Núm. 61 - Marzo de 2013 DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Edita: CIA S.L.
REVISTA AGRARIA MENSUAL DE LA PROVINCIA DE ALMERIA
ACTUALIDAD
La mitad de las hortalizas que exportó España en enero salieron de Almería La horticultura almeriense se mantiene a la cabeza tanto en producción como en exportación. Toda la región de Murcia, segunda exportadora, apenas supone el cincuenta por ciento de lo que vende en el exterior la agricultura intensiva de nuestra provincia. De esta forma, la economía provincial supone un importante aporte al contexto nacional. Página 3 ENTREVISTA
José Manuel Ortiz DELEGADO DE AGRICULTURA
“El bombeo adicional ha evitado niveles históricos en la Balsa del Sapo en marzo” P. 10 y 11
Gabriel Barranco sustituye a su hijo al frente de La Unión Página 7
ASAMBLEA GENERAL
CASI presenta a sus socios su crecimiento en medio de la crisis y los proyectos de innovación P. 29
■ La producción agrícola almeriense sigue siendo un pilar importante para la balanza comercial española. /FHALMERIA
PULSO AL SECTOR
La búsqueda de solvencia económica es la pieza clave para las fusiones entre empresas comercializadoras Tener patrimonios no es suficiente para que la banca aporte financiación a las entidades A las empresas exportadoras de frutas y hortalizas ya no les vale con disponer de patrimonio inmueble para conseguir la financiación de la banca. Ahora es necesario gozar de una solvencia económica basada en la cuenta de resultados. Es por ello que varias fusiones de las que se están llevando a cabo vienen marcadas por la búsqueda de la mencionada solvencia eco-
nómica. La tendencia de los dos últimos años se acentuará este verano y habrá nuevos movimientos de concentración. De continuar esta tendencia, el ochenta por ciento de la exportación hortofrutícola almeriense va a quedar en manos de cinco o seis grupos surgidos de los procesos de concentración y apoyados por la banca y por la Administración pública andaluza. Páginas 4 y 5
ESPECIAL
Novedades en semillas Páginas 13 a 22