10 minute read

Acciones FICSAC

7

aCCIONES FICSaC

Advertisement

SITIO wEB FICSaC.Mx

Con el objetivo de darle al Patronato una plataforma de comunicación ágil y moderna, en 2016 se creó el sitio web de FICSAC (www.ficsac.mx).

Desde esta plataforma electrónica, se pueden consultar las noticias más relevantes de FICSAC, así como información y datos sobre el Consejo Directivo y sus líneas de acción más importantes.

Cabe destacar el apartado dedicado a la historia del Patronato, organizado como una línea del tiempo, que lleva al usuario a través de los acontecimientos más importantes y significativos de FICSAC, desde su fundación en 1956, hasta la fecha.

Además, la sección de “Donativos” del sitio web funciona como un medio electrónico para la procuración de fondos, que se destinan a los distintos programas sociales y académicos de la Ibero.

A través de acciones como el sitio web, FICSAC fortalece su capacidad para difundir su misión, sus valores y su compromiso con el desarrollo de la Universidad Iberoamericana.

Programa de Implementación de Competencias Transversales

El Consejo Directivo de FICSAC manifestó la necesidad de implementar, en los contenidos de los programas de estudio de la Universidad, la enseñanza de las competencias transversales, también llamadas competencias soft.

La propuesta responde a la creciente demanda, por parte de las empresas, de jóvenes que no sólo tengan el conocimiento adquirido en las aulas, sino que además, tengan la destreza para resolver los diversos problemas que se presentan en el ámbito laboral.

FICSAC y la Dirección General de Vinculación Universitaria, lograron incorporar, a la carga académica de los estudiantes de la Ibero, un taller de habilidades soft, es decir, conocimientos necesarios para el ámbito profesional. Como parte del taller, los alumnos reciben una capacitación para elaborar un currículum vitae eficiente, enfrentar una entrevista de trabajo de manera asertiva, e incluso, hacer una presentación de ellos mismos en un video y en idioma inglés.

Con esta acción, se cumplió satisfactoriamente el objetivo que se planteó FICSAC en la planeación estratégica del programa.

Programa Integral de Ética

Al centro de la formación que la Ibero brinda a sus estudiantes, está siempre, prevaleciendo sobre todo lo demás, el espíritu ignaciano. Es por ello que en FICSAC estamos convencidos que aquello que caracteriza a los estudiantes de la Ibero, y a sus egresados, es su integridad y solidez ética.

Por ello, FICSAC considera importante reforzar continuamente aquellos valores que, en palabras del Rector, hacen de los estudiantes de la Ibero los mejores para el mundo.

Así, el Patronato trabajó junto con la Dirección de Formación Social para implementar un taller de ética para los alumnos de la Universidad. En su primera fase, el programa está dirigido hacia aquellos alumnos que se encuentran realizando su Servicio Social. Posteriormente se evaluará el programa para implementarlo en el resto de los cursos académicos.

Los trabajos de este taller serán permanentes, por lo que se tiene planeado, para 2017, lanzar una campaña sobre “Ética, Justicia Social y Universidad” desde un enfoque estudiantil.

Programa de Mentorías Ibero – FICSaC

En 2016 arrancó el programa de Mentorías Ibero – FICSAC. El proyecto busca brindar a los egresados de la Universidad Iberoamericana la orientación necesaria para que puedan ingresar al sector productivo y/o laboral, seguros de sí mismos y de sus capacidades.

El objetivo es incrementar y potencializar las habilidades y las posibilidades de los alumnos, al prepararlos para situaciones concretas del ámbito laboral a las que podrían enfrentarse. Por otro lado, el programa tiene un enfoque personalizado, al identificar y solucionar las dificultades y los temores que cada egresado pudiera tener, propios del periodo de transición hacia el ámbito profesional.

Esta iniciativa la desarrolló FICSAC junto con la Dirección de Egresados de la Ibero. Se planteó que fueran miembros del Consejo Directivo de FICSAC quienes, después de recibir una capacitación, se convirtieran en mentores. El programa funciona a partir de una agenda de doce sesiones mensuales entre mentores y sus mentees. De esta manera, los egresados tienen la valiosa oportunidad de aprender de personas que son ejemplo de dedicación y éxito.

