mundial y a análisis avanzados de datos para desentrañar todos los pormenores del fútbol del más alto nivel.
La FIFA pone ahora estos conocimientos a disposición de las federaciones miembro participantes en todas sus competiciones. A través de vídeos, datos y observaciones técnicas, explicaremos las principales tendencias de cada certamen, profundizaremos en las características fundamentales de las selecciones campeonas y les mostraremos el desempeño que ha tenido su federación con arreglo a distintos parámetros.
Perspectivas del rendimiento
Observaciones sobre el rendimiento de las selecciones nacionales
OBJETIVOS
Ofrecer información específica del rendimiento de las selecciones de cada FM en los siguientes torneos de la FIFA que se celebrarán en 2025: la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™, la Copa Mundial Sub17 de la FIFA™ y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™.
SOLICITUDES
A la carta.
DESTINATARIOS
Personal técnico pertinente de la FM y todas las personas implicadas en el desarrollo y la formación de los jugadores de la selección nacional de la FM (también de clubes o academias).
APORTACIÓN DE LA FIFA
Información general sobre la competición y datos específicos de interés para la FM.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Las selecciones nacionales deben haber participado en la fase final de una de estas competiciones.
APORTACIÓN DE LA FM
Organizar el seminario en línea e invitar al personal técnico pertinente
DURACIÓN Y FORMATO
Dos horas (en línea).




El análisis del entorno del fútbol amateur es un estudio detallado del estado en que se encuentra nuestro deporte practicado por aficionados.
Para poder diagnosticar cuál es la situación actual se llevaron a cabo entrevistas y encuestas en profundidad en las seis confederaciones y en 186 FM, con aportaciones también de nuestros consultores técnicos regionales (CTR) y de expertos en la materia. El análisis es exhaustivo y abarca todos los aspectos del fútbol amateur en capítulos independientes, como la gestión, las competiciones, la formación de entrenadores, los vínculos con otras partes interesadas o el fútbol en los centros educativos.
El resultado del análisis se
publica en un informe mundial en el que se ofrecen las conclusiones de las entrevistas y encuestas. Le seguirán otros informes nacionales que mostrarán la situación actual del fútbol amateur en cada FM y servirán de base para elaborar estrategias de desarrollo técnico y proponer medidas concretas en este ámbito. Estos informes pretenden servir de estímulo a las partes interesadas pertinentes para que sigan promoviendo y mejorando el fútbol amateur, aumentando la participación y motivando a los jugadores, jóvenes o mayores, y que estos puedan disfrutar de los muchos beneficios que aporta nuestro deporte.
En las ofertas que se exponen a continuación también se incluyen los programas pertinentes de la División de Fútbol Femenino.
Fútbol amateur Presentaciones del análisis del entorno del fútbol amateur
OBJETIVOS
Presentar las conclusiones del análisis del entorno del fútbol amateur a todas las federaciones miembro, a fin de que sirvan de punto de partida para formular futuras estrategias al respecto.
SOLICITUDES
Por invitación.
DESTINATARIOS
Directiva de la FM.
Director de desarrollo técnico y otros responsables técnicos pertinentes de la FM.
Grupos de interés externos pertinentes del fútbol amateur.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Una presentación detallada del entorno del fútbol amateur en la FM en cuestión.
Asignación de un equipo de expertos para exponer la presentación.
Recursos de aprendizaje.
Informe específico del país.

Fútbol amateur
DIVISIÓN DE FÚTBOL FEMENINO
Campaña de promoción del fútbol femenino (conocimientos especializados)
Esta campaña, cuyo objetivo es lograr que más niñas y mujeres se animen a jugar al fútbol, está concebida para ayudar a las FM a organizar actividades de fútbol base y de fútbol en espacios reducidos a fin de fomentar la participación. Se solicita a las FM que proporcionen un espacio de juego libre en el que las jugadoras puedan disfrutar y sentirse incluidas y motivadas. Asimismo, ofrecerá una plataforma para promocionar las competiciones existentes, los programas de niñas y mujeres, las colaboraciones comerciales y los mensajes de índole social adaptados a las necesidades de la FM.
OBJETIVOS
Aumentar la participación entre las niñas y mujeres en todos los niveles y categorías de edad.
Organizar festivales de fútbol para motivar a las niñas a practicar este deporte y ayudarlas a entrar en contacto con nuevas y viejas amistades en un entorno seguro y ameno, a fin de que adquieran confianza y se diviertan jugando al fútbol.
Instaurar un espacio seguro para ofrecer oportunidades de juego a los grupos minoritarios, los refugiados, las niñas y mujeres de diferentes orígenes socioeconómicos, y facilitar su integración a través del fútbol.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM debe disponer de una estrategia específica sobre fútbol femenino o una estrategia general que incluya objetivos relacionados con este.
Nombrar un responsable de colaborar con el experto de la FIFA en la implementación del proyecto.
Enviar una solicitud completa que incluya objetivos claros y vaya acompañada de una explicación detallada sobre la relación del proyecto con la estrategia de fútbol femenino, objetivos y proyectos de la FM (ligas juveniles, competiciones absolutas, ligas escolares, campañas de torneos de la FIFA, etc.).
Las solicitudes de participación en este programa se presentarán a través de la plataforma Forward de la FIFA.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Seguimiento durante dos años a cargo de un experto de la FIFA.
Financiación de hasta 20 000 USD al año.
Camisetas, balones y chalecos/ petos promocionales para ayudar a implementar el programa.
Un manual de instrucciones para el fútbol base, si procede.

