FETE UGT Aragón exige que se actúe de inmediato ante la difícil situación de penuria que vienen padeciendo
“Bien” por la bajada del precio del comedor, pero hay que dar soluciones a la asfixia económica de los centros ZARAGOZA, 16 DE OCTUBRE DE 2015. FETE UGT Aragón valora positivamente la bajada del precio del comedor escolar y el incremento de las becas, pero exigen al Gobierno de Aragón que libere ya a los colegios de la asfixia de recursos económicos y humanos para su gestión: que abonen el gasto hecho por los alumnos becados desde enero, paguen los gastos de funcionamiento pendientes del curso pasado y doten a todos los centros de auxiliares administrativos. La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Aragón aplaude la decisión del Gobierno de Aragón de bajar 6 € mensuales, de 92 a 86, el precio del comedor escolar. Es una medida social que beneficia al conjunto de las familias aragonesas que tan difícil situación vienen atravesando con la crisis y que se une a las medidas recientemente tomadas, que tantas veces habíamos reivindicado, en política de becas para los más necesitados: la ampliación de la cuantía de la beca del 80% al 100% del coste, a la ampliación de cobertura a todo el curso escolar, incluyendo los periodos de jornada continua de inicio y final de curso y, a la ampliación del presupuesto total destinado a becas de comedor que pasa de 5,5 a 6,2 millones de euros. FETE UGT Aragón demanda al Gobierno de Aragón que igualmente actúe sin tardanza para acabar con la difícil situación de penuria que vienen padeciendo en toda la legislatura anterior los colegios e implemente las mejoras que reclama la gestión de este importante servicio educativo complementario. La gestión del comedor escolar significa un enorme volumen de trabajo del equipo directivo, que lo detrae de su imprescindible labor de liderazgo pedagógico y organizativo. Muchos centros no cuentan con auxiliar administrativo. En estos momentos, los centros sufren graves problemas económicos y de morosidad, por cuanto la Administración Educativa no les ha abonado la cuantía de las becas desde enero, ni la mitad de la segunda partida para gastos de funcionamiento del curso pasado. Desde luego, no pueden afrontar la devolución anunciada de los 6 € por alumno y mes, desde el inicio de curso, a no ser que se adelante por la Administración y se ponga fin ya a la prolongada morosidad que se mantiene con los centros educativos