Fetorpress 47

Page 1

ACTUALIDAD

Mª CARME SABATA, GANADORA DE LA VII BECA FETOR

El trabajo “Proyecto integrado: Espondilolisis”, presentado por Mª Carme Sabata Parés, alumna del Centro Formativo Ortoprotésico de Andalucia (CEFOA), de Sevilla, ha sido el ganador de la VII edición de la Beca FETOR. El Jurado ha valorado especialmente la exposición y el desarrollo de la parte práctica de la técnica ortopédica aplicada en un caso real, así como los fundamentos científicos que acompañan la explicación del proceso. Santi Maza, presidente de FETOR y del Jurado de la Beca, quiere destacar “la alta calidad de los trabajos presentados. La deliberación para decidir cuál debía ser el ganador ha sido larga, pues había varios trabajos que optaban al premio. En cualquier caso, es importante constatar que las nuevas generaciones de profesionales ortopédicos se incorporan al mercado laboral con muy buena formación y conocimientos de alto nivel”.

Junto a la calidad de los trabajos, Maza también concede valor a la cantidad. “Esta ha sido la edición con mayor participación de trabajos. Es una evidencia que la Beca FETOR se ha ido consolidando edición tras edición, hasta el punto que hoy es una convocatoria esperada por los estudiantes de técnica ortoprotésica. Sinceramente, nos llena de orgullo y satisfacción que este reconocimiento creado por la Federación con el objetivo de premiar el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes y futuros profesionales del sector técnico ortopédico, se haya convertido con los años en una convocatoria de referencia en el sector”. No obstante, el presidente de FETOR también apunta que “si bien la participación ha sido muy buena, en la próxima edición de la Beca esperamos recibir todavía más trabajos que en esta convocatoria”. En esta línea, Maza agradece “la participación de todos los estudiantes y la implicación de los centros a la hora de difundir la Beca y animar a sus alumnos a presentar sus trabajos. Desde FETOR siempre hemos mantenido que la formación y el reciclaje son fundamentales para el reconocimiento y el correcto desarrollo de nuestra profesión; parece que nuestro mensaje es compartido por los jóvenes y futuros ortopédicos”. El acto de entrega de la Beca FETOR tendrá lugar durante la celebración de la feria Orto Medical Care 2014, que se celebrará los próximos días 20 y 21 de noviembre, en Madrid.

LA ORTOPEDIA CATALANA REFUERZA LA UNIÓN DEL SECTOR La Federación Española de Técnicos Ortopédicos (FETOR), la Associació d’Ortopèdics de Catalunya y el Gremi d’Ortèsics i Protésics de Catalunya - las tres entidades que conforman la Federació Catalana d’Ortopèdia (FCO) - acordaron por unanimidad respaldar las negociaciones y acciones que lleve a cabo FEDOP (Federación Española de Ortesistas y Protesistas) con los representantes del Ministerio para la elaboración definitiva del Catálogo de Prestaciones. Con esta importante decisión, la ortopedia catalana ofrece una clara demostración pública de la unión del sector ortopédico, un aspecto que puede considerarse fundamental en unos momentos de constantes negociaciones con el Ministerio y de cuyos resultados depende buena parte del futuro de todos los que formamos parte del sector. La reunión se celebró el pasado 17 de septiembre en los locales de FETOR. Santi Maza, Fede Esteve y Salva Balcells actuaron como máximos representantes de FETOR, la Associació i el Gremi, respectivamente, en esta reunión de la Federación Catalana d’Ortopèdia, a la que también asistieron diversos miembros de las Juntas de estas entidades. Luis Gallego y Pablo Pérez, presidente y vicepresidente de FEDOP, respectivamente, se desplazaron expresamente desde Madrid para explicar personalmente a los asistentes las reuniones mantenidas con los representantes del Ministerio de Sanidad y el punto exacto en el que se encuentran las conversaciones en estos instantes.

Momentos decisivos

Álex Gutiérrez Ocularista

Paseo de Gracia 117, pral 1ª · 08008 Barcelona T 93 217 31 68 · info@artlens.es · www.artlens.es

Luis Gallego, presidente de FEDOP, valoró con una mezcla de cautela y esperanza la situación actual de las negociaciones al decir que “las próximas decisiones que se tomen entre el Ministerio y el sector de la ortopedia pueden marcar nuestro futuro, en un sentido o en otro. Por ello, ahora es más importante que nunca que la ortopedia esté unida para defender unos intereses comunes ante los representantes de la Administración”. Si bien quedan aspectos por decidir del nuevo Catálogo de Prestaciones, sí

que parece claro (como ya avanzamos en su día) que será un documento válido para todo el Estado español, sobre el cual cada Comunidad Autónoma tendrá capacidad para realizar las adaptaciones que considere oportunas.

En cualquier caso, es evidente que las negociaciones de la ortopedia con el Ministerio de Sanidad están en un punto en el que muy pronto van a tomarse resoluciones, las cuales influirán en positivo o en negativo al colectivo de profesionales del sector. En este sentido, Santi Maza, presidente de FETOR, opinaba que “nos vamos a encontrar con un nuevo marco, con una nueva realidad, que en estos momentos desconocemos, aunque podemos intuir cuáles serán sus características principales. Más allá de si será favorable o no, en líneas generales, para nuestros intereses, sí que está claro que el sector deberá encontrar - y quizás generar - nuevos mecanismos para adaptarse con éxito a esta nueva situación que se avecina”. Al mismo tiempo, Maza quiso insistir en “la importancia de la unión de toda la ortopedia para conseguir unos acuerdos lo más favorables posibles para nuestro sector”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.