Fútbol amateur
Futsal y fútbol playa
El futsal y el fútbol playa son modalidades que brindan a las FM un amplio abanico de oportunidades en dos vertientes:
• Promoción e interacción (prima la participación)
• Desarrollo de la categoría de élite (prima el rendimiento)
Las FM que deseen elaborar una estrategia de desarrollo técnico para el futsal o el fútbol playa pueden solicitar visitas de evaluación. Se ofrecen asimismo cursos a la carta para entrenadores, con nuevos materiales didácticos, equipamiento deportivo y métodos que proporciona la FIFA, además de contenidos educativos y otros materiales en el Centro de Capacitación de la FIFA.


Fútbol amateur
Seminario de futsal
OBJETIVOS
Capacitar a los entrenadores de futsal de la FM aportándoles las últimas novedades y contenidos teóricos y prácticos.
SOLICITUDES
A la carta.
DESTINATARIOS
Entrenadores de futsal.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Un mínimo de 15 y un máximo de 20 participantes.
El futsal debe formar parte de la estrategia general de la FM.
Los participantes deben estar involucrados de forma activa en el entrenamiento de futsal en el país.
Junto a la solicitud, se debe presentar un plan de desarrollo del futsal.
APORTACIÓN DE LA FM
Organización y pago de toda la logística presencial (p. ej. lugar del seminario, transporte, alojamiento, comida y bebida de los participantes de la FM).
APORTACIÓN DE LA FIFA
Un experto técnico de la FIFA para impartir el seminario.
Viaje, alojamiento y dietas del experto técnico.
Elaboración del programa del seminario.
Recursos de aprendizaje.
Material para las sesiones prácticas.
DURACIÓN Y FORMATO
Tareas obligatorias previas al seminario (en línea).
Cinco jornadas presenciales.

Fútbol amateur
Expertos en futsal
OBJETIVOS
Proporcionar a las FM servicios de consultoría personalizados para ayudar a mejorar el desempeño de sus selecciones nacionales.
SOLICITUDES
A la carta.
DESTINATARIOS
Comunidad de futsal de la FM.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Experto técnico de la FIFA.
Viaje, alojamiento y dietas del experto técnico.
Informes y seguimiento a cargo del experto técnico de la FIFA.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM ya debe haber puesto en marcha una estrategia de futsal que forme parte de su plan de desarrollo técnico nacional.
La FM debe presentar un plan de objetivos detallado, donde se indique el apoyo específico que necesita.
APORTACIÓN DE LA FM
Ocuparse de la logística durante la visita del experto técnico de la FIFA (p. ej. el programa diario o el transporte local).
DURACIÓN Y FORMATO
En línea o presencial.
La duración se acordará con la FIFA.

Fútbol amateur
Seminario de fútbol playa
OBJETIVOS
Capacitar a los entrenadores de fútbol playa de la FM aportándoles las últimas novedades y contenidos teóricos y prácticos.
SOLICITUDES
A la carta.
DESTINATARIOS
APORTACIÓN DE LA FIFA
Entrenadores de fútbol playa. Un experto técnico de la FIFA para impartir el seminario.
Viaje, alojamiento y dietas del experto técnico.
Elaboración del programa del seminario.
Recursos de aprendizaje.
Material para las sesiones prácticas
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Un mínimo de 15 y un máximo de 20 participantes.
La estrategia general de la FM debe contemplar el fútbol playa o debe preverse su inclusión en un futuro próximo.
Los participantes deben estar involucrados de forma activa en el entrenamiento de fútbol playa en el país.
Junto a la solicitud, se debe presentar un plan de desarrollo del fútbol playa.
APORTACIÓN DE LA FM
Organización y pago de toda la logística presencial (p. ej. lugar del seminario, transporte, alojamiento, comida y bebida de los participantes de la FM).
DURACIÓN
Y FORMATO
Tareas obligatorias previas al seminario (en línea).
Cinco jornadas presenciales.

Fútbol amateur
Expertos en fútbol playa
OBJETIVOS
Proporcionar a las FM servicios de consultoría personalizados destinados a mejorar el desempeño de sus selecciones nacionales.
SOLICITUDES
A la carta.
DESTINATARIOS
Comunidad de fútbol playa de la FM.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Experto técnico de la FIFA.
Viaje, alojamiento y dietas del experto técnico.
Informes y seguimiento a cargo del experto técnico de la FIFA.

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Presentación de un plan de objetivos detallado, donde se indicará el apoyo específico que se necesita.
La estrategia general de la FM debe contemplar el fútbol playa o debe preverse su inclusión en un futuro próximo.
APORTACIÓN DE LA FM
Ocuparse de la logística durante la visita del experto técnico de la FIFA (p. ej. el programa diario o el transporte local).
DURACIÓN Y FORMATO
En línea o presencial.
La duración se acordará con la FIFA.
04 Liderazgo técnico

El Equipo de Liderazgo Técnico se ha comprometido a proporcionar a todos los responsables técnicos pleno acceso a la estructura de formación con apoyo presencial y en línea. Es un privilegio y una responsabilidad formar a las personas que hay detrás de los programas para incrementar al máximo su influencia en el fútbol mundial. Mediante estos programas especializados, y con la ayuda de un equipo formado por una representación mundial de expertos técnicos, se pretende proporcionar a los responsables técnicos del fútbol todos los conocimientos necesarios para desempeñar su trabajo con garantías y que las FM se beneficien plenamente de él.
El Diploma en Liderazgo Técnico es un curso ya consolidado, homologado por la FIFA y que proporciona un reconocimiento profesional de esta función, al otorgar un título de referencia en el sector que favorecerá la contratación y retención de especialistas cualificados.