COE – FICSaC 2016: “Una idea para transformar lo que te rodea”

Por segunda ocasión, FICSAC trabajó junto con la Coordinación de Organizaciones Estudiantiles (COE), para llevar a cabo el concurso “Una idea para transformar lo que te rodea”.

Varios alumnos de nuevo ingreso a la licenciatura compartieron sus ideas o inquietudes en relación a diferentes problemáticas sociales a las que se enfrenta el país, desde el ámbito educativo hasta el de la salud y el medio ambiente. En relación a este ejercicio de análisis y reflexión, los concursantes presentaron proyectos individuales, con los que propusieron soluciones y estrategias de acción en beneficio de la sociedad.

El concurso se llevó a cabo en septiembre de 2016, y resultaron premiados los siguientes alumnos y alumnas:

¤ Jorge Humberto Domínguez Díaz, alumno de

Ingeniería Física.

Idea: InvernaIBERO, que consiste en la creación de un invernadero con plantas regionales dentro de la Ibero. ¤ José Salvador García Lázaro, alumno de

Arquitectura.

Idea: Muros Verdes, que consiste en apoyar la creación de jardines verticales que sean instalados en diferentes puntos de la Ciudad de México. ¤ Paulina Castañeda Rivas, alumna de Diseño

Industrial.

Idea: De botella a mobiliario, que consiste en la elaboración de mobiliario para las escuelas rurales del país, a partir del reciclaje de botellas fabricadas con PET. ¤ Alejandra López Rodríguez, alumna de Historia.

Idea: Periodo sin problemas, que consiste en la implementación de una campaña educativa en torno al tema de la menstruación y el uso de métodos higiénicos amigables con el medio ambiente y la salud de las mujeres.

Mediante este concurso, FICSAC transmite a los alumnos la importancia de vincular su formación académica con acciones que tengan un impacto social.

Jornadas de Ingeniería Civil

Siempre dispuestos a colaborar e intercambiar ideas con los alumnos de la Ibero, tres miembros del Consejo Directivo de FICSAC participaron como ponentes en las Jornadas de Ingeniería Civil 2016.

Los maestros Francisco Javier Velásquez López y Juan Pablo Zorrilla Saavedra, cofundadores de Resuelve tu Deuda, presentaron la conferencia Emprendimiento dentro del sector financiero. Por su parte, el maestro Víctor Manuel Borrás Setién expuso la ponencia INFONAVIT: Ensayo de una administración eficaz.

Ambas conferencias tuvieron un éxito rotundo, y los alumnos se mostraron sumamente interesados en los temas desarrollados. Con colaboraciones como ésta, los miembros del Consejo Directivo de FICSAC demuestran una vez más su compromiso por la excelencia académica de los alumnos de la Universidad Iberoamericana.

Hult Prize Challenge at Universidad Iberoamericana

En 2016, la Ibero se convirtió en una de las universidades seleccionadas, a nivel mundial, para participar en el Hult Prize Challenge 2017.

El prestigioso concurso, organizado por la Fundación Hult Prize, tiene como objetivo acelerar el desarrollo de empresas socialmente comprometidas.

Cada año, el equipo ganador recibe un millón de dólares y el apoyo de la fundación, para poder concretar su iniciativa. Varios alumnos, de diferentes universidades de México, presentaron sus propuestas para ser seleccionados como representantes de la edición 2017 del concurso internacional. El reto: crear un proyecto capaz de restaurar los derechos y la dignidad de diez millones de refugiados para el 2022.

La Universidad Iberoamericana fue elegida como la sede oficial en México para la edición 2017, encargada de realizar la convocatoria y de evaluar las postulaciones a nivel nacional. FICSAC apoyó a los organizadores con la selección del jurado, encargado de elegir la propuesta representativa de las universidades mexicanas participantes. Fue así como Bruno Cattori, consejero del Patronato y Presidente y CEO de Fiat Chrysler Automobiles México, participó como miembro del jurado. El proyecto elegido fue la empresa social Global Native, una marca de ropa enfocada en la recaudación de fondos para la asistencia a refugiados. Los miembros del equipo ganador fueron los estudiantes de la Universidad Iberoamericana María Correa, Rodrigo Hinojosa y Daniel Jiménez. FICSAC apoyó al equipo elegido con el financiamiento del traslado a la Ciudad de San Francisco, sede del concurso.

