ACTUALIDAD
PRIMERA PROMOCION DEL COLEGIO STA. APOLONIA Situado en Santiago de Compostela, el Colegio Sta. Apolonia amplió hace dos años su amplia propuesta docente con el ciclo superior de ortoprotesis, con el objetivo de ofrecer esta posibilidad formativa a las personas de la zona norte de España interesadas en convertirse en profesionales de la ortopedia. Fruto de esa iniciativa, este mes de junio ha salido la primera promoción de Técnicos Superiores en Ortoprotésica del Colegio Sta. Apolonia.
matología del Centro Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) y que actualmente forma parte del equipo docente del Colegio. “Él nos convenció de que parte de su especialidad se completa con la utilización de ortesis y prótesis, como lo demuestra la historia de la ortopedia y de la traumatología. A partir de ahí, siguiendo las tendencias de la atención integral a los pacientes con enfermedad del aparato locomotor, el Colegio Sta. Apolonia decidió incluir esta especialización en su propuesta formativa”, explica Aurora Aguiar, coordinadora del ciclo de Técnico Superior en Ortoprotésica. El Colegio valora muy positivamente esta iniciativa porque se ha finalizado con éxito la primera promoción de la especialidad y ya cuenta con un importante número de alumnos que ahora han acabado el primer curso y el año que viene serán los siguientes titulados en Técnica Ortoprotésica.
El origen de este ciclo en el centro gallego se sitúa en unas conversaciones con el doctor José Couceiro Follente, que dirigió el servicio de Cirugía y Trau-
Boletín editado por la Federación Española de Técnicos Ortopédicos. Nº42. Junio 2013
CEFOA CLAUSURA UN NUEVO CURSO El Centro Formativo andaluz entrega los diplomas y rinde homenaje a Rafael Muñiz El Centro Formativo Ortoprotésico de Andalucía (CEFOA) ha celebrado el acto de entrega de diplomas de su II promoción presencial de Técnicos Superiores en Ortoprotésica y la I promoción a distancia de la misma disciplina. En esta misma jornada -el día 22 de junio- se celebró un sentido homenaje en memoria de Rafael Muñiz, uno de los fundadores del Centro y destacado profesional del sector. FETOR estuvo representada en estos actos por su presidente, Santiago Maza.
Así, el centro continuará impulsando este ciclo formativo “con el fin último de incorporar nuevos profesionales, competentes, que sean un complemento del cirujano traumatólogo, con quien debe existir una comunicación continua, así como con los fisioterapeutas. Conviene recordar que los nuevos técnicos superiores en ortoprótesis están autorizados para atender a pacientes hospitalizados, si el centro sanitario no dispone de esa especialidad”, apunta Aurora Aguiar.
lo que se ha asimilado. En sus discursos, también tuvieron palabras de felicitación y ánimo para los recién graduados, que a partir de ahora inician una nueva etapa profesional. Tras el acto de entrega de diplomas, los responsables de la escuela acompañaron a los numerosos asistentes en una visita por las instalaciones del Centro. La jornada concluyó con unas degustaciones para celebrar la recién estrenada titulación de esta nueva promoción de Técnicos Superiores en Ortoprotésica.
Reconocimiento a Rafael Muñiz
PROteger PROmover PROmocionar PROgresar
PROfesional
Si eres profesional y buscas promover tu trabajo, proteger tus intereses o tus valores profesionales, con Banco Sabadell puedes. Al fin y al cabo, somos el banco de las mejores empresas. O lo que es lo mismo, el banco de los mejores profesionales: el tuyo. Llámanos al 902 383 666, organicemos una reunión y empecemos a trabajar. bancosabadell.com
Angeles Prada, directora de CEFOA, Jesús Velasco, jefe de estudios, y Santiago Maza, presidente de FETOR, fueron las personas encargadas de hacer entrega de los diplomas a los estudiantes. Previamente al acto en sí, todos ellos dirigieron unas palabras a los asistentes, en las que de forma unánime coincidieron en destacar la importancia de la formación en un sector como el de la ortopedia, resaltando que más allá de haber finalizado estos estudios la formación debe ser continuada para complementar de forma constante
CEFOA nace de la iniciativa de Manuel Puente, Sergio Clemente y Rafael Muñiz, tres profesionales de la ortopedia “con el virus de la enseñanza en el cuerpo” que deciden crear este centro como respuesta a una demanda de una formación de calidad en el sector ortoprotesico y dentro de un marco de relación con empresas y profesionales. En agosto de 2009, el fallecimiento de Rafael Muñiz supone un duro golpe para Puente y Clemente, que han considerado que ahora, pasados unos años, es el momento de rendirle homenaje a su compañero y, al mismo tiempo, iniciar el reconocimiento de una serie de notables de la ortope-