proporciona cada año formación continua de carácter formal a un máximo de 48 responsables técnicos. También nos comprometemos a apoyar a todos los nuevos responsables técnicos que comienzan su andadura en las FM. Queremos que dispongan del mejor acceso posible al apoyo y los conocimientos de la FIFA. Para ello, ofrecemos una serie de recursos en materia de liderazgo que les ayuden a afianzarse en su puesto e impulsar su crecimiento en las FM, en el marco de un plan a largo plazo.
El centro de aprendizaje del Centro de Capacitación de la FIFA nos permite ofrecer un desarrollo profesional continuo a todos los responsables técnicos y promover una cultura de aprendizaje permanente, con formación a la carta en el ámbito del liderazgo, la gestión, el alto rendimiento, la formación de entrenadores y el fútbol amateur. Este material, que está a disposición de todo el personal de la FM, constituye un recurso muy útil para apoyar el desarrollo del fútbol en todos los ámbitos, por lo que debe emplearse como tal.
El diploma, del que se ofrecen dos ediciones simultáneamente,
En las siguientes ofertas también se incluyen los programas pertinentes de la División de Fútbol Femenino.
Liderazgo técnico
Diploma en Liderazgo Técnico
OBJETIVOS
Proporcionar a los responsables técnicos de la FM una cualificación formalmente acreditada, pensada para obtener el reconocimiento del sector y aumentar el valor de su función al permitirles demostrar su capacidad de liderazgo y conocer en profundidad cómo se debe dirigir un departamento técnico.
SOLICITUDES
A la carta, con una periodicidad anual.
DESTINATARIOS
Responsables técnicos (prioridad para 2025: directores de desarrollo técnico de las FM en activo y responsables de las seis confederaciones).
APORTACIÓN DE LA FIFA
Inversión significativa en el desarrollo personal de los responsables técnicos de la FM.
Proporcionar mayor conocimiento y dominio de sus funciones, incluidos los aspectos técnicos, de liderazgo y de gestión.
Permitir a los participantes demostrar su capacidad para actuar como líderes organizativos mediante la implementación de un proyecto de transformación.
Proporcionar acceso a las buenas prácticas mundiales emergentes y ampliar la red de contactos profesionales.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Se invita a los responsables técnicos a presentar su solicitud de acuerdo con unos criterios de selección.
En el momento del inicio del curso, los responsables técnicos deben tener al menos dos años de contrato y poder demostrar en su solicitud el compromiso con el desarrollo personal y el respaldo de la FM correspondiente.
Todos los solicitantes deben poder asistir a los cuatro bloques presenciales.
APORTACIÓN DE LA FM
Facilitar que los responsables técnicos puedan asistir al curso íntegro, lo que incluye reservar tiempo para todos los bloques presenciales.
Garantizar que los responsables técnicos puedan influir directamente y desarrollar un proyecto de transformación en beneficio de la FM.
Garantizar que los responsables técnicos formen parte del equipo directivo y tengan acceso a los responsables operativos de la FM.
DURACIÓN Y FORMATO
24 jornadas presenciales, repartidas en cuatro bloques de seis días cada una.
20 meses (370 horas de formación guiada).
La edición de 2025 se impartirá en inglés y español.


Liderazgo técnico
Seminario introductorio para directores de desarrollo técnico
OBJETIVOS
Prestar apoyo a los nuevos1 directores de desarrollo técnico durante los seis meses posteriores a su nombramiento , y para ello:
o presentar todos los programas y servicios disponibles de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA;
o presentar y analizar las capacidades de liderazgo necesarias para desempeñar el cargo con éxito;
o analizar el cargo y el contexto futbolístico en el que actúan los directores de desarrollo técnico.
o presentar la estructura de formación en liderazgo;
o desarrollar una comunidad de directores de desarrollo técnico con el apoyo de personal cualificado de la FIFA.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
SOLICITUDES
Por invitación a escala regional y con una periodicidad anual.
DESTINATARIOS
Nuevos directores de desarrollo técnico de las FM (es decir, quienes ocupan por primera vez el cargo).
El secretario general de la FM o cargo equivalente que se designe debe asistir a las jornadas tercera, cuarta y quinta del seminario, si procede.
1 A los directores de desarrollo técnico que ya hayan ejercido como tales en otra FM se les puede ofrecer, si corresponde, un proceso de incorporación más personalizado, del que se ocupará su consultor técnico regional.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Asignación de un equipo de expertos para impartir el seminario.
Cobertura de todos los gastos relacionados con la organización en la sede (viaje y alojamiento en régimen de pensión completa de todos los participantes).
Recursos de aprendizaje.
Los directores de desarrollo técnico deben tener un contrato a tiempo completo de al menos dos años de duración.
Para poder asistir al seminario, los directores de desarrollo técnico deben hacer antes el curso en línea que se indica en el Manual para directores de desarrollo técnico.
APORTACIÓN DE LA
FM

DURACIÓN Y FORMATO
Apoyar a los nuevos directores de desarrollo técnico y considerar prioritaria su asistencia, y hacer todo lo posible para que el secretario general o cargo equivalente que designe la directiva asista a las jornadas tercera, cuarta y quinta del seminario, a fin de reforzar el respaldo que se les brinda.
Doce horas en línea (antes y después del seminario).
Cinco jornadas presenciales.
Liderazgo técnico
Formación en línea
OBJETIVOS
Proporcionar una solución única para que todos los responsables técnicos inviertan en su propio desarrollo profesional continuo.
Proporcionar una solución única de desarrollo profesional continuo a la que pueda acceder todo el personal del departamento técnico y de la FM.
Crear grupos de especialistas en línea en ámbitos como la formación de entrenadores, el alto rendimiento y el fútbol amateur.
Ofrecer una amplia variedad de contenidos, como investigación, aprendizaje y formación en línea y ejemplos de prácticas recomendadas.
SOLICITUDES
Tratar los siguientes temas: liderazgo, inteligencia emocional, gestión, fútbol amateur, formación de entrenadores y alto rendimiento. A la carta.