Al participar en proyectos como el Hult Prize Challenge, FICSAC reitera su apoyo hacia aquellas acciones que fortalecen la unión entre la excelencia académica y la responsabilidad y capacidad de acción social de los alumnos de la Ibero.

John Maxwell Coetzee en la Universidad Iberoamericana

En abril de 2016, la Universidad Iberoamericana se convirtió en el punto de celebración para una serie de conferencias magistrales, entre las que destacó, como ponente principal, el doctor John Maxwell Coetzee, ganador del Premio Nobel de Literatura 2003.

Las conferencias estuvieron inscritas dentro del proyecto “Por un cambio de mundo: conferencias y concursos de creación”, organizado por la Ibero.

Además, la Universidad Iberoamericana otorgó a John Maxwell Coetzee el Doctorado Honoris Causa. La Ceremonia de Investidura se celebró el 5 de abril de 2016. El rector David Fernández Dávalos, S.J., señaló la afinidad entre los temas abordados en la obra literaria y crítica del autor, y los valores jesuitas de la Universidad Iberoamericana.

Como Patronato de la Universidad, FICSAC realizó las acciones necesarias para asegurar que el galardonado autor sudafricano pudiera viajar a México y ser parte del proyecto.

Proyecto “Ellas también juegan”

En el marco de la participación de la Ibero en campañas por la igualdad de género, FICSAC organizó el proyecto “Ellas también juegan”. Creada por el alumno de comunicación Rodrigo Sarduni, la iniciativa fue impulsada por Justino Compeán, asociado de FICSAC y presidente honorario de la FEMEXFUT.

La idea clave era promover la igualdad de género en relación al fútbol. Así, en abril de 2016, la Ibero se convirtió en sede de las Conferencias de fútbol femenil e igualdad de género, donde participaron Justino Compéan y Guillermo Cantú, secretario general de FEMEXFUT, así como Olga Sánchez Cordero, anterior ministra de la Suprema Corte de Justicia.

El proyecto culminó con el torneo de fútbol femenil “Ellas también juegan”, celebrado en agosto y noviembre dentro de las instalaciones de la Ibero. En el evento participaron ocho equipos, conformados por alumnas de escuelas públicas y privadas.

la Imagen de México en el mundo 2006 – 2015

Un objetivo de FICSAC es apoyar e impulsar aquellas actividades que promuevan la excelencia de la Universidad; por ello, el Patronato cofinanció el proyecto editorial del Dr. César Villanueva Rivas, académico de tiempo completo del Departamento de Estudios Internacionales de la Ibero.

El libro La imagen de México en el mundo 2006-2015 explora las transformaciones que la imagen de México sufrió en dicho periodo, y las consecuencias de esta transformación en relación a la política exterior del país. Como lo expresa Villanueva, esta imagen es polifacética: para algunos, somos un país dependiente (desigual, corrupto, disfuncional, con instituciones endebles), mientras que, para otros, somos un país emergente que da señales inequívocas de progreso económico, estabilidad financiera, desarrollo urbano y libertades cívicas.

Debido a la profundidad de su análisis, al alcance de su visión, y a la actualidad e importancia del tema, FICSAC consideró que se trataba de un proyecto al que sin duda debía apoyar, pues es un ejemplo de la capacidad y calidad de los académicos de la Ibero.

Nombramiento de ana María Olabuenaga como Senadora Universitaria

FICSAC propuso la candidatura de nuestra consejera Ana María Olabuenaga para ocupar un lugar en el Senado Universitario. En junio de 2016, recibimos con agrado la noticia que fue aceptada.

Ana María Olabuenaga es una destacada publicista egresada de la licenciatura de Comunicación de la Ibero. Es considerada una de las 50 mujeres más relevantes de México según Forbes; una de las 35 mujeres más importantes en los negocios en México según Expansión, y uno de los 300 líderes del país según Líderes. Es la única mujer de Iberoamérica miembro de El Salón de la Fama de la Publicidad Iberoamericana.

This article is from: