
4 minute read
Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca
from Memoria 2022
by fgusal
En Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca (fundacion.usal.es/empresasamigas) seguimos realizando acciones donde compartimos conocimiento promoviendo la innovación y el desarrollo empresarial y durante estos años estamos trabajando con los objetivos ODS. La Agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcan una hoja de ruta común, en la que la colaboración entre instituciones públicas y privadas es fundamental para promover una sociedad más justa, más respetuosa con el planeta y económicamente más próspera.
Aquí se enmarca nuestro objetivo de estos años, especialmente el de mejorar y hacer más visible la colaboración universidad empresa (ODS 17) y desde este programa queremos ser el puente que abra las puertas de la universidad a las empresas para dar respuesta a sus necesidades y poner en marcha proyectos de colaboración conjuntos.
Resumen de actividades realizadas en el año 2022: incorporación de nuevas Empresas Amigas como MSD Animal Heath, continuación y potenciación del Programa Empresas Amigas Educan en los colegios (programa con la colaboración de la Fundación Ciudad y Saberes del Ayuntamiento de Salamanca): Jornadas de Educación Financiera dirigida a los colegios impartidas el Banco Santander en la Facultad de Economía y se ampliará en los campus de Zamora y Ávila. También se han potenciado las Jornadas de Concienciación y Sensibilización contra el Bullying dirigida a los colegios y con los Webinars a favor de asociaciones (Afibrosal, Turner, ASCBY, Parkinson, ASPAS, Salud Mental...). Convenios con Asociaciones: con la Asociación de Mujeres Empresarias. Se ha continuado con los encuentros empresariales, mesas de trabajo, Jornadas y Webinars de distintas temáticas (Sostenibilidad, Ciberseguridad y Protección de Datos, Digitalización...). Participación de empresas Amigas en las Ferias de Bienvenida de la Universidad de Salamanca.
Red Ibérica de Entidades Transfronterizas RIET
En el marco de la RIET (Red Ibérica de Entidades Transfronterizas), la Universidad de Salamanca se encuentra representada a través de su Fundación General. Se participa de manera activa en las reuniones de trabajo y asambleas periódicas de la Red.
Los objetivos de RIET-Universidades son el impulso de la investigación para convertir a la frontera hispano-portuguesa en un referente de competitividad basado en el I+D+i y, a su vez, coordinarlo con las iniciativas empresariales para impulsar el crecimiento económico en base a una economía 4.0.
Formación bonificada para empresas
Desde enero de 2015 la Fundación General se ha constituido como entidad organizadora para la gestión de la formación bonificada de las empresas a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Esta formación, ahora llamada “Formación programada por las empresas”, permite a los empresarios disponer de parte del dinero aportado a la Seguridad Social a lo largo del año anterior, para invertirlo en formación en el año en curso. Principalmente la Fundación General, gestiona cursos que pueden ser bonificados e impartidos por la Universidad de Salamanca, encargándose de todos los trámites para que la empresa pueda beneficiarse de la bonificación correspondiente, incluyendo si se desea también la gestión de los Permisos de Formación Individual de la empresa. Dichos permisos permiten al trabajador acceder a títulos oficiales de máster o títulos propios de la Universidad. (Más información: formacionbonificada@usal.es).
Certificación concedida a la Fundación General de la Universidad de Salamanca conforme a los requisitos de la norma internacional de calidad ISO
9001:2015
La Dirección de la Fundación General preocupada por la visibilidad y el buen hacer de las actividades de la Fundación, con objeto de seguir mejorando los servicios que se ofrecen a sus diferentes usuarios y clientes, impulsa la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad, basado en la norma internacional de calidad ISO 9001:2008. Por lo que desde finales de 2014 se ha estado trabajando en la implantación de dicho sistema. A finales de 2016, Bureau Veritas, entidad de reconocido prestigio, certifica que el Sistema de Gestión de la Fundación General ha sido auditado y encontrado conforme con los requisitos de la norma ISO. Aprobación original con fecha 19 de diciembre de 2016.
En actualidad cuenta con el certificado de calidad ISO 9001:2015, con una caducidad de dicho certificado hasta 18 de diciembre de 2025. El alcance del Sistema de Gestión se aplica a:
> Diseño y tramitación, ejecución y coordinación de proyectos nacionales e internacionales.
> Tramitación de becas y prácticas en empresas de titulados universitarios.
> Organización y coordinación técnica de eventos para entidades colaboradoras: congresos, seminarios, reuniones científicas, simposios y conferencias.
> Coordinación e impartición de cursos: Títulos propios de la Universidad de Salamanca y de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. Por consiguiente, la Fundación General logra un reconocimiento y acreditación de sus servicios, comprometiéndose con los siguientes objetivos:
1. Alcanzar una mejora continua de la calidad en los servicios prestados basándose en los requisitos de la norma ISO.
2. Conseguir una visibilidad de la Fundación, a través de una gestión transparente y eficaz de los servicios ofertados, generando un marco de confianza y seguridad.
3. Alcanzar un reconocimiento y una satisfacción por el trabajo bien hecho por parte de nuestros clientes.
4. Mantener la fidelización de nuestros clientes: empresa / sociedad / universidad.
Mediante la medición periódica de estos objetivos de calidad se asegura su cumplimiento y consecuentemente, la mejora continua del servicio prestado.
Otras actividades
Gestión ensayos de investigación clínica, prorroga 2022 del convenio con Telefónica Móviles España (Centro de Investigación del Cáncer), Cursos On-line de portugués para empleados públicos, promoción de contratos art. 83, estudio SINTRA-REV (Celgene), solicitudes de licitaciones con participación de grupos de investigación de la Universidad de Salamanca.
Servicios de consultoría informática
Desde el Departamento de Informática se han desarrollado varios proyectos de consultoría, con diferentes empresas, para mejorar sus procesos internos y externos a través de la implantación de soluciones tecnológicas. Del mismo modo, se realizan servicios técnicos e informáticos de apoyo a aquellas actividades que así lo solicitan.