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
DESTINATARIOS
Directores de desarrollo técnico, responsables técnicos y demás personal de la FM al que pueda interesarle.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Amplia oferta de formación y educación a través del centro de aprendizaje de la FIFA en el Centro de Capacitación de la FIFA.

Los responsables técnicos deberán unirse a la comunidad de aprendizaje de la FIFA en el Centro de Capacitación de la FIFA.
Los participantes deben tener voluntad de aprender y dedicar tiempo a la formación (tanto en el trabajo como en los ratos libres).
APORTACIÓN DE LA FM
Reconocimiento del tiempo que se debe invertir en el desarrollo personal y estímulo mediante planes anuales de desarrollo personal.
Hacer llegar esta oportunidad a todo el personal interesado de la FM.
DURACIÓN Y FORMATO
En línea (sin límite de tiempo).
Liderazgo técnico
DIVISIÓN DE FÚTBOL FEMENINO
Seminario del Programa de liderazgo femenino en el fútbol
El seminario se centra en la necesidad de aumentar la representación femenina en todos los niveles de los órganos decisorios del fútbol. El objetivo es ofrecer una plataforma de aprendizaje para las mujeres que forman parte de las estructuras futbolísticas de las FM y confederaciones, a fin de que se formen y adquieran la experiencia necesaria para su desarrollo.

OBJETIVOS
Aumentar la representación femenina en los cargos directivos y los órganos decisorios del sector futbolístico.
Formar, empoderar y crear redes de contactos más efectivas entre las mujeres que trabajan en el fútbol.
Ofrecer una plataforma dirigida a facilitar el acceso de las mujeres a altos cargos directivos.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
El programa se dirige a mujeres que ocupen uno de los siguientes cargos:
• directora, jefa o responsable de fútbol femenino de la federación miembro;
• directora que responde directamente ante el secretario general de la FM; o
• secretaria general o secretaria general adjunta de la FM.
Para cada edición de este programa, la FIFA abrirá una convocatoria de solicitudes distinta mediante una circular a todas las federaciones miembro.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Seminarios presenciales y virtuales.
Apoyo en materia de liderazgo durante el programa.
Material de aprendizaje.
Las solicitudes de participación en este programa se presentarán a través de la plataforma Forward de la FIFA.

05 Formación de entrenadores

Contar con entrenadores de gran calidad es imprescindible para que haya una comunidad futbolística pujante. Con la estructura de desarrollo de formadores de entrenadores de la FIFA se pretende ayudar a las federaciones miembro a instruir a sus propios formadores de entrenadores de la forma más eficaz posible.
En 2024 ofrecimos por primera vez un programa —el seminario de intercambio de conocimientos de expertos en formación de entrenadores— para que los referentes en este campo se reuniesen y aprendiesen, también los unos de los otros.
La capacitación es un pilar fundamental para el desarrollo del fútbol. Por tanto, el equipo ofrecerá en 2025 más programas que permitan a los formadores de entrenadores y a los expertos en este campo abordar otros aspectos formativos. Se incluye lo siguiente:
• Seminarios en línea de intercambio de conocimientos de expertos en formación de entrenadores
• Programas de desarrollo de formadores de entrenadores personalizados para las FM de la UEFA (a la carta)
• Una estructura de desarrollo de formadoras de entrenadoras específica, en colaboración con la División de Fútbol Femenino
• Estructura de desarrollo de formadores de entrenadores de la FIFA REGIONAL/REGIONAL+ (fase de mentorías)
• Estructura de desarrollo de formadores de entrenadores de la FIFA REGIONAL/REGIONAL+ (evaluación)
Todo ello facilitará el desarrollo continuo de la formación de entrenadores en las federaciones miembro y la acreditación de quienes superen la evaluación final.
En las siguientes ofertas también se incluyen los programas pertinentes de la División de Fútbol Femenino.
Formación de entrenadores
Intercambio de conocimientos de expertos en formación de entrenadores (en línea)
OBJETIVOS
Facilitar el conocimiento sobre la función del responsable de la formación de entrenadores de una FM.
Intercambiar las mejores prácticas y tratar las dificultades y cuestiones concretas de cada región en lo relativo a la formación de entrenadores.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
SOLICITUDES
Por invitación.
DESTINATARIOS
Jefe, director o responsable de la formación de entrenadores de la FM.
El jefe, director o responsable de la formación de entrenadores de la FM debe haber participado en el intercambio de conocimientos de expertos en formación de entrenadores de 2024.
APORTACIÓN DE LA FM
No procede.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Expertos técnicos de la FIFA.
Recursos de aprendizaje.
DURACIÓN Y FORMATO
Seminarios en línea regionales trimestrales.

Formación de entrenadores
Desarrollo de formadores de entrenadores (para federaciones miembro de la UEFA)
OBJETIVOS
Propiciar que todas las federaciones miembro de la UEFA continúen preparando a formadores de entrenadores del propio país.
Proporcionar apoyo personalizado a los programas de desarrollo de formadores de entrenadores ya existentes con arreglo a las convenciones sobre titulaciones técnicas de la confederación.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
SOLICITUDES
A la carta (federaciones miembro de la UEFA)
DESTINATARIOS
Formadores de entrenadores.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Expertos técnicos de la FIFA (se incluyen viajes, alojamientos y dietas, si procede).
Recursos de aprendizaje.
El director de desarrollo técnico o el responsable de la formación de entrenadores designará a los formadores que pueden participar (un máximo de 20).
Los participantes deben cumplir o superar los requisitos mínimos para ser formador de entrenadores, tal y como se definen en la convención sobre titulaciones técnicas de la confederación.
APORTACIÓN DE LA FM
Organizar y costear toda la logística presencial.
Garantizar que los formadores de entrenadores designados impartirán los cursos de formación correspondientes de forma efectiva durante los dos siguientes años.
DURACIÓN Y FORMATO
En línea (sincrónicos y asincrónicos).
Presenciales (hasta tres jornadas) en función de las necesidades de la FM.

Formación de entrenadores
Estructura de desarrollo de formadores de entrenadores de la FIFA REGIONAL y REGIONAL+ (mentorías)
OBJETIVOS
Facilitar que, a partir de 2026, todas las FM puedan capacitar a formadores nacionales de entrenadores y sean autosuficientes para impartir programas de formación de entrenadores con licencias C y B con arreglo a las convenciones sobre titulaciones técnicas de las confederaciones.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Los formadores de entrenadores deben haber participado en la estructura de desarrollo de formadores de entrenadores de la FIFA.
APORTACIÓN DE LA FM
Ocuparse de la logística de las visitas del experto técnico de la FIFA relativas a las actividades de mentoría (p. ej. el programa diario o el transporte local).
Garantizar que los formadores de entrenadores designados impartirán los cursos de formación correspondientes de forma efectiva durante los dos siguientes años.
DURACIÓN Y FORMATO
Hasta cinco jornadas de mentoría personal (presencial).
SOLICITUDES
Por invitación.
DESTINATARIOS
Formadores de entrenadores.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Cobertura de todos los gastos de viaje y alojamiento del experto técnico de la FIFA que impartirá el programa de mentoría.
Recursos de aprendizaje.

Formación de entrenadores
Estructura de desarrollo de formadores de entrenadores de la FIFA REGIONAL y REGIONAL+ (evaluación)
OBJETIVOS
Evaluar y homologar oficialmente a formadores nacionales de entrenadores para que, a partir de 2026, puedan impartir programas de formación de entrenadores con licencias C y B con arreglo a las convenciones sobre titulaciones técnicas de las confederaciones.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Los formadores de entrenadores deben haber completado la estructura de desarrollo de formadores de entrenadores de la FIFA.
APORTACIÓN DE LA FM
Garantizar que los formadores de entrenadores designados impartirán los cursos de formación correspondientes de forma efectiva durante los dos siguientes años.
DURACIÓN Y FORMATO
Hasta cuatro jornadas de evaluación personal (presencial).
SOLICITUDES
Por invitación.
DESTINATARIOS
Formadores de entrenadores.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Cobertura de los gastos correspondientes a los viajes internacionales, el alojamiento y los traslados locales de todos los participantes.
Expertos técnicos de la FIFA (se incluyen viajes, alojamientos y dietas, si procede).
Recursos de aprendizaje.


Formación de entrenadores
Estructura de desarrollo de formadoras de entrenadores
OBJETIVOS
Facilitar que las federaciones miembro capaciten a formadoras de entrenadores nacionales que puedan impartir programas de formación de entrenadores con licencias C y B con arreglo a las convenciones sobre titulaciones técnicas de las confederaciones.
SOLICITUDES
Por invitación.
DESTINATARIOS
Formadoras de entrenadores.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Cobertura de los gastos correspondientes a los viajes internacionales, el alojamiento y los traslados locales de todos los participantes.
Expertos técnicos de la FIFA.
Viajes, alojamientos y dietas de los expertos técnicos, si procede.
Recursos de aprendizaje.
Equipación de adidas para los participantes.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
El director de desarrollo técnico (o el secretario general, si no hay director de desarrollo técnico) autorizará la participación de las formadoras en el programa (un máximo de dos).
Las participantes deben tener al menos una licencia válida de la confederación de nivel B o equivalente.
APORTACIÓN DE LA FM
Garantizar que las formadoras de entrenadores designadas impartirán los cursos de formación correspondientes de forma efectiva durante los dos siguientes años.
DURACIÓN Y FORMATO
Entre doce y 24 meses, con una estructura individualizada de 150 horas. o cuatro semanas de aprendizaje en línea (individual); o cuatro días de formación en línea (grupo); o cinco días de formación presencial (grupo); o mentores personales.

Formación de entrenadores
DIVISIÓN DE FÚTBOL FEMENINO
Becas de formación para entrenadoras (individuales)
Este programa se ajusta al objetivo de la FIFA de incrementar el número de entrenadoras cualificadas en el circuito profesional. La FIFA ofrece becas de formación a entrenadoras con talento y a jugadoras que quieran pasar a la siguiente fase de su carrera futbolística.
OBJETIVOS
Incrementar el número de entrenadoras cualificadas en el circuito profesional.
Simplificar los mecanismos de obtención de titulaciones para que las jugadoras tengan más oportunidades de conseguir un empleo como entrenadoras durante su carrera o después de colgar las botas.
Ampliar la red de entrenadoras.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Las participantes deben tener una licencia D o una licencia de categoría juvenil o absoluta de la FM.
El plan de desarrollo de entrenadoras debe especificar cómo la FM incrementará el número de entrenadoras y apoyará su desarrollo.
Se presentará una solicitud por cada solicitante, acompañada de:
• una carta de recomendación de la FM;
• una carta de aceptación del curso, incluida la información detallada sobre las tasas y los gastos de viaje y alojamiento, si procede;
• una carta de confirmación del puesto actual de la solicitante (club, selección nacional, etc.); y
• una copia de la licencia de entrenadora actual de la solicitante.
Las solicitudes de participación en este programa se presentarán a través de la plataforma Forward de la FIFA.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Tasas gratuitas y cobertura de gastos de viaje y alojamiento (si los hubiera).
Tasas gratuitas y cobertura de gastos de viaje y alojamiento (si los hubiera).
Oportunidades de hacer contactos.

Formación de entrenadores
DIVISIÓN DE FÚTBOL FEMENINO
Becas de formación para entrenadoras (grupales)
Este programa se ajusta al objetivo de la FIFA de incrementar el número de entrenadoras cualificadas en el circuito profesional. La FIFA ofrece ayuda a las FM que desean realizar un curso grupal de formación de entrenadores exclusivo para mujeres, de conformidad con lo estipulado en la convención sobre titulaciones técnicas de la confederación correspondiente.
Asimismo, se brinda apoyo para poner en marcha un programa nacional de mentores a las FM que soliciten participar en este programa.

OBJETIVOS
Incrementar el número de entrenadoras cualificadas en el circuito profesional.
Simplificar los mecanismos de obtención de titulaciones para que las jugadoras tengan más oportunidades de entrenar durante su carrera o después de colgar las botas.
Formar y motivar a las jugadoras y entrenadoras para asegurarse de que tengan una carrera duradera.
Ampliar la red de entrenadoras.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Enviar una solicitud para el curso grupal de formación de entrenadoras junto con:
• un plan de desarrollo de entrenadoras en el que se especifique cómo la FM incrementará el número de entrenadoras y apoyará su desarrollo;
• el nivel del curso correspondiente, la ubicación y las fechas;
• el presupuesto para el curso;
• los nombres de los formadores de entrenadoras; y
• el número de participantes (si se conoce).
APORTACIÓN DE LA FIFA
Precio del curso, transporte, alojamiento y manutención de todas las participantes y los instructores, si procede.
Pago por el uso de las instalaciones y honorarios de los instructores, si procede.
Oportunidades de hacer contactos.
Las solicitudes de participación en este programa se presentarán a través de la plataforma Forward de la FIFA.
Formación de entrenadores
DIVISIÓN DE FÚTBOL FEMENINO
Programa de mentores para entrenadoras
El programa está concebido para promover el desarrollo continuo de las entrenadoras en la FM a lo largo de las diferentes fases de su carrera. Tiene por objetivo ayudar a la FM a poner en marcha un programa nacional que ofrecerá una comunidad de apoyo e impulsará el crecimiento de las entrenadoras en el país.

OBJETIVOS
Promover el desarrollo de capacidades de las entrenadoras en la FM.
Contribuir al desarrollo de las entrenadoras con talento ofreciéndoles la posibilidad de adquirir nuevas habilidades. Construir una red de entrenadoras en la FM.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Se debe enviar una solicitud completa junto con:
• un plan de desarrollo de entrenadoras en el que se especifique cómo la FM incrementará el número de entrenadoras y apoyará su desarrollo;
• objetivos y resultados claros que se ajusten a la estrategia de fútbol femenino de la FM; y
• los datos de la persona encargada de crear e implementar el programa de mentores para entrenadoras de la federación miembro.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Un experto de la FIFA durante todo el programa.
Apoyo en línea para crear o ajustar el programa de mentores para entrenadoras existente de la FM.
Marco para crear o adaptar el programa de mentores para entrenadoras de la FM en función de sus necesidades específicas.
Acceso a la guía del programa de mentores para entrenadoras.
Financiación de hasta 50 000 USD para apoyar la implementación del programa de mentores para entrenadoras de la FM.
Las solicitudes de participación en este programa se presentarán a través de la plataforma Forward de la FIFA.

06 Consultores técnicos regionales

Los consultores técnicos regionales (CTR) son el primer contacto de las FM para todos los asuntos relacionados con el desarrollo técnico (excepto para el TDS, si se ha designado a otro experto para asistir a su FM con dicha iniciativa).
El CTR pertinente estará en contacto permanente con el director de
desarrollo técnico de su FM y su departamento para prestarles apoyo de acuerdo con sus necesidades y requisitos. Los CTR proporcionarán asimismo asesoramiento a los directores de desarrollo técnico que acaben de incorporarse al puesto.
También ofrecerán recomendaciones previa solicitud en ámbitos
concretos, como el futsal o el fútbol playa. Se programarán dos o tres visitas presenciales al año por FM (en función de las necesidades y del número de federaciones de las que se ocupe cada CTR).
Consultores técnicos regionales
Conocimientos especializados a medida
OBJETIVOS
Proporcionar a cada FM ayuda continua en materia de desarrollo técnico, incluida asistencia para la contratación de personal técnico (si fuera necesario).
Prestar apoyo y ser el primer punto de contacto del director de desarrollo técnico o departamento técnico de la FM.
También pueden ejercer de responsables del TDS.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La FM debe tener un departamento de desarrollo técnico operativo o en fase de implantación.
APORTACIÓN DE LA FM
Ocuparse de la logística de las visitas del consultor técnico regional a la FM (p. ej. programa de la visita, disponibilidad de los
SOLICITUDES
N/P (los CTR se encuentran a total disposición de la FM).
DESTINATARIOS
Directores de desarrollo técnico de todas las FM.
DURACIÓN Y FORMATO
Dos visitas presenciales al año (de tres a cinco días).
Sesiones periódicas virtuales (la frecuencia se acordará con el director de desarrollo técnico).
APORTACIÓN DE LA FIFA
El consultor técnico regional facilitará:
• la elaboración del programa con temas de debate;
• conocimientos especializados, consultoría, orientación e información sobre el desarrollo técnico;
• acceso a información y a recursos de planificación estratégica proporcionados por el Departamento de Programas de Alto Rendimiento o el TDS (cuando vaya a ejercer de responsable del TDS);
• la presentación a la FM del informe sobre el fútbol amateur en su país.
Ayuda con la implementación de los programas de desarrollo técnico de la FIFA y orientación en los ámbitos de la formación de entrenadores, el liderazgo técnico, los recursos del Centro de Capacitación de la FIFA, etc.
Colaboración en la incorporación a su puesto de los nuevos directores de desarrollo técnico.
Cobertura de todos los gastos de viaje


Consultores técnicos regionales
Incorporación de nuevos directores de desarrollo técnico (conocimientos especializados)
OBJETIVOS
Prestar asistencia a los nuevos directores de desarrollo técnico de las FM en el proceso de incorporación y familiarización con la tarea que realiza la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA en colaboración con el Departamento de Liderazgo Técnico de la FIFA.
SOLICITUDES
Los dirigentes de las FM deben informar a la FIFA de la designación de un nuevo director de desarrollo técnico y facilitar un currículum vitae y una descripción del puesto de trabajo para proceder a su incorporación lo antes posible.
DESTINATARIOS
Nuevos directores de desarrollo técnico de las FM.
APORTACIÓN DE LA FIFA
Ocuparse de la logística de las visitas del consultor técnico regional a la FM (p. ej. programa de la visita, disponibilidad de los interlocutores y transporte local).

DURACIÓN Y FORMATO


Prestación de ayuda presencial y virtual, como se precise.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Debe tratarse de un director de desarrollo técnico recién designado.
APORTACIÓN DE LA FM
Ocuparse de la logística de las visitas del consultor técnico regional a la FM (p. ej. programa de la visita, disponibilidad de los interlocutores y transporte local).
Consultores técnicos regionales
DIVISIÓN DE FÚTBOL FEMENINO
Estrategia de Fútbol Femenino
Uno de los objetivos estratégicos esenciales de la FIFA es garantizar que todas las FM tengan su propia estrategia integral de fútbol femenino. La participación en los Programas de desarrollo de fútbol femenino de la FIFA exige que las FM cuenten con una estrategia de fútbol femenino o dispongan de objetivos para el fútbol femenino en su estrategia global de fútbol. El programa está concebido para ayudar a las FM a elaborar y aplicar nuevas estrategias, o a revisar y mejorar las existentes con un enfoque personalizado.
OBJETIVOS
Asegurarse de que las FM disponen de una estrategia clara para el desarrollo y el crecimiento del fútbol femenino.
Potenciar la situación del fútbol femenino en el territorio de la FM con objetivos claros, acciones concretas e indicadores clave del rendimiento bien definidos para alcanzarlos.
Ayudar a las FM a analizar su ecosistema del fútbol femenino y definir su filosofía futbolística nacional.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Las FM deben contar con una persona responsable del fútbol femenino y de la implementación del proyecto que entienda claramente qué lugar ocupa este en la estructura de la FM.
Deberán enviar una solicitud completa junto con una copia de la estrategia actual de la FM (si la hubiera).
APORTACIÓN DE LA FIFA
Apoyo de un experto de la FIFA a fin de establecer o revisar la estrategia de fútbol femenino de la FM.
Seminarios presenciales y reuniones en línea dirigidos por el experto de la FIFA.
Financiación de hasta 10 000 USD para facilitar la organización del seminario y para diseñar e imprimir o publicar la estrategia de
Las solicitudes de participación en este programa se presentarán a través de la plataforma Forward de la FIFA.


07 Centro de Capacitación de la FIFA

Fomentar el desarrollo del fútbol en todo el planeta es una parte fundamental del cometido de la FIFA. El Centro de Capacitación de la FIFA es un repositorio en línea que alberga los amplísimos contenidos técnicos del organismo rector del fútbol, lo que contribuye a facilitar el proceso de desarrollo. Es una plataforma que
muestra las mejores prácticas de la FIFA, así como las aportaciones singulares de los clubes, las FM y expertos de todo el mundo. Su uso es gratuito para todos y pretende ser un recurso para quienes deseen mejorar sus conocimientos futbolísticos. En las siguientes páginas se presentan varias secciones del sitio.
SESIONES DE ENTRENAMIENTO DE ÉLITE
La sección Élite del Centro de Capacitación de la FIFA muestra lo último en sesiones de entrenamiento, a cargo de entrenadores de las más altas categorías. Los clubes y las federaciones invitan al equipo del Centro de Capacitación de la FIFA a observar y grabar a sus técnicos cuando trabajan con los jugadores. Los vídeos se publican luego en la sección Élite, que constituye una selección internacional y diversa de prácticas clasificadas por fases de un partido, federaciones o clubes. Los usuarios encontrarán asimismo un apartado dedicado al fútbol base, con cientos de sesiones cuyas consignas son la diversión y la superación.
DESARROLLO DEL TALENTO
El
Centro de Capacitación de la FIFA

El año pasado se puso en marcha el Programa de entrenadores de talentos de la FIFA, una iniciativa novedosa que pretende apoyar a los futbolistas jóvenes. Consiste en enviar entrenadores de talentos especializados a distintas FM para entrenar a los jóvenes e intercambiar conocimientos. Las sesiones, ejercicios y métodos que adoptan los entrenadores de talentos de la FIFA se archivan en la sección Desarrollo de talento.

OBSERVACIONES DE LOS TORNEOS
El Grupo de Estudio Técnico es el equipo de la FIFA, compuesto por entrenadores de élite y exfutbolistas, que se encarga de observar las competiciones de la FIFA y detectar las tendencias y los cambios que se producen en la forma de jugar. Se sirve de la ayuda del Equipo de Análisis y Perspectivas del Rendimiento Futbolístico, que ya hemos mencionado en este folleto, para redactar sus conclusiones durante y después de los torneos, en artículos a los que se puede acceder en la correspondiente sección del Centro de Capacitación de la FIFA.

ENTORNO
Disponer de un entorno de alto rendimiento es fundamental para construir los peldaños hacia el éxito en el fútbol actual. La sección Entorno abarca un amplio espectro de diversos temas que rodean al fútbol e incluye entrevistas a exjugadores que hablan de sus carreras, charlas con el personal que conforma «el equipo que hay detrás del equipo» e informes sobre la salud actual del fútbol mundial.


Formación de entrenadores
Liderazgo técnico Alto rendimiento
MI COMUNIDAD
Quienes hacen que el fútbol avance no son solo los jugadores y entrenadores, sino también personas que ocupan muchos otros puestos. En Mi comunidad, los lectores encontrarán entrevistas personales, presentaciones y guías destinadas a apoyar a los profesionales que desempeñan este tipo de funciones. Esta sección del Centro de Capacitación de la FIFA consta actualmente de tres páginas: Liderazgo técnico, Alto rendimiento y Formación de entrenadores. Está previsto que Mi comunidad pase a ser en breve una parte más interactiva de la plataforma, en la que los usuarios registrados podrán participar en un círculo virtuoso de intercambio de conocimientos.
ESPACIO DE APRENDIZAJE
El espacio de aprendizaje permite a quienes cursan un programa de formación de la FIFA acceder a los materiales e interactuar con sus compañeros, tutores y mentores. Incluye más de 200 horas de educación informal y engloba el fútbol amateur, la formación de entrenadores, el alto rendimiento y el liderazgo técnico, en páginas también adscritas a otras partes del Centro de Capacitación de la FIFA. Ofrece diferentes formas de aprendizaje que se adaptan a las necesidades que ustedes tengan en materia de formación, como tareas, marcos estructurales, audio, artículos y funciones interactivas.

BOLETÍN E INSTAGRAM
Suscríbanse al boletín del Centro de Capacitación de la FIFA para recibir puntualmente los últimos artículos y noticias. También pueden seguirlo en Instagram, donde encontrarán publicaciones más breves.






Boletín
08 Plataforma de gestión de cursos

QUÉ
ES LA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE CURSOS
La plataforma de gestión de cursos es un recurso administrativo imprescindible para optimizar la gestión y coordinación de nuestra oferta formativa para las FM.
Esta plataforma garantiza que todas las actividades relacionadas con los cursos, desde el acceso a la información concreta de cada uno hasta la solicitud de cursos, pasando por la inscripción de los participantes, estén centralizadas y se
GESTIÓN DE CURSOS
La plataforma de gestión de cursos es fundamental para la gestión de dos tipos de cursos:
Cursos a la carta, que las FM pueden solicitar en función de sus necesidades concretas;
Cursos por invitación, a los que la FIFA invita a las FM.
gestionen de forma eficiente.

ACCESO A LA PLATAFORMA
Se puede acceder a la plataforma en la siguiente dirección:
https://coursemanagement.fifatrainingcentre.com
Animamos a todas las FM a que exploren las funciones que ofrece y designen a un director del área de formación de la FM cualificado a fin de aprovechar al máximo las ventajas que brinda para sus iniciativas de desarrollo.
A través de la plataforma, las FM pueden solicitar nuevos cursos, aceptar o rechazar invitaciones a los organizados por la FIFA y gestionar todos los aspectos administrativos de la participación. Todos los cursos se alojan en el Centro de Capacitación de la FIFA, que requiere un inicio de sesión único para los participantes, a fin de brindar una experiencia de aprendizaje optimizada. La plataforma también facilita una comunicación y coordinación eficientes, al proporcionar un espacio unificado para todas las actividades relacionadas con los cursos.
FUNCIÓN PRINCIPAL Y RECOMENDACIÓN
Se anima a todas las FM a que designen un director de su área de formación. En términos de responsabilidades y facultades, será una función principal equivalente a la de director de desarrollo técnico. Este director asumirá tareas esenciales como la gestión de las solicitudes de cursos, los participantes y la comunicación con la FIFA. Disponer de un director específico del área de formación agilizará la gestión de los cursos y reforzará el apoyo que se presta al director de desarrollo técnico.
Según las necesidades de la FM, se pueden nombrar hasta tres personas que compartan las responsabilidades de director del área de formación.
ASISTENCIA
Las FM que tengan problemas para acceder a la plataforma de gestión de cursos o para utilizarla pueden pedir ayuda dirigiéndose al CTR que se les haya asignado.

